Debate ¿Qué es la mala literatura?
-
AutoBanned
¿Qué es la mala literatura?
En lo personal discrepo con la mayoría de puntos que comenta ya que prácticamente en cada uno de ellos se me ocurre una novela referente -en términos de "calidad"-; pero dan pie a debate y pueden ayudar a "esclarecer" ideas que ya tenemos en mente.
Qué opinan los shurs? No necesariamente tenéis que desarrollar la idea sobre el vídeo
-
ForoParalelo: Miembro
Dejando a un lado que el tío es insufrible, comparto en cierta medida la primera afirmación, pero discrepo de las demás.
Partiendo de la base de que bueno y malo son conceptos inherentemente subjetivos [dicho sin un palo en el culo, la novela buena (o mala) las la que a ti te gusta (o no te gusta)], tiene cierta coherencia decir que una novela mala carece de originalidad; matizando que el grado de originalidad necesario queda a juicio del lector. Hay gente a la que le gusta leer la misma historia una y otra vez, pero con otro argumento; mismos personajes, sucesos análogos pero que se tratan desde una perspectiva algo distinta...y no por ello ha de ser una novela mala.
Lo que ya me rechina es afirmar que una novela trata de contar una historia, pero que la superficialidad es un rasgo de una novela mala; o que un personaje estereotípico es plano. Si cada personaje tiene un rol definido y aporta su granito de arena para que la historia que el autor trata de contar avance de forma clara y con buen ritmo, está literalmente encajando con su concepto de novela.
En cuanto al tercer punto, de nuevo demasiado subjetivo para la historia que trata de contar. Si un personaje trata de transmitir una idea, ésta por ende deberá ser totalmente comprendida y asimilada por el autor antes de poder plasmar su esencia de forma más o menos alegórica o en una situación ficticia. No puedes pintar un león si no has visto uno antes.
Luego irónicamente habla de coherencia, al tiempo que espera verosimilitud en una novela fantástica y deja caer que la transmisión de una idea o concepto debe quedar relegada a las fábulas, ensayos y demás textos cuya finalidad principal es ésa.
Por esa regla de tres cualquier obra de teatro de Albert Camús sería considerada mala literatura. Y aquí otro punto que chirría bastante, confundir literatura con novela.
Me parece el típico que sin ser un pedante (al menos concienzudamente) habla mucho pero dice poco.
Última edición por PuroMetal; 15/11/2015 a las 09:55
-
AutoBanned

Iniciado por
PuroMetal
Dejando a un lado que el tío es insufrible, comparto en cierta medida la primera afirmación, pero discrepo de las demás.
Partiendo de la base de que bueno y malo son conceptos inherentemente subjetivos [dicho sin un palo en el culo, la novela buena (o mala) las la que a ti te gusta (o no te gusta)], tiene cierta coherencia decir que una novela mala carece de originalidad; matizando que el grado de originalidad necesario queda a juicio del lector. Hay gente a la que le gusta leer la misma historia una y otra vez, pero con otro argumento; mismos personajes, sucesos análogos pero que se tratan desde una perspectiva algo distinta...y no por ello ha de ser una novela mala.
Lo que ya me rechina es afirmar que una novela trata de contar una historia, pero que la superficialidad es un rasgo de una novela mala; o que un personaje estereotípico es plano. Si cada personaje tiene un rol definido y aporta su granito de arena para que la historia que el autor trata de contar avance de forma clara y con buen ritmo, está literalmente encajando con su concepto de novela.
En cuanto al tercer punto, de nuevo demasiado subjetivo para la historia que trata de contar. Si un personaje trata de transmitir una idea, ésta por ende deberá ser totalmente comprendida y asimilada por el autor antes de poder plasmar su esencia de forma más o menos alegórica o en una situación ficticia. No puedes pintar un león si no has visto uno antes.
Luego irónicamente habla de coherencia, al tiempo que espera verosimilitud en una novela fantástica y deja caer que la transmisión de una idea o concepto debe quedar relegada a las fábulas, ensayos y demás textos cuya finalidad principal es ésa.
Por esa regla de tres cualquier obra de teatro de Albert Camús sería considerada mala literatura. Y aquí otro punto que chirría bastante, confundir literatura con novela.
Me parece el típico que sin ser un pedante (al menos concienzudamente) habla mucho pero dice poco.
+1. Cuando vi ese punto justo estaba pensando en Camús.
Los personajes principales de sus novelas son básicamente el mismo -ese cambio de nombre de Mersault a Meursault entre el Extranjero y La muerte feliz lo dice todo, autoconsciencia pura-, pero no por ello repercute de forma negativa a la experiencia de la lectura, ergo ese punto que comenta es bastante chorrada. Y de igual forma que ese punto es una chorrada, el resto a mi modo de ver también lo son, en cada punto se me ocurren varios argumentos claros con los que rebatirlo (las novelas de Thomas Mann y Hesse tenían su ADN en las páginas, notas al par líneas que lo que estás leyendo es parte del autor, pero no por ello sus novelas dejan de ser una maravilla).
-
ForoParalelo: Miembro
son los libros que se anuncian en la tele (entre otros)
-
ForoParalelo: Miembro
Ejemplo de malísima literatura rozando con la basura literaria: la superconocida saga de 50 sombras de Grey
-
ForoParalelo: Miembro
-
AutoBanned
¿Qué es mala literatura?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es mala literatura? ¿Y tú me lo preguntas?
Mala literatura... eres tú.
-
ForoParalelo: Miembro
Creo que, al margen de opiniones personales, la mala literatura existe de forma objetiva.
Lo ilustro con un ejemplo:
Dada mi --más o menos conocida-- afición al relato corto, cometí un día el error de comprar esta castaña:

Son relatos cortos. Relatos cortos malos. Cada cual peor que el anterior.
Sí, es mi opinión, pero apostaría a que cualquiera que lo lea opinará lo mismo que yo, a no ser que tenga la cultura y el gusto literario de un niño de 6 años.
Si lo encontráis en una librería, abrid una página al azar y leed un cuento (muchos no ocupan ni dos páginas, se pueden leer en 2 minutos).
Y después leed otro cuento, si no os podéis creer lo que acabáis de leer.
P.D.- En mi opinión, la saga de 50 sombras de Grey también es bazofia (y no por el tema que trata, sino por lo mal que está escrito).
P.D.2- Lástima de cuadro de Hopper ilustrando la portada...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Diomedes
¿Qué es mala literatura?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es mala literatura? ¿Y tú me lo preguntas?
Mala literatura... eres tú.
Jajaja, bonita poesía!
-
Usuario Infectado ☣️
Mala literatura es lo del rubius y el auron
-
ForoParalelo: Miembro
Lo que se obliga a leer a los niños en el cole
-
AutoBanned

Iniciado por
ArdillaSexy
Ejemplo de malísima literatura rozando con la basura literaria: la superconocida saga de 50 sombras de Grey
iba a decir esto,veo que está puesto y me voy
-
Drug Lord
Paulo Coelho
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles