Santo Evangelio de hoy y lecturas

Página 216 de 224 PrimerPrimer ... 215216217 ... ÚltimoÚltimo
  1. #6451
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    08.06.25. Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.
    EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.

    Desde Lourdes (hoy en castellano):

    +
    Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra Madre del Cielo):

    +
    Salve

    +
    Ave María (cantado)


    ---
    ¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.
    https://catholic-link.com/como-rezar...o-guia-visual/
    ---
    Promesas del Rosario (apariciones marianas):

    Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.
    Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.
    El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.
    Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.
    El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.
    Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.
    Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.
    Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su muerte encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la muerte participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.
    Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.
    Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.
    Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.
    Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.
    Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la muerte.
    Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.
    La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.



    Venga, animaos todos a rezar el Santo Rosario de las 22 horas.

  2. #6452
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Santo evangelio de hoy y lecturas. Lunes, 9 de junio, "¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios!" ********Sto.Rosario a las 22.00



    A continuación, el Evangelio de hoy lunes y las lecturas:


    “ Ahí tienes a tu madre ”


    Primera lectura​
    Lectura de la carta del libro del Génesis 3, 9-15. 20​


    El Señor Dios llamó a Adán y le dijo: «¿Dónde estás?».
    Él contestó: «Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí».
    El Señor Dios le replicó: «¿Quién te informó de que estabas desnudo?, ¿es que has comido del árbol del que te prohibí comer?».
    Adán respondió: «La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto y comí».
    El Señor Dios dijo a la mujer: «¿Qué has hecho?».
    La mujer respondió: «La serpiente me sedujo y comí».
    El Señor Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho eso, maldita tú entre todo el ganado y todas las fieras del campo; te arrastrarás sobre el vientre y comerás polvo toda tu vida; pongo hostilidad entre ti y la mujer, entre tu descendencia y su descendencia; esta te aplastará la cabeza, cuando tú la hieras en el talón».
    Adán llamó a su mujer Eva, por ser la madre de todos los que viven.


    Salmo de hoy​
    Salmo 86, 1-2.3 y 5. 6-7 R/. ¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios!​


    Él la ha cimentado sobre el monte santo;
    y el Señor prefiere las puertas de Sión
    a todas las moradas de Jacob.
    ¡Qué pregón tan glorioso para ti,
    ciudad de Dios! R/.
    Se dirá de Sión: «Uno por uno,
    todos han nacido en ella;
    el Altísimo en persona la ha fundado». R/.
    El Señor escribirá en el registro de los pueblos:
    «Éste ha nacido allí». R/.
    Y cantarán mientras danzan:
    «Todas mis fuentes están en ti». R/.


    Evangelio del día​
    Lectura del santo Evangelio según san Juan 19, 25-34​


    Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena. Jesús, al ver a su madre y junto a ella al discípulo al que amaba, dijo a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo».
    Luego, dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre».
    Y desde aquella hora, el discípulo la recibió como algo propio.
    Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se cumpliera la Escritura, dijo: «Tengo sed».
    Había allí un jarro lleno de vinagre. Y, sujetando una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo, se la acercaron a la boca.
    Jesús, cuando tomó el vinagre, dijo: «Está cumplido». E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu.
    Los judíos entonces, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día grande, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua.


    ---


    Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Isidoro Crespo Ganuza O.P., del Convento de S. Valentín de Berrio Ochoa (Villava).










    Reflexión del Evangelio de hoy​


    El mal uso de la libertad​
    Dios creó al ser humano (Adán, significa humanidad; mujer y varón) a su imagen y semejanza. Los creo como sacerdotes para regir la creación en nombre de Dios, para colaborar con Él cuidando y cultivando la tierra… y vio Dios que era muy bueno.


    Si era muy bueno ¿Por qué entonces el mal? Un falso oráculo, como un falso profetismo simbolizado en la serpiente, indujo al ser humano a desconfiar de la palabra del creador, y de su amor; y el hombre hizo un mal uso de la libertad con que fue creado. Dios descubre la mentira, el pecado, lo denuncia y anuncia la derrota de la serpiente.


    Escuchar el oráculo de la serpiente aleja al ser humano del propósito para el que fue creado por Dios. El pecador se descubre desnudo y avergonzado, dividido y enfrentado a su semejante, engañado y defraudado. Su relación con la naturaleza ya no es paradisíaca, se ha roto la armonía de las relaciones humanas y la armonía de la creación.


    Pero queda una esperanza anunciada por el Creador: el linaje de la mujer que nos garantiza la continuidad de la vida y el bien, malogrados por el pecado.


    Aquí surge el papel de la mujer, de la madre… cuyo linaje aplastará, destruirá el mal y sus consecuencias mortales. Aquí le decimos a la Madre: Ea, pues Señora abogada nuestra vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos.


    La madre es el regalo de Jesús a su pueblo​
    Ser madre es una vocación a vivir en amor, entrega, servicio... La maternidad es un don sagrado que implica la grandeza de educar y guiar a los hijos, un compromiso con la transmisión de la vida y la familia.


    Dios Padre eligió a María de entre todas las mujeres para ser la madre, según la naturaleza humana, de su Divino Hijo. Como es Madre de Cristo en el orden natural, es también la Madre de Su Cuerpo Místico, la Iglesia, de la cual Él es la Cabeza en el orden de la gracia. (Lumen Gentium 61).


    Jesús nos da a su madre como madre nuestra. Ahí tienes a tu madre. Estas palabras de Jesús son revelación salvífica en la que vemos a María como "mujer" que es "consagrada", como Madre de la Iglesia desde lo alto de la cruz, así se establecen relaciones nuevas de amor entre María y sus hijos. No estamos huérfanos, tenemos una madre que hace nuevas nuestras mutuas relaciones personales.


    De María hemos de aprender a vivir en «una Iglesia que es madre que va por el camino de la ternura; Ella conoce el lenguaje de la sabiduría, de las caricias, del silencio, de la mirada, Ella sabe de compasión, de apoyo, mansedumbre, sonrisa, que todo lo llena de amor.


    María como Madre de la Iglesia nos revela el misterio de su Hijo y nos ayuda a decir sí a la voluntad de Dios. En el rostro materno de María los cristianos reconocemos una expresión particularísima del amor misericordioso de Dios Padre.


    Al amor materno de María deberá corresponder un amor filial, acogiendo a María en nuestra casa.


    Desde el agradecimiento desde el corazón, habla con María tu Madre, habla de los misterios de Cristo y con el Rosario en la mano dile gracias y ábrele tu corazón para que te siga guiando al encuentro con Cristo su Hijo, nuestro salvador.


    ---


    Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


    Tú que habitas al amparo del Altísimo,
    que vives a la sombra del Omnipotente,
    di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
    Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)

  3. #6453
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205


    Os recuerdo, para quien quiera ser citado, que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.

    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.

    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.

    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.

    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”

  4. #6454
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  5. #6455
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Band0lero
    Registro
    05 Jul, 21
    Ubicación
    Stockton (Bahía Pelícano)
    Mensajes
    55,001
    Dios me pille confesao padre

    Avemaria puritisima

  6. #6456
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  7. #6457
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  8. #6458
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    09.06.25. Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.
    EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.

    Desde Lourdes (hoy en castellano):

    +
    Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra Madre del Cielo):

    +
    Salve

    +
    Ave María (cantado)


    ---
    ¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.
    https://catholic-link.com/como-rezar...o-guia-visual/
    ---
    Promesas del Rosario (apariciones marianas):

    Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.
    Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.
    El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.
    Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.
    El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.
    Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.
    Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.
    Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su muerte encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la muerte participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.
    Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.
    Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.
    Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.
    Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.
    Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la muerte.
    Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.
    La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.



    Venga, animaos todos a rezar el Santo Rosario de las 22 horas.

  9. #6459
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Santo evangelio de hoy y lecturas. Martes, 10 de junio, "Haz brillar, Señor, tu rostro sobre tu siervo" ***********************Sto.Rosario a las 22.00



    A continuación, el Evangelio de hoy martes y las lecturas:


    “ Sois la sal de la tierra ”


    Primera lectura​
    Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 1, 18-22​


    Hermanos:
    ¡Dios me es testigo!
    La palabra que os dirigimos no es sí y no.
    Pues el Hijo de Dios, Jesucristo, que fue anunciado entre vosotros por mí, por Silvano y por Timoteo, no fue si y no, sino que en él solo hubo sí. Pues todas las promesas de Dios han alcanzado su sí en el. Así por medio de él, decimos nuestro “Amén” a Dios, para gloria suya a través de nosotros.
    Es Dios quien nos confirma en Cristo a nosotros junto con vosotros; y además nos ungió, nos selló y ha puesto su Espíritu como prenda en nuestros corazones.




    Salmo de hoy​
    Salmo 118. R/. Haz brillar, Señor, tu rostro sobre tu siervo.​




    Tus preceptos son admirables,
    por eso los guarda mi alma. R/.


    La explicación de tus palabras ilumina,
    da inteligencia a los ignorantes. R/.


    Abro la boca y respiro,
    ansiando tus mandamientos. R/.


    Vuélvete a mí y ten misericordia,
    como es tu norma con los que aman tu nombre. R/.


    Asegura mis pasos con tu promesa,
    que ninguna maldad me domine. R/.


    Haz brillar tu rostro sobre tu siervo,
    enséñame tus leyes. R/.






    Evangelio del día​
    Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 13-16​




    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
    «Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán?


    No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente.


    Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte.


    Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa.


    Brille así vuestra luz ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos».


    ---


    Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Antonio Bueno Espinar O.P., del Convento de Santa Cruz la Real (Granada).












    Reflexión del Evangelio de hoy​


    Dios nos confirma en Cristo​
    Acabamos de clausurar la Pascua, solemnemente celebrada en la cincuentena. Ello no significa que quede atrás, pues la vida del bautizado está marcada por ella y tiene una proyección pascual.


    Hemos comenzado a escuchar la segunda carta de San Pablo a los Corintios y en ella el apóstol nos sitúa ante la palabra pronunciada, definitivamente, en favor de la humanidad. En la fidelidad de él, de Silvano y Timoteo, se pone de manifiesto la integridad del anuncio hecho y de ello pone a Dios por testigo.


    Y ante ese anuncio, un inmenso gozo llena el corazón y la vida misma del que escucha. Pues en Jesucristo solamente ha habido un sí a favor de todo ser humano. Su sí es el sí de Dios, puesto que ha venido enviado por él para darlo a conocer y por medio de su Espíritu llevarnos a reconocer que en él todas las promesas de Dios, hechas a los padres, han alcanzado su sí. Jesucristo es el sí de Dios. Y en la medida en que estamos unidos a él, por su medio respondemos “amén” a Dios.


    Dios es quien nos confirma en la unidad de todos los hombres en Cristo. Dice Pablo “a nosotros junto con vosotros”. Es importante no perder de vista esta afirmación, pues no es a nosotros a costa de vosotros, sino en la unidad generada por la muerte y resurrección de Jesucristo, porque dice a continuación: “nos ungió, nos selló y ha puesto su Espíritu en nuestros corazones”.


    Haz brillar, Señor, tu rostro sobre tu siervo


    La petición que el salmista hace y que repite la asamblea, se cumple por medio de Jesucristo, que nos ha dado un mandamiento admirable: amaos como yo os he amado. Nos ha abierto el entendimiento para que comprendamos lo que Dios nos está pidiendo. Nos ha enseñado a poner por obra su voluntad.


    "Vosotros sois la sal de la tierra"​
    Se ha comenzado el sermón de la montaña. Las bienaventuranzas abren esta enseñanza de Jesús y ahora en cuatro versículos y a través de tres símbolos llama la atención de sus discípulos: Sois la sal. Sois la luz. Sois una ciudad puesta en lo alto del monte. En medio de la corrupción, el discípulo es colocado para impedirla. Está colocado para transformar la realidad sacando todo lo bueno que hay en ella, impidiendo que sea deformada, distorsionada. Y hace una consideración y formula una pregunta: Si la sal se vuelve sosa ¿con qué la salarán?


    Nosotros no terminamos de entender lo que para los oyentes de Jesús estaba a la vista. En nuestra experiencia la sal no puede perder la salinidad. Parece, pues, sobrar la pregunta, pues si no puede dejar de ser salada, no hace falta algo que le devuelva la salinidad. No era eso lo que veían a diario los contemporáneos de Jesús, pues el fuego consumía los ladrillos de sal en el horno y el hornero sacaba ese material inútil y lo echaba al suelo. La gente lo pisaba. Además de impedir la corrupción hacía arder lo que fácilmente no ardía.


    La luz ha de iluminar por su propia naturaleza y las tinieblas se deshacen cuando ella está presente. Jesús indica lo que no se solía hacer: poner la lámpara encendida debajo del celemín. Para que ilumine ha de estar colocado en alto. El discípulo iluminado por la luz de Cristo no puede ni debe ocultar esa luz, pues ha sido iluminado para, a su vez, iluminar.


    No hay manera de ocultar una población edificada en lo alto de la montaña. La existencia nueva recibida en el bautismo no hay manera de ocultarla, porque se verá siempre su belleza o su ruina, pero a la vista de todos queda.


    En el final del pasaje proclamando aparece lo que Jesús ha querido resaltar como enseñanza para los discípulos: “Brille así vuestra luz ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos”. La existencia del bautizado no puede quedar opacada y tampoco convertirse en el objetivo a alcanzar por los que miran, sino que debe alumbrar, no deslumbrar; preservar de la corrupción y mover a volverse a Dios, dador de todo bien.


    ¿Cómo me interpela la Palabra? ¿Cómo atiendo el clamor de la gente?


    ---


    Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


    Tú que habitas al amparo del Altísimo,
    que vives a la sombra del Omnipotente,
    di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
    Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)

  10. #6460
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205


    Os recuerdo, para quien quiera ser citado, que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.

    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.

    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.

    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.

    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”

  11. #6461
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  12. #6462
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Santa Misa en directo a las 20h. Y el Rosario, 45 minutos antes.


    https://youtube.com/live/SZXHVlnjI8E

  13. #6463
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  14. #6464
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    10.06.25. Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular. EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.

    Desde Lourdes (hoy en castellano):

    +
    Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra Madre del Cielo):

    +
    Salve

    +
    Ave María (cantado)


    ---
    ¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.
    https://catholic-link.com/como-rezar...o-guia-visual/
    ---
    Promesas del Rosario (apariciones marianas):

    Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.
    Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.
    El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.
    Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.
    El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.
    Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.
    Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.
    Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su muerte encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la muerte participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.
    Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.
    Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.
    Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.
    Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.
    Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la muerte.
    Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.
    La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.



    Venga, animaos todos a rezar el Santo Rosario de las 22 horas.

  15. #6465
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Santo evangelio de hoy y lecturas. Miércoles, 11 de junio, "El Señor revela a las naciones su justicia" ***********************Sto.Rosario a las 22.00

    https://youtu.be/9KZc8d0EmMA






    A continuación, el Evangelio de hoy miércoles y las lecturas:

    “ No he venido a abolir, sino a dar plenitud ”

    Primera lectura​
    Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 11, 21-26; 13 1-3​

    En aquellos días, gran número creyó y se convirtió al Señor.
    Llegó la noticia a oídos de la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía; al llegar y ver la acción de la gracia de Dios, se alegró mucho, y exhortaba a todos a seguir unidos al Señor con todo empeño; porque era un hombre bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe. Y una multitud considerable se adhirió al Señor. Bernabé, salió para Tarso en busca de Saulo; lo encontró y se lo llevó a Antioquía.
    Durante un año estuvieron juntos en aquella Iglesia e instruyeron a muchos. Fue en Antioquía donde por primera vez los discípulos fueron llamados cristianos.
    En la Iglesia que estaba en Antioquía había profetas y maestros: Bernabé, Simeón, llamado Níger, Lucio, el de Cirene; Manahén, hermano de leche del tetrarca Herodes, y Saulo.
    Un día que estaban celebrando el culto al Señor y ayunaban, dijo el Espíritu Santo:
    «Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado».
    Entonces, después de ayunar y a orar, les impusieron las manos y los despidieron.

    Salmo de hoy​
    Salmo 97,1- 6 R/. El Señor revela a las naciones su justicia​

    Cantad al Señor un cántico nuevo,
    porque ha hecho maravillas.
    Su diestra le ha dado la victoria,
    su santo brazo. R/.
    El Señor da a conocer su salvación,
    revela a las naciones su justicia.
    Se acordó de su misericordia y su fidelidad
    en favor de la casa de Israel. R/.
    Los confines de la tierra han contemplado
    la salvación de nuestro Dios.
    Aclama al Señor, tierra entera;
    gritad, vitoread, tocad. R/.
    Tañed la citara para el Señor,
    suenen los instrumentos:
    con clarines y al son de trompetas,
    aclamad al Rey y Señor. R/.

    Evangelio del día​
    Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 17-19​

    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
    «No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud.
    En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley.
    El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.
    Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el reino de los cielos».

    ---

    Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Valencia.






    Reflexión del Evangelio de hoy​


    "Compartir la alegría"​
    La primera lectura nos sitúa en la expansión del Evangelio más allá del mundo judío. En Antioquía, una ciudad cosmopolita y abierta a diversas culturas, la Palabra encuentra terreno fértil. Allí, la predicación es fruto de una estrategia humana combinada con la acción del Espíritu Santo, que impulsa a los creyentes a anunciar a Jesús con alegría y valentía.

    Lo más notable es que no son los apóstoles quienes lideran inicialmente esta misión, sino creyentes anónimos, personas comprometidas que, con ilusión por la fe, no pueden guardarla para sí, necesitan compartirla. Seguramente la comunidad cristiana crece porque la fe es contagiosa cuando se vive con alegría y autenticidad.

    Bernabé, al ver la gracia de Dios actuando, se llena de gozo y anima a la gente a permanecer fieles. Su gesto de ir a buscar a Pablo muestra una Iglesia sin protagonismos individuales, donde los dones se ponen al servicio de la misión común. Seguramente los primeros cristianos y cristianas comprendieron que su alegría no estaría completa si no compartían la buena nueva con otras personas.

    El testimonio de Antioquía nos recuerda que el cristianismo creció porque muchos se implicaron con pasión en predicar a Jesús como fuente de verdadera felicidad.

    "La Ley adquiere sentido"​
    También en el Evangelio hoy se nos invita a profundizar en el corazón de la misión predicar que vimos en la comunidad de Antioquía. Jesús declara con claridad que no ha venido a abolir la Ley o los Profetas, sino a darles cumplimiento. No se trata de una ruptura con el pasado, sino de una continuidad hacia la plenitud. La ley ahora se llena de sentido, no como un conjunto de normas frías, sino como camino hacia la verdadera libertad y la felicidad que brota del amor.

    Esto es esencial para comprender por qué los primeros cristianos sentían la necesidad de anunciar a Jesús: porque en Él la Ley cobra coherencia y plenitud en el mandamiento del amor.

    La comunidad cristiana crecía no solo por lo que decía, sino por cómo vivía. La coherencia entre la predicación y el testimonio era el mejor argumento para la predicación de la gracia. Mateo nos recuerda que quien enseña los mandamientos y los cumple, será grande en el Reino de Dios.

    En un mundo muchas veces escéptico o herido, nuestra misión no es imponer, sino mostrar con la vida que seguir a Jesús es fuente de sentido, paz y alegría. El cumplimiento de la Ley del Amor es camino de felicidad y plenitud. Así lo entendieron las primeras comunidades cristianas de Antioquía, que no se limitaron a cumplir preceptos, sino que encendieron corazones al mostrar la belleza del Evangelio vivido.

    Este texto de Mateo nos recuerda que la verdadera predicación comienza en la contemplación de la palabra, que nos transforma. Desde ella, la fe se vuelve fecunda, la comunidad se fortalece y el Reino de Dios se extiende. Hoy, como entonces, el mundo necesita personas que prediquen que en Jesús se cumple toda esperanza.

    ¿Vivimos nuestra fe como algo personal o como una misión para el mundo? ¿Somos comunidades que oran, se forman y se envían? ¿Vivimos con esperanza y alegría en la fe?

    ---

    Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.

    Tú que habitas al amparo del Altísimo,
    que vives a la sombra del Omnipotente,
    di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
    Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)

  16. #6466
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205


    Os recuerdo, para quien quiera ser citado, que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.

    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.

    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.

    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.

    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”

  17. #6467
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  18. #6468
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Santa Misa en directo a las 20h. Y el Rosario, 45 minutos antes.


    https://youtube.com/live/PCticcK9I24

  19. #6469
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205



  20. #6470
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    11.06.25. Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular. EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.

    Desde Lourdes (hoy en castellano):

    +
    Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra Madre del Cielo):

    +
    Salve

    +
    Ave María (cantado)


    ---
    ¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.
    https://catholic-link.com/como-rezar...o-guia-visual/
    ---
    Promesas del Rosario (apariciones marianas):

    Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.
    Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.
    El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.
    Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.
    El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.
    Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.
    Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.
    Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su muerte encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la muerte participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.
    Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.
    Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.
    Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.
    Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.
    Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la muerte.
    Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.
    La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.



    Venga, animaos todos a rezar el Santo Rosario de las 22 horas.

  21. #6471
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Santo evangelio de hoy y lecturas. Jueves, 12 de junio, "El Señor es mi pastor, nada me falta" ********************************Sto.Rosario a las 22.00

    https://youtu.be/Z1H-dIrgn7s

    A continuación, el Evangelio de hoy miércoles y las lecturas:

    “ No he venido a abolir, sino a dar plenitud ”

    Primera lectura​
    Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 11, 21-26; 13 1-3​

    En aquellos días, gran número creyó y se convirtió al Señor.
    Llegó la noticia a oídos de la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía; al llegar y ver la acción de la gracia de Dios, se alegró mucho, y exhortaba a todos a seguir unidos al Señor con todo empeño; porque era un hombre bueno, lleno de Espíritu Santo y de fe. Y una multitud considerable se adhirió al Señor. Bernabé, salió para Tarso en busca de Saulo; lo encontró y se lo llevó a Antioquía.
    Durante un año estuvieron juntos en aquella Iglesia e instruyeron a muchos. Fue en Antioquía donde por primera vez los discípulos fueron llamados cristianos.
    En la Iglesia que estaba en Antioquía había profetas y maestros: Bernabé, Simeón, llamado Níger, Lucio, el de Cirene; Manahén, hermano de leche del tetrarca Herodes, y Saulo.
    Un día que estaban celebrando el culto al Señor y ayunaban, dijo el Espíritu Santo:
    «Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado».
    Entonces, después de ayunar y a orar, les impusieron las manos y los despidieron.

    Salmo de hoy​
    Salmo 97,1- 6 R/. El Señor revela a las naciones su justicia​

    Cantad al Señor un cántico nuevo,
    porque ha hecho maravillas.
    Su diestra le ha dado la victoria,
    su santo brazo. R/.
    El Señor da a conocer su salvación,
    revela a las naciones su justicia.
    Se acordó de su misericordia y su fidelidad
    en favor de la casa de Israel. R/.
    Los confines de la tierra han contemplado
    la salvación de nuestro Dios.
    Aclama al Señor, tierra entera;
    gritad, vitoread, tocad. R/.
    Tañed la citara para el Señor,
    suenen los instrumentos:
    con clarines y al son de trompetas,
    aclamad al Rey y Señor. R/.

    Evangelio del día​
    Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 17-19​

    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
    «No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud.
    En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley.
    El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.
    Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el reino de los cielos».

    ---

    Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de la Fraternidad Laical de Santo Domingo de Valencia.






    Reflexión del Evangelio de hoy​

    "Compartir la alegría"​
    La primera lectura nos sitúa en la expansión del Evangelio más allá del mundo judío. En Antioquía, una ciudad cosmopolita y abierta a diversas culturas, la Palabra encuentra terreno fértil. Allí, la predicación es fruto de una estrategia humana combinada con la acción del Espíritu Santo, que impulsa a los creyentes a anunciar a Jesús con alegría y valentía.

    Lo más notable es que no son los apóstoles quienes lideran inicialmente esta misión, sino creyentes anónimos, personas comprometidas que, con ilusión por la fe, no pueden guardarla para sí, necesitan compartirla. Seguramente la comunidad cristiana crece porque la fe es contagiosa cuando se vive con alegría y autenticidad.

    Bernabé, al ver la gracia de Dios actuando, se llena de gozo y anima a la gente a permanecer fieles. Su gesto de ir a buscar a Pablo muestra una Iglesia sin protagonismos individuales, donde los dones se ponen al servicio de la misión común. Seguramente los primeros cristianos y cristianas comprendieron que su alegría no estaría completa si no compartían la buena nueva con otras personas.

    El testimonio de Antioquía nos recuerda que el cristianismo creció porque muchos se implicaron con pasión en predicar a Jesús como fuente de verdadera felicidad.

    "La Ley adquiere sentido"​
    También en el Evangelio hoy se nos invita a profundizar en el corazón de la misión predicar que vimos en la comunidad de Antioquía. Jesús declara con claridad que no ha venido a abolir la Ley o los Profetas, sino a darles cumplimiento. No se trata de una ruptura con el pasado, sino de una continuidad hacia la plenitud. La ley ahora se llena de sentido, no como un conjunto de normas frías, sino como camino hacia la verdadera libertad y la felicidad que brota del amor.

    Esto es esencial para comprender por qué los primeros cristianos sentían la necesidad de anunciar a Jesús: porque en Él la Ley cobra coherencia y plenitud en el mandamiento del amor.

    La comunidad cristiana crecía no solo por lo que decía, sino por cómo vivía. La coherencia entre la predicación y el testimonio era el mejor argumento para la predicación de la gracia. Mateo nos recuerda que quien enseña los mandamientos y los cumple, será grande en el Reino de Dios.

    En un mundo muchas veces escéptico o herido, nuestra misión no es imponer, sino mostrar con la vida que seguir a Jesús es fuente de sentido, paz y alegría. El cumplimiento de la Ley del Amor es camino de felicidad y plenitud. Así lo entendieron las primeras comunidades cristianas de Antioquía, que no se limitaron a cumplir preceptos, sino que encendieron corazones al mostrar la belleza del Evangelio vivido.

    Este texto de Mateo nos recuerda que la verdadera predicación comienza en la contemplación de la palabra, que nos transforma. Desde ella, la fe se vuelve fecunda, la comunidad se fortalece y el Reino de Dios se extiende. Hoy, como entonces, el mundo necesita personas que prediquen que en Jesús se cumple toda esperanza.

    ¿Vivimos nuestra fe como algo personal o como una misión para el mundo? ¿Somos comunidades que oran, se forman y se envían? ¿Vivimos con esperanza y alegría en la fe?

    ---

    Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.

    Tú que habitas al amparo del Altísimo,
    que vives a la sombra del Omnipotente,
    di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
    Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)

  22. #6472
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205


    Os recuerdo, para quien quiera ser citado, que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.

    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.

    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.

    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.

    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”

  23. #6473
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  24. #6474
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Jueves, programa doble de directos.


    Santa Misa en directo a las 20h., Adoración desde las 18h. con Rosario desde las 19.15h.


    https://youtube.com/live/z8CRMZCZwc8


    Y Hora Santa en directo desde las 23h.


    https://youtube.com/live/_OXvSD_wxW4

  25. #6475
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

  26. #6476
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Celebrando los 197k suscriptores con un corto inolvidable.


    Gracias a todos por acompañar. Compartid.



  27. #6477
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    12.06.25. Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular. EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.

    Desde Lourdes (hoy en castellano):

    +
    Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra Madre del Cielo):

    +
    Salve

    +
    Ave María (cantado)


    ---
    ¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.
    https://catholic-link.com/como-rezar...o-guia-visual/
    ---
    Promesas del Rosario (apariciones marianas):

    Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.
    Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.
    El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.
    Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.
    El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.
    Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.
    Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.
    Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su muerte encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la muerte participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.
    Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.
    Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.
    Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.
    Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.
    Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la muerte.
    Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único hijo, Jesucristo.
    La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.



    Venga, animaos todos a rezar el Santo Rosario de las 22 horas.

  28. #6478
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205
    Santo evangelio de hoy y lecturas. Viernes, 13 de junio, "Te ofreceré, Señor, un sacrificio de alabanza" **********************Sto.Rosario a las 22.00

    https://youtu.be/-KHr4Bp4PO0


    A continuación, el Evangelio de hoy viernes y las lecturas:

    “ La fidelidad empieza en el corazón ”


    Primera lectura​
    Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 4, 7-15​

    Hermanos:
    Llevamos el tesoro en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no proviene de nosotros.
    Atribulados en todo, más no aplastados; apurados, mas no desesperados; perseguidos, pero no abandonados; derribados, mas no aniquilados, llevando siempre y en todas partes en el cuerpo la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo.
    Pues mientras vivimos, continuamente nos están entregando a la muerte por causa de Jesús; para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. De este modo la muerte actúa en nosotros, y la vida en vosotros.
    Pero teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: «Creí, por eso hablé», también nosotros creemos y por eso hablamos; sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también nos resucitará a nosotros con Jesús y nos presentará con vosotros ante él.
    Pues todo esto es para vuestro bien, a fin de que cuantos más reciban la gracia, mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios.

    Salmo de hoy​
    Salmo 115,10-11.15-16.17-18 R/. Te ofreceré, Señor, un sacrificio de alabanza​

    Tenía fe, aun cuando dije:
    «¡Qué desgraciado soy!»
    Yo decía en mi apuro:
    «Los hombres son unos mentirosos». R/.
    Mucho le cuesta al Señor
    la muerte de sus fieles.
    Señor, yo soy tu siervo,
    siervo tuyo, hijo de tu esclava:
    rompiste mis cadenas. R/.
    Te ofreceré un sacrificio de alabanza,
    invocando el nombre del Señor.
    Cumpliré al Señor mis votos
    en presencia de todo el pueblo. R/.

    Evangelio del día​
    Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 27-32​

    En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
    «Habéis oído el mandamiento "no cometerás adulterio".
    Pero yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya ha cometido adulterio con ella en su corazón.
    Si tu ojo derecho te induce a pecar, sácatelo y tíralo. Más te vale perder un miembro que ser echado entero en la “gehenna”.
    Si tu mano derecha te induce a pecar, córtatela y tírala, porque más te vale perder un miembro que ir a parar entero “gehenna”.
    Se dijo: "El que repudie a su mujer, que le dé acta de repudio" Pero yo os digo que si uno repudia a su mujer - no hablo de unión ilegítima - la induce a cometer adulterio, y el que se casa con la repudiada comete adulterio».

    ---

    Bonus: Añado los comentarios de los dominicos con el Evangelio anterior, así como los del padre Pedro Brassesco, en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Carlos Ávila O.P., del Convento de Ntro. Padre Sto. Domingo (Torrent).







    Reflexión del Evangelio de hoy​
    Vasijas frágiles, fuerza de Dios​
    Hoy el apóstol San Pablo nos recuerda una verdad profunda y consoladora: llevamos el tesoro del Evangelio, el ministerio y la vida nueva en Cristo, en vasijas de barro. Somos frágiles, limitados, heridos, pero justamente ahí se manifiesta la fuerza de Dios. No brillamos por lo que somos, sino por lo que Él hace en nosotros.

    San Pablo no idealiza la vida cristiana. Habla de luchas, presiones, pruebas, heridas, pero también de esperanza: “nos aprietan, pero no nos aplastan; nos derriban, pero no nos rematan”. La clave está en que, aunque llevamos en el cuerpo la muerte de Jesús, también en nosotros se manifiesta su vida.

    La fidelidad empieza en el corazón​
    En el Evangelio Jesús nos enseña con su misericordia: “Habéis oído que se dijo: No cometerás adulterio. Pero yo os digo: todo el que mira a una mujer deseándola, ya ha cometido adulterio con ella en su corazón…”

    Jesús va al corazón. No se queda en la apariencia de lo que hacemos, sino que penetra en lo profundo de lo que deseamos, de lo que alimentamos en nuestro interior. En este Evangelio, nos invita a revisar la mirada y el corazón: dos lugares donde nacen las grandes decisiones, para el bien o para el mal.

    El adulterio, para Jesús, no empieza en el acto exterior, sino en esa mirada que reduce al otro a objeto, que busca poseer en lugar de amar, que rompe la alianza del amor con deseos egoístas. Y lo mismo sucede con todo lo que destruye la fidelidad: empieza en lo que dejamos crecer en el alma.

    ¿Dónde está tu mirada? ¿Qué alimenta tu corazón?

    Jesús no quiere que vivamos en miedo ni en perfeccionismo moral, sino en libertad. Pero una libertad que nace de un corazón unificado, limpio, centrado en el amor verdadero.

    Hoy, pidamos al Espíritu Santo que purifique nuestras intenciones, que nos enseñe a mirar como Dios mira, y que renueve en nosotros la fidelidad, la dignidad y el respeto hacia el otro. Señor, haz de nuestro corazón un lugar donde tú puedas habitar. Amén

    ---

    Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.

    Tú que habitas al amparo del Altísimo,
    que vives a la sombra del Omnipotente,
    di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío,
    Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)

  29. #6479
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205


    Os recuerdo, para quien quiera ser citado, que colgamos enlace para rezar el Santo Rosario conjuntamente a las 22.00 horas, hora peninsular española.

    Es decir, que se pone el enlace con el video del Rosario de Lourdes en vivo pocos minutos antes y todo el mundo empieza la oración a las 22.00 horas, cada uno en su casa o donde puede pinchar el video.

    Siendo muchos tiene "más fuerza" que rezándose individualmente. Es la fuerza "del grupo" en oración.

    QUIEN QUIERA SER AÑADIDO A LAS CITAS PARA EL REZO DEL STO. ROSARIO DE LAS 22.00 QUE LO DIGA.

    “Santa María, Madre de Dios, Nuestra Madre, enséñanos a creer, esperar y amar contigo. ¡Muéstranos el camino a tu reino! Estrella de mar, brilla sobre nosotros y guíanos en nuestro camino”

  30. #6480
    ForoParalelo: Miembro Avatar de rafabogado
    Registro
    13 Jan, 23
    Mensajes
    5,623
    Me gusta (Dados)
    273
    Me gusta (Recibidos)
    2205

Página 216 de 224 PrimerPrimer ... 215216217 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •