La congresista Cheney de Wyoming, una republicana conservadora e hija de un exvicepresidente de EEUU, dijo de Trump al impugnarlo: "Potus convocó a la multitud, reunió a la multitud y encendió la llama de este ataque".
La segunda impugnación, sin precedentes, tan cerca del final del mandato del Sr. Trump lo convertiría en el primer presidente en la historia de los EE.UU. en ser destituido dos veces, y el único en ser acusado de tan pocos días que quedan en el cargo por incitación a la violencia y la rebelión.
La impugnación es el proceso por el cual la Cámara de Representantes puede presentar cargos contra un funcionario del gobierno, similar a la acusación de un gran jurado en un tribunal penal. Pero no resulta en su expulsión automática de la Casa Blanca.
La Constitución de los Estados Unidos le da a la Cámara el "único poder de impugnación" mientras que el Senado tiene el "único poder de juzgar todas las impugnaciones". El Sr. Trump sólo puede ser removido de su cargo si es condenado en un juicio del Senado.
La constitución proporciona escasos detalles de lo que constituye un "delito impugnable", salvo una línea: "El presidente, el vicepresidente y todos los funcionarios civiles de los Estados Unidos serán destituidos de su cargo por impugnación y condena por traición, soborno u otros altos crímenes y delitos".
![]()
![]()
![]()
C N I - Centro de Noticias Internacionales
"Solo tu voz y tus acciones pueden salvar a la Democracia"