Debate Modelo sanitario.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. #1
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609

    Modelo sanitario.






    ·Los recursos para ofrecer un servicio son similares en el sector privado y en el público.
    El público posee, sin embargo, 'externalización de responsabilidad'. No existe la magia:

    Modelo sanitario.

    ·Aún así, al sector público le avala el ser efectivo mediante la 'compra a granel'.
    No se trata de buenas intenciones ni de poner la billetera 'desinteresadamente' y que por casualidad acabe siendo viable a base de fe. Si no que, es viable por esos motivos, y por eso existe.

    ·Cuando una innovación tecnológica abarata los costes, en el sector público no se refleja así o su carga temporal revela brechas inaceptables.
    En el sector privado el proceso es automático, por ley de hierro.
    La innovación del sector privado puede revelar una obsoleta asignación de recursos logísticos, organizativos y humanos del sector público.

    ·La sanidad privada de India no abarca al 100% de la población (obvio tratándose de un país en vías de desarrollo con insuficiente capitalización), pero sí que, tras ajuste salarial, ofrece al 100% de sus cubiertos, la misma calidad que la sanidad useña con un 90% menos de precio.

    ·El dentista privado gana al público en ratio servicio-coste.
    La innovación tecnológica y la organización de recursos es lo que permite a los dentistas ofrecer ese precio, más bajos que nunca. Sin tener por ello que arruinarse. La diferencia salarial no es el factor decisivo en un aumento de productividad.

    ·El CV del citado, Clayton Christensen:

    known for his theory of "disruptive innovation"—first introduced in his first book, The Innovator's Dilemma—which has been called the most influential business idea of the early 21st century
    Última edición por Marco Frei; 11/10/2018 a las 21:41

  2. #2
    Forocoches: Miembro Avatar de agil
    Registro
    15 feb, 17
    Ubicación
    Calípolis
    Mensajes
    15,650
    Me gusta (Dados)
    4182
    Me gusta (Recibidos)
    7483

  3. #3
    Patrimonio para lelos Avatar de netzalus
    Registro
    12 dic, 16
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    14,909
    Me gusta (Dados)
    4539
    Me gusta (Recibidos)
    5744
    Existe un término medio entre el intervencionismo de la partitocracia y el fundamentalismo de creer que las leyes en una anarquía capitalista seguirán el mismo rumbo que en un contexto intervencionista.

    Por ejemplo, intervencionismo con respecto a la eutanasia, considerándola una forma de no acceder al cielo/valhalla/campos eliseos, que sí se lograría evitándola. La no-eutanasia se perpetúa como instinto de muerte. Y el instinto de muerte impregna la sociedad de necedad. El abolicionismo es todo y a la vez nada. Cuando llegue la eutanasia, todos sus defensores se extinguirán.

  4. #4
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por netzalus Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Existe un término medio entre el intervencionismo de la partitocracia y el fundamentalismo de creer que las leyes en una anarquía capitalista seguirán el mismo rumbo que en un contexto intervencionista.
    No sé quién creerá eso. La gracia de la anarquía capitalista es precisamente el que cree una divergencia respecto lo que no sea anarquía capitalista. Si no, no tendria ningún valor. Como el sustento del intervencionismo es que cree una divergencia respecto lo que no sea intervencionismo.

  5. #5
    Patrimonio para lelos Avatar de netzalus
    Registro
    12 dic, 16
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    14,909
    Me gusta (Dados)
    4539
    Me gusta (Recibidos)
    5744
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No sé quién creerá eso. La gracia de la anarquía capitalista es precisamente el que cree una divergencia respecto lo que no sea anarquía capitalista. Si no, no tendria ningún valor. Como el sustento del intervencionismo es que cree una divergencia respecto lo que no sea intervencionismo.
    Bueno conocido que malo por conocer, y malo conocido que bueno por conocer, son maniqueísmos. Son frases formuladas en lenguaje maniqueísta.

    Lo cierto es que toda situación tiende a una estancación entendida como equilibrio tras la zozobra inicial. Y que la idea de abolir el sistema hospitalario (con sus pros y sus contras) obedece al instinto de novedad.

  6. #6
    リンク Avatar de Issue2c
    Registro
    31 ago, 17
    Ubicación
    N/S
    Mensajes
    8,194
    Me gusta (Dados)
    2464
    Me gusta (Recibidos)
    1438
    En la publico no existe la exitocracia, haciendo que de pague igual al que vale que al que no vale y de esa forma nadie va a esforzarse por superar a nadie convirtiendo a una sociedad en mediocre.

    Los jóvenes salen a reivindicar que se les apruebe con un 5 al mismo tiempo que quieren ser operados por el mejor cirujano.

  7. #7
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,221
    Me gusta (Dados)
    106210
    Me gusta (Recibidos)
    17019
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.





    ·Los recursos para ofrecer un servicio son similares en el sector privado y en el público.
    El público posee, sin embargo, 'externalización de responsabilidad'. No existe la magia:

    Modelo sanitario.

    ·Aún así, al sector público le avala el ser efectivo mediante la 'compra a granel'.
    No se trata de buenas intenciones ni de poner la billetera 'desinteresadamente' y que por casualidad acabe siendo viable a base de fe. Si no que, es viable por esos motivos, y por eso existe.

    ·Cuando una innovación tecnológica abarata los costes, en el sector público no se refleja así o su carga temporal revela brechas inaceptables.
    En el sector privado el proceso es automático, por ley de hierro.
    La innovación del sector privado puede revelar una obsoleta asignación de recursos logísticos, organizativos y humanos del sector público.

    ·La sanidad privada de India no abarca al 100% de la población (obvio tratándose de un país en vías de desarrollo con insuficiente capitalización), pero sí que, tras ajuste salarial, ofrece al 100% de sus cubiertos, la misma calidad que la sanidad useña con un 90% menos de precio.

    ·El dentista privado gana al público en ratio servicio-coste.
    La innovación tecnológica y la organización de recursos es lo que permite a los dentistas ofrecer ese precio, más bajos que nunca. Sin tener por ello que arruinarse. La diferencia salarial no es el factor decisivo en un aumento de productividad.

    ·El CV del citado, Clayton Christensen:
    Ya está tardando en aparecer el demagogo que diga que se usa demasiado la palabra "negocio", y que la salud no es un negocio, y que "hacer negocio" es algo ruin y malvado.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Benedicto Camela Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ya está tardando en aparecer el demagogo que diga que se usa demasiado la palabra "negocio", y que la salud no es un negocio, y que "hacer negocio" es algo ruin y malvado.
    Que se vaya a vivir a USA y una vez allí, ojalá su hija sufra de distrofia retiniana.
    A ver de dónde saca los 425.000 dólares por cada ojo (al año) que cuesta el Luxturna

    La sanidad, en mi opinión, debe ser pública y gratuíta. Que se debería gestionar mejor? Sí.

    Un a empresa es una empresa y, como tal, su único objetivo son los dividendos, no tu salud.

    Un enfermo crónico, como por ejemplo la diabetes, para una empresa es un lastre y tratará por todos los medios quitarse de encima dicho lastre.

    De hecho en USA si sufres una enfermedad crónica, a no ser que seas millonario, ni siquiera puedes acceder a un seguro médico. Te rechazarán todas las aseguradoras.

  9. #9
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,221
    Me gusta (Dados)
    106210
    Me gusta (Recibidos)
    17019
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que se vaya a vivir a USA y una vez allí, ojalá su hija sufra de distrofia retiniana.
    A ver de dónde saca los 425.000 dólares por cada ojo (al año) que cuesta el Luxturna

    La sanidad, en mi opinión, debe ser pública y gratuíta. Que se debería gestionar mejor? Sí.

    Un a empresa es una empresa y, como tal, su único objetivo son los dividendos, no tu salud.

    Un enfermo crónico, como por ejemplo la diabetes, para una empresa es un lastre y tratará por todos los medios quitarse de encima dicho lastre.

    De hecho en USA si sufres una enfermedad crónica, a no ser que seas millonario, ni siquiera puedes acceder a un seguro médico. Te rechazarán todas las aseguradoras.
    Apareció! Como yo profetizaba!

    Ahora la duda que me corroe es si hubiera aparecido el demagogo en caso de que yo no lo hubiera nombrado...

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Benedicto Camela Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Apareció! Como yo profetizaba!

    Ahora la duda que me corroe es si hubiera aparecido el demagogo en caso de que yo no lo hubiera nombrado...
    Lo que no parece normal es que una persona decente y trabajadora que cobre poco (1500€ p.j.) no pueda optar a la mejor de las sanidades.
    Hay países que con dicho sueldo sólo puedes permitirte pagar el seguro más barato que sólo te cubre si te rompes una pierna. Pero si sufres un cáncer te dejan morir.

    En mi opinión, eso no es decente ni moral.

  11. #11
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que se vaya a vivir a USA y una vez allí, ojalá su hija sufra de distrofia retiniana.
    A ver de dónde saca los 425.000 dólares por cada ojo (al año) que cuesta el Luxturna

    La sanidad, en mi opinión, debe ser pública y gratuíta. Que se debería gestionar mejor? Sí.

    Un a empresa es una empresa y, como tal, su único objetivo son los dividendos, no tu salud.

    Un enfermo crónico, como por ejemplo la diabetes, para una empresa es un lastre y tratará por todos los medios quitarse de encima dicho lastre.

    De hecho en USA si sufres una enfermedad crónica, a no ser que seas millonario, ni siquiera puedes acceder a un seguro médico. Te rechazarán todas las aseguradoras.
    El gobierno useño gasta más que nadie en sanidad pública per cápita.

    Obviamente yo no apruebo que los contribuyentes estén subvencionando a las farmacéuticas a costa de no recibir servicios en el presente, y sin ningún retorno a cambio, incluso a costa de llevar su administración a la bancarrota. Porque sí, les están atracando para financiar de gratis a cierta industria que mueve mucho dinero.
    Pero tampoco estarían dispuestos a renunciar en investigación e innovación, donde a que no adivinas cómo se sitúan: muy aventajados respecto del mundo. Lo que habla mal de la sanidad de EEUU por el precio, no por sus servicios ni sus equipos. El primer innovador y a mucha distancia (ni te imaginas cuánta distancia, casi todo procede de allí) de Europa ofrece la disfuncionalidad ya comentada.



    Pero un curioso apunte: la esperanza de vida de los blancos de EEUU y de los alemanes es la misma.

  12. #12
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,221
    Me gusta (Dados)
    106210
    Me gusta (Recibidos)
    17019
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo que no parece normal es que una persona decente y trabajadora que cobre poco (1500€ p.j.) no pueda optar a la mejor de las sanidades.
    Hay países que con dicho sueldo sólo puedes permitirte pagar el seguro más barato que sólo te cubre si te rompes una pierna. Pero si sufres un cáncer te dejan morir.

    En mi opinión, eso no es decente ni moral.
    Lo que no es normal es que el país entero esté arruinado por intentar sostener un sistema insostenible.

    En España, ese milquinientoseurista que dices, es en realidad un tresmileurista asfixiado a impuestos por el estado.

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El gobierno useño gasta más que nadie en sanidad pública per cápita.

    Obviamente yo no apruebo que los contribuyentes estén subvencionando a las farmacéuticas a costa de no recibir servicios en el presente, y sin ningún retorno a cambio, incluso a costa de llevar su administración a la bancarrota. Porque sí, les están atracando para financiar de gratis a cierta industria que mueve mucho dinero.
    Pero tampoco estarían dispuestos a renunciar en investigación e innovación, donde a que no adivinas cómo se sitúan: muy aventajados respecto del mundo. Lo que habla mal de la sanidad de EEUU por el precio, no por sus servicios ni sus equipos. El primer innovador y a mucha distancia (ni te imaginas cuánta distancia, casi todo procede de allí) de Europa ofrece la disfuncionalidad ya comentada.



    Pero un curioso apunte: la esperanza de vida de los blancos de EEUU y de los alemanes es la misma.
    Cita Iniciado por Benedicto Camela Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo que no es normal es que el país entero esté arruinado por intentar sostener un sistema insostenible.

    En España, ese milquinientoseurista que dices, es en realidad un tresmileurista asfixiado a impuestos por el estado.
    España no está arruinada por la Sanidad. Lo está por su modelo productivo y por muchos otros factores como, por ejemplo, la existencia de Comunidades Autónomas (comunidades sí son pero autónomas, mis cojones)

    España tiene la sanidad más eficiente de Europa y la tercera del mundo.

    La sanidad española repite un año más como la más eficiente de Europa y la tercera del mundo. Por delante, se encuentran Hong Kong y Singapur, según el índice que confecciona la agencia financiera Bloomberg.
    España se sitúa en esta posición gracias a que tiene una de las esperanzas de vida más largas del mundo (82,8 años) y un coste relativo que se encuentra dentro de la media. En este aspecto, España tan solo es superada por Hong Kong (84,3), Japón (83,8) y Suiza (82,9).

  14. #14
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    España no está arruinada por la Sanidad. Lo está por su modelo productivo y por muchos otros factores como, por ejemplo, la existencia de Comunidades Autónomas (comunidades sí son pero autónomas, mis cojones)

    España tiene la sanidad más eficiente de Europa y la tercera del mundo.

    La sanidad española repite un año más como la más eficiente de Europa y la tercera del mundo. Por delante, se encuentran Hong Kong y Singapur, según el índice que confecciona la agencia financiera Bloomberg.
    España se sitúa en esta posición gracias a que tiene una de las esperanzas de vida más largas del mundo (82,8 años) y un coste relativo que se encuentra dentro de la media. En este aspecto, España tan solo es superada por Hong Kong (84,3), Japón (83,8) y Suiza (82,9).
    Yo hablaba de Estados Unidos, que es de lo que hablabas, pero tú a lo tuyo si no sabes seguir el hilo de una conversación o la cruzas con otras.

    https://www.elperiodico.com/es/sanid...lancet-6839339

  15. #15
    Son 24 Avatar de SexNurs
    Registro
    13 oct, 18
    Ubicación
    BCN
    Mensajes
    591
    Me gusta (Dados)
    100
    Me gusta (Recibidos)
    90
    La verdadera pena es que los profesionales de la salud que España tiene seamos los mejores de toda Europa y que el gobierno se cargue un sistema sanitario que podría seguir siendo, como ha sido, referente mundial.

  16. #16
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por SexNurs Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La verdadera pena es que los profesionales de la salud que España tiene seamos los mejores de toda Europa y que el gobierno se cargue un sistema sanitario que podría seguir siendo, como ha sido, referente mundial.
    Ni es o fue referente, ni sois ejemplo nacional de lo mejor en un sector profesional, ni hay contrastes cuantitativos que indiquen nada de lo que enorgullecerse. La prueba es que los primeros en aplicar el método de Christensen son sanitarios de un país que se muere de hambre.

    Antes había pasta y se era generoso: la población estaba cubierta con ciertos estándares. Ahora no hay recaudación y no se es generoso ni queriendo. Punto pelota.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo hablaba de Estados Unidos, que es de lo que hablabas, pero tú a lo tuyo si no sabes seguir el hilo de una conversación o la cruzas con otras.

    https://www.elperiodico.com/es/sanid...lancet-6839339
    Sabes lo que te pasa? Que eres de ese tipo de personas que dan mucha más importancia al continente que al contenido. Entonces, a la gente normal, a la mitad de la frase les aburres con tu retórica rimbombante, vacía e insustancial.

    Venga shur, tú sigue aprendiéndote el diccionario de memoria, que es lo que se te da bien.

  18. #18
    Son 24 Avatar de SexNurs
    Registro
    13 oct, 18
    Ubicación
    BCN
    Mensajes
    591
    Me gusta (Dados)
    100
    Me gusta (Recibidos)
    90
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ni es o fue referente, ni sois ejemplo nacional de lo mejor en un sector profesional, ni hay contrastes cuantitativos que indiquen nada de lo que enorgullecerse. La prueba es que los primeros en aplicar el método de Christensen son sanitarios de un país que se muere de hambre.

    Antes había pasta y se era generoso ahora no hay recaudación y no se es generoso ni queriendo. Punto pelota.

    Si que quizás referente no ha sido la palabra, pero podemos decir que EJEMPLO (de estos que no tienen importancia hoy en día) se acerca a garantizar el derecho a un acceso a la sanidad, tanto que hasta somos la madre caritativa de Europa (excesos, porque vamos sobrados). Suerte tenemos de no tener un modelo liberal o un modelo Bismark, porque ya te digo que la esperanza de vida baja, pero con mucho sufrimiento.

    Por otra parte, somos ejemplo en cuánto formación y preparación en el sector de la sanidad, y aunque no haya datos cuantitativos, los hay cualitativos. Suelta a un enfermero español en Europa, a ver que país se lo rifa.

  19. #19
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sabes lo que te pasa? Que eres de ese tipo de personas que dan mucha más importancia al continente que al contenido. Entonces, a la gente normal, a la mitad de la frase les aburres con tu retórica rimbombante, vacía e insustancial.

    Venga shur, tú sigue aprendiéndote el diccionario de memoria, que es lo que se te da bien.
    Que se vaya a vivir a USA y una vez allí

    ¿Qué esperabas que dijera? Culpa del sumerio por inventar la escritura.

  20. #20
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por SexNurs Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si que quizás referente no ha sido la palabra, pero podemos decir que EJEMPLO (de estos que no tienen importancia hoy en día) se acerca a garantizar el derecho a un acceso a la sanidad, tanto que hasta somos la madre caritativa de Europa (excesos, porque vamos sobrados). Suerte tenemos de no tener un modelo liberal o un modelo Bismark, porque ya te digo que la esperanza de vida baja, pero con mucho sufrimiento.

    Por otra parte, somos ejemplo en cuánto formación y preparación en el sector de la sanidad, y aunque no haya datos cuantitativos, los hay cualitativos. Suelta a un enfermero español en Europa, a ver que país se lo rifa.
    Australia y Japón tienen esperanzas de vida mayores que España. Desconozco su modelo, pero fijo que funcionan con mutualidades. Me juego el cuello a que es así.
    Con el clima de Francia o Alemania igual mueres antes, aunque sea complejo de demostrar.

    Simplemente, en este país se tiraba el dinero.

    Cambia polaco por español y la frase permanece intacta.
    Es sólo una cuestión de oferta y demanda, a ellos les faltan x profesionales y a otros les sobra.
    No hay país en el mundo que no disponga de formación superior en sanidad. Sólo es cosa de seres celestiales para países subsaharianos, o ni esos.

  21. #21
    Son 24 Avatar de SexNurs
    Registro
    13 oct, 18
    Ubicación
    BCN
    Mensajes
    591
    Me gusta (Dados)
    100
    Me gusta (Recibidos)
    90
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Australia y Japón tienen esperanzas de vida mayores que España. Desconozco su modelo, pero fijo que funcionan con mutualidades. Me juego el cuello a que es así.
    Con el clima de Francia o Alemania igual mueres antes, aunque sea complejo de demostrar.

    Simplemente, en este país se tiraba el dinero.

    Cambia polaco por español y la frase permanece intacta.
    Es sólo una cuestión de oferta y demanda, a ellos les faltan x profesionales y a otros les sobra.
    No hay país en el mundo que no disponga de formación superior en sanidad. Sólo es cosa de seres celestiales para países subsaharianos, o ni esos.
    Bueno, todo se resume a oferta y demanda, hasta las necesidades básicas y los derechos de cada uno (?)
    La esperanza de vida de Japón no es mayor por el sistema sanitario, es mayor por los hábitos de vida. En España hay mucha mierda que limpiar, mucho vicio y muchas malas costumbres con las que lidiar (+++€€€€€).

    Con datos. Los estilos de vida es un factor determinante que reduce la mortalidad en un 43%, mientras que un buen sistema sanitario influye haciéndolo en un 11%. En España solo se invierte en 1% para modificar estos estilos de vida, y se destina el 90% del gasto sanitario en el propio sistema de salud. En pocas palabras la gestión es una MIERDA. ¿Que te hace invertir 100 veces más en un sistema sanitario que cada vez funciona peor que en actividades de prevención y promoción de la salud, ya que prevenir la enfermedad evita que tengas que usar los miles de euros que esta supone?

    El problema es la gestión de las administraciones públicas, ladrones o analfabetos.

  22. #22
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por SexNurs Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Bueno, todo se resume a oferta y demanda, hasta las necesidades básicas y los derechos de cada uno (?)
    La esperanza de vida de Japón no es mayor por el sistema sanitario, es mayor por los hábitos de vida. En España hay mucha mierda que limpiar, mucho vicio y muchas malas costumbres con las que lidiar (+++€€€€€).

    Con datos. Los estilos de vida es un factor determinante que reduce la mortalidad en un 43%, mientras que un buen sistema sanitario influye haciéndolo en un 11%. En España solo se invierte en 1% para modificar estos estilos de vida, y se destina el 90% del gasto sanitario en el propio sistema de salud. En pocas palabras la gestión es una MIERDA. ¿Que te hace invertir 100 veces más en un sistema sanitario que cada vez funciona peor que en actividades de prevención y promoción de la salud, ya que prevenir la enfermedad evita que tengas que usar los miles de euros que esta supone?

    El problema es la gestión de las administraciones públicas, ladrones o analfabetos.
    Le das a elegir a un centroeuropeo o británico entre un enfermero polaco o un español, y no priorizarán la elección al de nombre español. No tendrá nada que ver ni se rifarán a uno u otro por la fama que tengan, que no la tienen. Sólo serán contratados o no en la medida de que su país no genere enfermeros suficientes. Deja de elucubrar fantasías que no te crees ni tú.


    Y a ver. No te cuelgues la medalla por la esperanza de vida respecto otros modelos, si resulta que sólo importa en un 11%.

  23. #23
    Son 24 Avatar de SexNurs
    Registro
    13 oct, 18
    Ubicación
    BCN
    Mensajes
    591
    Me gusta (Dados)
    100
    Me gusta (Recibidos)
    90
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Le das a elegir a un centroeuropeo o británico entre un enfermero polaco o un español, y no priorizarán la elección al de nombre español. No tendrá nada que ver ni se rifarán a uno u otro por la fama que tengan, que no la tienen. Sólo serán contratados o no en la medida de que su país no genere enfermeros suficientes. Deja de elucubrar fantasías que no te crees ni tú.


    Y a ver. No te cuelgues la medalla por la esperanza de vida respecto otros modelos, si resulta que sólo importa en un 11%.

    Sin fantasías, lo que tenemos bueno es el modelo sanitario, lo que falla es el sistema sanitario, que es lo que estamos criticando aquí. El modelo sanitario es la ideología para que me entiendas, y el sistema sanitario es lo nos permite llevarlo a cabo.

    Y bueno, no se lo de Polonia, yo me baso en las ofertas de trabajo que me llegan de fuera y los puestos de mis compañeros. No se si también recurrirán a Polonia, aunque no lo descarto hombre, dejémonos de ego.

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que se vaya a vivir a USA y una vez allí

    ¿Qué esperabas que dijera? Culpa del sumerio por inventar la escritura.
    Los sumerios no inventaron la escritura, anacleto

  25. #25
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los sumerios no inventaron la escritura, anacleto
    Pitágoras no existió.

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pitágoras no existió.
    Los chinos ya escribían 2mil. años antes que ellos. Ellos "sólo" incluyeron sílabas en vez de sólo logogramas.

  27. #27
    .orbmeim :olelaraporoF Avatar de Marco Frei
    Registro
    10 ene, 15
    Mensajes
    11,555
    Me gusta (Dados)
    7396
    Me gusta (Recibidos)
    5609
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los chinos ya escribían 2mil. años antes que ellos. Ellos "sólo" incluyeron sílabas en vez de sólo logogramas.
    Cómo se complicaban (y se complican) la vida...

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Marco Frei Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Cómo se complicaban (y se complican) la vida...
    Retomando el hilo. Te pongo un ejemplo:

    Hace unos años, los británicos privatizaron se red ferroviaria. Bien. En ese mismo año los billetes subieron un 7% y dejaron de dar servicio en un 30% del territorio.
    Es normal. Yo, como empresa, eliminaría todas y cada una de las líneas que me produzcan déficit... Para qué voy a mantener una línea, en la cual, sólo se montan 20 personas... Que se jodan si se queden aislados...

    Pues tras 6 ó 7 años, el estado la volvió a privatizar por la demanda masiva de los ciudadanos. Por qué? porque se trata de un servicio público y, por ende, su principal objetivo es servir al público. No los beneficios.

    Acaso tú te crees que en Madrid, por ejemplo, con 1,8€ que cuesta el cercanías se cubren gastos de dicha infraestructura? Pues no.

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de habiomX
    Registro
    17 mar, 14
    Ubicación
    Cubículo masturbatorio
    Mensajes
    4,308
    Me gusta (Dados)
    1370
    Me gusta (Recibidos)
    1080
    Cita Iniciado por Benedicto Camela Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo que no es normal es que el país entero esté arruinado por intentar sostener un sistema insostenible.

    En España, ese milquinientoseurista que dices, es en realidad un tresmileurista asfixiado a impuestos por el estado.
    Me recuerdas al gilipollas del vecino dónde vive mi madre: "Yo quiero pagar menos cuota de comunidad porque no estoy dispuesto a pagar los gastos de ascensor porque vivo en el bajo"

  30. #30
    Liker Avatar de Benedicto Camela
    Registro
    11 mar, 18
    Ubicación
    Cerca de casa de tu vieja
    Mensajes
    31,221
    Me gusta (Dados)
    106210
    Me gusta (Recibidos)
    17019
    Cita Iniciado por habiomX Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Me recuerdas al gilipollas del vecino dónde vive mi madre: "Yo quiero pagar menos cuota de comunidad porque no estoy dispuesto a pagar los gastos de ascensor porque vivo en el bajo"
    Y tú me recuerdas a un subnormal que iba conmigo al instituto y no consiguió aprobar y acabó de chapero. Siempre tenía anécdotas y comparaciones absurdas, historias rocambolescas que solo tenían sentido dentro de su cabecita.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •