Hilos sobre el tema
https://www.foroparalelo.com/pol-tic...-de-abril-783/
https://www.foroparalelo.com/pol-tic...th-korea-1953/
La espía de Corea del Norte que derribó un avión
Recomiendo el vídeo del enlaceLa espía de Corea del Norte que derribó un avión - BBC Mundo - Noticias
Kim Hyun-hui no parece una asesina de masas. La norcoreana de 51 años, madre de dos hijos, tiene una sonrisa dulce y una voz suave.
Hoy vive recluida en algún lugar de Corea del Sur. No dice dónde. El día en que nos encontramos estaba, como siempre, acompañada por un grupo de guardias a sueldo con trajes mal ajustados.
Kim teme que el gobierno de Corea del Norte todavía quiera acabar con ella, y con razón.
Fue una vez agente del régimen norcoreano. Hace 25 años, por orden de Pyongyang, voló un avión de pasajeros surcoreanos.
Sentada en una habitación de hotel de Seúl describe cómo, a los 19 años, fue reclutada de una universidad de elite de Pyongyang donde estudiaba japonés.
Se entrenó durante seis años. Durante tres de ellos, fue de la mano de una joven japonesa, Yaeko Taguchi, quien había sido secuestrada de su casa en el norte de Japón. Dice que Taguchi le enseñó a hablar y a actuar como una nativa japonesa.
Luego llegó la fatídica misión.
Corría 1987 y Corea del Sur se preparaba para recibir los Juegos Olímpicos de Seúl. El líder de Corea del Norte Kim Il-sung y su hijo Kim Jong-il, estaban decididos a detenerlos.
"Me dijo un alto cargo que antes de los Juegos Olímpicos de Seúl volaríamos un avión de pasajeros de Corea del Sur", me dice Kim Hyun-hui.
"Él me aseguró que crearía el caos y la confusión en Corea del Sur. La misión sería dar un golpe significativo para la revolución".
clic Vea nuestra cobertura sobre la crisis coreana
'Órdenes directas'
Kim y otro cómplice embarcaron en el avión de Korean Airlines en Bagdad, Iraq. Ella colocó la bomba en una maleta en un compartimento superior.
Durante una escala en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), los dos agentes norcoreanos bajaron del avión e iniciaron su huida.
Horas más tarde, sobre el mar de Andamán, la bomba explotó. Los 115 pasajeros que viajaban a bordo murieron.
Pero entonces su plan salió mal. Los dos agentes fueron rastreados hasta Bahréin y capturados.
Su cómplice se suicidó con un cigarrillo que contenía cianuro, pero Kim Hyun-hui falló en el intento. Kim fue llevada hasta Seúl y exhibida ante los medios de comunicación internacionales.
"Cuando bajé las escaleras de la aeronave, no vi nada", dice. "Yo miraba al suelo. Me habían tapado la boca. Pensé que me estaba metiendo en la boca del lobo. Estaba segura de que me iban a matar".
Sin embargo, la llevaron hasta un búnker, donde comenzaron los interrogatorios.
Al principio, dice que trató de mantener la imagen de japonesa. Pero finalmente, no pudo más y confesó.
"Cuando confesé, lo hice a regañadientes. Pensé que mi familia en Corea del Norte estaría en peligro. Confesar era una importante decisión, pero me di cuenta de que era lo que tenía que hacer por las víctimas, para que ellos fueran capaces de entender la verdad".
En su confesión, Kim aclaró que las órdenes de poner una bomba en el avión habían llegado directamente de Kim Il-sung y su hijo y heredero, Kim Jong-il.
clic Lea también: Un militar que desertó narra la "pesadilla" de vivir en Corea del Norte
"En Corea del Norte, todo giraba en torno al reino de Kim Il-sung y su hijo Kim Jong-il," dice Kim.
"Sin su aprobación nada podía llevarse a cabo. Nos dijeron que nuestras órdenes habían sido 'ratificadas". Los funcionarios y altos cargos sólo utilizaban esa palabra cuando las órdenes venían de arriba".
"Kim Il-sung era casi un dios. Todo lo que él ordenaba podía justificarse. Toda orden se cumplía con extrema fidelidad. Estabas dispuesto a sacrificar su vida".
Por lo que me cuenta, es evidente que Kim Hyun-hui ha pasado de ser una ferviente creyente en el culto a Kim Il-sung a un odio ardiente hacia el régimen y un profundo sentimiento de haberse convertido en víctima.
"No hay otro país como Corea del Norte", dice. "La gente de afuera no puede entenderlo. Todo el país está configurado para mostrar la lealtad a la familia real de Kim. Es como una religión".
"Las personas están tan adoctrinadas... No existen los derechos humanos, ni la libertad. Cuando miro hacia atrás, me hace sentir triste. ¿Por qué tuve que nacer en Corea del Norte? Mira lo que me hizo".
Kim también cree, tal vez de forma ilusoria, que los días de la dinastía Kim están contados.
Con los fundadores de la dinastía (Kim Il-sung y Kim Jong-il) ya muertos, su reino empobrecido está ahora en manos del joven Kim Jong-un, de 30 años.
"Corea del Norte está en una situación desesperada", dice. "El descontento con Kim Jong-un es tan alto, que tienen que cubrirlo. Lo único que tiene son las armas nucleares. Por eso él ha creado esta especie de guerra, para tratar de unir de nuevo a la población. Está haciendo negocio con sus armas nucleares".
En 1989, un tribunal de Corea del Sur condenó a Kim Hyun-hui a la pena muerte, pero el presidente de Roe Tae-Woo le concedió el indulto.
Más tarde se casó con un oficial de la inteligencia surcoreana, con quien tiene dos hijos.
Algunos podrían decir que se libró del castigo, teniendo en cuenta lo que hizo. Pero ella asegura que todavía lleva una pesada carga de culpa.
Kim Hyun-hui dice que ha encontrado consuelo en el cristianismo y en el encuentro con los familiares de los que murieron, quienes le concedieron su perdón.
"Con el tiempo, cuando me encontré con las familias de las víctimas", dice, "estábamos todos con lágrimas en los ojos, abrazándonos y llorando".
Durante nuestra reunión de una hora, tan sólo hay un momento en que sus emociones afloran. Es justo al final, cuando le pregunto acerca de su familia en Corea del Norte. Con lágrimas en sus ojos, ella niega con la cabeza.
"No sé lo que pasó con ellos", dice. "He oído que se los llevaron de Pyongyang a un campo de trabajos forzados".
![]()
Las autoridades del régimen comunista de Corea del Norte han condenado a 15 años de trabajos forzados a un ciudadano de doble nacionalidad estadounidense y surcoreana, según informó la agencia norcoreana KCNA. Estados Unidos ha exigido su liberación inmediata.
El régimen había anunciado el pasado fin de semana que Pae Jun-ho, identificado también como Kenneth Bae, debía afrontar un proceso ante la Corte Suprema norcoreana después de que hubiera admitido haber cometido un delito con el objetivo de "derrocar" al país comunista, según indicó Pyongyang.
El estadounidense fue retenido el pasado noviembre después de entrar en la ciudad de Rason (noreste de Corea del Norte) junto con otros cinco turistas y revelarse pruebas que habrían demostrado que cometió un delito, según el Norte.
De acuerdo con la información facilitada en un breve despacho por la agencia norcoreana, el pasado 30 de abril Pae, operador turístico, fue juzgado y condenado por la Corte Suprema del hermético país tras cometer "crímenes contra la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte)". No obstante, en el despacho KCNA no se ofreció ningún detalle sobre el delito cometido por el ciudadano estadounidense.
Negociaciones
La noticia se produce horas después de que diversos medios adelantaran la posibilidad de que el ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter viaje próximamente a Corea del Norte como parte de los esfuerzos para liberar a Pae y calmar la tensión con Pyongyang.
En 2010, Carter ya participó en las negociaciones para liberar a Aijalon Mahli Gomes, un estadounidense al que se le había impuesto una multa de 600.000 dólares y una sentencia de ocho años de trabajos forzados por entrar también ilegalmente en Corea del Norte.
En los últimos años, el régimen de Kim Jong-un ha detenido a diversos ciudadanos estadounidenses, pero en todos los casos fueron liberados tras complejas rondas de negociaciones diplomáticas.
Así, en agosto de 2009, después de una gestión del expresidente norteamericano Bill Clinton, Pyongyang liberó a dos periodistas de Estados Unidos detenidas por entrada ilegal y condenadas a 12 años de trabajos forzados.
Mientras, en mayo de 2011, Pyongyang liberó a Eddie Jun Young-su, estadounidense de origen coreano al que acusó de proselitismo y a quien detuvo en noviembre del año anterior.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...45960087,d.d2k
Última edición por Blanco y en Botella; 03/05/2013 a las 14:40
Como ya no puede berrear con los misiles, ya que ha amenazado tanto que o provoca una guerra o la gente pasa de él, ahora decide detener a gente.
Que pasará? Ronda de negociaciones, conseguirá que le levanten un poco en embargo y a seguir la fiesta
P.D: por cierto, pon la fuente
Última edición por MaGiVer; 03/05/2013 a las 12:37
Arreglado ya he puesto el enlace con la fuente de la noticiaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Demigrante.
si,parecen Moros cuando se van de viajeEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Corea del Norte ha retirado dos misiles de su posición de lanzamiento en la costa este del país, según han asegurado funcionarios estadounidenses. El gesto es acorde con el retroceso de las tensiones en la península, aunque Pyongyang volvió a amenazar con tomar represalias contra Seúl hace pocas horas.
Los misiles «Musudan» estaban preparados para ser activados en cualquier momento y tomaría mucho tiempo volverlos a dejar listos para disparar, según la versión de los funcionarios estadounidenses.
Tokio y Seúl han aumentado su defensa antimisiles, mientras que los militares de EE.UU. ha desplegado dos destructores y radares de gran alcance para hacer frente a un posible lanzamiento.
Sin embargo, en Corea del Norte no se toman nuevas medidas y la tensión disminuye en la península desde hace días. Según el portavoz del Pentágono, George Little, el descenso de las provocaciones" de Pyongyang es un desarrollo positivo
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...XK6tMBHv_plLDw
El gordito se a rajado y ya no lanzara misiles a EEUU
Nos llevan siglos de ventaja: radar implantado para ver a través de las cosas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.estos coreanos van más adelantados que nosotros son la leche
Según la prensa surcoreana líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, habría sufrido de un intento de asesinato. La entrega de la medalla al valor a una policía de tráfico norcoreana alimentó las especulaciones de la prensa surcoreana sobre este hecho.
Las informaciones apuntan a que la policía, Ri Kyong-sim, rescató a Kim de un accidente de tráfico, que podría ser en realidad un intento de asesinato. El pasado 5 de mayo la agencia oficial de noticias KCNA informó en un breve despacho de que Ri fue condecorada con la medalla 'Héroe de la República'.
Ri 'mostró el heroico espíritu de sacrificio de salvaguardar la seguridad de la sede de la revolución en una situación inesperada', dijo KCNA. La expresión 'sede de la revolución' se utiliza a menudo para referirse al líder supremo del país Kim Jong-un.
El título de 'Héroe de la República' está reservado normalmente a los actos heroicos en época de guerra, aunque también se entrega a individuos que realizaron una gran contribución al avance del país.
Sin embargo, Park Kun-ha, secretaria general de NK Intellectuals Solidarity, un grupo desertor de Corea del Norte, dijo que era 'muy raro' que un premio tan prestigioso fuera entregado a una funcionaria de bajo rango.
'Sospecho que podría estar relacionado con un intento de asesinato disfrazado de accidente de tráfico', dijo Park a la AFP.
Las especulaciones de que Kim Jong-un estaba involucrado de alguna manera se vieron alimentadas por las informaciones de los medios estatales tras el despacho inicial de la KCNA
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...dS21CL-FDyyjNw
Corea del Norte dispara tres misiles de corto alcance al mar
Corea del Norte ha lanzado este sábado tres misiles guiados de corto alcance al Mar del Este (Mar de Japón) desde su costa oriental, según han informado fuentes del Ministerio de Defensa surcoreano.
Representantes del ministerio citados por la agencia de noticias surcoreana Yonhap han dicho que se detectaron dos lanzamientos en la mañana de este sábado y un tercero después del mediodía.
También han asegurado que las Fuerzas Armadas han reforzado la vigilancia con respecto a los movimientos de la vecina Corea del Norte, con la que Corea del Sur aún está técnicamente en guerra, dado que el conflicto que las enfrentó entre 1950 y 1953 se cerró con un armisticio y no con un tratado de paz.
El Gobierno japonés también confirmó poco después los tres lanzamientos, y precisó que ninguno de los proyectiles cayó en aguas niponas.
Los ensayos realizados este sábado no deberían incumplir, en principio, disposición internacional alguna al tratarse de misiles de corto alcance.
Varias resoluciones de la ONU, aprobadas después de que Pyongyang realizara pruebas nucleares subterráneas y de misiles balísticos, prohíben al régimen lanzar proyectiles con mayor alcance y carga útil, al considerar que se encuentran dentro de un programa para el desarrollo de armas nucleares intercontinentales.
Se trata del primer gesto beligerante en las últimas semanas del régimen norcoreano, que desde finales de abril ha rebajado el tono de su última campaña de amenazas bélicas.
El régimen comunista comenzó a lanzar agresivas advertencias de "guerra atómica" a Corea del Sur, EE.UU. y Japón después de que el consejo de Seguridad de la ONU sancionara por unanimidad su prueba nuclear de febrero y también en protesta por las recientes maniobras militares que Seúl y Washington realizaron en la península coreana.
Corea del Norte dispara tres misiles de corto alcance al mar - RTVE.es
Fake apocalípticoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Estas totalmente seguro?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha ordenado camuflar los buques de guerra de su Ejército durante una inspección, según ha informado la agencia estatal KCNA, en un intento de evitar la constante vigilancia de EEUU y Corea del Sur.
El joven dirigente norcoreano realizaba una inspección en la unidad 291 de la Marina y, tras observar que había buques atracados en lugares expuestos, indicó a las tropas la necesidad de camuflarlos, según detalló KCNA, que no precisó la fecha de la visita de Kim.
La agencia destacó que Kim Jong-un comentó a los soldados que los "enemigos" de Corea del Norte tratan de rastrear constantemente los movimientos de los recursos militares norcoreanos, y por ello es imperativo que se oculten bien.
Las declaraciones del líder aluden a las amplias y continuas actividades de vigilancia sobre el Ejército de Corea del Norte que hacen Seúl y Washington, principalmente mediante imágenes por satélite, de cara a intentar detectar los movimientos de tropas y equipos de combate del régimen comunista.
Los aliados usan la información para evaluar el nivel de amenaza que presenta Corea del Norte, y generalmente elevan su alerta cuando observan que se intensifica la actividad militar del régimen o muestra ciertos movimientos que indican algún tipo de acción extraordinaria, como una prueba nuclear o de misiles.
Kim, que ostenta el rango de vicemariscal del Ejército Popular, también instó a todos los altos mandos militares del país que mejoren posibles deficiencias que puedan mermar su capacidad de combate y realicen rápidas correcciones para garantizar una adecuada preparación.
Las nuevas órdenes del líder norcoreano llegan en un momento de tensa calma, después de un largo período de tensión en marzo y abril, en el que Pyongyang dirigió graves amenazas de guerra a Seúl y Washington.
Además, el Ejército Popular norcoreano, el mayor del mundo con más de 1,1 millones de efectivos, realizó el pasado fin de semana ejercicios militares en los que lanzó varios misiles de corto alcance.
Kim Jong-un ordena camuflar sus buques de guerra para evitar la vigilancia | Mundo | elmundo.es
ASIA | Pretende convertir Wonsan en una zona turística
Corea del Norte construye una estación de esquí 'de primer nivel mundial'
El líder Kim Jong-un inspecciona la construcción de las instalaciones de esquí en Wanson. | Efe
El resort contará con un hotel, un almacén de equipos y una pista de aterrizaje
Efe | Seúl
Actualizado martes 28/05/2013 10:26 horasDisminuye el tamaño del textoAumenta el tamaño del textoCorea del Norte está construyendo una estación de esquí "de primer nivel mundial" al este del país, según ha informado la agencia estatal KCNA en un comunicado donde ha descrito la reciente visita a las futuras instalaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un.
La agencia destaca en su página web que Kim "ha dirigido sobre el terreno los trabajos de construcción de la pista de esquí por parte del Ejército Popular de Corea en el desfiladero de Masik", ubicado cerca de la ciudad de Wonsan, a unos 180 kilómetros al este de la capital, Pyongyang.
Añade que los trabajadores del Ejército Popular norcoreano han construido en una superficie "de centenares de miles de metros cuadrados" sobre las laderas de la zona la pista inicial, intermedia y avanzada con una longitud total de 111 kilómetros y anchuras de entre 40 y 120 metros.
Kim Jong-un ha inspeccionado la construcción de varias instalaciones, como "un hotel, un almacén de equipos de esquí, una pista de aterrizaje de helicópteros" y remolques, entre otros, en el nuevo resort, donde también se impartirán clases de este deporte de invierno, puntualiza la agencia.
Asimismo, el dirigente ha pedido a los obreros militares que respeten al máximo el medio ambiente durante los trabajos y les ha instado a que finalicen lo antes posible, con el objetivo de que la estación de esquí esté finalizada para el próximo invierno.
Hasta ahora, diversas fuentes habían revelado que el régimen norcoreano trabajaba en la construcción de este complejo de esquí en Wonsan, pero Pyongyang no había confirmado la información.
El estadounidense de origen coreano Park Sang-kwon, presidente de la firma de automóviles Pyeonghwa Motors que hasta este año fabricaba vehículos en Corea del Norte, reveló en enero que el régimen de Kim Jong-un pretende transformar Wonsan en una zona turística especial e incluso construir allí un aeropuerto.
Corea del Norte construye una estacin de esqu 'de primer nivel mundial' | Mundo | elmundo.es
Las entradas para el partido se habían agotado, aunque nadie lo habría sospechado.
A medida que entramos al estadio Kim Il Sung, con capacidad para 50.000 espectadores y dominado por la figura del presidente eterno y gran líder, no se vio demasiada gente.
Contenido relacionadoDennis Rodman regresará a Corea del Norte Los dispares productos que llegan de contrabando a Corea del NorteLa animación, el secreto mejor guardado de Corea del NorteTemas relacionadosInternacionalNo había colas, ni barreras, ni puestos de hot dogs.
Pero una vez adentro el panorama cambió. Cada asiento estaba ocupado y fila tras fila había hombres sentados en silencio, todos con el mismo traje negro y corbata roja, todos con una minúscula insignia en la parte izquierda de su pecho.
Una insignia que no era de ningún equipo, sino del gran líder.
Los visitantes extranjeros en Corea del Norte pueden asistir a los mismos eventos deportivos que los locales. Pero el fútbol en este país no tiene la pasión y el glamour que se ven en las grandes ligas europeas y sudamericanas.
Ni cantos ni banderasLa cancha artificial se veía inmaculada a la luz de la mañana de primavera, y el comienzo del partido era a las nueve y media.
Puede que fuese por el temprano comienzo, pero no se escuchaban cánticos ni había pancartas o banderas a la vista; tan solo un sutil rumor entre los oscuros asientos.
Muchos de los hinchas eran soldados en uniformes verdes y sombreros de ala ancha.
No sé si tenían órdenes de ir al partido pero algunos estaban tranquilamente leyendo el periódico y mostraban poco interés en lo que sucedía en la cancha.
El equipo contrario, Amrokgang, pareció más fuerte durante la primera mitad pero fue un partido irregular.
Pyongyang apretó pero fue sancionado con un penal, aunque nadie lo hubiese dicho por la reacción del público: no hubo ninguna.
El entrenador del equipo nacional de Corea del Norte le aseguró a los medios que Mim Jong Il le daba consejos futbolísticos.
La gente que iba conmigo decidió ponerle un poco de ambiente al partido y comenzamos a cantar "uno cero para el árbitro, uno cero para el árbitro…".
La docena de occidentales que nos acompañaban en la zona VIP -a casi US$40 el asiento- se reían de nosotros.
Alguno incluso se nos unió; los locales solo nos miraban. En un país en el que parece que hay que pedir permiso hasta para hablar, esta muestra de individualidad, de espontaneidad, no fue vista ni como maleducada ni agresiva. Tan solo nos miraron.
Creo que pensaban que éramos… bueno, un poco raros.
Nuestro grupo fue intensamente monitoreado durante el partido. Dos guías nos precedían y uno, el señor L, nos seguía de atrás.
Nunca estuvo claro si se ocupaba de nosotros o si se encargaba de que los guías se cerniesen al estricto itinerario y nos mostrasen que todo era color de rosa en esta utopía socialista.
Dos MundialesEl equipo nacional de fútbol de Corea del Norte usa el nombre del país, la República Popular Democrática de Corea.
Su mejor momento, futbolísticamente hablando, llegó en la Copa del Mundo de 1966, cuando le ganaron a Italia por dos goles a cero y alcanzaron los cuartos de final. También se clasificaron para la Copa de 2010.
En el último mundial, el de Sudáfrica, el entrenador norcoreano, Kim Jong Hun, les dijo a los medios de comunicación que recibía "consejos tácticos de forma regular durante los partidos" de Kim Jong Il, el líder de la nación, "a través de teléfonos móviles que nos son visibles a simple vista" y que fueron desarrollados por el propio mandatario.
Pero al equipo no le va muy bien en estos momentos y no se clasificó para Brasil 2014. Su último partido acabó en un empate a cero contra Cuba.
De vuelta al partido que nos concierne, Amrokang recibió un gol.
Algunos espectadores parecen ir obligados a la cancha.
Otro penal, aunque por qué el árbitro tuvo que consultar con el juez de línea no queda claro: el jugador del Pyongyang fue derribado casi cinco metros dentro del área.
El gol no causó demasiada reacción, la gente se mantuvo silenciosa. Ningún entrenador salió del banquillo, no hubo apretones de manos ni palmadas en la espalda.
Me gusta ver fútbol controlado, pero no así.
Victoria localPara nuestra sorpresa, hubo entretenimiento durante el descanso.
Una banda apareció desde atrás de uno de los arcos, e inmediatamente apareció otra del otro. Tocaban canciones distintas, aunque a nadie pareció importarle.
El partido continuó y Pyongyang salió al ataque.
La muchedumbre, al final, pareció animarse con la posibilidad de un nuevo gol, que finalmente se produjo después de una serie de pases del equipo local.
Fue el último tiro en el partido más bizarro que vi jamás, y llegó en el minuto 94.
Puede que el árbitro estuviese bajo presión para asegurar una victoria local en el estadio del gran líder... quiero pensar que la gente se fue a casa feliz.
Pero sin emoción aparente en las caras de los hinchas y los soldados, que abandonaban silenciosamente el estadio, realmente no podría decirlo con seguridad.
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&...aeENIktDgyOHPw