De lo que nos quejamos es de los hijosdeperra del PSOE, no del Rey.
“El Rey”, dice Juan José Solozábal, catedrático de Derecho Constitucional, “no expresa su voluntad cuando sanciona una ley o firma un decreto. Se limita a cumplir con su papel en una monarquía parlamentaria. Tampoco es responsable de lo que firma. Plantear otra cosa es un absurdo y una falta de cultura constitucional”
https://elpais.com/espana/2021-06-17...onciencia.html
Una cosa tan obvia, y algunos, que se dicen lectores de la constitución, lo ponen entredicho.
Forocuñadismo.![]()
Era su ojito derecho...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿tú ya has firmado?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Coño, en algo coincidimos...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
No se quien es ese catedrático de Derecho ConstitucionalEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Solo conozco las opiniones de prestigio juridico que @Inmaduro tiene de primera mano.
Pero Franco firmaría los indultos?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Claro, Franco era amigo de los catalanes, les mandaba a los burgueses catalanes mano de obra barata de Andalucía y Extremadura.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Antes que la Constitución, y que los expertos, está la más básica lógica Aristotélica.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
- El rey Sanciona las leyes.
- ¿Puede no sancionarlas?
- No, porque es su obligación Constitucional.
- Bueno, pues entonces el rey NO sanciona las leyes.
Y crees que Franco habría permitido que el rey no tuviese potestad sobre los indultos, es decir, elegir si firmarlos o no. Yo creo que no, por ello Juan Carlos lo modificó con Suárez y Torcuato.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Pero qué fue antes : el huevo o la gallina?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El gallo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La ley del indulto es de 1870, fíjate si Franco pudo cambiarla, y no cambió ni una coma...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero Franco podía indultar a alguien si le salía de los cojones, en eso consiste una dictadura, el que manda es la leyEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Claro, pero podría haber modificado la ley para que en un futuro, el rey pudiera indultar libremente....pero lo dejó a su suerte, el listo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Franco dejó algo que no sabemos, porque el rey optó por democratizar el país en vez de continuar su legadoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sanciona y valida la ley ¿ quién dice que no tiene responsabiulidad?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es todo maquillaje, restos nostálgicos del gran imperio español que fue y se esfumó.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Respecto a la responsabilidad...pregúntaselo al rey emérito...
por eso digo, este país no está para Jefes de estado que no pintan nada.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Efectivamente, amigo @Abil .El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Las opiniones de juristas de prestigio que yo conozco de primera mano se puede resumir de forma somera en lo que comenta @Dark Gandalf
Llegados a este punto, veo oportuno aportar mi opinión propia con la intención de zanjar el debate:
Lo que dice la Constitución es lo que dice: el Rey sanciona (por tanto podría no hacerlo y no pasaría nada más que el hecho de ejercer su autoridad en este tema).
Dicho esto, mas importante en este caso que la opinión de unos u otros juristas, de unos u otros políticos, de unos u otros foreros... es la del propio Rey.
Y, en mi opinión, el Rey es mas de la opinión de @Abil que de la de @Dark Gandalf y la mía. Por tanto, no tiene sentido seguir discutiendo de algo que no pasara en ningún caso, pues el Rey (este Rey) firmaría sin rechistar incluso su sentencia de muerte (que hay quien dice que es lo que va a hacer firmando los indultos... pero eso ya es otra historia).
Y de Murcia, y de Galicia y de...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Si el tema es que el concepto "sancionar" implica conformidad.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es como si digo: - responda "sí" a las siguientes preguntas.
Pues coño, si la única respuesta es "sí", no me planteas ninguna pregunta.
Es como ir a votar y que solo haya un cantidato, y el nulo y la abstención suman para él.
Si la sanción del rey no implica la conformidad del rey, el rey no sanciona.
Y entonces el trámite sobra, en lugar de dejar un acto simbólico sin significado alguno.
Que es precisamente lo que deberían explicar esos expertos: "oigan, es que en España tenemos muchos paripés formales carentes de fondo solo para dar imágen, en realidad ni el rey es Rey, ni el juez es Juez. El primero está para decir sí a lo que le dicte el político, y el segundo para hacer lo mismo con lo que le dicte el Ministerio de Igualdad".
Y todos tan amigos, cuando se le llama al pan pan y a la dictadura dictadura.
Donde si hay mucho cuñado es justamente en las universidades españolas. Algo que no sorprende nada sabiendo que se regalan doctorados y mastersEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Alguien tendría que preguntarle al catedrático cómo se puede forzar legalmente al rey a firmar algo si no quiere hacerlo, o si una ley puede entrar en vigor sin la firma del rey. Lo cierto es que la firma del rey no es un mero acto decorativo como si pretende defender sino que oculta un derecho de veto aunque ese no es el tema cuando tratamos sobre los indultos pues son una prerrogativa real y la sanción de una ley.
Seguramente podremos esperar sentados a que nos respondan esos mismos catedráticos que cuando se les preguntaba porque no se fijaban unas normas que controlasen a la corona decían sin ruborizarse que no eran necesarias ¡Pues mira ahora! ¿Siguen diciendo lo mismo? No, se callan la boca y miran para otro lado cuando se les recuerda aquello.
Última edición por El Criticón; 17/06/2021 a las 16:02
El rey esta mas con la legalidad y la constitución y pasa de "opiniones" porque el no esta ahi para tener opiniones politicas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero ha tenido que llegar Ayuso para que veais en lo que "trabaja" el rey.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Claro que si, guapiEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()