Porque ahora hay jóvenes posturetas en cualquier sitio
Flipo. Acabo de llegar de un coloquio -gratuito- organizado por uno de los principales cabecillas del cómic norteamericano y en sala no habían más de 15 personas. Llegué diez minutos antes de que empezase para prevenir el quedarme fuera, al ver que no había nadie a las afueras, supuse que el evento habría empezado; entro y estaba semivacío y repleto de treintañeros
Por lo general en estos eventos no se ve mucha juventud, pero joder, es preocupante que ni con un escritor cómic de primer nivel asistan. ¿A qué viene este despego cultural? ¿Dónde cojones se meten los de bellas artes?
En los anuncios de TW puedes ver varios RTs, y en FB la lista de asistente sorprende, pero llegas y está lleno de jubiladas y treintañeros con la pareja.
P.D. Entiendo que la restricción de +18 a conciertos y tal haya hecho daño al sentido crítico de la juventud, pero joder, es preocupante que ni cuando están libres de restricciones muevan los cojones.
Quizá tiene que ver con Internet, que nos trae lo que queremos a nuestro móvil/ordenador/tablet... inmediatamente y gratis. ¿Para qué vas a ir a un concierto si ya puedes oir las canciones por Internet desde la comodidad de tu sofá?
Ejemplifico con este caso, que es el que tengo reciente: Si te gusta el mundo del cómic, es bastante probable que conocieses al tipo este. ¿De verdad ningún joven de mi ciudad -población cercana al millón- tenía interés alguno en charlar con él? ¿Ningún estudiante de bellas artes tiene un mínimo de interés por saber cómo llegó a estar en una de las líneas editoriales más potentes del mercado?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En internet puedes tener una información/formación superficial y distante, en persona absorbes mucho mejor la experiencia ya que la recibes de primera mano y sin sesgos. No entiendo cómo se ha llegado al punto de ver normal que una actividad así se puede sustituir por otra online.
Pues ni idea. Ahora las cosas cambian muy rapido. Tenemos lo que queremos a toca de smartphone y se pierde un poquito eso de asistir en persona a eventos de este tipo. ¿Qué habría pasado si el coloquio se hubiera realizado en streaming? A lo mejor ya no es desapego sino cambio de formato.
Exacto. La literatura es claramente cultura. Y en este caso en concreto se trataba de un estudio sobre la arquitectura de América, con la colaboración de eminencias en el sector; todo esto de transfondo mientras se relatan tres historias en diferentes momentos históricos que enmarcan la idea que el tipo quiere transmitir. No he leído el cómic sobre el que vino a hablar, pero obviamente es una obra cultural.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Que lo que impere sean los cómics de SW y la mierda de Marvel, no convierte a toda la rama en mierda. De igual forma que no por existir Santiago Segura o Adan Sandler, todo el cine es mierda.
Pues no exactamente, la verdad. Se podría extrapolar a cualquier otra convención cultural alejada del cómic, y seguiría siendo igual. Lo he usado de ejemplo porque ha ocurrido hace apenas dos horas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pues entonces me parece que ha ido demasiada genteEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
@Diomedes por poner otro ejemplo para no hacerlo todo reduccionista y que los que necesitáis más texto lo entendáis. Hace creo que tres semanas, en el principal cine de mi ciudad se invito a un director recientemente galardonado a mejor director de su país. El cine que hace es de corte juvenil y necesario para los jóvenes. Pues igual, grupos de jubiladas y poco más.
No es nada nuevo que la gente está muy alejada de la cultura, pero tampoco puedes pedir que acudan a convenciones de cómics y demás que por ejemplo a mí no me interesan lo más mínimo. Cada uno a lo suyo...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Una opinión no fundada, qué novedad. Si de verdad no puedes entender que es un ejemplo que se puede extrapolar a cualquier otro evento, mal vamos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Primero que el cómic no es cultura, y ahora a hablar de algo sin saber...
¿A qué te refieres? Hay más editoriales que nunca y aunque pueda parecer incoherente, también se lee más que nunca y se hace más música. La cultura interesa más que hace diez años por ejemplo. Cuando la autoestima de un pueblo se resiente, la cultura sube ya que hace de válvula de escape.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Que hay gente que no le interesan los comics americanos, a mi por ejemplo. Y por que alguien que no le gusta deberia ir a una convención sobre eso?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No he pregonado la idea de que a alguien a quien no le guste debería ir -aunque indudablemente le sería de provecho, como casi cualquier otro evento cultural-. He preguntado el porqué de que pese a ser tan famoso entre el público joven, estos pasen de visitarlo. Se puede extrapolar a casi cualquier otro evento por lo que he ido viendo a lo largo de los años.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Que interese o no en el foro no es el punto, la cultura va más allá de la que uno defienda.
no, si te parece a todo el mundo le va a gustar lo mismo que a tí, y si un coloquio demigrante sobre arquitectura en cómic no le interesa a nadie, es porque a la juventud no le gusta la cultura, y tu eres un culto incomprendido, no te jodeEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
se trata de la mitología del siglo xxi ignorante de la vidaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo siento, pero no puedo tomarme en serio la opinión de quien no sabe leer. Es un cómic sobre la arquitectura de América, no sobre arquitectónica. Tampoco he usado más de dos verbos en primera persona, por lo tanto a mínimo que hayas leído, sabrás que me desmarco del tema y no hablo de mí salvo para introducir el tema -como es lógico si quieres hablar de algo-.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
He incidido en varios puntos en el OP y tú te los has pasado por alto para hablar de lo que te ha dado la gana. Lo siento, pero no me parece ni medio normal. Y menos cuando entras para desvirtuar e interpretar lo que te viene en gana.
También. Pero no creo que sea un punto a tener en cuenta entre los chavales para decidir si asistir o no a X.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
que si tío, que eres muy culto porque te gusten los cómics sobre la arquitectura de América y por escuchar a Bach. No sé como un tío tan culto como tú viene a un foro como éste a presumir de cultura cuando podría estar dando conferenciasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Hostias shur. Por favor, puestos a recavar información hazlo bien, en ningún momento he afirmado que me guste Bach. Escuché una entrevista de radio y compartí un fragmento de otro en un hilo, no son mis palabras; ni sacar las cosas de contexto para argumentar idioteces sabes hacerEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Repito que en ningún momento he hablado de mí, pero bueno, en vista de que has patinado en todas tus intervenciones te lo aclaro fácil para que podamos tener una conversación decente:
- El cómic es cultura. Puede ser cultura de mierda o no, pero obviamente eso no te concierne decidirlo a ti.
- En el cómic que hablo en el OP -que no entiendo por qué hay que aclararlo, ya que el hilo no va de eso- habla sobre la construcción social de América, mediante tres historias que se entrelazan. Grandes libros de la literatura universal lo han hecho, no es un material de difícil acceso. De hecho es un best-seller de la principal editorial indie de EE.UU, así que como supondrás, es una lectura accesible y para todos los públicos.
- Como es un superventas y en las redes sociales tiene "mucha" repercusión, espero encontrarme el lugar petado, cosa que finalmente no ocurre.
Esa es la base del hilo, a raíz de la cual pretendo que se establezca un diálogo entre los usuarios. No es normal que entres al hilo, lo malinterpretes y apeles a mi persona, y para colmo te molestas si contesto a tu apelación
Ahora que he encauzado la conversación a un punto en el que imagino que podrás aportar algo acorde a la idea del hilo, intenta dialogar y no saques cosas de mis hilos que para colmo ni son mis pensamientos![]()
que si tío, que mereces el premio Nobel de literaturaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Shur, si lees mi intervención, te darás cuenta de que lo único que quiero es aclararlo todo para que podamos charlar correctamente. Si te apetece indicarme en qué me he equivocado, hazlo de igual forma que lo he hecho contigo. Todo sea por tener un punto de vista más en el tema.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Al menos lee lo que señalo con guiones, a modo de resumen, y luego charlamos.
PD De nuevo lo mismo, no he hablado de mi en el mensaje que citas, pero erre.
A ver, te lo explico otra vez: que a un coloquio sobre arquitectura americana en cómic no vayan 4 gatos porque no interese, no quiere decir que no interese la cultura. Eso te gustará a ti, a otros les parecerá un coñazo, y eso no los hace incultos o faltos de interés por la cultura.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Bueno, al menos ya es una opinión sobre el tema aunque no esté de acuerdo. Aunque en ningún momento he dicho que sean incultos, eso será tu sensación.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El evento de hoy lo pongo a modo de ejemplo de muchos otros eventos a los que no va gente joven, no hay que quedarse sólo con lo que comento de hoy.
PD Recuerdo que no es un cómic sobre arquitectura americana. Es un cómic sobre la evolución de América, que se cuenta mediante tres pequeñas historias de diferentes épocas. Es un modo de narrar muy común dentro de la cultura pop, no es nada de nicho.
Empieza a seguir en twitter a tus centros cercanos, te irán apareciendo como recomendados conforme sigas a más. Por lo menos en mi ciudad se hacen talleres para críos, charlas con directores, guionistas, músicos, galerías de arte de países en concreto, mini teatros y formación exprés totalmente gratuita sobre muchos temas, etc. Casi todo gratis, es una pena que muchas veces no aprovechemos lo jratis por mirarlo por encima del hombro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.