Noticia Felipe IV: “No es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del derecho”
-
-
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Super_Kant
Como soy bastante subnormal es posible que no lo pille. Pero viene a decir que se pasa la democracia por sus pendientes reales ¿No?
-
*G H E TT O * S H I N Y*

Iniciado por
MrNecromancer
Como soy bastante subnormal es posible que no lo pille. Pero viene a decir que se pasa la democracia por sus pendientes reales ¿No?
Que la ley está por encima.
-
boxeador y pensador
¿enserio estás en contra de la frase de ese titular?
Si se votara por cortar la cabeza a los votantes de Podemos y saliera el Si, ¿sería el culmen de la democracia y la civiliación, verdad? ¿La ley, la Constitución para qué, si se puede hacer referendums de todo? Viva la democrasia mientras tiras 3000 años de civilización a tomar por saco 
pd: estáis llegando a unos niveles de enfermedad seria.
Última edición por el drogas; 20/02/2019 a las 20:29
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Diggernick
Que la ley está por encima.
Ah, vale, yo pensando en el derecho de nacimiento por ser un borbón y llevarse los lereles de gratis.
-
Annuit coeptis
¿te refieres a este?
-
ForoParalelo: Miembro
Sectoricracia querria decir.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
MrNecromancer
Como soy bastante subnormal es posible que no lo pille. Pero viene a decir que se pasa la democracia por sus pendientes reales ¿No?
[EDITADO con mis disculpas @MrNecromancer]
Última edición por Deitano; 20/02/2019 a las 20:58
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Deitano
Vaya, pues sí que tienes razón.
Eres bastante subnormal.
Si, lo raro es que no te dieses cuenta antes. Todo el mundo por aquí ya lo sabe.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
MrNecromancer
Como soy bastante subnormal es posible que no lo pille. Pero viene a decir que se pasa la democracia por sus pendientes reales ¿No?
Tú lo has dicho.

Iniciado por
Diggernick
Que la ley está por encima.
Cualquier rey absolutista podría haber dicho lo mismo.

Iniciado por
el drogas
¿enserio estás en contra de la frase de ese titular?
Si se votara por cortar la cabeza a los votantes de Podemos y saliera el Si, ¿sería el culmen de la democracia y la civiliación, verdad? ¿La ley, la Constitución para qué, si se puede hacer referendums de todo? Viva la democrasia mientras tiras 3000 años de civilización a tomar por saco
pd: estáis llegando a unos niveles de enfermedad seria.
Quitas las chorradas de Podemos y transformas "democracia" en "iniciativa popular" y te sale la revolución francesa.
Qué descabellado no?
100% en contra de la frase de ese titular. Tú no?
Última edición por Super_Kant; 20/02/2019 a las 21:02
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
MrNecromancer
Si, lo raro es que no te dieses cuenta antes. Todo el mundo por aquí ya lo sabe.
Voy a borrar mi mensaje, porque lo releo y es innecesariamente agresivo.
Mis disculpas.
Pero no estoy de acuerdo con tu interpretación del mensaje del Rey. No puede haber democracia si no se respeta la Ley.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Super_Kant
Tú lo has dicho.
Cualquier rey absolutista podría haber dicho lo mismo.
Quitas las chorradas de Podemos y transformas "democracia" en "iniciativa popular" y te sale la revolución francesa.
Qué descabellado no?
Antes he usado indebidamente el adjetivo de subnormal.
Contigo cabe muchísimo mejor.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
el drogas
¿enserio estás en contra de la frase de ese titular?
Si se votara por cortar la cabeza a los votantes de Podemos y saliera el Si, ¿sería el culmen de la democracia y la civiliación, verdad? ¿La ley, la Constitución para qué, si se puede hacer referendums de todo? Viva la democrasia mientras tiras 3000 años de civilización a tomar por saco
pd: estáis llegando a unos niveles de enfermedad seria.
La ley, lo primero. Pero me paso las reglas de FP por los huevos.
Mantente coherente.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Deitano
Antes he usado indebidamente el adjetivo de subnormal.
Contigo cabe muchísimo mejor.

Tres mensajes en el hilo y todavía no has aportado absolutamente NADA.
Podrias por favor irte a tomar por el culo de mi hilo? Gracias.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Super_Kant
Tú lo has dicho.
Cualquier rey absolutista podría haber dicho lo mismo.
Quitas las chorradas de Podemos y transformas "democracia" en "iniciativa popular" y te sale la revolución francesa.
Qué descabellado no?
¿Puedes volver a repetírmelo? Es que no me ha quedado claro

Iniciado por
Deitano
Voy a borrar mi mensaje, porque lo releo y es innecesariamente agresivo.
Mis disculpas.
Pero no estoy de acuerdo con tu interpretación del mensaje del Rey. No puede haber democracia si no se respeta la Ley.
No, hombre, no, si no me importa, hace tiempo que aprendí a reconocer mis límites. Me jode más no ser lo bastante subnormal como para poder tener paguita. No hay nada que disculpar, shurmano.
-
*G H E TT O * S H I N Y*

Iniciado por
Super_Kant
Cualquier rey absolutista podría haber dicho lo mismo.
Cualquiera que respete el orden. Yo pensaba en Sócrates.
-
ForoParalelo: Miembro
No seré yo el monárquico pero habla de "supuesta democracia", sin la palabra "supuesta", te lo compro.
-
ForoParalelo: Miembro
No es posible apelar a nada por encima del Derecho.
Y no digo de la Ley. Que hoy Ley es a Derecho lo que nuestra democracia es a la Democracia.
Luego lloráis por los vuestros.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
el drogas
Si se votara por cortar la cabeza a los votantes de Podemos y saliera el Si, ¿sería el culmen de la democracia y la civiliación, verdad?
Y cerrando.
Además estos solo entienden la Democracia cuando sale lo que a ellos les gusta.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Super_Kant
Cualquier rey absolutista podría haber dicho lo mismo.
Reconociendo que el tema es muy interesante y debería animarnos a mantener un debate de fondo, no me parece aceptable que hagas ese comentario sobre lo dicho por el rey
Si bien es cierto que la soberanía reside en el pueblo español, la Constitución también sitúa en primerisimo lugar al Estado de Derecho:
Art 1 de la Constitución
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Creo que tu referencia a una "monarquía absolutista" es una parida y otra de tus salidas de pata de banco.
Dime si no. ¿Cuál es la alternativa a la Ley para la construcción de un sistema democrático? Diría que la ves como algo subyugante, opresor, tiránico. Pero la Ley también es el baluarte de todos tus derechos y libertades. Fíjate si es importante.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mr_Propet
No seré yo el monárquico pero habla de "supuesta democracia", sin la palabra "supuesta", te lo compro.
Habla del tema catalán.
Así que puedes quitarle lo de "supuesta".
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
poIitikon
Reconociendo que el tema es muy interesante y debería animarnos a mantener un debate de fondo, no me parece aceptable que hagas ese comentario sobre lo dicho por el rey
Si bien es cierto que la soberanía reside en el pueblo español, la Constitución también sitúa en primerisimo lugar al Estado de Derecho:
Art 1 de la Constitución
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Creo que tu referencia a una "monarquía absolutista" es una parida y otra de tus salidas de pata de banco.
Dime si no. ¿Cuál es la alternativa a la Ley para la construcción de un sistema democrático? Diría que la ves como algo subyugante, opresor, tiránico. Pero la Ley también es el baluarte de todos tus derechos y libertades. Fíjate si es importante.
Así, en la teoría absolutista europea, tal y como la analiza Montesquieu, aunque el monarca dictaba todas las leyes de acuerdo a sus intereses, que se confundía con los del Estado, los grupos privilegiados, esto es, los nobles, se erigían en consejeros y ayudantes directos del rey en sus decisiones. Los tribunales de justicia (los «parlamentos» en Francia), aparecían como una administración relativamente independiente, y el Estado absolutista se concebía como un Estado de leyes, lo que lo distinguía de una tiranía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismo
Una cosa es que la ley sea necesaria para la convivencia, y otra que la ley esté por encima de la democracia (o de la decisión del pueblo). Si eso fuese así, el pueblo, por definición, no tendría potestad para cambiar la ley.
Hay que leer más.
-
Azotaprogres

Iniciado por
Baxter
¿te refieres a este?

No le pidas peras al olmo; el idiota bastante tiene con no cagarse encima.
-
AutoBanned

Iniciado por
Super_Kant
Así, en la teoría absolutista europea, tal y como la analiza Montesquieu, aunque el monarca dictaba todas las leyes de acuerdo a sus intereses, que se confundía con los del Estado, los grupos privilegiados, esto es, los nobles, se erigían en consejeros y ayudantes directos del rey en sus decisiones. Los tribunales de justicia (los «parlamentos» en Francia), aparecían como una administración relativamente independiente, y el Estado absolutista se concebía como un Estado de leyes, lo que lo distinguía de una tiranía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismo
Una cosa es que la ley sea necesaria para la convivencia, y otra que la ley esté por encima de la democracia (o de la decisión del pueblo). Si eso fuese así, el pueblo, por
definición, no tendría potestad para cambiar la ley.
Hay que leer más.
mantente subnormal
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Super_Kant
Habla del tema catalán.
Así que puedes quitarle lo de "supuesta".
Votar sin garantías legales y fuera de la CE no es democracia.
Votar acorde con las leyes actuales forma parte del sistema democrático.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mr_Propet
Votar sin garantías legales y fuera de la CE no es democracia.
Votar acorde con las leyes actuales forma parte del sistema democrático.
Los catalanes votaron en las elecciones autonómicas que hubiese una mayoría independentista en el parlamento catalán.
Su voto, de acuerdo con las leyes de nuestra democracia, tiene un claro mandato en pos de la independencia.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Super_Kant
Los catalanes votaron en las elecciones autonómicas que hubiese una mayoría independentista en el parlamento catalán.
Su voto, de acuerdo con las leyes de nuestra democracia, tiene un claro mandato en pos de la independencia.
Mayoría parlamentaria, que no mayoría de votos. Añadir que esos partidos se han presentado conforme a las reglas de juego de nuestra CE y del Estatuto.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Super_Kant
Así, en la teoría absolutista europea, tal y como la analiza Montesquieu, aunque el monarca dictaba todas las leyes de acuerdo a sus intereses, que se confundía con los del Estado, los grupos privilegiados, esto es, los nobles, se erigían en consejeros y ayudantes directos del rey en sus decisiones. Los tribunales de justicia (los «parlamentos» en Francia), aparecían como una administración relativamente independiente, y el Estado absolutista se concebía como un Estado de leyes, lo que lo distinguía de una tiranía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Absolutismo
Una cosa es que la ley sea necesaria para la convivencia, y otra que la ley esté por encima de la democracia (o de la decisión del pueblo). Si eso fuese así, el pueblo, por
definición, no tendría potestad para cambiar la ley.
Hay que leer más.
Fíjate que tú mismo reconoces que la ley es anterior a la democracia. La ley es el fundamento de cualquier organización humana, sea democrática o no. De hecho, puede haber Ley sin democracia, pero lo que no puede haber es democracia sin Ley.
Salvo los regímenes asamblearios, que está más que constatado que no funcionan salvo en las comunidades pequeñas y que también necesitan normas de funcionamiento (es decir, a la Ley) cualquier modelo democrático que podamos concebir debe ser artículado mediante el ordenamiento jurídico. Cualquiera.
Hay democracias mejores y peores, y siempre son mejorables. Pero su esqueleto, sea como fuere, siempre será la Ley. Es un hecho que no tiene discusión. Y cualquier avance de un modelo democrático, cualquier mejora, cualquier rectificación, siempre se operará a través de la Ley. Tú mismo lo reconoces explícitamente en esta frase:
"Si eso fuese así, el pueblo, por definición, no tendría potestad para cambiar la ley."
Hay que leer mejor.
Última edición por poIitikon; 20/02/2019 a las 22:15
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles