La medida fue aplicada en respuesta a una nueva ley, que supone, según Washington, una confiscación sin compensación de las propiedades agrícolas de una minoría étnica.
Blancos en la miseria
Miles de sudafricanos blancos viven en la pobreza en villas miseria cerca de la capital, Pretoria.
Pie de foto, Miles de sudafricanos blancos viven en la pobreza en villas miseria cerca de la capital, Pretoria.
Ernst Roets, un líder afrikáner miembro de la organización AfriForum, me llevó a un campo de "ocupas" en las afueras de la capital del país, Pretoria. Un campo de blancos.
El campo se levantó en la propiedad de un solidario granjero blanco que se llama, de forma optimista, Sonskyn Hoekie- Esquina Soleada.
Hay autos destartalados y trozos de muebles en todas partes. Entre las chozas de madera hay pozos de basura, agua estancada donde se multiplican los mosquitos. Hay dos baños en todo el campamento.
Según señala Roets, hay 80 campamentos, muchos más grandes que este, sólo en la zona de Pretoria. Y en todo Sudáfrica podría haber 400.000 blancos en estas condiciones.
Sonskyn Hoekie no tiene ni agua ni electricidad. Sus habitantes viven de dos puñados de gachas de avena al día donada por voluntarios locales. No tienen seguro médico, ni plan de vida – al menos no mejor que el que tenían los que no eran blancos durante el apartheid.
"No quiero vivir en un lugar así", dice Frans de Jaeger, que antes trabajaba de obrero y que con su barba y sus pecas parece uno de los pioneros bóer, provenientes de Holanda, Alemania y Francia, que colonizaron estas tierras hace casi 200 años.
"Pero no me puedo ir", añade.
Su mujer murió repentinamente de cáncer hace algunos años, lo que le llevó a una espiral de alcohol e indigencia.
El peligro de ser blanco y granjero
Cementerio donde hay enterrados cuatro granjeros blancos que fueron recientemente asesinados.
Pie de foto, Ser blanco y granjero es peligroso en Sudáfrica.
Los blancos poco formados tienen pocas oportunidades de conseguir un trabajo con tantos sudafricanos negros desempleados.
Pero hay otro grupo de sudafricanos blancos que ocupa un lugar más alto en la escala social, que están muy amenazados, en este caso, literalmente.
Casi cada semana la prensa local habla de asesinatos de granjeros blancos, aunque no se oye demasiado en los medios de fuera del país.
En Sudáfrica existe el doble de posibilidades de ser asesinado siendo un granjero blanco que un agente de policía, y los policías aquí tienen una vida particularmente peligrosa. Los asesinatos de granjeros son especialmente brutales.
La organización de Ernst Roets ha publicado los nombres de más de 2.000 personas que murieron en las dos últimas décadas. Hasta el momento el gobierno no ha querido convertir en prioridad la resolución y prevención de estos crímenes.
https://actualidad.rt.com/actualidad...cs-corta-ayuda