Citando:
@
Prosciuto @
Redios @
Zaumadsein @
sacaz @
PadreJerome @
prodigioso @
pirulin @
Thunderlips @
BiomanAmarillo @
Tercio_de_Madrid @
Shovel Knight @
Mac Latha @
Chinco.og @
Faxel Rose @
Pegasus Turbo @
eIetrick @
Andromeda @
Meretriz @
Usuariopromedio @
Gable @
Käiser @
Corvus Corax
Esta historia pone de manifiesto la gran capacidad humana de creación y de ocupar el tiempo en cualquier época y situación.
Durante las guerras napoleónicas a principios del siglo IXX muchos soldados franceses fueron capturados y estos cautiverios duraron años, pero los prisioneros encontraron un pasatiempo inusual: crear réplicas ornamentadas de barcos británicos, a partir de huesos humanos y bovinos.
Estos soldados utilizaron cualquier hueso que encontraron para crear estos fascinantes modelos.
Estos raros modelos de "barco de huesos" suelen venderse por decenas de miles de dólares en una subasta, ya que los coleccionistas se vuelven locos por estas macabras reliquias históricas.
¿Cómo diablos los prisioneros de guerra crearon modelos de barcos tan precisos, con materiales tan extraños?
AYUDANTES PORCINOS
Los prisioneros de guerra franceses obtenían huesos de ternera y cordero de las raciones de comida que les entregaban sus captores ingleses. Después de recolectar huesos para usarlos en la construcción de modelos, los prisioneros hervían los huesos y los blanqueaban al sol para que fueran más fáciles de moldear y tallar.
Los soldados usaron todos los huesos que encontraron, independientemente de a qué, o a quién, pudieran haber pertenecido. Se han identificado huesos humanos, bovinos y porcinos.
Los cerdos alrededor del campo de prisioneros de guerra también ayudaron a complementar el suministro de huesos de los prisioneros. Los cerdos que deambulaban por el campamento a menudo descubrían esqueletos humanos que estaban enterrados en tumbas poco profundas.
Además de huesos humanos, de ganado y de cordero, los prisioneros usaban su propio pelo para fabricar aparejos de velas y papel de seda para crear velas.
En varias ocasiones, los visitantes al campamento de los aldeanos cercanos y los oficiales británicos pasaban de contrabando trozos de caparazón de tortuga, seda, herramientas y papel de aluminio para que los usaran los franceses admirados por sus obras de artesanía.
Usaron los huesos más grandes que encontraron para tallar el cuerpo de los modelos de barcos, pasando a piezas más pequeñas y, a veces, trozos de madera para los cañones y mástiles finamente detallados.
Muchos de estos artistas encadenados incorporaron mecanismos en sus modelos.
Los mecanismos populares permitían que las velas de los modelos se izaran con facilidad y que se re los cañones hacia el interior del barco.
Los prisioneros intentaron hacer los barcos a escala, pero a menudo fracasaron. Su destreza, sin embargo, superó con creces esta deficiencia.
Espero que os haya gustado.