Santo Evangelio de hoy y lecturas

Página 206 de 206 PrimerPrimer ... 205206
  1. #6151
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189

  2. #6152
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189
    Os recuerdo, para quien quiera ser citado (ya hay 21 shurs) que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.


    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.


    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.


    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.




    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”





  3. #6153

  4. #6154
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189

  5. #6155
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Doktor Schnabel
    Registro
    24 Mar, 25
    Ubicación
    Raticulín
    Mensajes
    340
    Me gusta (Dados)
    209
    Me gusta (Recibidos)
    146
    Cita Iniciado por rafabogado Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Os recuerdo, para quien quiera ser citado (ya hay 21 shurs) que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.


    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.


    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.


    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.




    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”




    Cuente conmigo

  6. #6156
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189
    Santo Evangelio de hoy y lecturas25.04.25. Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular. EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.


    Desde Lourdes (hoy en castellano):

    +
    Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra Madre del Cielo):

    +
    Salve

    +
    Ave María (cantado)
    Santo Evangelio de hoy y lecturas

  7. #6157
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189
    Santo evangelio de hoy y lecturas. Sábado, 26 de abril, "Te doy gracias, Señor, porque me escuchaste" *************************Sto.Rosario a las 22.00



    A continuación, el Evangelio de hoy sábado y las lecturas:

    Id al mundo entero y proclamad el Evangelio

    Primera lectura​

    Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 4, 13-21​

    En aquellos días, los jefes del pueblo, los ancianos y los escribas, viendo la seguridad de Pedro y Juan, y notando que eran hombres sin letras ni instrucción, estaban sorprendidos. Reconocían que habían sido compañeros de Jesús, pero, viendo de pie junto a ellos al hombre que había sido curado, no encontraban respuesta. Les mandaron salir fuera del Sanedrín y se pusieron a deliberar entre ellos, diciendo:
    «¿Qué haremos con estos hombres? Es evidente que todo Jerusalén conoce el milagro realizado por ellos, no podemos negarlo; pero, para evitar que se siga divulgando, les prohibiremos con amenazas que vuelvan a hablar a nadie de ese nombre».
    Y habiéndolos llamado, les prohibieron severamente predicar y enseñar en el nombre de Jesús. Pero Pedro y Juan les replicaron diciendo:
    «¿Es justo ante Dios que os obedezcamos a vosotros más que a él? Juzgadlo vosotros. Por nuestra parte no podemos menos de contar lo que hemos visto y oído».
    Pero ellos, repitiendo la prohibición, los soltaron, sin encontrar la manera de castigarlos a causa del pueblo, porque todos daban gloria a Dios por lo sucedido.

    Salmo de hoy​

    Salmo 117, 1 y 14-15. 16-18. 19-21 R/. Te doy gracias, Señor, porque me escuchaste​

    Dad gracias al Señor porque es bueno,
    porque es eterna su misericordia.
    El Señor es mi fuerza y mi energía,
    él es mi salvación.
    Escuchad: hay cantos de victoria
    en las tiendas de los justos R/.
    «La diestra del Señor es poderosa.
    La diestra del Señor es excelsa».
    No he de morir, viviré
    para contar las hazañas del Señor.
    Me castigó, me castigó el Señor,
    pero no me entregó a la muerte. R/.
    Abridme las puertas de la salvación,
    y entraré para dar gracias al Señor.
    Esta es la puerta del Señor:
    los vencedores entrarán por ella.
    Te doy gracias porque me escuchaste
    y fuiste mi salvación. R/.

    Evangelio del día​

    Lectura del santo evangelio según san Marcos 16, 9-15​

    Jesús, resucitado al amanecer del primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. Ella fue a anunciárselo a sus compañeros, que estaban de duelo y llorando.
    Ellos, al oírle decir que estaba vivo y que lo había visto, no la creyeron.
    Después se apareció en figura de otro a dos de ellos que iban caminando al campo.
    También ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero no los creyeron.
    Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.
    Y les dijo:
    «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación».

    ---

    Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Sor Teresa de Jesús Cadarso O.P., del Monasterio Santo Domingo (Caleruega).





    ---

    Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.

    Tú que habitas al amparo del Altísimo,
    que vives a la sombra del Omnipotente,
    di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
    Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)

  8. #6158
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189



    Os recuerdo, para quien quiera ser citado que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.

    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.

    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.

    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.


    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”

  9. #6159
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189

  10. #6160
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189

  11. #6161
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189





  12. #6162
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189

  13. #6163
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189
    26.04.25. Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.
    EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.

    Desde Lourdes (hoy en castellano):

    +
    Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra Madre del Cielo):

    +
    Salve

    +
    Ave María (cantado)


    ---
    ¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.
    https://catholic-link.com/como-rezar...o-guia-visual/
    ---
    Promesas del Rosario (apariciones marianas):

    Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.
    Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.
    El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.
    Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.
    El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.
    Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.
    Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.
    Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su muerte encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la muerte participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.
    Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.
    Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.
    Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.
    Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.
    Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la muerte.
    Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.
    La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.



    Venga, animaos todos a rezar el Santo Rosario de las 22 horas.

  14. #6164
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189
    Santo evangelio de hoy y lecturas. Domingo, 27 de abril, "Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia" *Sto.Rosario a las 22.00



    A continuación, el Evangelio de hoy domingo y las lecturas:


    “ Paz a vosotros ”

    Primera lectura​
    Lectura de los Hechos de los Apóstoles 5, 12-16​


    Por mano de los apóstoles se realizaban muchos signos y prodigios en medio del pueblo.
    Todos se reunían con un mismo espíritu en el pórtico de Salomón; los demás no se atrevían a juntárseles, aunque la gente se hacía lenguas de ellos; más aún, crecía el número de los creyentes, una multitud tanto de hombres como de mujeres, que se adherían al Señor.
    La gente sacaba los enfermos a las plazas, y los ponía en catres y camillas, para que, al pasar Pedro, su sombra, por lo menos, cayera sobre alguno.
    Acudía incluso mucha gente de las ciudades cercanas a Jerusalén, llevando a enfermos y poseídos de espíritu inmundo, y todos eran curados.


    Salmo​
    Salmo 117, 2-4. 22-24. 25-27a R/. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia.​


    Diga la casa de Israel:
    eterna es su misericordia.
    Diga la casa de Aarón:
    eterna es su misericordia.
    Digan los fieles del Señor:
    eterna es su misericordia. R/.
    La piedra que desecharon los arquitectos
    es ahora la piedra angular.
    Es el Señor quien lo ha hecho,
    ha sido un milagro patente.
    Éste es el día que hizo el Señor:
    sea nuestra alegría y nuestro gozo. R/.
    Señor, danos la salvación;
    Señor, danos prosperidad.
    Bendito el que viene en nombre del Señor,
    os bendecimos desde la casa del Señor.
    El Señor es Dios, él nos ilumina. R/.


    Segunda lectura​
    Lectura del libro del Apocalipsis 1, 9-11a. 12-13. 17-19​


    Yo, Juan, vuestro hermano y compañero en la tribulación, en el reino y en la perseverancia en Jesús, estaba desterrado en la isla llamada Patmos a causa de la palabra de Dios y del testimonio de Jesús.
    El día del Señor fui arrebatado en espíritu y escuché detrás de mí una voz potente como de trompeta que decía:
    «Lo que estás viendo, escríbelo en un libro y envíalo a las siete iglesias».
    Me volví para ver la voz que hablaba conmigo, y, vuelto, vi siete candelabros de oro, y en medio de los candelabros como un Hijo de hombre, vestido de una túnica talar, y ceñido el pecho con un cinturón de oro.
    Cuando lo vi, caí a sus pies como muerto. Pero él puso su mano derecha sobre mí, diciéndome:
    «No temas; yo soy el Primero y el Último, el Viviente; estuve muerto, pero ya ves: vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del abismo. Escribe, pues, lo que estás viendo: lo que es y lo que ha de suceder después de esto.


    Evangelio del día​
    Lectura del santo Evangelio según San Juan 20, 19-31​


    Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
    «Paz a vosotros».
    Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
    «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».
    Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo:
    «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».
    Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían:
    «Hemos visto al Señor».
    Pero él les contestó:
    «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo».
    A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo:
    «Paz a vosotros».
    Luego dijo a Tomás:
    «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente».
    Contestó Tomás:
    «Señor mío y Dios mío!».
    Jesús le dijo:
    «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».
    Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos han sido escritos para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengáis vida en su nombre.


    ---


    Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Miguel de Burgos Núñez (1944-2019).










    Comentario bíblico al Evangelio de hoy​


    La fe en la Resurrección no es puro personalismo​
    Iª Lectura: Hechos 5, 12-16​
    Pertenece al conjunto llamado de los sumarios, en los que Lucas presenta una visión de conjunto de la vida de la comunidad primitiva y su crecimiento. El fragmento de hoy subraya especialmente el testimonio apostólico, sobre todo a través de signos y prodigios (como lo hacía Jesús) y la reacción de los que recibían el beneficio o de los que lo presenciaban.


    Fuente: Gerardo Sánchez Mielgo, OP






    IIª Lectura: Apocalipsis 1, 9-19​
    El fragmento recoge la primera visión-vocación del profeta. El libro del Apocalipsis nos va a acompañar, como segunda lectura. durante toda la cincuentena pascual. Por eso es necesario recordar brevemente que este escrito pertenece a un género literario peculiar: a través de visiones, a veces desconcertantes y complejas en su interpretación, intenta afirmar algunas verdades fundamentales. Se recurre a ese modo de expresión para consolar en momentos difíciles y de persecución. El autor intenta mostrar o presentar al lector algunas verdades centrales: la Iglesia es perseguida como lo fue su Maestro y Señor (el Cordero degollado); en medio de la persecución es invitada a contemplar que el Cordero degollado está vivo ante el trono del Todopoderoso; por tanto, es posible mantener la fidelidad al Evangelio movidos por una gran esperanza.


    Fuente: Gerardo Sánchez Mielgo, OP






    IIIª Lectura (Jn 20, 19-31): ¡Señor mío! La resurrección se cree, no se prueba​
    III.1. El texto es muy sencillo, tiene dos partes (vv. 19-23 y vv. 26-27) unidas por la explicación de los vv. 24-25 sobre la ausencia de Tomás. Las dos partes inician con la misma indicación sobre los discípulos reunidos y en ambas Jesús se presenta con el saludo de la paz (vv. 19.26). Las apariciones, pues, son un encuentro nuevo de Jesús resucitado que no podemos entender como una vuelta a esta vida. Los signos de las puertas cerradas por miedo a los judíos y cómo Jesús las atraviesa, “dan que pensar”, como dice Ricoeur, en todo un mundo de oposición entre Jesús y los suyos, entre la religión judía y la nueva religión de la vida por parte de Dios. La “verdad” del texto que se nos propone, no es una verdad objetivable, empírica o física, como muchas veces se propone en una hermenéutica apologética de la realidad de la resurrección. Vivimos en un mundo cultural distinto, y aunque la fe es la misma, la interpretación debe proponerse con más creatividad.


    III.2. El “soplo” sobre los discípulos recuerda acciones bíblicas que nos hablan de la nueva creación, de la vida nueva, por medio del Espíritu. Se ha pensado en Gn 2,7 o en Ez 37. El espíritu del Señor Resucitado inicia un mundo nuevo, y con el envío de los discípulos a la misión se inaugura un nuevo Israel que cree en Cristo y testimonia la verdad de la resurrección. El Israel viejo, al que temen los discípulos, está fuera de donde se reúnen los discípulos (si bien éstos tienen las puertas cerradas). Será el Espíritu del resucitado el que rompa esas barreras y abra esas puertas para la misión. En Juan, “Pentecostés” es una consecuencia inmediata de la resurrección del Señor. Esto, teológicamente, es muy coherente y determinante.


    III.3. La figura de Tomás es solamente una actitud de “anti-resurrección”; nos quiere presentar las dificultades a que nuestra fe está expuesta; es como quien quiere probar la realidad de la resurrección como si se tratara de una vuelta a esta vida. Algunos todavía la quieren entender así, pero de esa manera nunca se logrará que la fe tenga sentido. Porque la fe es un misterio, pero también es relevante que debe tener una cierta racionalidad (fides quaerens intellectum), y en una vuelta a la vida no hay verdadera y real resurrección. Tomás, uno de los Doce, debe enfrentarse con el misterio de la resurrección de Jesús desde sus seguridades humanas y desde su soledad, porque no estaba con los discípulos en aquel momento en que Jesús, después de la resurrección, se les hizo presente, para mostrarse como el Viviente. Este es un dato que no es nada secundario a la hora de poder comprender el sentido de lo que se nos quiere poner de manifiesto en esta escena: la fe, vivida desde el personalismo, está expuesta a mayores dificultades. Desde ahí no hay camino alguno para ver que Dios resucita y salva.


    III.4. Tomás no se fía de la palabra de sus hermanos; quiere creer desde él mismo, desde sus posibilidades, desde su misma debilidad. En definitiva, se está exponiendo a un camino arduo. Pero Dios no va a fallar ahora tampoco. Jesucristo, el resucitado, va a «mostrarse» (es una forma de hablar que encierra mucha simbología; concretamente podemos hablar de la simbología del “encuentro”) como Tomás quiere, como muchos queremos que Dios se nos muestre. Pero así no se “encontrará” con el Señor. Esa no es forma de “ver” nada, ni entender nada, ni creer nada.


    III.5. Tomás, pues, debe comenzar de nuevo: no podrá tocar con sus manos las heridas de las manos del Resucitado, de sus pies y de su costado, porque éste, no es una “imagen”, sino la realidad pura de quien tiene la vida verdadera. Y es ante esa experiencia de una vida distinta, pero verdadera, cuando Tomás se siente llamado a creer como sus hermanos, como todos los hombres. Diciendo «Señor mío y Dios mío», es aceptar que la fe deja de ser puro personalismo para ser comunión que se enraíce en la confianza comunitaria, y experimentar que el Dios de Jesús es un Dios de vida y no de muerte.


    ---


    Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


    Tú que habitas al amparo del Altísimo,
    que vives a la sombra del Omnipotente,
    di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
    Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)

  15. #6165
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189









    Os recuerdo, para quien quiera ser citado que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.


    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.


    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.


    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.




    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”

  16. #6166
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,129
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2189

Página 206 de 206 PrimerPrimer ... 205206

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •