Debate Referendo catalán, ¿por qué no?
-
AutoBanned

Iniciado por
Manuel6494
Que poco respeto.
"¿ Y si el pueblo es un malcriado?" De verdad esperas argumentación ante ese tipo de aseveraciones?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Mmmm mucha Leyenda Negra veo en ti shur, cuando España ha sido posiblemente el único país del globo que se ha portado de buena manera con las tierras conquistadas, primero dándoles la condición de hombres a los nativos (cosa que puede parecer ahora normal pero eran otros tiempos), dándoles leyes a los nativos (Con las Leyes de Burgos primero y las Leyes Indias después) y por último siendo Carlos I y luego Felipe II los únicos gobernantes que conozco que detuvieron sus conquistas, el primero hasta que se debatiera por teólogos y juristas la condición de los hombres del nuevo continente, y el segundo con las ordenanzas de 1573:
Don Phelipe, etc. A los Virreyes presidentes Audiençias y gouernadores de las nuestras Indias del mar oceano y a todas las otras personas a quien lo infrascripto toca y atañe y puede tocar y atañer en qualquier manera saued que para que los descubrimientos nueuas poblagiones y pacificaçiones de las tierras y prouincias que en las Indias estan por descubrir poblar y paçificar se hagan con mas façilidad y como conuiene al seruicio de dios y nuestro y bien de los naturales entre otras cossas hemos mandado hazer las ordenanças siguientes (...) Los descubridores por mar o tierra no se empachen en guerra ni conquista en ninguna manera ni ayudar a vnos indios contra otros ni se rebuelban en quistiones ni contiendas con los de la tierra por ninguna caussa ni razon que sea ni les hagan dagno ni mal. alguno ni les tomen contra su voluntad cossa suya sino fuese por rescate o dandoselo ellos de su voluntad...
Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias dadas por Felipe II, el 13 de julio de 1573, en el bosque de Segovia. El orden que se ha de thener en descubrir y poblar
Además que San Bartolomé de las casas no es buen ejemplo, un poco perverso era.
Leyenda negrísima. Vete a cualquier país en el que haya una población mestiza considerable de América Latina y mira a ver quienes son los ricos y quienes son los pobres. Porque (1) las leyes eran unas cosas muy lejanas; y (2) en las "tiendas de raya" que han existido hasta recientemente compran "hombres libres".
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Y lo del Reino Visigodo lo decía como primer ente con la Península totalmente unida y con un elemento común como es la religión, y bueno, ya se hablaba de "Hispania"
De "Hispania" se habla, como mínimo, desde el siglo I d.C.
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
Leyenda negrísima. Vete a cualquier país en el que haya una población mestiza considerable de América Latina y mira a ver quienes son los ricos y quienes son los pobres. Porque (1) las leyes eran unas cosas muy lejanas; y (2) en las "tiendas de raya" que han existido hasta recientemente compran "hombres libres".
Shur ¿sabes lo que son los caciques?
Y ni se te ocurra achacar los males de la emancipación liberal americana a la conquista. Por ahí ya no paso. Criollos traidores.
-
Manuel6494

Iniciado por
Meosentado
"¿ Y si el pueblo es un malcriado?" De verdad esperas argumentación ante ese tipo de aseveraciones?
Mira como lo pongo anda.
Que menudas gilipolleces hay que oír la virgen.
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
De "Hispania" se habla, como mínimo, desde el siglo I d.C.
Me vale.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Shur ¿sabes lo que son los caciques?
Y ni se te ocurra achacar los males de la emancipación liberal americana a la conquista. Por ahí ya no paso. Criollos traidores.
1. Que los caciques fuesen malos no hacen a los demás buenos.
2. Los criollos son los descendientes de los españoles, que han mantenido sus costumbres subyugadoras más allá de la independencia. Pero ya las practicaban antes.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Me vale.
Por la misma época también se hablaba de Mauritania y vete tú ahora a decirles a los marroquíes y a los argelinos que son mauritanos. O, sin ir más lejos, vete a decirle a los portugueses que son españoles porque Hispania se refiere a toda la Península Ibérica, no sólo a lo que hoy se llama España.
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
1. Que los caciques fuesen malos no hacen a los demás buenos.
2. Los criollos son los descendientes de los españoles, que han mantenido sus costumbres subyugadoras más allá de la independencia. Pero ya las practicaban antes.
No he hablado de lo malos que fueron los caciques, iba a decir que mantuvieron tierras y riquezas como resultado de haber syudado a las fuerzas españolas.
Lo segundo es falso en parte, además que descendientes de españoles son todos al fin y al cabo.
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
Por la misma época también se hablaba de Mauritania y vete tú ahora a decirles a los marroquíes y a los argelinos que son mauritanos. O, sin ir más lejos, vete a decirle a los portugueses que son españoles porque Hispania se refiere a toda la Península Ibérica, no sólo a lo que hoy se llama España.
Portugal es España shur.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Portugal es España shur.
Sí, sí, y eso lo sabe el 98% de los portugueses.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
No he hablado de lo malos que fueron los caciques, iba a decir que mantuvieron tierras y riquezas como resultado de haber syudado a las fuerzas españolas.
Lo segundo es falso en parte, además que descendientes de españoles son todos al fin y al cabo.
Si lo segundo fuese falso las clases altas de América Latina serían mestizas. Y no, resulta que son blancas.
-
Nosotros los aristócratas
La misma mierda de siempre, catalanes manipulados, catalanes peseteros
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
Si lo segundo fuese falso las clases altas de América Latina serían mestizas. Y no, resulta que son blancas.
¿cuales son blancas?
-
Manuel6494

Iniciado por
Mike Wazowski
La misma mierda de siempre, catalanes manipulados, catalanes peseteros

-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
Sí, sí, y eso lo sabe el 98% de los portugueses.

Es "España". Me da igual lo que diga un mapa o un papel.
"Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos"
Luís de camões
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494

¿cuales son blancas?
Las clases altas latinoamericanas.
-
Nosotros los aristócratas

Iniciado por
Manuel6494
Estaba intentando escribir bien el emoticono y me ha dado palo buscarlo, me falta el 2
-
Nosotros los aristócratas

Iniciado por
Manuel6494
Es "España". Me da igual lo que diga un mapa o un papel.
"Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos"
Luís de camões
Luís Vaz de Camões o Camoens (Lisboa, c. 1524 — ibídem, 10 de junio de 15801 )
¿En qué mundo vives?
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
Las clases altas latinoamericanas.
Son mestizos.
Y "nativos" en lugares como Bolivia o Venezuela o Ecuador o Perú.
Un poco infundado eso shur.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Es "España". Me da igual lo que diga un mapa o un papel.
"Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos"
Luís de camões
El significado de las palabras cambia con el tiempo. Porque, si no fuese así, tú podrías decir que los de León son tarraconenses y no creo que ningún portuense o asturiano comparte tu idea en el siglo XXI.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Son mestizos.
Y "nativos" en lugares como Bolivia o Venezuela o Ecuador o Perú.
Un poco infundado eso shur.
Mesticísimos e indigenísimos son las clases altas latinoamericanas.
¿Dices que nunca has estado en América Latina, no?
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
El significado de las palabras cambia con el tiempo. Porque, si no fuese así, tú podrías decir que los de León son tarraconenses y no creo que ningún portuense o asturiano comparte tu idea en el siglo XXI.
No, en el momento en que España deja de ser lo que era, ya no es España por mucho que la llamemos así. Es otra cosa.
-
Manuel6494

Iniciado por
Arti
Mesticísimos e indigenísimos son las clases altas latinoamericanas.
¿Dices que nunca has estado en América Latina, no?
Nunca he estado.
-
Manuel6494

Iniciado por
Mike Wazowski
Luís Vaz de Camões o Camoens (Lisboa, c. 1524 — ibídem, 10 de junio de 15801 )

¿En qué mundo vives?
"Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica"
João Baptista da Silva Leitão de Almeida Garrett
-
Manuel6494

Iniciado por
Mike Wazowski
Luís Vaz de Camões o Camoens (Lisboa, c. 1524 — ibídem, 10 de junio de 15801 )

¿En qué mundo vives?
El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geográfico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia.”Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica” .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Cataluña. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo.”
MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
Nunca he estado.
Bueno, pues cuando estés lo comprobarás con tus propios ojos las diferencias raciales entre clases socio-económicas. A España ha llegado la clase baja.
-
Nosotros los aristócratas

Iniciado por
Manuel6494;7736857[B
]Mmmm mucha Leyenda Negra veo en ti shur[/B], cuando España ha sido posiblemente el único país del globo que se ha portado de buena manera con las tierras conquistadas, primero dándoles la condición de hombres a los nativos (cosa que puede parecer ahora normal pero eran otros tiempos), dándoles leyes a los nativos (Con las Leyes de Burgos primero y las Leyes Indias después) y por último siendo Carlos I y luego Felipe II los únicos gobernantes que conozco que detuvieron sus conquistas, el primero hasta que se debatiera por teólogos y juristas la condición de los hombres del nuevo continente, y el segundo con las ordenanzas de 1573:
Don Phelipe, etc. A los Virreyes presidentes Audiençias y gouernadores de las nuestras Indias del mar oceano y a todas las otras personas a quien lo infrascripto toca y atañe y puede tocar y atañer en qualquier manera saued que para que los descubrimientos nueuas poblagiones y pacificaçiones de las tierras y prouincias que en las Indias estan por descubrir poblar y paçificar se hagan con mas façilidad y como conuiene al seruicio de dios y nuestro y bien de los naturales entre otras cossas hemos mandado hazer las ordenanças siguientes (...) Los descubridores por mar o tierra no se empachen en guerra ni conquista en ninguna manera ni ayudar a vnos indios contra otros ni se rebuelban en quistiones ni contiendas con los de la tierra por ninguna caussa ni razon que sea ni les hagan dagno ni mal. alguno ni les tomen contra su voluntad cossa suya sino fuese por rescate o dandoselo ellos de su voluntad...
Ordenanzas de descubrimiento, nueva población y pacificación de las Indias dadas por Felipe II, el 13 de julio de 1573, en el bosque de Segovia. El orden que se ha de thener en descubrir y poblar
Además que San Bartolomé de las casas no es buen ejemplo, un poco perverso era.
Mucha leyenda blanca tienes tú 

El hilo es un constantes montón de gilipolleces por tu parte, empezando con la España definitiva en el siglo VI y acabando que consideras a portugal españa.
Algún día te darás cuenta de que España no es lo que te empeñas en creer que es, que por suerte para ti no vives en 1492 y que el tiempo donde luchar por la gloria y gracia de dios ya ha pasado.
-
Manuel6494

Iniciado por
Mike Wazowski
Mucha leyenda blanca tienes tú

El hilo es un constantes montón de gilipolleces por tu parte, empezando con la España definitiva en el siglo VI y acabando que consideras a portugal españa.
Algún día te darás cuenta de que España no es lo que te empeñas en creer que es, que por suerte para ti no vives en 1492 y que el tiempo donde luchar por la gloria y gracia de dios ya ha pasado.
En el siglo XV el rey don Juan II de Portugal (1455-1495) se quejaba amargamente de que se estuviese generalizando la costumbre de llamar “reyes de España” a los Reyes Católicos y protestó oficialmente por ello. Él también era “un rey de España”, ¿qué se creían?
Manuel I de Avis
Ya sabemos que, a través de su política matrimonial, uno de los fines de los Reyes Católicos era la armonización política con Portugal. Pero el uso del título “Reyes de España” de forma oficial podía molestar al vecino lusitano, que también se consideraba parte de España. Maravall ya indica este aspecto, y realiza un comentario acerca de que el rey don Manuel I de Portugal (1469-1521) hizo una reclamación a Fernando el Católico porque éste se hacía llamar “Rey de España”.
Maravall Casesnoves, J. A.: El concepto de España en la Edad Media. Manejamos la 4ª edición Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1997); la 1ª es de 1954.
Por cierto, deja de decir tonterías anda, que te crees que la historia acaba contigo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Manuel6494
No, en el momento en que España deja de ser lo que era, ya no es España por mucho que la llamemos así. Es otra cosa.
Vete y cuéntaselo a los reyes de Portugal que no decidieron llamarse reyes de España Occidental y a los reyes del resto de la Península, que deberían haberse llamado reyes de España Oriental.
De hecho, escribe al Tribunal Constitucional para señalarles su error: "Artículo 1: España Oriental se constituye..." "Artículo X: todos los hispanorientales son iguales..."
Por cierto, ¿en tu concepto de España cómo caben esos lugares de Mauritania llamados Canarias, Ceuta y Melilla?
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles