Historia Tal día como hoy hace 814 años nació Jaime I

  1. #1
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de Sugar Daddy
    Registro
    11 Nov, 21
    Mensajes
    957
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    274

    Bombilla Tal día como hoy hace 814 años nació Jaime I

    Rey de la Corona de Aragón.






    Jaime I, denominado el Conquistador, fue un rey de la Corona de Aragón en plena expansión cristiana en una Península Ibérica, la antigua Hispania romana, donde gran parte de su territorio se hallaba bajo el dominio de los musulmanes desde varios siglos atrás.



    Estatua del rey Jaime I el Conquistador, Valencia (Comunidad Valenciana)



    El monarca Jaime (Jaume en catalán) nació en el año 1208 en la localidad de Montpellier, en esos momentos perteneciente a la región histórica de Occitania (suroeste de la actual Francia), y fue hijo de rey Pedro II de Aragón y de la infanta María de Montpellier.

    Cabe destacar que la Corona de Aragón había surgido con la unión de dos importantes casas dinásticas peninsulares, la Casa de Barcelona y la Casa de Aragón. En concreto, con el matrimonio del Conde de Barcelona Ramón Berenguer IV y de la infanta Petronila, hija del rey Ramiro II, llamado el Monje, de Aragón. De la unión de ambos nacería Alfonso II de Aragón, denominado el Casto; y, a su vez, de la unión de este último con Sancha de Castilla, hija del rey Alfonso VII de León, el Emperador, nacería el rey Pedro II de Aragón, denominado el Católico, padre de Jaime I el Conquistador. Desde ese momento, aragoneses y catalanes unirían sus destinos en una misma Corona; sin embargo, tanto unos como otros conservarían sus propias leyes y costumbres.


    El rey Jaime I quedó huérfano a pronta edad, cuando tan solo era un niño, y, tras un breve tiempo bajo la tutela de Simón de Montfort, señor de Montfort y conde de Leicester (enemigo de su propio padre, el rey Pedro II el Católico), fue finalmente entregado a la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, es decir, la célebre Orden del Temple. Dicha orden de caballería de carácter religioso-militar fue creada por varios caballeros franceses, dirigidos por el mítico Hugo de Payns, para la protección de los peregrinos que se dirigían a Jerusalén. Jaime I vivió en el castillo templario de Monzón, en la actual provincia de Huesca, hasta su mayoría de edad.



    Escudo actual de Aragón. Palacio de la Aljafería, Zaragoza (Comunidad de Aragón)



    Años más tarde, tras su fracaso matrimonial con la infanta Leonor de Castilla, hija de Alfonso VIII de Castilla y de Leonor de Inglaterra, anulado por bula papal (o pontificia), contrajo segundas nupcias con Violante de Hungría, hija del rey Andrés II de Hungría y de la infanta Violante de Courtenay. De su primer matrimonio nacería el infante Alfonso, quien fallecería con 38 años, antes que su propio progenitor; y de su segundo matrimonio tendría un total de nueve hijos, entre los que destacan: su hija mayor, Violante, esposa del rey castellano Alfonso X el Sabio; Pedro, que se convertiría en el rey Pedro III de Aragón; y, por último, Jaime, el futuro rey Jaime II de Mallorca.


    Pero, sobre todo, en lo que resaltó Jaime I fue en sus conquistas, de ahí su sobrenombre de el Conquistador. Fue ejemplo indiscutible de rey cristiano en la mítica Edad Media, tutelado por Guillem de Montredon, el comendador templario de la Orden en el reino, y gran defensor de la cristiandad; y se aventuró impetuoso hacia el sur andalusí, dominado por los islamitas. El primer territorio en conquistar fue Mallorca, hecho que le reportó el prestigio necesario entre la realeza peninsular y europea; y, más tarde, la taifa de Valencia, accediendo a la ciudad levantina el 9 de octubre de 1238. E incluso llegó a entrar triunfante a la ciudad musulmana de Murcia, tras la revuelta mudéjar contra los castellanos; restituyendo el territorio conquistado a Alfonso X el Sabio de Castilla, su yerno, según lo dictado en el Tratado de Almizra de 1244, firmado por los castellanos y los catalano-aragoneses.


    En la parte final de su vida llegó incluso a establecer una expedición para luchar en Tierra Santa contra los islamitas, pero una tormenta en el mar Mediterráneo impidió su objetivo.


    Palacio de la Aljafería, Zaragoza (Comunidad de Aragón)


    Para finalizar, es de gran interés mencionar el Llibre dels feits del rei en Jaume, o libro de las crónicas del monarca, escrito en lengua catalana. A continuación se añade un párrafo (en catalán) de las mencionadas Crónicas, que hace alusión a la conquista de Valencia, cuando el rey fue herido por una flecha enemiga en la cabeza:


    “E nós que ens entornàvem ab los hòmens, volvem-nos contra la vila a esguardar los sarraïns, que havia la campanya gran de fora, e un ballester tira’ns; (…) dona’ns en lo cap ab lo cairell prop del front. E Déus, que ho volc, no trapassà lo test, e eixi’ns bé a la meitat de la testa la punta de la sageta; e nós, ab ira que n’haguem, donam tel de mà en la sageta que trencam-la: e eixia’ns la sang per la cara a enjús; e ab lo mantell de sendat que nos aduíem torcàvem-nos la sang, e veníem rient, per tal que la host no se n’esmaiàs. E entram-nos-en en un reial en què nós posàvem, e engrossa’ns tota la cara e els ulls; sí que de l’ull de la part en què nós érem ferit no poguem veer per quatre o cinc dies. E, quan la cara nos fo desinflada, cavalgam per tota la host per tal que la gent no fos tota desconhortada.”

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de pedroasolas
    Registro
    29 Jan, 22
    Mensajes
    732
    Me gusta (Dados)
    222
    Me gusta (Recibidos)
    285
    comienza el maratón del papi dulce... cuando acabará?.... dios sabe...

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Endesde
    Registro
    31 Mar, 18
    Mensajes
    7,014
    Me gusta (Dados)
    281
    Me gusta (Recibidos)
    2067
    Y en que equipo juega ese??
    En segunda??
    En la Premier??

  4. #4
    era forero

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,351
    Me gusta (Dados)
    1011
    Me gusta (Recibidos)
    10337
    Uno de sus descendientes es Felipe VI.



    Solo apoyaría la independencia de Cataluña, si es en forma de Monarquia y Felipe VI de España se convierte en Rey de Cataluña.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mark Renton 90
    Registro
    05 Jan, 22
    Mensajes
    1,602
    Me gusta (Dados)
    244
    Me gusta (Recibidos)
    347
    Grande el rey Jaime I

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mark Renton 90
    Registro
    05 Jan, 22
    Mensajes
    1,602
    Me gusta (Dados)
    244
    Me gusta (Recibidos)
    347
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Uno de sus descendientes es Felipe VI.



    Solo apoyaría la independencia de Cataluña, si es en forma de Monarquia y Felipe VI de España se convierte en Rey de Cataluña.
    Pero si Felipe VI no es aragonés

  8. #8
    1319 poles Avatar de Marco Pole
    Registro
    19 Dec, 15
    Mensajes
    6,571
    Me gusta (Dados)
    2700
    Me gusta (Recibidos)
    4662
    Honor y gloria a Don Jaime I. Saludos y buen foro.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    36,147
    Me gusta (Dados)
    1147
    Me gusta (Recibidos)
    4105
    llego un poco tarde pero feliz cumpleaños de todas formas

  10. #10
    Sudapollista follaco*ista Avatar de El_Pelebra83
    Registro
    19 Apr, 17
    Ubicación
    No GPS signal...
    Mensajes
    7,822
    Me gusta (Dados)
    440
    Me gusta (Recibidos)
    2114
    Y si fué tán conquistador porqué está muerto?

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Endorian
    Registro
    05 May, 19
    Ubicación
    Endor
    Mensajes
    18,133
    Me gusta (Dados)
    9351
    Me gusta (Recibidos)
    5392
    Felicidades con retraso

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de metroTM
    Registro
    31 Aug, 21
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4,811
    Me gusta (Dados)
    519
    Me gusta (Recibidos)
    1564
    Cita Iniciado por El_Pelebra83 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Y si fué tán conquistador porqué está muerto?
    Pillo covid.

  13. #13
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    167,237
    Me gusta (Dados)
    84669
    Me gusta (Recibidos)
    68095
    Ah guay

  14. #14
    foreiro Avatar de ajelebrito
    Registro
    13 Dec, 16
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    19,636
    Me gusta (Dados)
    4608
    Me gusta (Recibidos)
    20940
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Uno de sus descendientes es Felipe VI.



    Solo apoyaría la independencia de Cataluña, si es en forma de Monarquia y Felipe VI de España se convierte en Rey de Cataluña.
    Yo sólo si vuelven los Habsburgo.

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Zelestino
    Registro
    04 May, 18
    Ubicación
    solo, rodeado de gente
    Mensajes
    16,563
    Me gusta (Dados)
    1439
    Me gusta (Recibidos)
    6947
    Pero se llamaba Jaime o Jaume ?

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Burgues
    Registro
    25 Dec, 16
    Ubicación
    Psiquiatrico
    Mensajes
    11,097
    Me gusta (Dados)
    1629
    Me gusta (Recibidos)
    2737
    Cita Iniciado por Sugar Daddy Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Rey de la Corona de Aragón.






    Jaime I, denominado el Conquistador, fue un rey de la Corona de Aragón en plena expansión cristiana en una Península Ibérica, la antigua Hispania romana, donde gran parte de su territorio se hallaba bajo el dominio de los musulmanes desde varios siglos atrás.



    Estatua del rey Jaime I el Conquistador, Valencia (Comunidad Valenciana)



    El monarca Jaime (Jaume en catalán) nació en el año 1208 en la localidad de Montpellier, en esos momentos perteneciente a la región histórica de Occitania (suroeste de la actual Francia), y fue hijo de rey Pedro II de Aragón y de la infanta María de Montpellier.

    Cabe destacar que la Corona de Aragón había surgido con la unión de dos importantes casas dinásticas peninsulares, la Casa de Barcelona y la Casa de Aragón. En concreto, con el matrimonio del Conde de Barcelona Ramón Berenguer IV y de la infanta Petronila, hija del rey Ramiro II, llamado el Monje, de Aragón. De la unión de ambos nacería Alfonso II de Aragón, denominado el Casto; y, a su vez, de la unión de este último con Sancha de Castilla, hija del rey Alfonso VII de León, el Emperador, nacería el rey Pedro II de Aragón, denominado el Católico, padre de Jaime I el Conquistador. Desde ese momento, aragoneses y catalanes unirían sus destinos en una misma Corona; sin embargo, tanto unos como otros conservarían sus propias leyes y costumbres.


    El rey Jaime I quedó huérfano a pronta edad, cuando tan solo era un niño, y, tras un breve tiempo bajo la tutela de Simón de Montfort, señor de Montfort y conde de Leicester (enemigo de su propio padre, el rey Pedro II el Católico), fue finalmente entregado a la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo del Templo de Salomón, es decir, la célebre Orden del Temple. Dicha orden de caballería de carácter religioso-militar fue creada por varios caballeros franceses, dirigidos por el mítico Hugo de Payns, para la protección de los peregrinos que se dirigían a Jerusalén. Jaime I vivió en el castillo templario de Monzón, en la actual provincia de Huesca, hasta su mayoría de edad.



    Escudo actual de Aragón. Palacio de la Aljafería, Zaragoza (Comunidad de Aragón)



    Años más tarde, tras su fracaso matrimonial con la infanta Leonor de Castilla, hija de Alfonso VIII de Castilla y de Leonor de Inglaterra, anulado por bula papal (o pontificia), contrajo segundas nupcias con Violante de Hungría, hija del rey Andrés II de Hungría y de la infanta Violante de Courtenay. De su primer matrimonio nacería el infante Alfonso, quien fallecería con 38 años, antes que su propio progenitor; y de su segundo matrimonio tendría un total de nueve hijos, entre los que destacan: su hija mayor, Violante, esposa del rey castellano Alfonso X el Sabio; Pedro, que se convertiría en el rey Pedro III de Aragón; y, por último, Jaime, el futuro rey Jaime II de Mallorca.


    Pero, sobre todo, en lo que resaltó Jaime I fue en sus conquistas, de ahí su sobrenombre de el Conquistador. Fue ejemplo indiscutible de rey cristiano en la mítica Edad Media, tutelado por Guillem de Montredon, el comendador templario de la Orden en el reino, y gran defensor de la cristiandad; y se aventuró impetuoso hacia el sur andalusí, dominado por los islamitas. El primer territorio en conquistar fue Mallorca, hecho que le reportó el prestigio necesario entre la realeza peninsular y europea; y, más tarde, la taifa de Valencia, accediendo a la ciudad levantina el 9 de octubre de 1238. E incluso llegó a entrar triunfante a la ciudad musulmana de Murcia, tras la revuelta mudéjar contra los castellanos; restituyendo el territorio conquistado a Alfonso X el Sabio de Castilla, su yerno, según lo dictado en el Tratado de Almizra de 1244, firmado por los castellanos y los catalano-aragoneses.


    En la parte final de su vida llegó incluso a establecer una expedición para luchar en Tierra Santa contra los islamitas, pero una tormenta en el mar Mediterráneo impidió su objetivo.


    Palacio de la Aljafería, Zaragoza (Comunidad de Aragón)


    Para finalizar, es de gran interés mencionar el Llibre dels feits del rei en Jaume, o libro de las crónicas del monarca, escrito en lengua catalana. A continuación se añade un párrafo (en catalán) de las mencionadas Crónicas, que hace alusión a la conquista de Valencia, cuando el rey fue herido por una flecha enemiga en la cabeza:


    “E nós que ens entornàvem ab los hòmens, volvem-nos contra la vila a esguardar los sarraïns, que havia la campanya gran de fora, e un ballester tira’ns; (…) dona’ns en lo cap ab lo cairell prop del front. E Déus, que ho volc, no trapassà lo test, e eixi’ns bé a la meitat de la testa la punta de la sageta; e nós, ab ira que n’haguem, donam tel de mà en la sageta que trencam-la: e eixia’ns la sang per la cara a enjús; e ab lo mantell de sendat que nos aduíem torcàvem-nos la sang, e veníem rient, per tal que la host no se n’esmaiàs. E entram-nos-en en un reial en què nós posàvem, e engrossa’ns tota la cara e els ulls; sí que de l’ull de la part en què nós érem ferit no poguem veer per quatre o cinc dies. E, quan la cara nos fo desinflada, cavalgam per tota la host per tal que la gent no fos tota desconhortada.”
    Era el de los chistes??

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Piro
    Registro
    25 Jun, 19
    Mensajes
    15,712
    Me gusta (Dados)
    10849
    Me gusta (Recibidos)
    9608
    Ese fue el que repobló cataluña con murcianos.

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Usuariopromedio
    Registro
    17 Mar, 20
    Mensajes
    40,076
    Me gusta (Dados)
    44976
    Me gusta (Recibidos)
    19825
    Cita Iniciado por El_Pelebra83 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Y si fué tán conquistador porqué está muerto?
    No se puso la vacuna.

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Usuariopromedio
    Registro
    17 Mar, 20
    Mensajes
    40,076
    Me gusta (Dados)
    44976
    Me gusta (Recibidos)
    19825
    Cita Iniciado por Zelestino;[URL="tel:19391660"
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    19391660[/URL]]Pero se llamaba Jaime o Jaume ?
    Jaime en español, Jaume en aragonés y catalán. La RAE recomienda usar Jaime.

  20. #20
    1319 poles Avatar de Marco Pole
    Registro
    19 Dec, 15
    Mensajes
    6,571
    Me gusta (Dados)
    2700
    Me gusta (Recibidos)
    4662
    Cita Iniciado por Usuariopromedio Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Jaime en español, Jaume en aragonés y catalán. La RAE recomienda usar Jaime.
    Don Jaime en catalán es Jaume (pronunciado Yauma) En valenciano Chaume (pronunciado Chaume) y en aragonés Chaime (pronunciado Chaime)

    Saludos coronaaragonesísimos, es decir, españolísimos, mi amigo y camarada.

  21. #21
    Cáspita!!! Avatar de Frankista d Hambrelin
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    21,104
    Me gusta (Dados)
    5332
    Me gusta (Recibidos)
    6891
    Pues este ya tiene bien amortizada la jubilación.
    Malditos langostos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •