Te invito a leer mi hilo sobre vox
de Trump también decían lo de la varita mágica de bajar impuestos.. y resulta que si que la tenía!! ha bajado a 3% el paro y mejorado las condiciones de las clases bajas y medias mejorando la economía de USA a niveles del máximo boom que ha tenido su pais... a mamarla![]()
Primera línea del programa político de PODEMOSEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
"Aumentar el gasto público" en negrita y cursiva....
Se llega a pagar un 45% y más en los salarios más altos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Mira el programa de Podemos cuando empezaron, a ver que tenía sentido y que han cumplido de aquello...
Son partidos populistas, les importa un carajo engañar y defender ideas irrealizables.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Si contabilizas lo que el empresario paga por tenerte como trabajador se acerca a esa cifra, lo correcto sería decir que la mitad de tu productividad se va para el estado.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
A ver @poIitikon yo te explico lo que sucede cuando bajas los impuestos rapido y sencillo para que lo entienda todo el mundo.
Tu cuando bajas los impuestos, haces que España deje de ser un infierno fiscal como lo es en la actualidad, y quizás mucha de la gente que se ha ido a pagar impuestos a otros países regresen y mucha gente que planea irse ya no se vaya.
También será mas accesible crear una empresa por lo que una de las consecuencias de la bajada de impuestos será un mayor numero de emprendedores, los cuales crearan empleo y al haber mayor empleo habrá más consumo. Grandes empresas se plantearán venir a España, este país dejara de ser un infierno fiscal para un empresario y eso nos dará mayor empleo y mayor consumo.
En vez de haber una empresa dando empleo y pagando impuestos al 45% habrá 3 empresas pagando al 30%. En vez de haber 1 autónomo a punto de suicidarse habrá 3 pagando impuestos a 20% Al final todo es una rueda.
Que pasa cuando no paras de subir los impuestos como pasa en la actualidad? Pues que las grandes fortunas se van a otros países a pagar impuestos, pequeñas y medianas empresas terminan cerrando por lo que aumenta el paro. Nadie con dos dedos de frente se plantea abrir una empresa en España y los Autónomos se terminan suicidando. La gente no consume ya que el poco dinero que tiene lo ahorra. El dinero no llegara para cubrir los gastos públicos por lo que habrá que seguir subiendo los impuestos y el país será un país cada vez más y más pobre.
Está explicado para un niño así creo que lo vais a entender todos
Última edición por videoxvip; 03/01/2019 a las 16:28
Sin olvidar que de lo que te queda, en el momento en que lo gastes, vas a pagar un 21% de IVA, más aparte impuestos especiales si es algún producto esotérico como combustible para tu vehículo o la luz de casa o cuando te compres una casa el iajd, el ibi ...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Vale me has convencidoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Que no ,era bromuro
Linkea plisEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No voy a repetir los argumentos que destruyen este infantil artículo.
Solo reseñar que me hace mucha gracia que el articulista exclama indignado que comô se pagarán los sueldos de los funcionarios.
No sé entera que queremos que los echen. Estamos hasta los huevos de cortesanos de reinos de taifas,, observatorios politicastros, enchufados, etc. Que no valen para nada. Solo para chupar de nuestros impuestos. Queremos una administración normal al servicio del ciudadano, no al revés.
Con el programa de vox se recaudaría más como se ha explicado y de gastaría menos.
Basta de trabajadores de primera (funcionarios con todos los derechos) y de segunda. Basta de que se cobre más en la pública que en la privada, el mundo al revés. Basta de tener un entramado autonomico-estatal corrupto, gigante e ineficiente
Aburrido estoy de hablar de esto:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
- En España se recauda menos respecto del PIB que la mayoría de países de la UE (y menos que la media por supuesto)
Así que "infierno fiscal" nada.
- Por el impuesto de sociedades, el exclusivo de las empresas, en España se recauda menos que la media de la UE
- También pagamos menos de la media por cotizaciones a la Seguridad Social
¿A qué se debe entonces que, según tu teoría, no se vengan las grandes empresas a España? Pues porque a la hora de invertir se tienen en cuenta muchos factores: cercanía a los grandes mercados europeos, infraestructuras tecnológicas, red viaria y medios de comunicación en general, seguridad y estabilidad política, social y jurídica, ausencia de incertidumbres de cara al futuro, etc.
Mira África. Se pagan poquísimos Impuestos y no invierte ni Dios.
Entonces ¿Quien paga los impuestos en España?
A pesar de haber superado el PIB de antes de la crisis, se recauda por el Impuesto de Sociedades un poco más de la mitad que entonces. Todo esto demuestra que la fiscalidad empresarial no es excesiva. Más bien al contrario.
Aquí tienes un gráfico con la evolución de los tipos efectivos sobre el resultado contable y la base imponible del Impuesto sobre Sociedades. Fíjate que gracias a las múltiples deducciones y desgravaciones fiscales el primero es prácticamente la mitad del segundo.
La recaudación se obtiene mayoritariamente de la renta de las familias (consumidores) vía IVA, IRPF e Impuestos Especiales.
Te dejo un par de artículos que hablan sobre quién paga realmente los impuestos en España.
En 2017, según los datos de la CEOE
Los contribuyentes soportan la mayor recaudación de la historia por IVA, IRPF e Impuestos Especiales
Los que ganan más tributan menos
Última edición por poIitikon; 03/01/2019 a las 17:09
Razones del AUGE DE VOX según los podemitasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
He parado de leer en donde dices que España no es un infierno fiscal, ya no te puedo tomar en serio. Te mueres vas a pagar impuestos, heredas pagas impuestos, trabajas pagas impuestos, no trabajas pagas impuestos, ahorras pagas impuestos, gastas pagas impuestos, conduces pagas impuestos, tienes propiedades pagas impuestos, vendes propiedades pagas impuestos... Deberías de preguntar a cualquier autónomo de este país, al panadero de tu barrio por ejemplo, y no creerte toda la demagogia que te vende la TV o determinados partidos. Hay que tener el cerebro muy comido para no ver que nos crujen a impuestos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo que hay que hacer es atraer riqueza no espantarla, o quien te creer que va a terminar pagando los impuestos por el camino que vamos? Los ricos? Jaja Se ve que de economía no tienes mucha idea. Tu has visto los presupuestos que quería aprobar nuestro querido presidente de la mano de Pablo iglesias? Supongo que con esos si estarás de acuerdo e irá todo mejor, no? Si es que la demagogia entra muy fácil pero hay que pararse a pensar un poco. Al final lo que provocas subiendo impuestos por mucho que no lo entiendas, es una fuga de capitales, porque los ricos no se van a quedar aquí para contentar al gobierno, los ricos se van a ir y al final el que lo va a pagar va a ser la clase media/baja, la demagogia sale cara.
Y no te confundas esto no es África, estamos en Europa y si hay consumo cualquier empresa va a querer estar aquí.
Supongo que el subnormal hace la cuenta de que la mitad (los que trabajamos y somos gente de bien) estamos desangrados a impuestos peeeeero, la otra mitad vive del cuento y de paguitas y exenciones y no contribuyen una puta mierda, con lo que en promedio pagamos la mitad.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero esto es como decir que mientras tú te congelas y yo me quemo, en promedio los dos estamos de puta madre.
Me encuentro en una situación en la que no se que partido votar. Segun tú, cuál es el mejor partido y cual vas a votar tu? Cada partido recibe millones de criticas en todos los sentidos, asi no se puede elejir sabiamente
Vota a quién proponga reducir el gasto en políticos. Es como ir al mecánico: El mecánico sinvergüenza exagerara el problema para cobrarte más horas de mano de obra. El mecánico honrado te resolverá el problema lo más rápidamente posible, aunque vaya en su contra.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ahora, qué partidos te dicen que necesitas más de ellos, más ministerios, comisiones, cargos, asesores, chupatintas, burócratas... y cuáles menos? Cuáles llevan en su programa la simplificación y reducción de la clase política?
Soy economista con 25 años de experiencia, y te estoy dando datos que explican cómo funciona el sistema fiscal español, quien paga y quién no, y cuánto se recauda en comparación con la UE.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Datos, no impresiones, que es lo que tu traes. Pon datos y los discutimos, y no tu opinión subjetiva que ya ves tu la relevancia macroeconómica que tiene eso.
En España se recauda poco porque no hay mucho de dónde sacar, obviamente las rentas no se pueden grabar como en los países de N de Europa porque el trabajador no tiene sencillamente pero subir impuesto de sociedades y cotizaciones simplemente provocarían fuga empresarial. Por eso Dinamarca y países tan alabados por los ignorantes machacan al trabajador pero tienen tipos de Impuesto de Sociedades parecidos al español o incluso más bajos. Es lo que hay y objetivamente bajadas de impuestos atraería inversión, no seáis demagogos y no compareis el sur de Europa con Uganda. Otra cosa es que esas bajadas sean inviables sin recortes brutales.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ya te los pregunté una vez. ¿Cuál es la fuente de los días cotizados de estos pamplinas? Creo que los datos de las imágenes no tienen ni pies ni cabezaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
imagino que la seguridad social.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En España se recauda poco porque los que más tienen pagan poco. Las grandes masa social es la que paga, concretamente las familias que soportan casi el 80% de la recaudación entre IVA, IRPF e II.EE.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Las grandes empresas pagaron un tipo del 6,14% en el Impuesto de Sociedades
Mira lo que dice el artículo que citas:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Según la CEOE, elevar el Impuesto sobre Sociedades sin reducir la presión fiscal total que soportan las empresas mediante la reducción de otros tributos, como las cotizaciones sociales, afectará negativamente a las empresas y podría lograrse un efecto contrario al deseado.
Antes de citar artículos leetelos primero para no quedar en evidencia
Y ya si de paso lees... https://www.deia.eus/2018/07/18/econ...enos-inversion
Por si pasas de entrar te resumo que viene a decir lo que te decía yo antes:
Subir los impuestos... “lastraría” la competitividad, recortaría la inversión nacional y extranjera, reduciría a medio plazo la tributación” y podría perjudicar la creación de empleo.
En este sentido, la patronal española apuntó que los ingresos públicos que aportan las empresas respecto al total alcanzan en España el 30,4%, mientras que la media de la eurozona es del 26,2%. Además, las empresas en España soportan una carga tributaria con un tipo real del 46,9% sobre beneficios, frente a la media europea del 40,9%. De este modo, explica la CEOE, incluyendo el efecto de todos los impuestos que inciden sobre las empresas, la presión fiscal de éstas en España es seis puntos superior a la media de la UE.
https://www.ceoe.es/es/contenido/act...l-y-extranjera
“Incrementar la recaudación aumentando los impuestos sobre las empresas es un error”. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Tributación Empresarial” que ha publicado CEOE, en el que se hace un análisis exhaustivo de la recaudación tributaria y de la aportación que realizan las empresas. El documento destaca que la proporción de recaudación que en España procede de las compañías “es considerablemente superior a la media europea” y afirma que “la presión fiscal empresarial en España es alta en comparación con los países de nuestro entorno y debe bajar, no subir”.
¿España es un infierno fiscal? Por supuesto pero sólo para algunos los que mantenemos el sistema.
Si eres funciovago, enchufado, politicastro o cortesano de los reinos de taifas, te lo puedes permitir ya que estarás mucho mejor pagado, tendrás más días de vacaciones, podrás cotizar en MUFACE y tendrás todas las ventajas y beneficios.
Esto es lo que hay que recortar.
La subida a los funcionarios aprobada por el Gobierno de Sánchez costará 2.100 millones extra a las CCAA
https://www.elmundo.es/economia/macr...0138b46ab.html
Da igual que sea cierto o no el tochaco económico que has metido.
La gente vota al partido que "le toca las pelotas" al poder, porque es una forma de desahogo, de rebeldía, de poder meter algo de emoción en su vida gris.
Se la suda, (por este orden):
- Que desentierren al Generalísimo.
- La economía del estado.
- La ley de Género.
- Las autonomías.
- El Estado federal.
Muchos votantes quieren meterle un guantazo a psoe-podemos-bildutarras-indapandantisthas donde más les duela, y es votando a VOX![]()
Porque si se les impone más se van, y es que no hay otra con el sistema internacional que tenemos. Aun si Europa fuera un gran Estado unificado se podría hacer otra cosa pero eso, y más con la UE es fantasía.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Además la economía española depende enormemente de las pymes y el consumo interno, es decir que encima lo poquito que hay no está para abusos.
https://cepymenews.es/la-economia-es...s-toda-europa/
Al que tiene un martillo todo le parecen clavos, pero por más que ladren los gañanes de la Agencia Tributaria España no soportará bien futuras subidas de impuestos.
Lee tú bien. Hablo de Grandes Empresas, no de empresas en general. Las PYMES son las que compensan ese 6,14% de tributación de las grandes hasta el 10% de tipo efectivo real que puse en uno de mis gráficos anteriores.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Además lo que diga la CEOE sobre tributación de las empresas ¿Que valor tiene? ¿Que van a decir los representantes de los empresarios? ¿Que pagan pocos Impuestos?
Las cotizaciones a la seguridad social son un coste laboral. Imagina que mañana el gobierno decide suprimirlas. ¿Qué deberían hacer las empresas? ¿Quedarsela o pagarselas a los trabajadores? Porque cuando una empresa calcula lo que le cuesta un empleado para decidir si lo contrata o no tiene en cuenta este coste ¿Verdad?
La CEOE podrá decir lo que le dé la gana, pero estos son los datos reales:
- Desde 2012 los excedentes brutos de explotacion (EBE) han superado a los salarios en el reparto de la Renta Nacional por primera vez en nuestra historia reciente.
- A partir de ahí, los beneficios empresariales han crecido más del 50% mientras que el aumento de la masa salarial no llega al 11%. Esto quiere decir que la brecha entre EBE y salarios se está abriendo cada vez más.
De 2012 a 2017 el beneficio empresarial ha aumentado un 52%.
En el mismo periodo la masa salarial ha aumentado menos del 11%, lo que no quiere decir que los salarios hayan subido en ese porcentaje, pues la masa salarial puede aumentar porque haya más gente trabajando.
En realidad la evolución salarial ha sido:
Si sumamos las subidas desde 2012 a 2017:
1.3% + 0,5% + 0,5% + 0,7% + 1% + 1,5% = 5,5%
Es decir, que los beneficios empresariales han aumentado un 52% y la masa salarial un 11%, con un alza salarial del 5,5%.
De esto no se habla en ningún medio porque no interesa que se sepa.
Incluso por observación. Tenemos más PIB, tenemos unos salarios más bajos, por consiguiente ¿Quién está ganando?
Mira la evolución de la productividad respecto de los salarios:
Hay que ser muy zoquete para defender a las grandes empresas en esta tesitura.Un 6,14% sobre el beneficio contable. A ver en qué país de la UE comparable al nuestro pasa eso.
Solo las empresas del IBEX 35 facturaron en el año 2016 474.000 millones de euros, y pagaron por el Impuesto de Sociedades ese 6,14%. Menos aún que en 2015, que fue del 7,54%. Solo una de esas 35 mayores empresas no tiene presencia en paraísos fiscales, y todas por supuesto utilizan mecanismos financiero-fiscales de elusión para pagar lo mínimo, que es legítimo porque esos grandes grupos empresariales tienen entre sus objetivos maximizar las ganancias. Pero la obligación del gobierno es que se cumpla el art. 31 de la Constitución:
Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
El reparto de las cargas fiscales en España es una vergüenza. De ahí el incremento de la desigualdad y la aparición de fenómenos que creíamos erradicados como el de los trabajadores pobres, la malnutrición infantil o la pobreza energética.
En este sentido, el Informe España 2018 de la Comisión Europea señala que:
El porcentaje de personas en riesgo de pobreza económica permaneció estable en 2015, en el 22 %, y es muy superior a la media de la UE. Las estimaciones preliminares indican que, en el caso de España, no se esperan cambios
significativos de este indicador para el ejercicio 2016.
La situación de los niños y jóvenes sigue siendo preocupante, tal y como lo demuestran los elevados porcentajes de abandono escolar prematuro, de jóvenes que ni trabajan ni siguen estudios ni formación y de niños en situación de pobreza.
La desigualdad sigue siendo especialmente elevada en la zona inferior de la distribución de la renta. La capacidad redistributiva del sistema tributario y de prestaciones es baja en comparación con otros Estados miembros de la UE.
Las tasas de abandono escolar prematuro son relativamente elevadas. A pesar de las mejoras recientes, el porcentaje de abandono escolar prematuro en 2016 era del 19 % de la población de entre 18 y 24 años. El escaso nivel de estudios incrementa en gran medida el riesgo de pobreza y exclusión social en el futuro. España también tiene elevados niveles
de desigualdad de ingresos.
El elevado grado de segmentación del mercado de trabajo, el estancamiento de los ingresos en la parte inferior de la distribución y el reducido efecto redistributivo de los sistemas tributario y de prestaciones son algunas de las causas que explican ese resultado.
Hay que reorientar esto o el futuro se presenta muy, muy negro.
Y ahora sigue haciéndote eco de lo que dice la CEOE. A defender al que tiene más y paga menos, en vez de al que tiene menos y paga más.
Otro con las PYMESEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hablo de grandes empresas, que son las que pagan una mierda. Entre las PYMES hay muchísimas empresas familiares, que para mí forman parte de esa gran masa social de la que hablo.
Además eso de que se van... Si te fijas, todos los países con altos niveles de presión fiscal están mejor económicamente que nosotros. Solo en Irlanda y su dumping fiscal con las tecnológicas, que "roba" la tributación al resto de países de la UE y a la que ya le están empezando a cortar el pienso, se cumple ese principio. Además, si en Europa comenzara una guerra fiscal y todos los países empezaran a bajar sus tipos impositivos para captar empresas ¿Que crees que pasaría?
Las grandes corporaciones industriales y financieras buscan minimizar su fiscalidad. Eso es hasta legítimo. La obligación del gobierno es que se cumpla el art. 31 de la Constitución. Las hipercompañias están haciendo si trabajo de puta madre. El gobierno no. Por eso pagamos más los que menos tenemos y menos los que más tienen.
¿Es eso lo que estás defendiendo?