El grado de felicidad que puede alcanzar un tonto jamás podrá ser alcanzado por un listo por mucho que se esfuerce.
El listo podrá tener dos tipos de felicidad, pero no logrará la intensidad con que la percibe el tonto.
El dicho de que “los tontos son más felices que los listos”, tiene su cimentación en la felicidad como conocimiento. La ignorancia de los tontos y el conocimiento urobórico (se niega a sí mismo, por haber sido formulado como un lenguaje positivo y acabar volviéndose un lenguaje relativista y/o nihilista) de los listos, se anteponen, de la siguiente manera:
Pero, ¿por qué lo hacen? Porque el diagrama de flujo con el cual ha sido formulado favorece esa confrontación. Una elección entre cualidades en un mismo punto dado: la coyuntura.
Sin embargo, existe una inercia en la frase, en la realidad. Y es que, cimentando la felicidad sobre el conocimiento, los listos tienen más conocimiento, el de los listos y el de los tontos (pues la tontería es una cualidad que nace de la inteligencia, y que es con respecto a la formulación de la inteligencia, su núcleo). De esta forma, los listos pueden tener dos tipos de felicidad, y los tontos solamente uno. Encontrando finalmente que:
![]()
Última edición por netzalus; 19/07/2018 a las 14:36
El grado de felicidad que puede alcanzar un tonto jamás podrá ser alcanzado por un listo por mucho que se esfuerce.
El listo podrá tener dos tipos de felicidad, pero no logrará la intensidad con que la percibe el tonto.
Tienes razón en eso que dices, shur, porque el flujo favorece esa confrontación.
Sin embargo, en la realidad, sobre el conocimiento, los listos tienen la coyuntura. Y los tontos la inteligencia, su núcleo. De esta forma, los listos pueden tener felicidad, y los tontos solamente se anteponen.
Te entiendo. Aludes a la típica forma de Yin y Yan, diciendo que si existe:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Debe existir su contrario, oséase:
Pero hay que ser conscientes de que no pueden existir en igualdad de condiciones. Porque entonces no tendría sentido hablar en los términos en los que hablamos, y el lenguaje se reformularía por su propia iniciativa.
Lo que pasa, es que el núcleo de la “tonteza” como “ser-listo”, no existe. No es expansivo, su cualidad es reclusiva. Es un núcleo en la medida en que importa energía.
Y en la “listeza”, se utiliza a la tontería como registro: como alternativa en un espectro.
Por ejemplo, solamente el listo puede hacer una disertación sobre epistemología e incorporar la palabra CACA y PEDO de forma que relaje el ambiente que un monólogo tiende a crear. En este sentido, el listo puede aspirar a la felicidad del tonto de decir caca culo pedo pis, y a su propia felicidad de elucubrar sobre el mundo desde una perspectiva responsable y consciente.
Y la atención, la consciencia, la motivación, abiertas a un rango digámosle X, están inhibidas en la tonteza. Y ese Z(X), ese Z, es una cualidad, es una fortaleza, es algo capaz de lidiar de tú a tú con la inteligencia.
Pero es morralla. De verdad, lo es. Ningún tonto sería feliz con mi vida, si no tiene mi inteligencia en el pack. Necesitaría cambiar algo desesperadamente.
Qué va, sólo copié algunas palabras de tu texto y las junté para formar otras frases con algún sentido. Lo siento, aunque sospecho que es lo que has hecho tú.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
No, yo lo hice en serio. Hasta puse imágenes.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Jaja, jódete.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Deberías aprender a valorar lo que tienes, en lugar de idealizar lo que no. Porque, recurriendo a una analogía, es como intentar hablarle a alguien de lo mucho que vale, cuando se está flagelando a sí mismo, utilizando adjetivos despectivos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Tu intensidad, si la consideras baja, es porque tu sistema nervioso opera en ese voltaje. Y la de los demás, si la consideras más grande, es porque no tienen capacidad de control. Y si tú no encuentras felicidad en el control que tienes, es un margen precioso que te queda por descubrir.
Un insulto es una serie de activación e inhibición de neuronas. Lenguaje binario al nivel neuronal. Tal y como lo es cualquier otra cosa, como hablar de democracia o de bicarbonato en lugar de patos y de sus muertes.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Insulto o definición? Y que conste que mi mensaje no iba contra ti, ni mucho menos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Imagina el lenguaje como una capa multinivel donde, en la frase dada, pueden estar activados tanto los nodos de insulto como de definición. Puede ser un insulto o una definición enteramente, en la medida en que se vuelque el tiempo (intercambio de energía en la materia) en uno o en otro. Al inocularle el tiempo, que en este caso se llama articulación en los dedos, y en el lenguaje oral se llama fonetización, pasa de un punto en el que era neutro a un punto en el que deja de serlo. Es ahí donde empieza el lenguaje positivo: el lenguaje que existe, cotidiano.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
bueno lo que yo creo es que todos somos iguales unos mas flojos que otras los listos carecen de inteligencia y personalidad y los tontos carecen de creatividad y flojera que si le ponen un poquito de emoción pueden llegar hacer mejor que los listos... Saludos![]()
Pues parece que se ha quedado buena tarde, voy a ir al Mcdonals a por un big mac y al bar de los gitanos a por un gramo de coca igual luego me voy de putas tetonas...me apetece un trio hoy hueheuehueheueh
Que guay me lo paso
No os comáis tanto el tarro pasmaos... la vida son 2 días contaos...
otro dato curioso , El efecto Dunning-Kruger: La paradoja del incompetente