Lectura Por qué no hay socialismo en los Estados Unidos
-
.orbmeim :olelaraporoF
Por qué no hay socialismo en los Estados Unidos
-
-
.orbmeim :olelaraporoF

Iniciado por
Chikichok
al libro no le pilla a contrapié esos hechos.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
al libro no le pilla a contrapié esos hechos.
Me lo leeré porque parece interesante pero vamos, los que hablan del Volksgeist o el ADN de las naciones suelen comerse sus palabras con el tiempo.
-
.orbmeim :olelaraporoF

Iniciado por
Chikichok
Me lo leeré porque parece interesante pero vamos, los que hablan del Volksgeist o el ADN de las naciones suelen comerse sus palabras con el tiempo.
Repito que no le pilla a contrapié
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
Repito que no le pilla a contrapié

Repito que no es un ser omnisciente y sus premisas pueden estar equivocadas.
-
.orbmeim :olelaraporoF

Iniciado por
Chikichok
Repito que no es un ser omnisciente y sus premisas pueden estar equivocadas.
No estamos discutiendo, ¿te das cuenta?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
No estamos discutiendo, ¿te das cuenta?
Cierto es.
Pase usted un buen día.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Marco Frei
porque primero que todo EL SOCIALISMO es CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO y eso es dañino para el desenvolvimiento de EL CAPITAL.
Segundo; porque el SOCIALISMO fue un invento netamente tercermundista para pueblos ignorantes.
pero a la larga es muy possible que eeuu caigan en el CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO Y LO DESARROLLE HASTA NIVEL MUNDIAL. es algo que ya maquinan y tiene hasta nombre; SUPERCAPITALISMO.
les Saluda un marxista
-
.orbmeim :olelaraporoF

Iniciado por
Machista
Básicamente porque el socialismo es un invento judío y Estados Unidos fue fundado por hombres blancos protestantes y capitalistas.
Pero poco a poco se irá girando a la izquierda, el cristianismo es la fase previa a la dictadura soviética y ellos son muy creyentes...
Lo de los judíos es... falso hasta el hartazgo.
https://fee.org/resources/rendering-...s-a-socialist/
-
.orbmeim :olelaraporoF

Iniciado por
Machista
¿Foundation for Free Education? Tío, por favor, no me jodas... esa web apesta a lobby que flipas. El artículo está lleno de mierdas bíblicas...
Si vas a usar una fundación americana deberías informarte quiénes están detrás y lo que pretenden... no sé, es básico cuando quieres debatir.
¿Fuente respecto que el judaísmo es el creador del comunismo?
Fuente respecto el no socialismo del cristianismo: un texto bíblico.
-
Aut○Ƀanned
gracias por la recomendacion del libro pero me compre el otro dia x men marvel gold 2 y tengo lectura pa rato
-
.orbmeim :olelaraporoF

Iniciado por
chepa2
gracias por la recomendacion del libro pero me compre el otro dia x men marvel gold 2 y tengo lectura pa rato

Magnífico.
Hay que tener en cuenta que el hombre de estos días lee durante su vida lo que un sabio de la antiguedad, aunque con más variedad temática.
-
Patrimonio para lelos

Iniciado por
Marco Frei
Magnífico.
Hay que tener en cuenta que el hombre de estos días lee durante su vida lo que un sabio de la antiguedad, aunque con más variedad temática.
Yo me lo descargué, pero tengo más lecturas pendientes que los que tienen que aprobar los presupuestos del Estado.
-
.orbmeim :olelaraporoF

Iniciado por
netzalus
Yo me lo descargué, pero tengo más lecturas pendientes que los que tienen que aprobar los presupuestos del Estado.
No leas, descarta. Aunque vivas 100 vidas plenamente dedicadas a ello, no podrías leerte todos los libros de la actualidad o anteriores.
-
Patrimonio para lelos

Iniciado por
Marco Frei
No leas, descarta. Aunque vivas 100 vidas plenamente dedicadas a ello, no podrías leerte todos los libros de la actualidad o anteriores.
No los leeré todos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Machista
Básicamente porque el socialismo es un invento judío y Estados Unidos fue fundado por hombres blancos protestantes y capitalistas.
Pero poco a poco se irá girando a la izquierda, el cristianismo es la fase previa a la dictadura soviética y ellos son muy creyentes...
Vaya crack más guapo que te has metido hoy eh?
-
.orbmeim :olelaraporoF
No sólo son los motivos personales los que atan a la gran masa a los viejos partidos. Existen en la misma medida aspectos ideológicos.
En primer lugar, el «interés político» general, es decir, el interés por la vida pública, muchas veces es la razón en Norteamérica para afiliarse a uno de los «grandes» partidos, sólo porque se trata del «gran» partido, es decir, porque se puede abrigar la esperanza de que con su ayuda se podrá realizar una reforma urgente, eliminando una situación mala sin demora. Hay que fijarse en la diferencia fundamental entre la constitución en los Estados europeos —siempre con excepción de Suiza, para la cual se pueden hacer consideraciones similares a las de los Estados Unidos— y la constitución en la Unión norteamericana. En los Estados europeos se puede influir en el proceso de la vida pública sólo por la larga vuelta de la mayoría parlamentaria. Se vota unos diputados al parlamento esperando que se forme con ellos una mayoría suficiente para que el gobierno se forme con ella y lleve a cabo la reforma por la que se votó a ese partido: obviamente, un procedimiento muy lento y no siempre radical.
Mientras se lleva a cabo el proceso de reforma, en el parlamento se pronuncian unos elocuentes discursos para expresar los principios del partido, y esas bellas palabras ganan tanta más importancia cuanto menores son las perspectivas de poder influir realmente en la maquinaria estatal. Así las cosas, puede tener sentido elegir unos diputados que, bien es cierto, no pertenecen a la mayoría, pero que gritan a los cuatro vientos sus peroratas ideológicas: un consuelo para un pueblo condenado a no tener ni poder ni influencia. Por ello, el Reichstag alemán, cuyas decisiones son prácticamente irrelevantes para el transcurso de la vida pública, es el lugar adecuado para partidos en minoría que tengan unos buenos oradores. Todo el mundo sabe que todo lo dicho por Stadthagen podría quedar sin pronunciarse sin que por ello se cambiara ni una sola medida política importante. Pero el votante socialdemócrata se llevará una gran alegría leyendo en el periódico estas «expectoraciones sanguinarias», y podrá decirse con una sonrisa entre alegre y enfadado: «éste se la ha dado bien». Es la falta de «sentido político», es decir, del sentido para obtener directamente influencia y poder, lo que nos lleva a este tipo de sentimientos. Más cortésmente, podríamos llamar a esto «idealismo». Este «idealismo» ha llegado a su desarrollo más alto en el país de los «poetas y pensadores». También por esa razón somos unos políticos natos de minorías.
Todo lo contrario pasa en los Estados Unidos. En primer lugar, es la Constitución puramente democrática la que lleva a las masas a fijarse en el éxito palpable. Ya que no son sólo los diputados de los parlamentos, sino también los jueces y los funcionarios de la administración, los que salen elegidos de las numerosas convocatorias electorales. Esto hace que los norteamericanos se interesen menos por los parlamentos que por las elecciones de los funcionarios. Por razones que todavía aclararé más adelante, el parlamento, especialmente la Cámara de los Representantes en Washington, juega un papel mucho menos importante que el de cualquier parlamento en un Estado de la Europa occidental, quizás incluso menos importante que el Parlamento alemán. Por el contrario, se pone un especial interés en las elecciones de los funcionarios. Exactamente por la razón obvia de que se puede lograr mediante ellas determinado beneficio mucho más rápidamente, que en el fondo es lo único que cuenta. Eliminar a un gobernador o a un juez sin apoyo popular merece más esfuerzo para el norteamericano que tener a un gran orador en el parlamento de Washington. En realidad, le merecería más la pena a cualquier pueblo del mundo, incluido al alemán. ¡Pensar que les hubiera sido posible a los trabajadores de Berlín, en la época de la ley antisocialista, deshacerse del Fiscal Tellendorf o, hoy día, hacer volar cualquier cámara de lo penal famosa por sus penas exageradas, o vengarse de cualquier juez, por ejemplo de aquellos que dictaron la sentencia de Löbtau, con sólo echarles en las próximas elecciones!
El trabajador norteamericano tiene este poder; bien es cierto que por un precio que a muchos les parecerá demasiado alto: el tener que afiliarse a uno de los grandes partidos, porque son los grandes. Ya que sólo con su ayuda se puede influir con éxito en los resultados de las elecciones.
Con estos ejemplos sueltos se ve claramente que, de hecho, este tipo de reflexión lleva a los trabajadores a los grandes partidos. Especialmente esclarecedores son los acontecimientos en las últimas elecciones del Estado de Colorado. Los candidatos socialistas contaban en el año 1902 con un número respetable de voces favorables. Entonces, en el año 1903 se produjeron las grandes huelgas que se convirtieron casi —como pasa frecuentemente en Norteamérica— en una guerra civil. Se lanzaban bombas, se incendiaban edificios, intervenía el ejército, había escaramuzas entre los trabajadores y el ejército, los líderes sindicales más famosos fueron expulsados del país por un decreto del gobernador, los periódicos estaban llenos de titulares sobre la «guerra civil de Colorado», el furor de los trabajadores no tenía precedentes.
Desde la óptica alemana se pensaría que el número de votos socialdemócratas en este Estado debía sufrir un aumento enorme. ¿Qué ocurrió en realidad? ¡Los votos a favor del candidato socialdemócrata supusieron en el año 1904 la mitad de los obtenidos dos años antes! Es muy fácil explicar este proceso, incomprensible para nosotros, considerando la situación política en los Estados Unidos: los antiguos votantes socialdemócratas se habían pasado al bando del partido demócrata para apoyar a éste en la lucha contra el detestado gobernador Peabody, en el que se veía, con toda razón, la inspiración del comportamiento hostil hacia los trabajadores por parte de las instituciones públicas durante la gran huelga. Y, de hecho, el éxito no se hizo esperar demasiado. El gobernador republicano no ha sido reelegido, siendo sustituido por uno demócrata. A pesar de que la situación real no cambiaba demasiado bajo el gobierno del nuevo hombre, por lo menos se ha podido desahogar la venganza asestando un duro golpe al enemigo odiado. Esto siempre le hace sentirse a uno muy bien. En todo caso, mejor que una poesía de Ludwig Thoma.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles