Viaje Pueblos de España, hoy : Tanes.
-
Humano y filantrópico
Pueblos de España, hoy : Tanes.


Tanes es una parroquia del concejo de Caso, en el Principado de Asturias. Tiene una población de poco más 250 habitantes. Se encuentra situado a solo siete kilómetros de la capital del concejo, Campo de Caso, acurrucado en su valle entre montañas, junto a las aguas de su embalse, formando en su conjunto un bellísimo rincón donde perderse para buscar el silencio.

Hay quien cuando llega a Tanes busca al famoso «pitu» esculpido en las piedras de alguna casa y lo encuentra en la que llaman precisamente así, la casa El Pitu, construcción del siglo XV, llamativa por el arco apuntado de su puerta de entrada, donde precisamente se puede ver la figura de un pitu, o sea un pollo.

Aunque el mayor atractivo de Tanes no es este sino uno de los pocos ejemplos de la arquitectura renacentista con reminiscencias góticas que hay en Asturias, la Colegiata de Santa María la Real, declarada Monumento Histórico-Artístico.
La Colegiata es de una sola planta. Está formada por una nave tripartita con capillas en los laterales. Desde el exterior se puede ver su pórtico con columnas toscanas que sujetan unos arcos de medio punto. En el interior, destaca el retablo de la Magdalena, de finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.

Al lado de la Colegiata, se encuentra el Museo de la Apicultura, situado en las antiguas escuelas. Se trata de un museo que abre a la par de la vida de las colmenas, es decir, de junio a septiembre, cuando las abejas obreras están construyendo sus paneles y produciendo cera y miel. Una gran manera de conocer el mundo de las abejas.
Por otro lado, Tanes da nombre al embalse del que se surte de agua casi todo el centro urbano del Principado de Asturias. Este embalse inundó los barrios bajos de la localidad además de las las vegas de las que dependía gran parte de la producción y de la viabilidad económica de este enclave. La belleza del lugar, ubicado en el Parque Natural de Redes, reconocido como reserva de la Biosfera por la UNESCO, ha favorecido la aparición de una incipiente actividad turística que va aumentando año a año.
Curiosidad:
Hay un viejo Tanes sepultado por las aguas del río Nalón, cuando se fabricó la presa de Tanes, hubo que reubicar a los habitantes en un nuevo pueblo, más arriba...
-
ForoParalelo: Miembro
Impresionante el vídeo. Cuantos pueblos de España sepultados en aras del progreso.
-
El tito Tony
Mis dies
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Tony Dientes de Bala
Mis dies

Estuve unos días de vacaciones en una casa panera. Visitando toda la cuenca del Nalón, Laviana, Langreo, Mieres y tal. Me gustó mucho el sitio.
-
El tito Tony

Iniciado por
PadreJerome
Estuve unos días de vacaciones en una casa panera. Visitando toda la cuenca del Nalón, Laviana, Langreo, Mieres y tal. Me gustó mucho el sitio.
Seguro que hay buen comer por esos lares, eso es lo importante al final.
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Tony Dientes de Bala
Seguro que hay buen comer por esos lares, eso es lo importante al final.
Buenos fabes, sí señor...
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tony Dientes de Bala
Seguro que hay buen comer por esos lares, eso es lo importante al final.
Me temo que no. Es una zona en absoluta decadencia. En Campo de Caso por lo menos hay bar. En las demás parroquias de Caso, ni eso. Por lo menos en las que conozco.
Importante señalar que lo del museo es mentira. Existe, pero no abre de forma regular. Es una simple fachada en la web del Principado. Vas allí cuando se supone que está abierto, y cerrado.
Lo que sí hay son sedes del PSOE. Vas al pueblo que sea y el enorme cartel rojo del PSOE. Luego dicen que apuestan por el turismo. Claro. Poniendo carteles destacados de un partido político. En el caso de Caso, valga la redundancia, está el inevitable cartel, una pancarta, delante del Ayuntamiento. En plena plaza principal, de forma destacada.
La izquierda en Asturias impregna (y destruye) todo. Camino de allí, en un paraje maravilloso, un agresivo "monumento" en metal a unos campesinos que compraron su libertad y dejaron de ser "esclavos" en el siglo no sé qué. Es que rompieron las cadenas, como refleja la absurdez esa. Sin venir a cuento de nada. Pero siempre agresividad, lucha...

Y quieren dedicarse al turismo, ya digo.
Última edición por Serbal; 03/11/2019 a las 20:36
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles