
Iniciado por
Tercio
Creo que la última resolución es que si se pide clase en castellano, se tiene que dar. Y la Generalidad y algunos directores de colegios se han declarado en rebeldía.
1.¿Cómo no le vas a hacer tener un retraso escolar?. Si a mí mañana me dan las clases en chino cantonés no me enteraría de nada, y suspendería. Pues con el catalán igual, salvo que se aprendería antes, pero no instantáneamente. Lo que hay que hacer es fomentar que el que llegue nuevo a Cataluña siga con su vida igual, y que aprenda catalán de manera natural, con tiempo, sin imponerlo. El catalán es necesario por la imposición que hay, pero no porque por él mismo sea necesario.
2. Él mismo, pero cuando necesite el castellano para salir más allá de su pueblo y no lo sepa, que con su pan se lo coma.
3. Exacto, TAN oficial. O sea, que en caso de conflicto entre ambos, por pura lógica, se recurre al castellano, que es que habla el 100% de la población. El catalán lo hablará el 1%, el 70% o el 99,9%, pero nunca el 100%.
4. Si no se impone, se aprenderá de manera natural. Poco a poco, cuando esté en el patio, vaya a por el pan o en las propias clases de catalán en el tiempo de colegio. Lo que no puedes hacer es obligarle a saber catalán ya.
%. No. Pero hay cosas que son de obligatorio conocimiento, y entre ellas está saber castellano. Que en Cataluña está el saber catalán también, pues bueno, lo podemos discutir, pero lo que nunca es crear problemas de base por no saberlo. Si tú no sabes matemáticas, podrás aprobar Medio, pero en Cataluña si no catalán no es que no apruebes lengua catalana, es que no apruebas nada porque tú comunicación te es imposible.