Noticia El PSOE no renuncia a la plurinacionalidad de España
-
Forocoches: Miembro
El PSOE no renuncia a la plurinacionalidad de España
-
Liker
La única noticia que me interesa del PSOE es cuando renuncien a presentarse a las elecciones por pura vergüenza.
-
Velocista

Iniciado por
Benedicto Camela
La única noticia que me interesa del PSOE es cuando renuncien a presentarse a las elecciones por pura vergüenza.
Me gusta (Dados)
100117
-
El Patrón
Ningún partido demócrata en España debería renunciar a la pluralidad del estado español
-
Liker

Iniciado por
mssj2
Me gusta (Dados)
100117
Ostia, he perdido unos cientos cuando lo de la migración
-
ForoParalelo: Miembro
Con tal de seguir en la Moncloa le da igual ceder al chantaje de golpistas, de etarras o de Nicolás Maduro.
-
Tequilazo at Night!! 栄光
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
agil
Que ijoputas sois, no?
-
AutoBanned

Iniciado por
Benedicto Camela
La única noticia que me interesa del PSOE es cuando renuncien a presentarse a las elecciones por pura vergüenza.

El PSOE debería estar ilegalizado, directamente.
O por lo menos, que no pudiera utilizar esas siglas
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
12537L
El PSOE debería estar ilegalizado, directamente.
O por lo menos, que no pudiera utilizar esas siglas

Fuente?... esto qué, te lo has hecho tu?
MENSAJE DE LA "NO-CHINA"; Cuando vuelvas de pillar los culines de cerveza que ves en las terrazas, tráete 7 barras de pan. FIN DEL MENSAJE
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
John Keynes
Ningún partido demócrata en España debería renunciar a la pluralidad del estado español
Pluralidad y plurinacionalidad son cosas distintas.
Tú puedes ser lo plural que quieras.
Pero en cuanto a derechos y obligaciones eres (deberías ser) como cualquier otro.
Pluralidad sí, pero luego en Cataluña andáis persiguiendo todo lo que suene mínimamente a Español.
Se llega a leer en vuestros libros de texto que Roma invadió Cataluña.
-
ForoParalelo: Miembro
Acaso el único partido que quede en toda España que parte de la premisa de que la Constitución está para cumplirla incluso cuando no te gusta.
-
El Patrón

Iniciado por
Dark Gandalf
Pluralidad y plurinacionalidad son cosas distintas.
Tú puedes ser lo plural que quieras.
Pero en cuanto a derechos y obligaciones eres (deberías ser) como cualquier otro.
Pluralidad sí, pero luego en Cataluña andáis persiguiendo todo lo que suene mínimamente a Español.
Se llega a leer en vuestros libros de texto que Roma invadió Cataluña.
Yo soy español, no soy catalán, y aquí desde que vivo en Barcelona se me ha tratado muy bien. Hablo catalán con soltura pero cuando hablo castellano nunca he tenido ningún problema, muchas de las noticias que dan los medios del estado español, las he desmontado desde que vivo aquí.
Los independentistas no odian al estado español, solo se sienten diferentes
-
Forocoches: Miembro

Iniciado por
John Keynes
Yo soy español, no soy catalán, y aquí desde que vivo en Barcelona se me ha tratado muy bien. Hablo catalán con soltura pero cuando hablo castellano nunca he tenido ningún problema, muchas de las noticias que dan los medios del estado español, las he desmontado desde que vivo aquí.
Los independentistas no odian al estado español, solo se sienten diferentes
The puedes sentir lo que quieras otra cosa es la realidad.
-
ForoParalelo: Miembro
Sois unos paletos TODOS los que os sentís más españoles por negar esta obviedad. Sabías que la Constitución lo estipula así también? O solo se tiene que seguir a rajatabla cuando conviene?
-
El Patrón

Iniciado por
agil
The puedes sentir lo que quieras otra cosa es la realidad.
Cataluña, aunque os duela a algunos, es una nación.
-
Forocoches: Miembro

Iniciado por
John Keynes
Cataluña, aunque os duela a algunos, es una nación.
Si y tu eres mayor de edad no te jode jjajajajajajaj.
-
Sudapollista follaco*ista

Iniciado por
Ademo
Sois unos paletos TODOS los que os sentís más españoles por negar esta obviedad. Sabías que la Constitución lo estipula así también? O solo se tiene que seguir a rajatabla cuando conviene?
No te va a hacer caso ni el tato, y lo sabes... aquí la constitución solo para el 155, chaval... el resto no vale para nada
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
El_Pelebra83
No te va a hacer caso ni el tato, y lo sabes... aquí la constitución solo para el 155, chaval... el resto no vale para nada
Que bien le vendría a más de uno estudiar un año de Ciencia Política... Ya llega un punto que me arde el pecho al leer según que cosas
-
Forocoches: Miembro

Iniciado por
Ademo
Sois unos paletos TODOS los que os sentís más españoles por negar esta obviedad. Sabías que la Constitución lo estipula así también? O solo se tiene que seguir a rajatabla cuando conviene?
Con la constitución yo me limpio el trasero.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
John Keynes
Yo soy español, no soy catalán, y aquí desde que vivo en Barcelona se me ha tratado muy bien. Hablo catalán con soltura pero cuando hablo castellano nunca he tenido ningún problema, muchas de las noticias que dan los medios del estado español, las he desmontado desde que vivo aquí.
Los independentistas no odian al estado español, solo se sienten diferentes
Yo he vivido en Barcelona. Y lo que dices no coincide con mi experiencia.
Desde que pones la tele por la mañana hasta que vuelves a casa del trabajo por la noche, no hay un solo segundo sin estar sometido a propaganda de mierda donde la culpa de todos los males de Cataluña es de Madrid.
De forma que el Catalan va constantemente picado y victimizado.
Diferentes somos todos. Y no tenemos problemas.
-
black vox

viva el orden y la ley
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Benedicto Camela
La única noticia que me interesa del PSOE es cuando renuncien a presentarse a las elecciones por pura vergüenza.
Eso no te lo crees tu ni en tus mejores sueños. Antes que renunciar al poder queman a su madre y lo que haga falta esos trepas.
-
リンク

Iniciado por
Ademo
Sois unos paletos TODOS los que os sentís más españoles por negar esta obviedad. Sabías que la Constitución lo estipula así también? O solo se tiene que seguir a rajatabla cuando conviene?
Cataluña o País Vasco no son naciones por lógica aplastante, ni lo fueron en el pasado ni lo serán en un futuro.
Eres tú el cabeza cuadrada.
-
リンク

Iniciado por
John Keynes
Cataluña, aunque os duela a algunos, es una nación.
No, es estupido y carente de fundamento. Desde las propias contradicciones de la RAE en cuanto a "Nación" hasta lo de que en 1714 (Siglo 18 donde NO existian las naciones) Cataluña era una nación.
No tiene fundamento lo de que haya una sola comunidad autónoma que sea una nación.
Y no lo intentes, no intentes rebatirme esto porque tienes todas las de perder.
-
El Patrón

Iniciado por
agil
Si y tu eres mayor de edad no te jode jjajajajajajaj.
21 añitos ya, voy viejo
-
El Patrón

Iniciado por
Resident Evil 2
No, es estupido y carente de fundamento. Desde las propias contradicciones de la RAE en cuanto a "Nación" hasta lo de que en 1714 (Siglo 18 donde NO existian las naciones) Cataluña era una nación.
No tiene fundamento lo de que haya una sola comunidad autónoma que sea una nación.
Y no lo intentes, no intentes rebatirme esto porque tienes todas las de perder.
Es tu pensamiento ilógico, si lees la definición de Nación te darás cuenta de que tanto Catalunya como Euskadi como Galiza son naciones dentro de un estado
-
ForoParalelo: Miembro
Me quedo con el concepto de plurinacionalidad del Tribunal Constitucional, en relación con la sentencia del Estatut de Cataluña:
Preámbulo del Estatut:
"El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación".
Valoración del TC:
Esta afirmación no goza de eficacia jurídica interpretativa, única naturaleza que poseen los preámbulos o exposiciones de motivos, carentes totalmente de valor normativo y por tanto ajenos a poder ser declarados inconstitucionales.
La defensa de concepciones ideológicas que, basadas en un determinado entendimiento de la realidad social, cultural y política, pretendan para una determinada colectividad la condición de comunidad nacional, incluso como principio desde el que procurar la conformación de una voluntad constitucionalmente legitimada para, mediando la oportuna e inexcusable reforma de la Constitución, traducir ese entendimiento en una realidad jurídica, es perfectamente admisible.
Por consiguiente esa mención es en sí misma jurídicamente intrascendente, sin perjuicio de que, en cualquier contexto que no sea jurídico-constitucional, la autorrepresentación de una colectividad como realidad nacional en el sentido ideológico, histórico o cultural, tenga plena cabida en el ordenamiento democrático como expresión de una idea perfectamente legítima.
La nación que aquí importa es única y exclusivamente la nación en sentido jurídico-constitucional. Y en ese específico sentido la Carta Magna no conoce otra que la nación española, con cuya mención arranca su preámbulo, en la que la Constitución se fundamenta (art. 2 CE) y con la que se cualifica expresamente la soberanía que, ejercida por el pueblo español como su único titular reconocido (art. 1.2) se ha manifestado como voluntad constituyente en los preceptos positivos del texto constitucional.
En síntesis:
- Reconocer la existencia de una plurinacionalidad desde el punto de vista histórico, cultural o ideologico es perfectamente legítimo.
- No obstante, desde el punto de vista jurídico-constitucional la única nación reconocida como tal es la española, y es de la soberanía nacional entendida como la del pueblo español en su conjunto de dónde emana la potestad para modificar esa consideración.
- Incluso es admisible la promoción de una voluntad constitucionalmente legitimada para traducir ese entendimiento en una realidad jurídica, pero pasando por una imprescindible e inexcusable reforma del texto constitucional.
Última edición por poIitikon; 17/04/2019 a las 14:06
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles