Historia Búnkeres, de refugios secretos a museos públicos [Historia, Curiosidades]
-
Alea iacta est
Búnkeres, de refugios secretos a museos públicos [Historia, Curiosidades]
[Tema serio por el horario]
Esta semana fue puesto en venta una antigua estación de metro londinense que hizo las veces de búnker durante la Segunda Guerra Mundial y donde pudo haber sido interrogado Rudolf Hess, figura clave de la Alemania nazi.
Los búnkeres secretos "en caso de guerra" son refugios imprescindibles para los líderes de las potencias mundiales. Sin embargo, con el paso de tiempo y del riesgo de conflicto muchos acaban abandonados o convirtiéndose en museos.
El búnker de Stalin en Samara
-el más infranqueable de los búnkeres desclasificados- fue construido en 1942 en un plazo récord de solo nueve meses. Desclasificado en 1992, está considerado como la construcción más secreta de la Segunda Guerra Mundial. Durante medio siglo, solo algunas personas supieron de su existencia.
Alcanza una profundidad de 37 metros, equivalente a la altura de un edificio de 12 pisos. A modo de comparación, baste decir que la profundidad del búnker de Hitler en Berlín era de 16 metros, mientras que los de Churchill y Roosevelt en Londres tenía una profundidad de sólo dos pisos.
Objeto 825 GTS
A mediados del siglo XX, en plena Guerra Fría, cuando EE.UU. y la URSS estaban inmersos en plena carrera armamentística, Iósif Stalin ordenó crear una búnker para submarinos desde donde poder asestar un golpe en respuesta a un posible ataque nuclear. Con ese fin fue elegida la bahía de Balaklava, en el Mar Negro, donde en 1953 comenzó a ser construida.
El espesor de las rocas sobre el búnker llega a ser de hasta 126 metros, de tal forma que el así llamado Objeto 825 GTS es capaz de soportar un impacto directo de una de bomba nuclear de 100 kilotones (cinco Hiroshimas). Además, el búnker tiene puertas de 10 toneladas, que protegen la base del impacto gaseoso y nuclear. El Objeto 825 GTS tiene capacidad para albergar 7-9 submarinos y habitabilidad para 3.000 personas durante 30 días. En 2003 el búnker fue transformado en un museo histórico.
Bunker 42 en Moscú
En el centro de Moscú, una casa que a simple vista no llama la atención de los transeúntes es una fachada que oculta el búnker "Tagansky"
Construido en 1956 el objeto, de más de 7.000 metros cuadrados de superficie, operaba como puesto de reserva del comando de la Aviación de Acción Lejana. Su objetivo era mantener las comunicaciones en toda la URSS en caso de producirse un ataque nuclear, y poder responder al enemigo con lanzamiento de misiles. En 1995 el bunker fue desclasificado y en 2005 fue subastado a una compañía privada que lo ha convertido en un complejo turístico. Cuenta con un museo, túneles y varias salas donde los visitantes pueden sentarse incluso en mesas de control de misiles. Su interior también cuenta con salas para celebrar diferentes eventos, incluso grabación de las películas.
Un hotel de cuatro estrellas o un búnker para la Administración de EE. UU.
A unos 300 kilómetros de Washington, en la Virginia del Oeste se encuentra el hotel de cuatro estrellas The Greenbrie debajo del cual está situado un enorme búnker subterráneo, creado como refugio de emergencia para el Congreso de EE. UU. durante la Guerra Fría que permaneció en secreto durante más de 30 años.
Las paredes del búnker-hotel, que cuenta con 53 habitaciones, están hechas de hormigón armado y pueden resistir un ataque nuclear en Washington.
El refugio secreto del líder norcoreano
En el norte de Corea del Norte dentro del monte sagrado de Baekdusan, cerca de la frontera china, se han construido un refugio y un puesto de mando subterráneo secretos que albergan incluso aviones y helicópteros para el líder norcoreano Kim Jong-Il.
Según datos de fotografías sacadas desde el espacio y testimonios de prófugos norcoreanos, se trataría de una fortaleza inexpugnable a unos 2700 metros sobre el nivel del mar, cuya construcción y acondicionamiento se llevó a cabo durante varios años.
El Bucarest subterráneo de Nicolae Ceaușescu
La capital de Rumanía, Bucarest, cuenta con un vasto sistema de túneles secretos subterráneos construidos en los años 80 del siglo XX, durante el Gobierno de Nicolae Ceaușescu, que se han descubierto ahora. Según el diario Romania Libera, se construyó un metro secreto que debería conectar los edificios principales de la Administración.
Lo más destacado de este sistema es el búnker subterráneo de cuatro pisos, construido debajo del Palacio del Pueblo, sede del Parlamento rumano, el edificio más grande de Europa y el segundo, después del Pentágono. El búnker es capaz de resistir un ataque nuclear de 20 kilotones.
Albania: el fin de los búnkeres de Hoxha
En Albania los búnkeres se han convertido en una verdadera tarjeta de visita del país, donde durante el Gobierno del líder albano Enver Hoxha, que duró cuatro décadas, fueron construidos más de 700.000 búnkeres, aproximadamente uno para cada ciudadano del país. Con los años, los búnkeres se han convertido en "hoteles de estrellas cero" y, a lo largo de la costa, en hostales para estudiantes alemanes y albaneses.
Por su puesto el más famoso es el búnker del mismo Enver Hoxha, que está situado en la ciudad de Gjirokastra y por su tamaño puede ser comparado con un pequeño pueblo. El albergue subterráneo representa un túnel de 800 metros de longitud y cuenta con 100 habitaciones de 24 metros cuadrados cada una. Actualmente el búnker funciona como un museo histórico.
Esta semana el Ministerio de Defensa del Reino Unido ha decidido deshacerse de la antigua estación de metro Brompton Road, que era de su propiedad poniendola en venta. Algunos historiadores creen que es en este búnker donde fue sometido a un interrogatorio el 'nazi número dos', Rudolf Hess que abandonó su Me-110 lanzándose en paracaídas sobre Escocia en mayo de 1941 y fue trasladado a Londres.
Hace poco abierto al público último búnker de Benito Mussolini, discubierto hace dos años.
Última edición por Amaterasu; 04/08/2013 a las 16:59
-
ForoParalelo: Miembro
intersante hilo. mis dies
-
ForoParalelo: Miembro
-
Alea iacta est
Convoco a @El_Hispano que seguro que le gusta
-
ForoParalelo: Miembro
Te gusta mucho las historia mundial @Amaterasu??
-
Alea iacta est

Iniciado por
luisma
Te gusta mucho las historia mundial @
Amaterasu??
Sobre todo la segunda.
-
Oh, The Humanity...
El de Stalin es simplemente sorprendente.
Alcanza una profundidad de 37 metros, equivalente a la altura de un edificio de 12 pisos. A modo de comparación, baste decir que la profundidad del búnker de Hitler en Berlín era de 16 metros, mientras que los de Churchill y Roosevelt en Londres tenía una profundidad de sólo dos pisos.
-
Forero desmotivado
A veces pienso que esos búnkeres son solo paripé y que hay otros realmente secretos.
Añado los refugios de Almería
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Amaterasu
Sobre todo la segunda.
Segunda que? guerra mundial??
A mi también pero en general la historia de todo.
-
Jestem demygrant
Mis dies, me encantán tus hilos
-
Alea iacta est

Iniciado por
luisma
Segunda que? guerra mundial??
A mi también pero en general la historia de todo.
Sí, es lo que has preguntado, sobre guerras mundiales.
Aunque también me gusta toda la historia en general.
-
Alea iacta est

Iniciado por
Metalkid
Mis dies, me encantán tus hilos

Arigato, gozaimasu ^-^
-
Alea iacta est

Iniciado por
El_Hispano
A veces pienso que esos búnkeres son solo paripé y que hay otros realmente secretos.
Añado los refugios de Almería

¿Es de la Guerra Civil?
-
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Amaterasu
Sí, es lo que has preguntado, sobre guerras mundiales.
Aunque también me gusta toda la historia en general.
Porque? solo se habla de muerte,guerra,racismo,antisemitismo,nacionalismo,e xterminio, un sin fin de términos que se aplicarían a las guerras mundiales.
-
Alea iacta est

Iniciado por
luisma
Porque? solo se habla de muerte,guerra,racismo,antisemitismo,nacionalismo,e xterminio, un sin fin de términos que se aplicarían a las guerras mundiales.
Ninguna época fue bonita
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Amaterasu
Ninguna época fue bonita

Fueron de las mas barbaras de la historia.
-
Alea iacta est

Iniciado por
luisma
Fueron de las mas barbaras de la historia.

Fue solo hace 70 años, por eso parece bárbaro.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Amaterasu
Fue solo hace 70 años, por eso parece bárbaro.
Por las salvajadas que hicieron si.
-
Alea iacta est
Up, tampoco estaba en la lista.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles