Historia Que aburrido sería el siglo XX sin Adolf Hitler
-
ForoParalelo: Miembro
Que aburrido sería el siglo XX sin Adolf Hitler
Todos critican a Hitler (incluido yo), pero os imagináis un siglo XX sin él.
Recuerdo cuando estudiaba historia en bachillerato (hace tiempo).
Y el profesor explicaba la primera guerra mundial, y yo estaba deseando empezar con la segunda.
Molaba estudiar la segunda guerra mundial y todo lo que ocurrió en ella:
- Adolf Hitler
- Benito Mussolini
- Winston Churchill...

Aunque confieso que los temas de historia con los que más disfruté fueron "la revolución francesa" y porsupuesto "Napoleón Bonaparte".
-
:3
A mi siempre me la ha sudado historia. Total, si están todos muertos ya
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
A mi siempre me la ha sudado historia. Total, si están todos muertos ya
En eso llevas toda la razón.
-
ForoParalelo: Miembro
El siglo XVIII es un fantasma y se salta de Utrech a Fontainebleau con una facilidad pasmosa. Menos Hitler y más Conde Aranda, voto al diablo.
-
:3

Iniciado por
MENSAJERO_PURO
En eso llevas toda la razón.

De pequeño se lo decía a la profe y me miraba mal. No es de extrañar que acabase aquí registrado.
-
Sonlosbaneados.txt
a mi el principio del siglo XX es la etapa que mas interesante me parece y la que mas me gusta con diferencia de la historia
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Werther
El siglo XVIII es un fantasma y se salta de Utrech a Fontainebleau con una facilidad pasmosa. Menos Hitler y más Conde Aranda, voto al diablo.
Ese no era el siglo de las luces??
Del XVIII no me acuerdo de na
-
ForoParalelo: Miembro
el que conoce su pasado conocera su futuro, por eso es util la historia
Aunque a mi tambien me aburria, pa que mentir, era una puta mierda todo sociales
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
MadeInRussia
el que conoce su pasado conocera su futuro, por eso es util la historia
Aunque a mi tambien me aburria, pa que mentir, era una puta mierda todo sociales
Buena frase. 
Yo siempre he tenido en mente que estudiar historia sirve para aprender de los errores del pasado.
Aunque cuando les decia eso a mis amigos me miraban de forma rara, y me decían:
"La historia solo se estudia por cultura"
Tenía gracia la situación porque eran unos pedantes que se las daba de listos y en verdad no podían llegar a comprender lo que yo les intentaba decir.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
shurbanana
a mi el principio del siglo XX es la etapa que mas interesante me parece y la que mas me gusta con diferencia de la historia

Yeaaah, es de lo mejor de la historia contemporanea.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
MENSAJERO_PURO
Buena frase.
Yo siempre he tenido en mente que estudiar historia sirve para aprender de los errores del pasado.
Aunque cuando les decia eso a mis amigos me miraban de forma rara, y me decían:
"La historia solo se estudia por cultura"
Tenía gracia la situación porque eran unos pedantes que se las daba de listos y en verdad no podían llegar a comprender lo que yo les intentaba decir.
Ya, pero es asi, ademas, es así en todo. Si tu lees tu propia historia, las decisiones que has tomado, en el momento en el que las has tomado, que es lo que sabias del mundo cuando las tomaste, que consecuencias te trajeron, pues podras por lo menos no cometer los mismos fallos, seguramente otros si, pero los mismos no.
A mi los sociales no me gustaban mucho, la unica parte que me gustaba bastante era la de demografia, piramides de poblacion, recursos de un pais, tasas de natalidad, y todo eso, porque podia mas o menos entender como funcionaban un poquito los parametros mas importantes de la sociedad. pero bah, el restoo....... siempre sacaba un 6 o asi y a correr xd
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
MadeInRussia
Ya, pero es asi, ademas, es así en todo. Si tu lees tu propia historia, las decisiones que has tomado, en el momento en el que las has tomado, que es lo que sabias del mundo cuando las tomaste, que consecuencias te trajeron, pues podras por lo menos no cometer los mismos fallos, seguramente otros si, pero los mismos no.
A mi los sociales no me gustaban mucho, la unica parte que me gustaba bastante era la de demografia, piramides de poblacion, recursos de un pais, tasas de natalidad, y todo eso, porque podia mas o menos entender como funcionaban un poquito los parametros mas importantes de la sociedad. pero bah, el restoo....... siempre sacaba un 6 o asi y a correr xd
Claro, al fin y al cabo la historia se repite (es ciclica). Al igual que las crisis económicas, seguramente esta no será la última, aunque podrían aprender de los errores que condujeron a ella.
Ya ves, la parte de las piramide de población, tasas de natalidad, geografía en general... era muy divertida.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles