Según Vozpopuli:
https://www.vozpopuli.com/espana/caj...scarillas.html
"En relación a Koldo, los agentes acotaron un incremento patrimonial que habría destinado, en parte, a la compra de pisos. "Un dato sumamente relevante y revelador del papel que Koldo García pudo desempeñar en la adjudicación es el notable incremento de su patrimonio durante los dos últimos años, pudiendo haber hecho uso de terceras personas próximas a su círculo familiar con la posible finalidad de ocultar, o al menos dificultar, la verdadera titularidad de los inmuebles adquiridos", reza el auto del magistrado.
En el periodo de 2020-2022, el incremento del que fuera hombre de confianza de Ábalos y de su mujer Patricia Uriz (también imputada en la causa) "no se corresponde con los ingresos de sus actividades oficiales".
Del estudio de la información requerida a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social, se desprende que eran titulares de inmuebles cuyo valor podría superar los 1,5 millones de euros. Estas adquisiciones se produjeron apenas cinco meses después de que se firmaran los contratos y, por tanto, en plena pandemia.
Uno de estos inmuebles se adquirió en Benidorm a nombre de su hija menor por un importe de 115.000 euros y sin constituir hipoteca. El resto se pagó con cheques a favor de los vendedores a través de una cuenta bancaria, también a nombre de su hija, en la que había ingresado 110.023 euros.
Koldo, el "intermediario"
Los agentes sospechan que se valió de terceros para estas operaciones, puesto que parte de parte de los supuestos préstamos provinieron de su hermano Joseba García; también detenido tras el estallido de la operación el pasado miércoles. Al respecto precisan que Koldo le utilizó para "ocultar la titularidad real sobre algunos inmuebles".
Al igual que ocurre con el exchófer de Ábalos, en el caso de Joseba García también se apreció un "aumento exponencial" de sus fondos en plena pandemia. Se da la circunstancia de que tras la llegada de Koldo al Ministerio de Transportes se produjo la entrada también su hermano. En concreto trabajó para Ineco y Emfesa, ambos entes dependientes del departamento que dirigía entonces Ábalos."