Lectura Huxley vs Orwell

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
  1. #31
    Animus Iocandi Avatar de edefakiel
    Registro
    12 May, 13
    Ubicación
    Caranecia de los olivares
    Mensajes
    14,594
    Me gusta (Dados)
    1105
    Me gusta (Recibidos)
    5888
    Cita Iniciado por Jack el Guapo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No tengo dudas de que los vaticinios de Huxley sobre los métodos de manipulación y control social que serían usados en nuestros días se ajustan mejor que los de Orwell porque de hecho son los que se usan. Cómo mucho la obra de Orwell podría igualarse en precisión. Deducción por eliminación, no siempre hace falta cerciorarse de algo para saberlo.
    En realidad Huxley era muy poco minucioso o específico en sus formas más allá de la hipnosis y los experimentos científicos con alcohol en los niños. La psicología en Orwell es mucho más profunda, aparte de hacer un análisis histórico bastante elaborado. No sé... Como te digo me parece terrible opinar así a priori y te recomiendo encarecidamente la lectura de 1984.

  2. #32
    ★☆★☆★ Avatar de Juanjo
    Registro
    12 Apr, 13
    Mensajes
    34,210
    Me gusta (Dados)
    2239
    Me gusta (Recibidos)
    12546
    Cita Iniciado por Amaterasu Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ilustro.
    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell

    Huxley vs Orwell


    ¿Qué opináis?

    PD: siento el fail, eran varias imágenes individuales.
    Opino que el mundo a lo que va es a un sistema que sera algo intermedio entre Huxley y Orwell, trataran de censurarnos la realidad y nos mostraran una versión edulcorada de la misma para que no nos rebelemos, esto se unira a una cantidad infinita de ocio que anulara nuestra razón y nos volvera dociles y manejables. Usaran la tecnologia para controlar todos los aspectos de nuestras vidas y se serviran del miedo del pueblo para llevarlo por donde sus dirigentes quieren, seremos como corderitos que vamos directos al matadero.

  3. #33
    AutoBanned Avatar de Usuario247121014
    Registro
    19 May, 13
    Ubicación
    TVRDETANIA
    Mensajes
    13,162
    Me gusta (Dados)
    5244
    Me gusta (Recibidos)
    7333
    Es bastante obvio que siempre se va a tirar por aquello que tenga contenta y aborregada a la masa. Los catastrofistas como Orwell suelen pecar de pesimistas, pensando que la sociedad se convertirá en algo deshumanizado y totalmente utilitarista, sin dejar lugar a las emociones de la masa. El problema de dicho catastrofismo es que parte de una visión demasiado centrada en el funcionamiento básico de la sociedad sin tener en cuenta la individualidad como factor determinante y la constante búsqueda del bienestar por parte de los seres humanos.

    Huxley acertó porque era consciente de que el ser humano, como animal social, siempre va a buscar la sociedad y a acudir a esta porque le supone algo positivo. Si la sociedad supusiese una constricción abierta de aquello que produce el bienestar común, el ser humano preferiría vivir en comunidades más pequeñas y no acudiría a la sociedad de masas. Acudimos a la sociedad de masas basada en el consumo porque ésta nos ofrece una serie de beneficios y placeres a cambio de nuestra obediencia y de que la mantengamos.

    Lo que sucede ahora es que la sociedad de masas ha evolucionado hasta tal punto que esos beneficios y placeres han irrumpido de una manera muy violenta en la vida humana y han sustituido a cualquier elemento o institución de control social. La religión, la política, etc, han perdido muchísima importancia para las personas de a pie, ya no son necesarias para convencer a los ciudadanos, han sido sustituidas por el mercado y la publicidad, que son los nuevos referentes de valores éticos y morales de la sociedad.

  4. #34
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Demon Daegoro
    Registro
    22 Jul, 13
    Mensajes
    1,427
    Me gusta (Dados)
    210
    Me gusta (Recibidos)
    721
    Los dos.

    Huxley predijo que a las masas se las mantendría aletargadas y contentas a base de un consumismo innecesario, su trabajo, sus problemas, o sus pequeños placeres, por eso nos insensibilizaríamos y noas adormilaríamos entrando en un estado neutro en el que nos acostumbramos a ver todo tipo de problemas graves sin prestarles atención mientras permanecemos impasibles esperando al siguiente episodio de nuestra serie favorita o partido de fútbol.

    Orwell predijo el ocultar información a las masas y el vigilar todo lo posible a los ciudadanos (ejeplos como el prism), el sistema de Orwell existe y vendría a salir a la luz si no encajas en el sistema propuesto por Huxley, en ese momento entra en acción el aparato opresor del estado a nivel policial y jurídico si intentas levantarte o protestar contra el sistema establecido.

    Al final me quedo con las reflexiones de Noam Chomsky que toma en cuenta las teorías de ambos y las compara con nuestra realidad.
    Última edición por Demon Daegoro; 29/07/2013 a las 04:20

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •