Hitler era anticapitalista?
-
Annuit coeptis

Iniciado por
shurparaleliano
Los "mas" y los que no, no son capitalistas

Los países con mayor libertad económica suelen ser países pequeños, exceptuando Australia,, aunque su densidad de población sigue siendo pequeña.
Los que están en los primeros puestos, ni siquiera tienen ejército.
-
qimi

Iniciado por
shurparaleliano
lo son por sus recursos

cuando se acaben...
Que recursos tienen los países mas prósperos? alguno tiene petroleo o gas pero la mayoría na de na, menuda chorrada
-
AutoBanned

Iniciado por
Gera75
Que recursos tienen los países mas prósperos? alguno tiene petroleo o gas pero la mayoría na de na, menuda chorrada
Dime algun pais prospero para ti
-
qimi

Iniciado por
jordisegonz

sin duda, capitalismo y imperialismo completamente opuestos.
el @subnormal que faltaba, ¿no habrás confundido términos con el socialismo? lo digo por la URSS y tal
-
qimi

Iniciado por
shurparaleliano
Dime algun pais prospero para ti
Te puedo decir muchos, Australia, Suiza, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Países bajos, Alemania, Singapur, UK, Irlanda... .etccc
-
sernibari

Iniciado por
Gera75

el @
subnormal que faltaba, ¿no habrás confundido términos con el socialismo? lo digo por la URSS y tal
claro porque yo soy taaan socialista y defiendo taaanto ala URSS...
cree el ladron que todos son de su condicion.
-
AutoBanned
Foro piojos a criticar al Führer.
-
qimi

Iniciado por
jordisegonz
claro porque yo soy taaan socialista y defiendo taaanto ala URSS...
cree el ladron que todos son de su condicion.
Creo recordar que eras commie, corrígeme si me equivoco
-
Annuit coeptis

Iniciado por
Aquinate
Tanto el fascismo como el nacionalsocialismo se declaraban anticapitalistas, pero al final lo máximo que se consiguió fue el coorporativismo que critico el mismo José Antonio Primo de Rivera aquí en Espaňa, que lo separo ya totalmente del fascismo. Basicamente era dividir entre patronos y trabajadores y tenerlos a ambos controlados por el estado, no se acabo nunca con la relación capitalista.
Todo dicho. Corporativismo que se sigue mascando en España.
-
sernibari

Iniciado por
Gera75
Creo recordar que eras commie, corrígeme si me equivoco
jajajajajaja, a esto alcanza tu nivel de comprensión lectora?
-
ForoParalelo: Miembro
El pensamiento nacionalsocialista está fuertemente inspirado por ideología anticapitalista, ser anticapitalista no es ser comunista, eso es algo que incluso en el 2015 hay que seguir recordando a todos los que, de manera injustificada, tachan de comunistas a partidos como Podemos o economistas tipo Attac; no sé hasta que punto Hitler entendido como Adolf Hitler era anticapitalista o usaba este mismo como formula populista para ganarse el apoyo del proletariado (como a su vez lo usó Franco o Mussolini), pero gente como Goebbels o Otto Strasser, sobre todo este último, sí que muestran un claro anticapitalismo.
-
qimi

Iniciado por
jordisegonz
jajajajajaja, a esto alcanza tu nivel de comprensión lectora?

bah, una falsa anarquía, esta bien tener tus sueños y tal
-
sernibari

Iniciado por
Gera75
bah, una falsa anarquía, esta bien tener tus sueños y tal
falsa anrquia? jajajaajaa lee un poco anda.
-
AutoBanned

Iniciado por
Islero
El pensamiento nacionalsocialista está fuertemente inspirado por ideología anticapitalista, ser anticapitalista no es ser comunista, eso es algo que incluso en el 2015 hay que seguir recordando a todos los que, de manera injustificada, tachan de comunistas a partidos como Podemos o economistas tipo Attac; no sé hasta que punto Hitler entendido como Adolf Hitler era anticapitalista o usaba este mismo como formula populista para ganarse el apoyo del proletariado (como a su vez lo usó Franco o Mussolini), pero gente como Goebbels o Otto Strasser, sobre todo este último, sí que muestran un claro anticapitalismo.
No les hables de Strasser que no saben ni quien es.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
No soy un robot
y tambien un nazi.
¿Así que cuenta nueva?, antes de comentar debiste hacer un tema de bienvenida lleno de tetas y chochos, espero que lo hagas y me nombres en tu honor.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hartmann
No les hables de Strasser que no saben ni quien es.
Lo dices como si fuera un personaje mínimamente relevante
Que tú -aparentemente- estés bastante informado sobre el nacionalsocialismo no justifica tamaña soberbia, y menos cuando la aportación del nacionalsocialismo a la teoría económica fue tan paupérrima siendo justificado, por lo tanto, que la gran mayoría no tenga ni idea de quién fue Otto Strasser.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Diomedes
Porque el capitalismo busca el beneficio del individuo, y él buscaba el de la nación. Era más socialista (nacionalsocialista) que capitalista.
Aunque no era ni uno ni otro.
Que se lo digan a Ferdinand Porsche
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Pistola959
¿Así que cuenta nueva?, antes de comentar debiste hacer un tema de bienvenida lleno de tetas y chochos, espero que lo hagas y me nombres en tu honor.

soy nuevo en esto de los foros.
-
AutoBanned

Iniciado por
JB3
Lo dices como si fuera un personaje mínimamente relevante

Que tú -aparentemente- estés bastante informado sobre el nacionalsocialismo no justifica tamaña soberbia, y menos cuando la aportación del nacionalsocialismo a la teoría económica fue tan paupérrima siendo justificado, por lo tanto, que la gran mayoría no tenga ni idea de quién fue Otto Strasser.
Pues hombre yo si critico algo por lo menos me informo y creo que el tema Strasser es un tema "bastante" importante del NS, porque la mitad se piensan que en el NSDAP todos le bailaban el agua a Hitler.
Bueno lo de la aportación económica cada uno tiene su pensamiento para ti fue paupérrima, para mi se saco Alemania adelante, pero vamos que tampoco soy un experto pero ya que hablo en el hilo por lo menos una ligera idea tengo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hartmann
Pues hombre yo si critico algo por lo menos me informo y creo que el tema Strasser es un tema "bastante" importante del NS, porque la mitad se piensan que en el NSDAP todos le bailaban el agua a Hitler.
Bueno lo de la aportación económica cada uno tiene su pensamiento para ti fue paupérrima, para mi se saco Alemania adelante, pero vamos que tampoco soy un experto pero ya que hablo en el hilo por lo menos una ligera idea tengo.
Pues no cumples lo que predicas. Si criticas -indirectamente- que la gente no sepa quién fue Otto Strasser, qué menos que colgar aquí una reducidísima explicación. Así aportarías algo al debate e incluso algún lector se iría a dormir con algo aprendido. Incluso podrías haber colgado un link, si es que no te apetecía escribir. Lo que no es normal en un hilo en subforo -donde se presupone que el objetivo es debatir- es colgar un "no saben ni quién es" y quedarse tan ancho, como si tú estuvieras demostrando algún tipo de conocimiento por el simple hecho de dudar del de los demás.
Respecto a la aportación económica, el sacar o no adelante a Alemania no supone una aportación a la economía propiamente dicha, pues esta expresión hace referencia a un caso de éxito estudiable y repetible -el intento de acercar la economía a su análisis más estricto- entre otras cosas porque en su primera etapa venían de una postguerra, con lo cual su ejemplo no servía para comprobar la gestión de un país en un momento "estandard" y por estar en su segunda etapa en una economía de guerra -mucho antes de iniciar la guerra en si misma-, con lo cual sus datos tampoco son extrapolables a la economía política "normal". En definitiva, que no se puede extraer una aportación realmente medible a la economía socialista, y ya no hablemos -por motivos obvios- de aportación a la economía capitalista. Que Schacht llevara a cabo -o no- políticas económicas exitosas es un tema, que sirvan de aportación a la materia económica es otro muy distinto.
-
AutoBanned

Iniciado por
JB3
Pues no cumples lo que predicas. Si criticas -indirectamente- que la gente no sepa quién fue Otto Strasser, qué menos que colgar aquí una reducidísima explicación. Así aportarías algo al debate e incluso algún lector se iría a dormir con algo aprendido. Incluso podrías haber colgado un link, si es que no te apetecía escribir. Lo que no es normal en un hilo en subforo -donde se presupone que el objetivo es debatir- es colgar un "no saben ni quién es" y quedarse tan ancho, como si tú estuvieras demostrando algún tipo de conocimiento por el simple hecho de dudar del de los demás.
Respecto a la aportación económica, el sacar o no adelante a Alemania no supone una aportación a la economía propiamente dicha, pues esta expresión hace referencia a un caso de éxito estudiable y repetible -el intento de acercar la economía a su análisis más estricto- entre otras cosas porque en su primera etapa venían de una postguerra, con lo cual su ejemplo no servía para comprobar la gestión de un país en un momento "estandard" y por estar en su segunda etapa en una economía de guerra -mucho antes de iniciar la guerra en si misma-, con lo cual sus datos tampoco son extrapolables a la economía política "normal". En definitiva, que no se puede extraer una aportación realmente medible a la economía socialista, y ya no hablemos -por motivos obvios- de aportación a la economía capitalista. Que Schacht llevara a cabo -o no- políticas económicas exitosas es un tema, que sirvan de aportación a la materia económica es otro muy distinto.
Tienes razón en lo que he hecho y tendría que haber puesto el link. (Lo pongo ya por si alguno quiere)
http://www.3djuegos.com/foros/tema/2...a-del-nazismo/
Pero vamos que no voy a ser yo el que les ponga aquí una biblia el que le interese puede leer y buscar por si mismo.
Pero no la tomes solo conmigo, la primero porque me pensaba que estaba en el general, y lo segundo, porque no soy el único que se ha pasado por aquí a poner frases y gilipolleces.
-
alcalde laser
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Islero
El pensamiento nacionalsocialista está fuertemente inspirado por ideología anticapitalista, ser anticapitalista no es ser comunista, eso es algo que incluso en el 2015 hay que seguir recordando a todos los que, de manera injustificada, tachan de comunistas a partidos como Podemos o economistas tipo Attac; no sé hasta que punto Hitler entendido como Adolf Hitler era anticapitalista o usaba este mismo como formula populista para ganarse el apoyo del proletariado (como a su vez lo usó Franco o Mussolini), pero gente como Goebbels o Otto Strasser, sobre todo este último, sí que muestran un claro anticapitalismo.
Al hermano se lo purgó Hitler en la noche de los cuchillos largos, y este tuvo que salir por patas exiliado 
-
AutoBanned

Iniciado por
shurparaleliano
Lo digo porque el capitalismo induce al imperialismo, y hitler fue imperialista
Y los romanos, griegos, persas.... ¿fueron capitalistas?
-
AutoBanned

Iniciado por
Pabs
Y los romanos, griegos, persas.... ¿fueron capitalistas?
pues si
-
Rare
hitler-------->
-
ッ 卐 ༼ຈل͜ຈ༽ 卐 ッ
Yo creo que su totalitarismo tenía muchas medidas anticapitalistas, empezando por el control del estado y la autarquía. El fascismo y el nacionalismo totalitario es lo que tiene.
-
Si, era anti-capitalista.
-

Iniciado por
Caractacus
Yo creo que su totalitarismo tenía muchas medidas anticapitalistas, empezando por el control del estado y la autarquía. El fascismo y el nacionalismo totalitario es lo que tiene.
Efectivamente joder.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles