La propuesta de reducir a la mitad diputados de la Asamblea de Madrid irá a pleno

  1. #1
    AutoBanned Avatar de Usuario135180214
    Registro
    07 Apr, 13
    Mensajes
    18,214
    Me gusta (Dados)
    5780
    Me gusta (Recibidos)
    7671

    La propuesta de reducir a la mitad diputados de la Asamblea de Madrid irá a pleno

    La propuesta del PP para reducir a la mitad los diputados de la Asamblea de Madrid pasará a pleno a pesar de haber contado con la oposición de PSOE e IU en la comisión del Estatuto de Autonomía y Reglamento del Diputado que se ha celebrado este jueves en la Cámara autonómica.

    En la sesión de comisión de este jueves, en la que se ha debatido la propuesta del Grupo Popular a favor de que la Asamblea de Madrid tenga 65 y no 129 parlamentarios como en la actualidad, el portavoz del PP, Íñigo Henríquez de Luna, ha señalado que "el número de diputados que tiene la Asamblea es excesivo" en el marco competencial vigente.

    En este sentido, Henríquez de Luna ha indicado que "posiblemente" fue un "error" de los miembros iniciales de este parlamento dejar abierto el número de diputados y vincularlo a la población de la Comunidad.

    Asimismo, ha considerado que los políticos y la propia Asamblea de Madrid no se pueden sustraer de la situación económica por la que atraviesa el país, y ha defendido que si todas las administraciones públicas han hecho "grandes esfuerzos de austeridad", el Parlamento madrileño tiene que seguir el mismo camino.

    Henríquez de Luna ha asegurado que vienen con "talante y actitud negociadora y conciliadora" a la comisión y que están abiertos a modificar su propuesta inicial. No obstante, ha aseverado que van a seguir adelante con su propuesta de reducción, a pesar de que necesitan mayoría cualificada, porque "es importante" que los grupos se posicionen al respeto.

    El portavoz de UPyD en la comisión, Ramón Marcos, ha defendido la posición "favorable" a la reforma, ya que en el Congreso de los Diputados hay un diputado por 130.000 habitantes y "no tiene sentido" que en la Asamblea cuente con un parlamentario por cada 50.000 habitantes.

    Además, ha considerado que es "favorable" para redefinir el Estado Autonómico "elefantiásico" que hay en España y es "muy positivo" para que haya "menos diputados de botón y más diputados que se dediquen a trabajar realmente en el parlamento" y para la separación de poderes.

    PSOE E IU VOTAN EN CONTRA

    En el lado opuesto, el portavoz del PSOE en la comisión, Óscar Iglesias, ha explicado la posición de su grupo, que ha votado en contra de la propuesta del PP de reducción de diputados en la Asamblea de Madrid.

    Iglesias, que ha comenzado su intervención criticando la "anomalía" que supone que la diputada socialista Maru Menéndez no esté presente en la comisión pese a formar parte de ella, ha considerado que "es necesario avanzar en democracia" y "más después de lo que sucedió en el pleno pasado" cuando Menéndez fue expulsada de la sesión tras un encontronazo con el presidente regional, Ignacio González.

    A juicio de Iglesias, es "necesario modificar el Reglamento y el Estatuto de Autonomía". Sin embargo, ha señalado que no van a "caer en la trampa y en los agobios del PP ante la pérdida de su mayoría absoluta".

    Y es que el diputado ha apuntado que "los ciudadanos demandan propuestas concretas" y piden que los parlamentarios se sienten "a hablar y avanzar en democracia".

    En este mismo sentido se ha expresado el portavoz de IU, Gregorio Gordo, quien ha considerado que este debate es "una pérdida de tiempo" y parece "una especie de subasta que obedece más a criterios de frivolidad".

    Si las posiciones de los grupos políticos no varían hasta la celebración del pleno en el que se vote esta propuesta, la iniciativa del PP decaerá; ya que para reformar el Estatuto de Autonomía es necesario contar con una mayoría de dos tercios de los parlamentarios de la Cámara y la suma de los votos de PP y UPyD no alcanzan los dos tercios.

    La propuesta de reducir a la mitad diputados de la Asamblea de Madrid irá a pleno con voto en contra de PSOE e IU

  2. #2
    Veterano bilioso Avatar de MaGiVer
    Registro
    04 Apr, 13
    Mensajes
    33,589
    Me gusta (Dados)
    14273
    Me gusta (Recibidos)
    18819
    Veremos si hay suerte

  3. #3
    AutoBanned Avatar de Usuario463140916
    Registro
    10 Apr, 13
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    6,699
    Me gusta (Dados)
    62
    Me gusta (Recibidos)
    1213

  4. #4
    Seminúmero manipuleitor Avatar de Ludwig Prandtl
    Registro
    01 May, 13
    Ubicación
    Alas largas (CdC)
    Mensajes
    14,992
    Me gusta (Dados)
    15820
    Me gusta (Recibidos)
    5966
    ¿Y qué fue de la propuesta de reducirlos a ninguno? Una cosa te digo, dos escopetas tengo.

  5. #5
    Más que un quinto Avatar de Tercio
    Registro
    05 Apr, 13
    Mensajes
    21,628
    Me gusta (Dados)
    2267
    Me gusta (Recibidos)
    6243
    Sobran todos, y el presidente, y los consejeros, y los asesores, y las CCAA en sí mismas.

  6. #6
    ༼ つ◕_◕༽つ /!\ Avatar de Lameluzo
    Registro
    12 Apr, 13
    Ubicación
    Imperio Castellano
    Mensajes
    41,187
    Me gusta (Dados)
    11114
    Me gusta (Recibidos)
    13280
    no me parece mala la idea

  7. #7
    FP agrario Avatar de Subiculum
    Registro
    20 Apr, 13
    Ubicación
    Narnia
    Mensajes
    16,612
    Me gusta (Dados)
    4291
    Me gusta (Recibidos)
    4320
    En este país la figura de un diputado es igual a la de un monigote. En otros países con listas abiertas, los diputados se tienen que partir la cara si hace falta con miembros del mismo partido para defender a los suyos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •