Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

Página 24 de 67 PrimerPrimer ... 232425 ... ÚltimoÚltimo
  1. #691
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    El Constitucional suspende el Pleno del Parlament del lunes en el que podría declararse la independencia


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

    Letrados del Parlament avisan de que la Mesa debe "impedir o paralizar" el pleno de independencia
    Rajoy exige a Puigdemont que no declare la independencia para evitar "males mayores"

    El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por unanimidad suspender la celebración del Pleno del Parlament previsto para el próximo lunes, en el que podría producirse la declaración unilateral de independencia. El TC ha tomado esta decisión a petición del Partido Socialista de Cataluña (PSC), que este jueves ha presentado un recurso de amparo contra la decisión de la Mesa de celebrar el Pleno para que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "valore los resultados del referéndum del día 1 de octubre y sus efectos".
    El tribunal acepta esa petición de suspensión reclamada por el PSC al considerar que concurre el requisito de "urgencia excepcional", ya que la ejecución del acuerdo impugnado "produciría un perjuicio de imposible o muy difícil reparación que haría perder su finalidad al recurso de amparo". Señala, asimismo, que el recurso tiene "especial trascendencia constitucional" porque la cuestión planteada "puede afectar a la aplicación y general eficacia de la Constitución, al tiempo que se trata de una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social, que tiene consecuencias políticas generales", además de "económicas".
    Así pues, el auto del TC declara "radicalmente nulo y sin valor ni efecto alguno, cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga" la decisión de suspender el Pleno.
    El Pleno acuerda la notificación personal de su decisión a la Presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y al resto de miembros de la Mesa. A todos les advierte de "su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir en caso de no atender este requerimiento".
    En el recurso admitido a trámite, los parlamentarios del PSC denuncian que la convocatoria del Pleno vulnera su derecho constitucional "a ejercer los cargos y funciones públicas en condiciones de igualdad, sin perturbaciones ilegítimas, con los requisitos señalados en las leyes". Afirman también que la vulneración de su derecho "se produce por el radical quebrantamiento de la Constitución y el Estatuto de Autonomía que conllevaría la declaración formal de la independencia de Cataluña".
    Finalmente, sostienen que el acuerdo de la Mesa incumple las resoluciones del Tribunal Constitucional en tanto en cuanto pretende aplicar lo previsto en la Ley del referéndum y en la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república, suspendidas ambas por el TC.


    http://www.elmundo.es/espana/2017/10...c3c8b45f7.html

  2. #692
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    El TC suspende el pleno del Parlament del lunes en el que se esperaba declarar la independencia
    El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de amparo que presentó el PSC

    http://www.lavanguardia.com/politica...ent-lunes.html

  3. #693
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    El Tribunal Constitucional ha suspendido el pleno convocado para este lunes en el Parlament catalán tras la petición de amparo del PSC. Según confirman fuentes jurídicas a La Vanguardia, el Pleno del alto tribunal ha decidido suspender cautelarmente el pleno al admitir el recurso de amparo que presentó el PSC. El argumento en el que se basan los socialistas es que si en ese pleno se declara la independencia se estaría quebrantando la Constitución.
    El PSC pidió amparo al Constitucional después de que la Mesa del Parlament convocara para el próximo lunes a las diez de la mañana un pleno excepcional solicitado por Junts pel Sí y la CUP. Estaba previsto que Carles Puigdemont compareciera para declararla independencia después del 1-O. La petición de comparencia se justificaba en un pleno “ordinario excepcional” para “valorar los resultados y sus efectos” en base el artículo 4 de la ley del Referéndum.

    Los magistrados resuelven por unanimidad no sólo porque una eventual declaración de independencia estaría quebrantando la Constitución, sino porque además incumple de manera reiterada sus resoluciones
    En el pleno ordinario celebrado por los magistrados del Tribunal Constitucional, han resuelto por unanimidad admitir a trámite el amparo presentado por el PSC, no sólo porque una eventual declaración de independencia estaría quebrantando la Constitución, sino porque además incumple de manera reiterada las resoluciones del tribunal.
    En su auto, el tribunal afirma que concurre la “urgencia excepcional” para suspender el pleno, toda vez que la ejecución del acuerdo impugnado “produciría un perjuicio de imposible o muy difícil reparación que haría perder su finalidad al recurso de amparo”.

    Ampliar esta imagen.
    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.Junta de Portavoces del Parlament el pasado miércoles (Emilio Morenatti / AP)

    Los magistrados aplican así el artículo 56.6 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) y señalan que “en supuestos de urgencia excepcional, la adopción de la suspensión y de las medidas cautelares y provisionales podrá efectuarse en la resolución de la admisión a trámite”.
    Dicha adopción podrá ser impugnada en el plazo de cinco días desde su notificación, por el Ministerio Fiscal y demás partes personadas. El auto declara “radicalmente nulo y sin valor ni efecto alguno, cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga la suspensión acordada”.
    Señala, asimismo, que el recurso de amparo tiene “especial trascendencia constitucional” porque los actos impugnados “no solo pueden afectar al ejercicio del ius in ufficium de los parlamentarios recurrentes y al derecho de los ciudadanos de Catalunya de participar en los asuntos públicos a través de sus representantes sino que, además, la cuestión planteada puede afectar a la aplicación y general eficacia de la Constitución, al tiempo que se trata de una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social, que tiene consecuencias políticas generales”.
    El auto declara “radicalmente nulo y sin valor ni efecto alguno, cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga la suspensión acordada”
    El Parlament debe impedir el pleno
    El Pleno acuerda la notificación personal del auto a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los miembros del citado órgano, a quienes advierte de “su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir en caso de no atender este requerimiento”.
    Además de la admisión a trámite, el Tribuanl requiere con carácter urgente al Parlament, por conducto de su Presidenta, para que en un plazo que no exceda de diez días, remita certificación o fotocopia adverada de las actuaciones.
    Asimismo, suspende cautelarmentela eficacia de los acuerdos parlamentarios impugnados, y consiguientemente la celebración el 9 de octubre de 2017 del pleno ordinario convocado por el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Catalunya de este miércoles.
    Posibles responsabilidades penales
    También declara radicalmente nulo y sin valor ni efecto alguno, cualquier acto, resolución, acuerdo o vía de hecho que contravenga la suspensión acordada. Así, Impone a todos los poderes públicos de cumplir las resoluciones del Tema. El TC notifica personalmente la resolución a Forcadell y a los integrantes de la Mesa del Parlament. Les advierte a todos ellos de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir en caso de no atender este requerimiento.

  4. #694
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    Forcadell lamenta que el TC suspenda un pleno que no está formalmente convocado
    La presidenta del Parlament ironiza con que ésta es la nueva oferta de “diálogo”


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

    http://www.lavanguardia.com/politica...nde-pleno.html

  5. #695
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    EL IMPACTO ECONÓMICO DEL 1-O
    Cómo te afecta que los bancos se lleven sus sedes de Catalunya
    En la decisión entran en juego las caídas en bolsa, las retiradas de depósitos o una pérdida de confianza general


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

    http://www.lavanguardia.com/economia...unya-sede.html

  6. #696
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    El Gobierno aprobará un decreto que facilite el cambio de sede «exprés» de las empresas
    Este jueves Sabadell ha informado de que cambiará su sede social y se trasladará a Alicante

    http://www.abc.es/economia/abci-gobi...829_noticia.ht

  7. #697
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    Vídeo: graban a dos mossos cargando urnas para el 1-O en una furgoneta

    http://www.abc.es/espana/abci-video-...1_noticia.html

  8. #698
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    Puigdemont y los cinco delitos por los que le podrían detener (y encarcelar)
    Maza está convencida de que Puigdemont está incurriendo en delitos de prevaricación, desobediencia y malversación. Si aumenta la tensión, a la lista podrían sumarse los de sedición y rebelión




    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

    El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, reconoció este lunes en declaraciones a 'Onda Cero' que la detención de Carles Puigdemont es una opción que está "abierta", pero insistió en que por ahora a la Fiscalía no le ha parecido "oportuno" solicitarla. Poco después de conceder esta entrevista, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, confirmó dicha posibilidad, añadiendo que se trata de una decisión que "siempre la deberá adoptar el juez".
    La idea de que el 'president' sea detenido ha sido criticada por los independentistas en varias ocasiones, y el propio Puigdemont apuntó este domingo en el programa de 'Salvados' que no cree que sea "una buena idea". De todos modos, conforme se acerca el 1 de octubre las posibilidades aumentan, por lo que conviene repasar los cinco delitos que justificarían dicha acción, de los cuales tres podrían dejar además al político entre rejas.
    En este sentido, conviene diferenciar los de prevaricación, desobediencia y malversación de los de sedición y rebelión, que por el momento son más cuestionables. Los tres primeros fueron calificados por el juez que ordenó el registro de la empresa de mensajería de Unipost como el "tridente delictivo", y ya están siendo investigados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en la causa que mantiene abierta sobre el 'procés'.
    Por otra parte, Maza señaló este lunes que lo que ha ocurrido hasta el momento en las movilizaciones ciudadanas son hechos de "enorme gravedad", por lo que la Fiscalía ha denunciado ya un posible delito de sedición, al que se sumaría el de rebelión en el caso de darse violencia. Dada la autoridad de Puigdemont en lo que se refiere al proceso soberanista, dicha acusación podría ir contra él, pero por ahora esta posibilidad se mantiene en el aire.
    Prevaricación: multa e inhabilitación

    "A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años". Así se explica el delito de prevaricación en la ley orgánica 10/1995, título XIX, capítulo primero, artículo 404.
    Además, en el artículo 405 se contempla la situación en la que el funcionario correspondiente "nombrare o diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello", lo que se castigaría con penas de multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público durante un periodo de hasta tres años. En este sentido, la pena sería la misma para la persona que aceptase "la propuesta, nombramiento o toma de posesión mencionada en el artículo anterior, sabiendo que carece de los requisitos legalmente exigibles".
    Desobediencia: multa e inhabilitación

    En la misma ley ya mencionada, se contemplan los delitos de desobediencia y denegación de auxilio en el capítulo III. "Las autoridades o funcionarios públicos que se negaren abiertamente a dar el debido cumplimiento a resoluciones judiciales, decisiones u órdenes de la autoridad superior dictadas dentro del ámbito de su respectiva competencia y revestidas de las formalidades legales, incurrirán en la pena de multa de tres a doce meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años", se explica en el punto 1 del artículo 410, en el título XIX.

    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.
    LA FISCALÍA CATALANA SE QUERELLA CONTRA FORCADELL POR DESOBEDIENCIA Y PREVARICACIÓN

    B. PARERA
    El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, avisó hace 24 horas durante el acto de apertura del año judicial de que su departamento "no vacilaría"


    De todos modos, en el punto dos se explica que no incurrirán en responsabilidad criminal aquellos funcionarios que desobedezcan un "mandato que constituya una infracción manifiesta, clara y terminante de un precepto de Ley o de cualquier otra disposición general". Por otra parte, en el artículo 411 se contemplan aquellos casos en las que la autoridad correspondiente haya "suspendido la ejecución de las órdenes de sus superiores" sin justificación legal, lo que conllevaría "penas de multa de doce a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a tres años".
    Malversación: multa, inhabilitación y cárcel

    En este caso el Código Penal se apoya en el artículo 252 del patrimonio público, que dice lo siguiente. "Serán punibles con las penas del artículo 249 [prisión de seis meses a tres años] o, en su caso, con las del artículo 250 [penas de prisión de uno a seis años y multa de seis a doce meses], los que teniendo facultades para administrar un patrimonio ajeno, emanadas de la ley, encomendadas por la autoridad o asumidas mediante un negocio jurídico, las infrinjan excediéndose en el ejercicio de las mismas y, de esa manera, causen un perjuicio al patrimonio administrado".
    Partiendo de esta base, el artículo 432 del capítulo VII y título XIX dice lo siguiente sobre aquellos que cometan este delito y además ejerzan un cargo público: "La autoridad o funcionario que cometiere el delito del artículo 252 sobre el patrimonio público, será castigado con una pena de prisión de dos a seis años, inhabilitación especial para cargo o empleo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de seis a diez años".
    Sedición y rebelión: hasta 30 años de cárcel

    El primero se contempla en el título XXII, capítulo I, artículo 544 del código penal, y castiga a aquellos que "se alcen pública y tumultuariamente para impedir, por la fuerza o fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales". En este sentido, las penas de prisión vas de ocho a diez años, y de diez a quince para aquellas "personas constituidas en autoridad", como sería el caso de Puigdemont. "En ambos casos se impondrá, además, la inhabilitación absoluta por el mismo tiempo", señala el Código Penal, que insiste también en que podrán ser castigados quienes participen en la “provocación, la conspiración y la proposición para la sedición”.

  9. #699
    ForoParalelo: Cacahuete Avatar de Cacahueto
    Registro
    01 abr, 15
    Ubicación
    Cacahuetoland
    Mensajes
    35,774
    Me gusta (Dados)
    9152
    Me gusta (Recibidos)
    7129
    Los datos de los votantes en el Referéndum de Cataluña corren peligro por un error de la Generalitat

    El cifrado con el que se ha protegido la información de los votantes se puede forzar con relativa facilidad
    El número escogido para proteger parte de la información hace referencia a la caída de Barcelona durante la Guerra de Sucesión Española
    Los datos de los más de cinco millones de ciudadanos censados para votar en Cataluña no están lo suficientemente protegidos debido al protocolo de seguridad empleado por la Generalitat para cifrar la base de datos del censo.Según han descubierto numerosos expertos en ciberseguridad, y tal y como indicaron en un primer momento en la publicación especializada Hacker News, la Generalitat empleó un protocolo de seguridad, llamado IPFS, para proteger la información, pero empleó unos códigos para descifrarla que se pueden descrifrar con un ordenador común en poco tiempo.La información de cada votante se ha protegido con un código 'hash' (un algoritmo que transforma una serie de datos en otra aleatoria) que está basado en los últimos cinco dígitos del DNI, la letra del NIF, la fecha de nacimiento y el código postal y que ha sido generado con 1714 interacciones de un algoritmo matemático. El número escogido no es casual y hace referencia al año en el que Barcelona fue conquistada en el guerra de Sucesión Española.Y aquí radica el problema. Aunque el protocolo en sí es seguro, muchas de las cifras protegidas son fijas y tienen posibilidades muy limitadas (23 letras del NIF, 365 días del año para las fechas y demás), de modo que un ordenador normal y corriente puede forzar la seguridad de los hash y entrar en la base de datos.Tras una consulta llevada a cabo por el diario EL MUNDO, la Autoridad Catalana de Protección de Datos (ACPD) ha iniciado los procedimientos administrativos pertinentes para investigar esta cuestión. El experto en informática Sergio López ha probado que forzar el protección es sencillo y que podría poner en peligro la información de los ciudadanos. Aunque atacar a todos los censados sería muy costoso y difícil, López expone a EL MUNDO que un ataque más localizado sí sería viable.


    Mas en el enlace

    http://www.elmundo.es/tecnologia/201...55b8b4613.html

  10. #700
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    El Ejército acuartela tropas cerca de Cataluña por si se aplica el 155


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.


    https://okdiario.com/espana/2017/10/...lo-155-1389896

  11. #701
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    Los gigantes industriales también preparan su salida de Cataluña ante la posible independencia

    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

    La crisis desatada en el sector financiero por la inminente Declaración Unilateral de Independencia en Cataluña comienza a trasladarse al resto de gigantes industriales. Aunque la situación no es tan urgente como en la banca -donde la falta de confianza puede provocar el colapso de la entidad por la salida de depósitos- las empresas industriales están preparando estos días planes de contingencia para salir de la región en el caso de secesión.
    El riesgo para las cotizadas está claro. Una Cataluña independiente encarecería su financiación y ahuyentaría a los inversores. Por otro lado, la seguridad jurídica -el intangible imprescindible para el bienestar de cualquier empresa- desaparecería ante el tsunami de regulaciones fiscales y de distinto tipo que tendría que aprobar el nuevo país. «La fuga sería inmediata», explican en una de las grandes industriales que cotiza en el Ibex.
    Las grandes señaladas son Gas Natural Fenosa y Abertis. Las dos compañías están participadas por el grupo La Caixa, que ayer tomó la decisión de trasladar su sede a Mallorca por la incertidumbre derivada del proceso independentista.
    Estas empresas se han esforzado en los últimos días en transmitir a sus inversores que su situación es «totalmente distinta» a la de los bancos. En el caso de la eléctrica y la compañía de infraestructuras, se trata de empresas con negocios regulados o muy vinculados a la Administración. En el caso de Gas Natural, por ejemplo, destacan activos como la red de gas o las centrales de generación eléctrica. En el caso de Abertis, su principal activo es la AP-7, ubicada en Cataluña pero propiedad del Gobierno central, y otras carreteras de la Generalitat.
    Estos grupos argumentan que en todo caso podrían seguir prestando servicio en una Cataluña independiente, donde seguirían siendo necesarias, tal y como ya hacen en otros países del mundo. Otra cosa es que, en un escenario posterior, sus activos fueran expropiados por el Govern y su gestión fuera sustituida por una empresa pública. Una situación que ambas compañías ya han vivido en estados como Colombia o Bolivia, respectivamente.
    Nuevo decreto para agilizar traslados

    Las grandes industriales cotizadas con sede en Barcelona podrían aprovechar también el nuevo decreto del Gobierno para agilizar el traslado a otras ciudades españolas. Mientras tanto, algunas empresas de menor tamaño ya han movido ficha y han hecho sus maletas. Es el caso de la biofarmacéutica Oryzon y la operadora de telecomunicaciones Eurona. Los inversores han premiado el cambio de domicilio con fuertes subidas en Bolsa.
    Estas dos compañías han seguido en los últimos días el camino que ya marcaron otras empresas como Naturhouse, que se adelantaron a la tensión anunciando su cambio de sede hace semanas.
    Además de las empresas españolas, otros gigantes internacionales con sede en Barcelona observan estos días con atención y preocupación el incremento de la tensión en las calles catalanas. Estos grupos también tienen preparados planes de contingencia para trasladas sus centros de mando en España a otras ciudades como Madrid o incluso cerrar sus centros de producción.
    Uno de los países donde con más expectación se está viviendo el proceso es en Alemania, residencia de numerosas empresas con fábricas en Cataluña. El diario germano 'Der Spiegel' advertía el pasado miércoles de que los grupos alemanes, entre los que se encuentran Volskwagen, Bayern o Lidl, saldrían de la región tras la declaración de independencia unilateral.

    http://www.elmundo.es/economia/2017/...04b8b46bc.html

  12. #702
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    Desmontando las mentiras económicas del 'procés' (I): la inviable Seguridad Social de Cataluña


    http://www.elmundo.es/economia/macro...b078b45b7.html

  13. #703
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    Fiscalía estudia pedir cárcel para los líderes de la ANC y Òmnium y retirar el pasaporte al mayor Trapero


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.





    http://www.elmundo.es/cataluna/2017/10/06/59d682ce46163f41268b457d.html

  14. #704
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    Cita Iniciado por LELON Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los gigantes industriales también preparan su salida de Cataluña ante la posible independencia

    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

    La crisis desatada en el sector financiero por la inminente Declaración Unilateral de Independencia en Cataluña comienza a trasladarse al resto de gigantes industriales. Aunque la situación no es tan urgente como en la banca -donde la falta de confianza puede provocar el colapso de la entidad por la salida de depósitos- las empresas industriales están preparando estos días planes de contingencia para salir de la región en el caso de secesión.
    El riesgo para las cotizadas está claro. Una Cataluña independiente encarecería su financiación y ahuyentaría a los inversores. Por otro lado, la seguridad jurídica -el intangible imprescindible para el bienestar de cualquier empresa- desaparecería ante el tsunami de regulaciones fiscales y de distinto tipo que tendría que aprobar el nuevo país. «La fuga sería inmediata», explican en una de las grandes industriales que cotiza en el Ibex.
    Las grandes señaladas son Gas Natural Fenosa y Abertis. Las dos compañías están participadas por el grupo La Caixa, que ayer tomó la decisión de trasladar su sede a Mallorca por la incertidumbre derivada del proceso independentista.
    Estas empresas se han esforzado en los últimos días en transmitir a sus inversores que su situación es «totalmente distinta» a la de los bancos. En el caso de la eléctrica y la compañía de infraestructuras, se trata de empresas con negocios regulados o muy vinculados a la Administración. En el caso de Gas Natural, por ejemplo, destacan activos como la red de gas o las centrales de generación eléctrica. En el caso de Abertis, su principal activo es la AP-7, ubicada en Cataluña pero propiedad del Gobierno central, y otras carreteras de la Generalitat.
    Estos grupos argumentan que en todo caso podrían seguir prestando servicio en una Cataluña independiente, donde seguirían siendo necesarias, tal y como ya hacen en otros países del mundo. Otra cosa es que, en un escenario posterior, sus activos fueran expropiados por el Govern y su gestión fuera sustituida por una empresa pública. Una situación que ambas compañías ya han vivido en estados como Colombia o Bolivia, respectivamente.
    Nuevo decreto para agilizar traslados

    Las grandes industriales cotizadas con sede en Barcelona podrían aprovechar también el nuevo decreto del Gobierno para agilizar el traslado a otras ciudades españolas. Mientras tanto, algunas empresas de menor tamaño ya han movido ficha y han hecho sus maletas. Es el caso de la biofarmacéutica Oryzon y la operadora de telecomunicaciones Eurona. Los inversores han premiado el cambio de domicilio con fuertes subidas en Bolsa.
    Estas dos compañías han seguido en los últimos días el camino que ya marcaron otras empresas como Naturhouse, que se adelantaron a la tensión anunciando su cambio de sede hace semanas.
    Además de las empresas españolas, otros gigantes internacionales con sede en Barcelona observan estos días con atención y preocupación el incremento de la tensión en las calles catalanas. Estos grupos también tienen preparados planes de contingencia para trasladas sus centros de mando en España a otras ciudades como Madrid o incluso cerrar sus centros de producción.
    Uno de los países donde con más expectación se está viviendo el proceso es en Alemania, residencia de numerosas empresas con fábricas en Cataluña. El diario germano 'Der Spiegel' advertía el pasado miércoles de que los grupos alemanes, entre los que se encuentran Volskwagen, Bayern o Lidl, saldrían de la región tras la declaración de independencia unilateral.

    http://www.elmundo.es/economia/2017/...04b8b46bc.html
    En el mismo sentido:

    https://www.libremercado.com/2017-10...na-1276607092/

  15. #705
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    Cita Iniciado por LELON Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Fiscalía estudia pedir cárcel para los líderes de la ANC y Òmnium y retirar el pasaporte al mayor Trapero


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.





    http://www.elmundo.es/cataluna/2017/10/06/59d682ce46163f41268b457d.html
    Me gustaría que saliera ya detenido de la AN. Pero lo dudo.

  16. #706
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    SEAT estudia trasladar su sede a Madrid si sigue el órdago secesionista
    El cambio forma parte del «plan de contingencia» elaborado por la firma española automovilística, actualmente radicada en Martorell (Barcelona)


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.



    http://www.abc.es/economia/abci-seat...8_noticia.html
    Última edición por LELON; 06/10/2017 a las 08:46

  17. #707
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    El dilema de Rufián y otros independentistas hipotecados con Banco Sabadell
    El diputado de ERC debe a la entidad 167.205,87 euros por una hipoteca firmada hace cinco años


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.


    El cambio de sede de Banco Sabadell a Alicante es un salto cualitativo en la fuga de empresas de Cataluña por el desafío independentistas. Mientras los radicales de las CUP han llamado al boicot de la entidad, así como de CaixaBank, el silencio de sus compañeros de deriva PDeCAT y ERC es significativo. Al intento desde el independentismo de no generar alarma económica se une su relación financiera con la entidad, tanto por parte de las instituciones como las personales de destacados miembros de la agitación nacionalista.
    Entre ellos está el diputado de ERC Gabriel Rufián, según su declaración de bienes publicada por el Congreso, en cumplimiento de la ley de Transparencia. Rufián, conocido por sus intervenciones parlamentarias, tiene una hipoteca con la entidad. El político catalán firmó en 2012 con el Sabadell un préstamo por valor de 178.500 euros de los que, en el momento de la presentación de sus bienes al Congreso el año pasado, todavía le faltan por pagar 167.205,87 euros. El préstamo es para una vivienda familiar en la localidad barcelonesa de Sabadell.
    Rufián, no obstante, no es el único dirigente independentista comprometido con banco ahora con sede en Alicante. De los nueve diputados que forman el grupo de ERC en el Congreso, otros tres tienen una deuda con la entidad. Teresa Jordà, según consta en su declaración de bienes, tiene que devolver 125.465,89 euros por un préstamo concedido en 2007 por un importe de 160.000 euros. Joan Capdevila tiene pendiente 26.772,31 euros de los 72.722,96 euros del préstamo firmado en 2007. Y Jordi Salvador debe 84.502,43 euros de los 110.000 que la entidad le concedió en 2008.


    La exposición del PDeCAT, antigua Convergència, es menor. De los ocho diputados en el Congreso, solo su portavoz, Carles Campuzano, está en deuda con Banco Sabadell. Campuzano tiene pendiente 71.058,21 euros de los 150.253,03 que solicitó en 1998.
    El Parlamento catalán, aunque hace pública la declaración de bienes de sus miembros, incluidas las deudas, no ofrece el nombre de las entidades bancarias, a diferencia del Congreso. Se desconoce, por tanto, quién tiene préstamos concedidos por Banco Sabadell.


    http://www.abc.es/espana/abci-dilema-rufian-y-otros-independentistas-hipotecados-banco-sabadell-201710052007_noticia.html

  18. #708
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    Cita Iniciado por LELON Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    SEAT estudia trasladar su sede a Madrid si sigue el órdago secesionista
    El cambio forma parte del «plan de contingencia» elaborado por la firma española automovilística, actualmente radicada en Martorell (Barcelona)


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.



    http://www.abc.es/economia/abci-seat-estudia-trasladar-sede-madrid-si-sigue-ordago-secesionista-201710052138_noticia.html
    Eso sería estupendo.

  19. #709
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    El Gobierno ha repartido ya 71.000 millones a la Generalitat desde 2012
    De ellos, 7.838 millones han sido este año en pleno órdago secesionista
    Es la comunidad autónoma que más mecanismos de liquidez ha recibido, con un 31% del total


    http://www.abc.es/economia/abci-gobi...9_noticia.html

  20. #710
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    Cita Iniciado por Deitano Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Eso sería estupendo.
    Estas noticias económicas, como esta, Albertis,gas natural, Sabadell,Caixabank,ETC.
    hacen mas daño a los independentistas que las porras de los antidisturbios.

    Le ven las orejas al lobo

  21. #711
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    Cita Iniciado por LELON Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Estas noticias económicas, como esta, Albertis,gas natural, Sabadell,Caixabank,ETC.
    hacen mas daño a los independentistas que las porras de los antidisturbios.

    Le ven las orejas al lobo
    Alguien dijo ayer, que la salida de Sabadell y la Caixa son los verdaderos tanques por la diagonal. Me pareció muy cierto.

  22. #712
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LELON
    Registro
    30 ene, 16
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    23,867
    Me gusta (Dados)
    9008
    Me gusta (Recibidos)
    7681
    La prensa internacional destapa los bulos e imágenes falsas del 1-O
    Días después de que el relato de los independentistas se posicionara en las agendas mediáticas de occidente, varios medios han destacado las «fake news» de la jornada del referéndum ilegal



    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.







    http://www.abc.es/espana/abci-prensa...7_noticia.html

  23. #713
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    Un país que viola el estado de derecho no puede ser ni candidato a entrar en la UE.


    Jean Claude Piris, ex director jurídico del Consejo Europeo.

    https://politica.elpais.com/politica...83_170698.html

  24. #714
    Último Navegante
    Avatar de Último Navegante
    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.

  25. #715
    ForoParalelo: Cacahuete Avatar de Cacahueto
    Registro
    01 abr, 15
    Ubicación
    Cacahuetoland
    Mensajes
    35,774
    Me gusta (Dados)
    9152
    Me gusta (Recibidos)
    7129

  26. #716
    ForoParalelo: Cacahuete Avatar de Cacahueto
    Registro
    01 abr, 15
    Ubicación
    Cacahuetoland
    Mensajes
    35,774
    Me gusta (Dados)
    9152
    Me gusta (Recibidos)
    7129
    Nueva pagina para votar por la independencia

    https://proclamacio.cat

  27. #717
    ForoParalelo: Miembro Avatar de L7reader
    Registro
    01 oct, 17
    Mensajes
    833
    Me gusta (Dados)
    212
    Me gusta (Recibidos)
    73
    Buen hilo!!

  28. #718
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    El socio de Puigdemont en la Eurocámara reniega de él y le ataca por tramposo

    http://www.esdiario.com/518210317/El...-tramposo.HTML

  29. #719
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    151,265
    Me gusta (Dados)
    74330
    Me gusta (Recibidos)
    59524
    Cita Iniciado por LELON Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Fiscalía estudia pedir cárcel para los líderes de la ANC y Òmnium y retirar el pasaporte al mayor Trapero


    Hilo para recopilar noticias sobre el golpe de estado catalanista.





    http://www.elmundo.es/cataluna/2017/10/06/59d682ce46163f41268b457d.html
    Joder el padre del trapero estará flipando que cojones hecho mal yo....

    en su dia le diría hijo mio para que quieres ser policia?
    -nada papa para ir a la cárcel...

  30. #720
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Deitano
    Registro
    13 dic, 16
    Mensajes
    19,194
    Me gusta (Dados)
    16029
    Me gusta (Recibidos)
    7882
    Cita Iniciado por JACA-MECANIC Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Joder el padre del trapero estará flipando que cojones hecho mal yo....

    en su dia le diría hijo mio para que quieres ser policia?
    -nada papa para ir a la cárcel...
    Sus padres deben flipar. El hijo de perra este independentista y traidor es hijo de vallisoletanos.

Página 24 de 67 PrimerPrimer ... 232425 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •