Historia La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Rigoberto Farindango
    Registro
    09 Jun, 24
    Mensajes
    3,542
    Me gusta (Dados)
    399
    Me gusta (Recibidos)
    2054

    La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay

    El ultimo lider de los caballeros templarios, asesinado por el rey de francia y el papa clemente un viernes 13, antes de morir les maldijo a los dos y a los pocos años murieron . Su maldicion se cumplio.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Rigoberto Farindango
    Registro
    09 Jun, 24
    Mensajes
    3,542
    Me gusta (Dados)
    399
    Me gusta (Recibidos)
    2054
    https://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_de_MolayJacques de Molay

    43 idiomas









    Herramientas

    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]



    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)][/COLOR]


    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)][/COLOR]









    Apariencia
    ocultar
    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]Texto[/COLOR]
    [/COLOR]
    • Pequeño
      Estándar
      Grande



    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]Anchura

    [/COLOR]
    • Estándar
      Ancho



    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]Color (beta)

    [/COLOR]
    • Automático
      Claro
      Oscuro









    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]

    [/COLOR]
    Jacques de Molay
    La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay

    Gran maestre de la Orden del Temple
    1292-18 de marzo de 1314
    Predecesor Thibaud Gaudin
    Sucesor Orden disuelta

    Información personal
    Nacimiento 1245
    MolayFranco Condado de Borgoña
    Fallecimiento 18 de marzo de 1314jul.La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    París (Reino de Francia) La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Causa de muerte Muerte en la hogueraLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Religión CatolicismoLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Información profesional
    Ocupación CaballeroLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Orden religiosa Orden del TempleLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    [editar datos en Wikidata]
    Jacques Bernard de Molay (Franco Condado de Borgoña, c. 1245 - 18 de marzo de 1314), conocido como Jacques de Molay (también, Molai1​), fue un noble franco-condal y el último gran maestre de la Orden del Temple, una orden militar fundada por Hugo de Payens y por otros caballeros que participaron en la Primera Cruzada, cuyo propósito era proteger a los peregrinos cristianos en Tierra Santa. Además, algunos eruditos en temas nobiliarios incluyen a Molay en la genealogía de Lonvy, al ser Molay una población del Señorío de Rahon, propiedad del padre de Jacques de Molay.[cita requerida]
    [COLOR=var(--color-emphasized,#000)]
    Biografía

    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)][[/COLOR]editar[COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]][/COLOR]

    [/COLOR]Jacques Bernard de Molay nació en Molay (Franco Condado de Borgoña) entre 1245 y 1250 (aunque hay ciertas versiones que especifican que fue en el año 1243 y otros en el 1244, en la ciudad de Vitrey, departamento de Haute Sâone), hijo de Juan, Señor de Lonvy, heredero de Mathe y Señor de Rahon, gran población cerca de Dôle, de la cual dependían muchas otras, pero principalmente Molay, la que a su vez era una parroquia de la Diócesis de Besançon, en el Deanato de Nenblans.[cita requerida]
    En 1265, en la ciudad de Beaune (Francia) entró en la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo (más tarde llamados Caballeros del Templo de Salomón), conocidos comúnmente como Caballeros Templarios u Orden del Temple, recibiéndole el Fraile Imbert de Perand, visitador de Francia y del Portu, en la capilla del Temple de la residencia de Beaune.[cita requerida]
    En 1293, figura con el título de Gran Maestre tras la muerte de Thibaud Gaudin el 16 de abril de 1292. Así, se convirtió Jacques de Molay en el vigesimotercer y último Gran maestre de la Orden del Temple.[cita requerida]
    Organizó entre 1293 y 1305 múltiples expediciones contra los musulmanes y logró entrar en Jerusalén en 1298, derrotando al sultán de Egipto, Malej Nacer, en 1299, cerca de la ciudad de Emesa. En 1300 organizó una incursión contra Alejandría y estuvo a punto de recuperar la ciudad de Tartus, en la costa siria, pero fue derrotado.[cita requerida]
    En 1306, tras la expulsión de los judíos, el estado de la economía francesa rozaba la ruina. El rey Felipe IV había pedido varios préstamos a la Orden del Temple, que no podía devolver. Por este motivo, hizo devaluar la moneda varias veces, ante el disgusto de sus súbditos. El monarca, desesperado, hizo correr la voz de que los templarios tenían un comportamiento poco cristiano, y junto con Guillaume de Nogaret, un personaje sin escrúpulos, y el confesor real, Guillem Imbert, urdió un plan para destruir a la Orden y quedarse con sus bienes.[cita requerida]
    En 1307, el PapaClemente V, Beltrán de Goth y el rey de Francia, Felipe IV, ordenaron la detención de Jacques de Molay y de los demás caballeros, bajo la acusación de sacrilegio contra la Santa Cruz, simonía, herejía e idolatría hacia Baphomet y Lucifer. Molay declaró y reconoció, bajo tortura, los cargos que le habían sido impuestos; aunque con posterioridad se retractó, y por ello en 1314 fue quemado vivo en la hoguera, a unos 700 metros de la Catedral de Notre-Dame en la punta opuesta de la Île de la Cité, en un pequeño islote que entonces existía llamado "Isla de los Judíos", que con el paso de los siglos y la sedimentación del río Sena quedó unido a la isla principal; donde nuevamente volvió a retractarse, en forma pública, de cuantas acusaciones se había visto obligado a admitir, proclamando la inocencia de la Orden y, según la leyenda, maldiciendo a los culpables de la conspiración:
    Dios sabe quién se equivoca y ha pecado y la desgracia se abatirá pronto sobre aquellos que nos han condenado sin razón. Dios vengará nuestra muerte. Señor, sabed que, en verdad, todos aquellos que nos son contrarios, por nosotros van a sufrir. Clemente, y tú también Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!... A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este año...

    En el plazo de un año, dicha supuesta maldición se cumplióː primero con la muerte de Clemente V el 20 de abril de 1314, luego con el fallecimiento de Felipe IV (que según Maurice Druon murió a causa de un accidente durante una partida de caza el 29 de noviembre de 1314) y finalmente con la muerte de Guillermo de Nogaret, quien fue envenena
    do ese mismo año.[cita requerida]

  3. #3
    卐 Sieg Heil y tal 卐 Avatar de castor3000
    Registro
    07 Jul, 15
    Mensajes
    19,555
    Me gusta (Dados)
    2009
    Me gusta (Recibidos)
    6273
    Frances tenía que ser el muy hijo puta

  4. #4
    Tócamela otra vez, anda Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 Feb, 17
    Mensajes
    69,252
    Me gusta (Dados)
    9287
    Me gusta (Recibidos)
    24918
    Cita Iniciado por SoyForero Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_de_MolayJacques de Molay

    43 idiomas









    Herramientas

    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]



    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)][/COLOR]


    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)][/COLOR]









    Apariencia
    ocultar
    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]Texto[/COLOR]
    [/COLOR]
    • Pequeño
      Estándar
      Grande



    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]Anchura

    [/COLOR]
    • Estándar
      Ancho



    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]Color (beta)

    [/COLOR]
    • Automático
      Claro
      Oscuro









    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]

    [/COLOR]
    Jacques de Molay
    La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay

    Gran maestre de la Orden del Temple
    1292-18 de marzo de 1314
    Predecesor Thibaud Gaudin
    Sucesor Orden disuelta

    Información personal
    Nacimiento 1245
    MolayFranco Condado de Borgoña
    Fallecimiento 18 de marzo de 1314jul.La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    París (Reino de Francia) La razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Causa de muerte Muerte en la hogueraLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Religión CatolicismoLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Información profesional
    Ocupación CaballeroLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    Orden religiosa Orden del TempleLa razon de que hoy sea el dia mundial de la mala suerte: asesinato Jacques de Molay
    [editar datos en Wikidata]
    Jacques Bernard de Molay (Franco Condado de Borgoña, c. 1245 - 18 de marzo de 1314), conocido como Jacques de Molay (también, Molai1​), fue un noble franco-condal y el último gran maestre de la Orden del Temple, una orden militar fundada por Hugo de Payens y por otros caballeros que participaron en la Primera Cruzada, cuyo propósito era proteger a los peregrinos cristianos en Tierra Santa. Además, algunos eruditos en temas nobiliarios incluyen a Molay en la genealogía de Lonvy, al ser Molay una población del Señorío de Rahon, propiedad del padre de Jacques de Molay.[cita requerida]
    [COLOR=var(--color-emphasized,#000)]
    Biografía

    [COLOR=var(--color-subtle,#54595d)][[/COLOR]editar[COLOR=var(--color-subtle,#54595d)]][/COLOR]

    [/COLOR]Jacques Bernard de Molay nació en Molay (Franco Condado de Borgoña) entre 1245 y 1250 (aunque hay ciertas versiones que especifican que fue en el año 1243 y otros en el 1244, en la ciudad de Vitrey, departamento de Haute Sâone), hijo de Juan, Señor de Lonvy, heredero de Mathe y Señor de Rahon, gran población cerca de Dôle, de la cual dependían muchas otras, pero principalmente Molay, la que a su vez era una parroquia de la Diócesis de Besançon, en el Deanato de Nenblans.[cita requerida]
    En 1265, en la ciudad de Beaune (Francia) entró en la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo (más tarde llamados Caballeros del Templo de Salomón), conocidos comúnmente como Caballeros Templarios u Orden del Temple, recibiéndole el Fraile Imbert de Perand, visitador de Francia y del Portu, en la capilla del Temple de la residencia de Beaune.[cita requerida]
    En 1293, figura con el título de Gran Maestre tras la muerte de Thibaud Gaudin el 16 de abril de 1292. Así, se convirtió Jacques de Molay en el vigesimotercer y último Gran maestre de la Orden del Temple.[cita requerida]
    Organizó entre 1293 y 1305 múltiples expediciones contra los musulmanes y logró entrar en Jerusalén en 1298, derrotando al sultán de Egipto, Malej Nacer, en 1299, cerca de la ciudad de Emesa. En 1300 organizó una incursión contra Alejandría y estuvo a punto de recuperar la ciudad de Tartus, en la costa siria, pero fue derrotado.[cita requerida]
    En 1306, tras la expulsión de los judíos, el estado de la economía francesa rozaba la ruina. El rey Felipe IV había pedido varios préstamos a la Orden del Temple, que no podía devolver. Por este motivo, hizo devaluar la moneda varias veces, ante el disgusto de sus súbditos. El monarca, desesperado, hizo correr la voz de que los templarios tenían un comportamiento poco cristiano, y junto con Guillaume de Nogaret, un personaje sin escrúpulos, y el confesor real, Guillem Imbert, urdió un plan para destruir a la Orden y quedarse con sus bienes.[cita requerida]
    En 1307, el PapaClemente V, Beltrán de Goth y el rey de Francia, Felipe IV, ordenaron la detención de Jacques de Molay y de los demás caballeros, bajo la acusación de sacrilegio contra la Santa Cruz, simonía, herejía e idolatría hacia Baphomet y Lucifer. Molay declaró y reconoció, bajo tortura, los cargos que le habían sido impuestos; aunque con posterioridad se retractó, y por ello en 1314 fue quemado vivo en la hoguera, a unos 700 metros de la Catedral de Notre-Dame en la punta opuesta de la Île de la Cité, en un pequeño islote que entonces existía llamado "Isla de los Judíos", que con el paso de los siglos y la sedimentación del río Sena quedó unido a la isla principal; donde nuevamente volvió a retractarse, en forma pública, de cuantas acusaciones se había visto obligado a admitir, proclamando la inocencia de la Orden y, según la leyenda, maldiciendo a los culpables de la conspiración:
    Dios sabe quién se equivoca y ha pecado y la desgracia se abatirá pronto sobre aquellos que nos han condenado sin razón. Dios vengará nuestra muerte. Señor, sabed que, en verdad, todos aquellos que nos son contrarios, por nosotros van a sufrir. Clemente, y tú también Felipe, traidores a la palabra dada, ¡os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!... A ti, Clemente, antes de cuarenta días, y a ti, Felipe, dentro de este año...

    En el plazo de un año, dicha supuesta maldición se cumplióː primero con la muerte de Clemente V el 20 de abril de 1314, luego con el fallecimiento de Felipe IV (que según Maurice Druon murió a causa de un accidente durante una partida de caza el 29 de noviembre de 1314) y finalmente con la muerte de Guillermo de Nogaret, quien fue envenena
    do ese mismo año.[cita requerida]
    qué hijueputa eres!!!!! Mis hogos!!! Mis hooooogggggoooossssss.......

  5. #5
    Tócamela otra vez, anda Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 Feb, 17
    Mensajes
    69,252
    Me gusta (Dados)
    9287
    Me gusta (Recibidos)
    24918
    El día de la mala suerte es el martes 13, no el viernes 13, que es una película de miedo, aunque ya no dé miedo...

  6. #6
    D.I.Z.Z.Y Avatar de TheJyhan
    Registro
    11 May, 16
    Ubicación
    Corvo Bianco
    Mensajes
    4,173
    Me gusta (Dados)
    865
    Me gusta (Recibidos)
    1407
    Cita Iniciado por sr. Berengena Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El día de la mala suerte es el martes 13, no el viernes 13, que es una película de miedo, aunque ya no dé miedo...
    Creo que dependía según las culturas católicas y protestantes pero no estoy muy seguro

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •