Arqueólogo.
Se abrió el contenedor forzando un bostezo de desgana, chirriaron los muelles. El olor desprendido era la risa de los detritus.
Medio engullido por la bocaza, el hombre del gancho escarbaba y revolvía la basura. Una nube de dípteros lo acompañaba.
No desfallece, sueña con diamantes y tesoros ocultos entre las migajas.
Y encontró, en la negrura del mudo sarcófago, una muñeca huérfana de párpado torcido, bonita como un pastelito, que le miraba, miedosa.
La recogió de aquella cuna infecta y la cargó en el carrito de artículos de sagrada procedencia con un dulce y ceremonioso cuidado.
Puta mierda.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Todo lo que ha sido @Cornudo en su puta vida.
mariposóna, cobarde y republicano.
No entiendo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Al leerlo he recordado una entrevista a David Foster Wallace en la que comentaba precisamente eso, que se frustraba cuando sus alumnos intentaban hacer alarde de inteligencia mediante la escritura. Se ve cuando se eleva mucho la formalidad sobre el fondo o cuando el texto está más interesado en convencer de que el autor es inteligente que en tocar un tema nuevo o de proporcionar un detalle emocionante o divertido.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Este personaje de Twitter me parece el perfecto resumen de lo que digo: https://twitter.com/GuyInYourMFA
De todas formas el relato me ha gustado, lo que más me ha fallado ha sido el ritmo de lectura; no creo que ayude demasiado al propósito que buscabas.
Me lo apunto. Saludos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En serio, cuanto más lo leo más me gusta, me parece muy buen microrrelato.
Lo único que me sobra es lo de dípteros, con moscas quedaba igual de bien y menos pedante, y lo de sagrada procedencia está regular, seguro que encuentras algo mejor, queda raro (algo así como objetos sagrados, o parecido). Sugerencias nada más, eh!!
No estando mal tu historia sobre la épica de un perdedor, su lenguaje tan adornado me chirría por innecesario. Un relato potente habla por sí mismo: ningún adjetivo se escribe para adornar, sólo pueden incluirse los necesarios para darle una mayor dimensión a su significado.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si has leído a grandes narradores del s. XIX como Melville, Stevenson o London recordarás que explicaban grandes conceptos universales (supervivencia en un entorno hostil, el insignificante ser humano sometido a las fuerzas de la naturaleza) con un lenguaje sencillo. Conceptos para sabios con un lenguaje para el pueblo llano.
Precisamente, saber contar mucho con muy poco es lo que convierte a un escritor mediocre en un narrador ejemplar.
Te iba a proponer un relato a dos manos, pero creo que lo terminaré en tres frases.
Un racimo de gusanos ahítos de carroña asomaba en mi pecho descarnado. ¿No querías tocar el corazón de un hombre, putilla superficial? Resulta lamentable que hoy en día el postureo no se limite a las vivas.![]()
Última edición por Ereshkigal; 20/10/2017 a las 19:25
Un poco creepy, pero bastante bueno, jajaja.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.