Lectura ¿Os ha pasado esto?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Os ha pasado esto?
Hace un momento estaba pensando en lo poco que leo para lo que me gustaría y me he dado cuenta del motivo.
Descubrí a Kafka cuando vi un libro de mi padre con una hormiga en la portada (sé que no es una hormiga, pero así era la portada de "La Metamorfosis"); entonces pensé que un libro de aventuras animales podría servir para iniciarme en la lectura
; me lo leí y aunque evidentemente no lo pude comprender todo quedé fascinado. Años más tarde cuando ya tuve oportunidad de descargarme toda su obra preferí no hacerlo y leer sobre él, no de su obra; biografías, autobiografías y demás fue lo que le terminé leyendo.
Hace poco leyendo un artículo de Alas Clarín pensé en lo ameno que se me hacía teniendo en cuenta la época de la que databa el escrito; el tipo se expresaba de una forma que me fascinó. Me quedé impresionado y durante las últimas dos semanas he estado dedicando parte de mi tiempo libre a leer sobre el tipo este.
Pongo estos dos ejemplos por ser el más antiguo y el más moderno pero me ha pasado ya con varios escritores más.
Joder, es muy raro
Última edición por StevenGerrard23; 28/04/2014 a las 15:05
Razón: No me supe explicar
-
AutoBanned
A ver si lo he entendido bien ¿lo que te ocurre es que te interesas más por el autor de la obra, que por la obra en sí?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
roto3
A ver si lo he entendido bien ¿lo que te ocurre es que te interesas más por el autor de la obra, que por la obra en sí?
Si
-
Bon ball tenim
Te explicas como El proceso en versión original ardiendo
-
Bon ball tenim
Es normal, supongo que a todo el mundo le pasa en mayor o menor medida. Algunos autores han tenido vidas muy interesantes y además ayuda a comprender la obra. También puede ser que te atraiga más la biografía porque es algo real, en contraste con las novelas del autor que suelen ser sobre hechos inventados.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Matteo Darmian
Te explicas como El proceso en versión original ardiendo
Editado, creo que ahora está mas claro.
-
Bon ball tenim

Iniciado por
StevenGerrard23
Editado, creo que ahora está mas claro.
Que no leas novelas no significa que no leas
-
AutoBanned
Lees las biografías porque te despiertan más interés que las obras de los autores, quizá porque te de pereza empezar el libro, pero vamos leer biografías también es leer
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
AutoBanned
A mí me pasa con los pintores, como Salvador Dalí o Henri de Toulousse-Lautrec.
-
AutoBanned
Pues no. Si me intereso alguna vez por la vida del autor es para ver si puede de algún modo ayudarme a comprender mejor alguna obra suya que me haya impactado más de lo normal.
-
Oing Oing
A mi me pasa muchísimo, siempre que un libro me cautiva siento la necesidad de conocer mejor la mentalidad de su autor. Con el que más me obsesioné fue probablemente con Isaac Asimov.
-
Kapuyo
No suelo interesarme por la vida de los escritores más allá de si aparece un prólogo en su libro.
-
AutoBanned
Me suele pasar cuando algún aspecto de la narrativa del autor me llama la atención. Me pasó con Lovecraft, Asimov, Orwell y muchos más xD
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
RobotRock
Me suele pasar cuando algún aspecto de la narrativa del autor me llama la atención. Me pasó con Lovecraft, Asimov, Orwell y muchos más xD
Con Lovecraft también me pasó tras leer El Horror de Dunwich XD
-
AutoBanned

Iniciado por
StevenGerrard23
Con Lovecraft también me pasó tras leer El Horror de Dunwich XD
Y vaya decepción me llevé, la verdad es que ahora lo veo como un escritor mediocre xD
También es porque me piqué tela al leer algunas cosas suyas personales que me parecieron más propias de un adolescente flipado que de un escritor maduro.
-
AutoBanned
A mí me pasó algo parecido con Nietzsche. Lo estudié en el instituto y me encantó. Me acerqué a la biblioteca de mi pueblo buscando algún libro suyo pero no encontré nada, sin embargo me leí el artículo entero de una enciclopedia de Filosofía que había, y conforme iba leyendo me iba cautivando más su forma de pensar.
Ese mismo verano me compré el "Así habló Zaratustra" y la verdad es que no me gustó mucho, pero el autor, su vida y los motivos y vivencias que le empujaron a ser y pensar como lo hizo me encantan. Algún día me gustaría comprarme alguna biografía o algún libro que explique más en profundidad sus obras y filosofía.
-
Desequilibrado
A mí me pasa con Kerouac y otros de la generación beat, a pesar de haber leído decenas de libros de ellos, me fascina aun más si cabe su vida que sus propios escritos.
-
CurryWriter
Pues prueba a leer "The Early Asimov" o las autobiografías de Roald Dahl como "Boy: Tales of Childhood" o "Flying solo".
Los disfrutarás seguro
-
ForoParalelo: Miembro
Me pasó con Herman Hesse tras leer el Lobo estepario, pero creo que en este caso está bastante justificado
-
Un Fognini de la vida
Cuando me engancho en la obra de algún autor, sí que hago intermedios para leer alguna biografía, me puedo tirar horas navegando para conocer más del mismo, veo documentales, etc.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles