Otros René descartes me cago en tus muertos
-
Replicantes y Rayos C

Iniciado por
The Rudeboy
34h después acabo de caer en la cuenta de que si juntas dos montones de arena con dos montones de arena obtienes un montón de arena, mas grande eso si.
No se que significa, pero podría ser una posible forma de rebatir 2+2
Por otro lado puede entenderse 2+2 sin fiarse fe los sentidos? Pues no estoy seguro, supongo que 2+2 físicamente hablando puede malinterpretarse por los sentidos, pero quizá si que sea irrevocable como noción, no lo tengo claro.
Si hablamos de matemática pura y dura 2+2 serán 4. Sobre lo de los montones de arena, tal vez deberías contar más bien los granos de arena en lugar de los montones, porque 2 granos de arena y otros dos hacen 4 granos. De la misma manera que no puedes decir 4000+4000 es igual a 2+2, aunque ambos sean números.
No se si me explico.
-
AutoBanned

Iniciado por
CaligariDoc
Si hablamos de matemática pura y dura 2+2 serán 4. Sobre lo de los montones de arena, tal vez deberías contar más bien los granos de arena en lugar de los montones, porque 2 granos de arena y otros dos hacen 4 granos. De la misma manera que no puedes decir 4000+4000 es igual a 2+2, aunque ambos sean números.
No se si me explico.
Si,es lo que he dicho luego, que el concepto mental es inquebrantable, en esencia 2+2 van a ser 4, en su forma mas pura, que seria el pensamiento lógico.
Pero no estoy seguro de si el hecho de que sea lógico hace que sea cierto. Algo podría manipular buestro cerebro para que creamos que 2+2 es 4 cuando en realidad no es asi, en eso se basaba descartes, sin embargo eso excluiria cogito ergo sum, que con todas las manipulaciones que quieras sigue siendo inquebrantable.
Resumen: Puedes programar a un ordenador para que 2+2=5 y por muy lógico que le parezca no será cierto
Leete 1984
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
The Rudeboy
34h después acabo de caer en la cuenta de que si juntas dos montones de arena con dos montones de arena obtienes un montón de arena, mas grande eso si.
No se que significa, pero podría ser una posible forma de rebatir 2+2
Por otro lado puede entenderse 2+2 sin fiarse fe los sentidos? Pues no estoy seguro, supongo que 2+2 físicamente hablando puede malinterpretarse por los sentidos, pero quizá si que sea irrevocable como noción, no lo tengo claro.
No hay nada mas real y mas empírico que las matemáticas. Puede que tu pienses que eres real o que existes o lo que sea. Pero hace 10000 años, el 2 existía, y 2+2=4. A dia de hoy, 2+2 sigue siendo 4. Dentro de 30000 años, aunque se exprese de forma diferente, el significado/valor de 2 no variará, y 2+2 continuará siendo 4.
Por eso, Platón ponía los objetos matemáticos en el mundo inteligible (el mundo de las ideas). Porque una idea, dejando de lado si existe o no existe (que por cierto, la "existencia" o "valor de existir" lo atribuye uno mismo según lo que uno se afirma a si mismo lo que es real y lo que no), por encima de eso ES. Con lo cuál, volviendo al tema de si pensar implica el existir, puede que el mundo que te rodea sea falso, pero ese es el mundo sensible. El mundo de las ideas, dónde tu "alma" o "ser" reside, no depende de los sentidos, porque son ideas.
PD: biba el dualismo, me encanta.
Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
-
AutoBanned

Iniciado por
Soca de riu
No hay nada mas real y mas empírico que las matemáticas. Puede que tu pienses que eres real o que existes o lo que sea. Pero hace 10000 años, el 2 existía, y 2+2=4. A dia de hoy, 2+2 sigue siendo 4. Dentro de 30000 años, aunque se exprese de forma diferente, el significado/valor de 2 no variará, y 2+2 continuará siendo 4.
Por eso, Platón ponía los objetos matemáticos en el mundo inteligible (el mundo de las ideas). Porque una idea, dejando de lado si existe o no existe (que por cierto, la "existencia" o "valor de existir" lo atribuye uno mismo según lo que uno se afirma a si mismo lo que es real y lo que no), por encima de eso ES. Con lo cuál, volviendo al tema de si pensar implica el existir, puede que el mundo que te rodea sea falso, pero ese es el mundo sensible. El mundo de las ideas, dónde tu "alma" o "ser" reside, no depende de los sentidos, porque son ideas.
PD: biba el dualismo, me encanta.
Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
No lo pongo en duda, lo de descartes a veces me parece mas una provicacion que una teoría, pero es que en parte lleva razón.
Que las matemáticas tengan sentido y lógica para nosotros no hace que obligatoriamente tengan que ser ciertas.
Podrían ser el fruto de un ardid muy elaborado traído del exterior, ya que tu no naces con el concepto de matemáticas en la cabeza ¿O si naces con el? No lo se, pero me atrevería a decir que viene dado por los sentidos y la experiencia en el mundo terrenal. En el hipotético y descabellado caso del genio malvado de descartes, el cual no puede ser a día de hoy desmentido pese a lo absurdo de su planteamiento, podrían haberte introducido esa falsa lógica desde el exterior, de hecho si solo existiera la mente pensante no habría objetos físicos que contar y por tanto las matemáticas no tendrían sentido.
-
ForoParalelo: Miembro
esta buena la profesora? supongo que no
-
Kung
Pensar no es requisito para existir. Hay cosas que existen y no piensan. cuando piensas existes pero cuando mueres aunque dejes de pensar como ser material sigues existiendo. De hecho la existencia y la inexistencia se separan por el pensamiento, algo inexistente solo se puede imaginar por lo cual debes pensar para que ello. En definitiva, estás jodido, todo ser pensante y no pensante existe fuera de tu pensamiento.
-
AutoBanned

Iniciado por
Scuero
esta buena la profesora? supongo que no
No, pero eso no tiene ninguna relevancia

Iniciado por
Madelung
Pensar no es requisito para existir. Hay cosas que existen y no piensan. cuando piensas existes pero cuando mueres aunque dejes de pensar como ser material sigues existiendo. De hecho la existencia y la inexistencia se separan por el pensamiento, algo inexistente solo se puede imaginar por lo cual debes pensar para que ello. En definitiva, estás jodido, todo ser pensante y no pensante existe fuera de tu pensamiento.
Es que pensar no es requisito para existir, pero existir si lo es para pensar, esa es la verdad universal, no al revés.
PD: Eres el usuario 1.000.000 que sale con lo mismo xd
-
Replicantes y Rayos C

Iniciado por
The Rudeboy
Si,es lo que he dicho luego, que el concepto mental es inquebrantable, en esencia 2+2 van a ser 4, en su forma mas pura, que seria el pensamiento lógico.
Pero no estoy seguro de si el hecho de que sea lógico hace que sea cierto. Algo podría manipular buestro cerebro para que creamos que 2+2 es 4 cuando en realidad no es asi, en eso se basaba descartes, sin embargo eso excluiria cogito ergo sum, que con todas las manipulaciones que quieras sigue siendo inquebrantable.
Resumen: Puedes programar a un ordenador para que 2+2=5 y por muy lógico que le parezca no será cierto
Leete 1984
Ya lo he leído, y varias veces.
Hay cosas que por mucho que las creas no dejan de ser mentira, aunque tu mente esté programada para creerlas como verdad.
Un ejemplo muy sencillo sería cómo un niño cree en la existencia de Papa Noel. O la idea de Dios.
-
ㅤ
Estudio filosofía y creéme si te digo que la frase se quedó obsoleta tras la llegada de Kant, que echó por tierra la grandísima parte del fundamento de Descartes.
-
Kung

Iniciado por
The Rudeboy
Es que pensar no es requisito para existir, pero existir si lo es para pensar, esa es la verdad universal, no al revés.
PD: Eres el usuario 1.000.000 que sale con lo mismo xd
Si y no shur, leete el Tractatus de wittgenstein, los límites del pensamiento los pone el individuo, no quiere decir que más allá del límite exista o deje de existir. Además si vas a tu profesora citando a wittgenstein se le caen las bragas.
-
AutoBanned

Iniciado por
Incógnito
Estudio filosofía y creéme si te digo que la frase se quedó obsoleta tras la llegada de Kant, que echó por tierra la grandísima parte del fundamento de Descartes.
+ info, pero suave que estoy en 1bachiller

Iniciado por
Madelung
Si y no shur, leete el Tractatus de wittgenstein, los límites del pensamiento los pone el individuo, no quiere decir que más allá del límite exista o deje de existir. Además si vas a tu profesora citando a wittgenstein se le caen las bragas.
Me lo leeré pues
-
-
ㅤ

Iniciado por
Madelung
Si y no shur, leete el Tractatus de wittgenstein, los límites del pensamiento los pone el individuo, no quiere decir que más allá del límite exista o deje de existir. Además si vas a tu profesora citando a wittgenstein se le caen las bragas.
Shur, el Wittgenstein del Tractatus es un parguelas. Él mismo se arrepiente más adelante de haber hecho afirmaciones tan rotundas en su libro, y él mismo se refuta, dejándolo todo exactamente igual a como empezó.
-
ㅤ
Dejo por aquí el pensamiento que más me gusta mi filósofo preferido:
Friedrich Nietzsche.
-
ForoParalelo: Miembro
tu madre sabe latin tb no??
-
Kung

Iniciado por
Incógnito
Shur, el Wittgenstein del Tractatus es un parguelas. Él mismo se arrepiente más adelante de haber hecho afirmaciones tan rotundas en su libro, y él mismo se refuta, dejándolo todo exactamente igual a como empezó.
Tuvo una época en la que dijo que la filosofía era una tontuna, pero luego volvió a darlo todo. Ese tío era un genio, a mi me cautivó cuando me enteré que tenía un diario codificado con las pajas que se hacía.
-
ㅤ

Iniciado por
Madelung
Tuvo una época en la que dijo que la filosofía era una tontuna, pero luego volvió a darlo todo. Ese tío era un genio, a mi me cautivó cuando me enteré que tenía un diario codificado con las pajas que se hacía.

Su mejor época, a mi parecer, es la que te he puesto en el vídeo, en la que escribió Investigaciones filosóficas rebatiendo a su propio y anterior libro, el Tractatus.
También tiene escritos muy peculiares sobre Ética y Moral. Esos sí que merecen realmente la pena leerlos. Bueno, todo su trabajo merece la pena leerlo.
-
AutoBanned

Iniciado por
Madelung
Tuvo una época en la que dijo que la filosofía era una tontuna, pero luego volvió a darlo todo. Ese tío era un genio, a mi me cautivó cuando me enteré que tenía un diario codificado con las pajas que se hacía.

Wtf
-
ForoParalelo: Miembro
Sin embargo hay quien existe pero no piensa… jajajajaja
Juma_Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro
Pero tu como sabes que muerto no se piensa?
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles