Historia Las trompetas de Tutankamón

  1. #1
    Código de Conducta Avatar de Peib314
    Registro
    15 Apr, 13
    Ubicación
    En el caliente
    Mensajes
    7,380
    Me gusta (Dados)
    1591
    Me gusta (Recibidos)
    1042

    Las trompetas de Tutankamón



    26 de noviembre de 1922, Howard Carter descubre una puerta oculta de la tumba del rey Tutankamón que llevaba sellada más de 3.000 años. Tras hacer un pequeño agujero en la pared, acerca una vela para asegurarse de que el aire que sale es respirable y exclama su famosa frase: «Veo cosas maravillosas».

    Derribada la puerta tapiada entran por fin en la cámara y lo que ven supera todo lo imaginable. Incluso consigue fotografiar algunas ofrendas de flores, que al tocarlas se desintegran.



    La sala está abarrotada hasta el techo de mobiliario funerario y asombrosos objetos rituales. Divanes, tronos, carros de guerra, vasijas con alimento, todo lo que un faraón podría necesitar para vivir espléndidamente en el mas allá. 5.398 objetos que llenaran museos enteros. Desde la célebre máscara funeraria de oro, al más humilde y minúsculo colgante, cuenta de vidrio o trozo de lino. Tantas cosas que se tardaran casi diez años en trasladar e inventariar todo el contenido de la tumba.



    Y de entre estas miles de piezas, que Carter pudo ver a la luz de las antorchas en la sala del entierro, había dos trompetas, una de plata con boquilla de oro y otra de bronce, ambas envueltas en cañas. Instrumentos musicales militares, que permanecieron en silencio junto a la momia del joven faraón durante tres milenios.



    Las dos están decoradas con símbolos marciales y escenas grabadas de los dioses Amón-Ra, Ra-Horajti que son recibidos por Ptah. Dioses guerreros identificados con campañas militares. En el interior de las trompetas o cornetas fueron encontradas unas bases de madera de forma muy similar a estas. Un centro que se sospecha servía como tapón o para proteger el fino metal de distorsiones, o para ayudar en la limpieza del tubo interior con un pedazo de tela.



    En el exterior de la campana hay un panel que representa al joven rey usando la corona azul y sosteniendo el cetro del dios Heka, "el que activa el ka" la "fuerza vital. Está de pie ante una capilla que contiene la figura del dios Ptah bajo la forma de una momia.

    En la inscripción se lee: "El Grande, Ptah, que esta al sur de su pared, Señor de la Verdad, Creador de todo lo que el rey recibe, Vida de Amón-Ra, Rey de todos los Dioses. Él que reclina su mano sobre el hombro del rey, detrás del dios con cabeza de halcón, Ra-Horajti, el buen dios, Señor del Oro".

    Todas las figuras son representadas por debajo del símbolo jeroglífico que significa cielo y la línea básica que simboliza a la tierra.



    Ambas trompetas similar en forma a las famosas vuvuzelas se exhiben desde su hallazgo hasta la actualidad en el Museo Egipcio del Cairo. Y fue allí en una de las salas del museo, y gracias a la insistencia de Rex Keating, pionero de la BBC que ayudó a convencer a las autoridades de la institución, que 150 millones de personas pudieron escuchar el sonido de las cornetas. Una grabación radiofónica extraordinaria, en una trasmisión para todo el mundo la tarde del domingo del 16 de abril de 1939.

    Cinco minutos antes de iniciarse la emisión, las luces del museo se apagaron y todo quedó a oscuras. Y a la luz de las velas Keating inició el programa. Primero para dar contexto a la historia entrevistó a Alfred Lucas, uno de los últimos supervivientes del equipo de Carter y responsable de la restauración de los tesoros de Tutankamón. Lucas estaba nervioso, su preocupación era comprensible, ya que había participado en un anterior intento fallido de hacer sonar a la trompeta de plata delante del rey Faruq de Egipto. En aquella primera tentativa la preciosa trompeta se rompió probablemente debido a la boquilla moderna que se le insertó para sacarle sonido. Se restauró inmediatamente y sobrevivió a esta eventualidad.



    Tras la presentación llegó el momento, los oyentes permanecían atentos. El elegido para esta ocasión fue el trompetista James Tappern. Músico de la banda militar del 11.º regimiento de húsares reales del ejército británico.

    Con gran solemnidad Rex Keating presentó a James y este hizo sonar las trompetas, primero la de plata y después la de cobre:



    Y este sonido de marcha militar, convoca a la guerra según creen algunos como Zahi Hawass exministro de Antigüedades de Egipto y el egiptólogo Hassan Hala, conservador de la colección de Tutankamón en el Museo Egipcio. "Las trompetas tienen poderes mágicos y son capaces de desatar a los perros de la guerra."

    Una superstición asociada a la maldición de Tutankamón, la idea de que todo aquel que de alguna manera altere la calma de la tumba del joven faraón tendrá un destino funesto.

    La verdad es que cinco meses después de la emisión de la BBC, el 3 de septiembre de 1939, Inglaterra entró en la Segunda Guerra Mundial.



    Las trompetas también se hicieron sonar en 1967 antes de la guerra de los Seis Días, y en 1990 antes la guerra del Golfo. Más recientemente, un miembro del personal del museo del Cairo hizo sonar la trompeta de bronce ante una delegación japonesa una semana antes de la revolución egipcia de 2011. Esa misma trompeta de bronce fue posteriormente robada del museo durante los saqueos y disturbios egipcios.



    Semanas más tarde la trompeta junto con otras piezas, aparecieron en una maleta abandonada, hallada por casualidad en el metro de El Cairo por el arqueólogo Salah Mohamed mientras se dirigía al trabajo. Al ladrón aparentemente le costó venderla.

    Fuente: http://elzo-meridianos.blogspot.com....8MERIDIANOS%29

    Espero que os guste, saludos.

    PD: pa trompeta la que me estoy fumando yo ahora.


  2. #2
    the hunter Avatar de Mars
    Registro
    29 Jun, 14
    Ubicación
    Carcosa
    Mensajes
    6,259
    Me gusta (Dados)
    1024
    Me gusta (Recibidos)
    2796
    buen hilo, mis dieses

  3. #3
    i i i Aaaaaahhhhhh ! ! ! Avatar de orugrita
    Registro
    22 Dec, 13
    Mensajes
    2,403
    Me gusta (Dados)
    680
    Me gusta (Recibidos)
    1269
    Pillo sitio para leerlo después.

  4. #4
    14 Grand Slams Avatar de VamosRaja
    Registro
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Roland Garros
    Mensajes
    19,413
    Me gusta (Dados)
    7272
    Me gusta (Recibidos)
    4785
    Y pensar que Tutankamon apenas era importante

  5. #5
    AutoBanned Avatar de Usuario443110716
    Registro
    18 Aug, 14
    Mensajes
    5,270
    Me gusta (Dados)
    403
    Me gusta (Recibidos)
    1245
    gracias por compartir esto con nosotros no conocía la historia... mis dies

    el de la pole cagasemen..

  6. #6
    Psychopathy intensifies Avatar de Gravesin
    Registro
    27 Jul, 13
    Ubicación
    En mi DRAKKAR
    Mensajes
    16,468
    Me gusta (Dados)
    2719
    Me gusta (Recibidos)
    7465
    Buen hilo. Me encanta todo lo relacionado con el antiguo Egipto. Curiosas las "maldiciones" que aún permanecen sobre algunos objetos, así como los de la propia tumba de Tutankamón. Mis dies

  7. #7
    No troll Avatar de MrCipote
    Registro
    14 Apr, 14
    Mensajes
    3,112
    Me gusta (Dados)
    1683
    Me gusta (Recibidos)
    1358
    Cita Iniciado por VamosRaja Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Y pensar que Tutankamon apenas era importante
    Si no hubiesen sido saqueadas las tumbas de los faraones de la IV y V dinastía... Lo genial que debió ser sus ajuares.

  8. #8
    14 Grand Slams Avatar de VamosRaja
    Registro
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Roland Garros
    Mensajes
    19,413
    Me gusta (Dados)
    7272
    Me gusta (Recibidos)
    4785
    Cita Iniciado por MrCipote Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si no hubiesen sido saqueadas las tumbas de los faraones de la IV y V dinastía... Lo genial que debió ser sus ajuares.
    Supongo que esos faraones tendrian aun más "cosillas" dentro que las que tenia (que no eran pocas), el bueno de Tutankamon, no?

  9. #9
    No troll Avatar de MrCipote
    Registro
    14 Apr, 14
    Mensajes
    3,112
    Me gusta (Dados)
    1683
    Me gusta (Recibidos)
    1358
    Cita Iniciado por VamosRaja Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Supongo que esos faraones tendrian aun más "cosillas" dentro que las que tenia (que no eran pocas), el bueno de Tutankamon, no?
    Nunca lo sabremos... pero viendo las zonas de almacenaje de la piramide de Keops imagínate. Además, estos eran los grandes faraones, a partir de la V dinastía los faraones van teniendo una pérdida gradual de poder. Y tutankamon, faraón de la XVIII dinastía era un rey de mitad de la tabla, siquiera luchando para uefa.

  10. #10
    14 Grand Slams Avatar de VamosRaja
    Registro
    08 Jun, 14
    Ubicación
    Roland Garros
    Mensajes
    19,413
    Me gusta (Dados)
    7272
    Me gusta (Recibidos)
    4785
    Cita Iniciado por MrCipote Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Nunca lo sabremos... pero viendo las zonas de almacenaje de la piramide de Keops imagínate. Además, estos eran los grandes faraones, a partir de la V dinastía los faraones van teniendo una pérdida gradual de poder. Y tutankamon, faraón de la XVIII dinastía era un rey de mitad de la tabla, siquiera luchando para uefa.



    Demigrante, y aun sera verdad que estaba maldito, porque hoy por hoy de las muertes de los descubridores que se ha aclarado? Fue por "contaminacion" en la tumba?

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cagüen10
    Registro
    22 Sep, 14
    Ubicación
    Núcleo de Urano
    Mensajes
    14,200
    Me gusta (Dados)
    4773
    Me gusta (Recibidos)
    5610
    Para trompetas las que se gasta esta


  12. #12
    No troll Avatar de MrCipote
    Registro
    14 Apr, 14
    Mensajes
    3,112
    Me gusta (Dados)
    1683
    Me gusta (Recibidos)
    1358
    Cita Iniciado por VamosRaja Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.


    Demigrante, y aun sera verdad que estaba maldito, porque hoy por hoy de las muertes de los descubridores que se ha aclarado? Fue por "contaminacion" en la tumba?
    Viendo las tremendas oleadas de saqueos que se producían en el antiguo egipto, los faraones optaron por poner estas maldiciones en sus tumbas para intentar espantar a los ladrones. Respecto a las muertes de sus descubridores, hay algunas hipotesis de que el aire estaba lleno de huevas de murcielago dado el montón de años que llevaba cerrada hermeticamente, y que con la inhalación de los mismos provocó la muerte de sus descubridores; no obstante, es más producto del boom que le dio la prensa sensacionalista de aquello entonces, con una especulaciones bastante alejadas de la realidad, ya que de los casi 60 que estaban presentes en el momento de su apertura, solo 8 fallecieron y en un plazo de 12 años.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •