Dios es la forma que tiene pi de darle sentido a una situacion tan hinumama como la que vivio, dios es la hisroria y el tigre es pi.
Pero no entiendo que luego el tigre se vaya sin despedirse, eso me a dejadoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Segun lo que yo he entendido, al principio de la peli sale PI explicando quien es. Con ello seguramente, no lo se, los guionistas intentan explicar o dar respuesta a una de las grandes preguntas de la humanidad q no tienen respuesta como: quien soy?. A lo que el protagonista responde Pi, 3,1415... es decir, un numero infinito. Inexacto.
Del mismo modo, al comienzo de la pelicula habla o dejan caer la idea del alma del tigre de bengala. Entonces, conforme van ocurriendo los acontecimientos pi toma decisiones que le llevan a una situacion u otra. Por ejemplo, cuando el tigre se lanza al agua y despues no puede subir, a lo siguiente que PI, finalmente decide ayudarlo, es decir actua conforme al bien. Luego, ya pasado toda la trama, los japoneses cabrones insisten en que les cuente otra historia, la que todos conoceis. Y finalmente, despues de la aclaracion de la correspondencia de los personajes (el cocinero-hiena, mama-mono, marinero de la salsa jaja- cebra, el cuchillo-tigre y el mismo, el tigre) que hace el periodista que le esta entrevistando , pi ya mayor le pregunta: que historia prefieres creer? A lo q responde la del tigre de bengala. Debo añadir que no es posible demostrar ninguna de las dos. En resumen, decide creer a la buena y bonita y verdadera historia, no a la mala y falsa. Aqui aparecen la idea del bien (dios) y el mal(...).
En conclusion, creer y hacer el bien, segun la peli, es creer en dios y ser un hombre bueno.
Segun lo que yo he entendido.. xD te has rayao eh?
Dale al intro de vez en cuando muchacho.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Noo, el tigre no es el, lo era en la historia falsa que se inventó. En realidad tanto el tigre como el resto de animales existen, son parte de la verdadera historia.
A lo que preguntas de por que no se giró como para despedirse de pi...
pueden ser dos cosas, o bien, era muy doloroso para el tigre despedirse,
y el no hacerlo sería acto suficiente, ya que lo llevaría en su corazón y
por tanto si tenía alma, o bien, q su padre tenia razón y que solo es un animal
sin alma q a la minima oportunidad se lo comeria.
Pero de una cosa estoy seguro, no se lo comió. Eso debe de significar algo, no crees?
todo tiene su signficado..
Yo también me he rayado un poco al ver la película. He estado pensando bastante rato, y he leído algunas interpretaciones, y mi opinión es la siguiente:
Esta película tiene un carácter completamente religioso. Se puede interpretar a Pi como un chaval en cierto modo prodigioso e inquieto por darle una explicación a la realidad. La realidad para él no puede ser interpretada desde un sólo punto de vista, ya que descubre otras religiones que explican la realidad de otras formas que parecen convencerle, todas a la vez.
Sin embargo, su padre le dice que él no puede creer en todas las religiones a la vez, ya que creer en todas sería como no creer en nada, y que para poder tener una creencia se debe elegir un camino. También le explica que antes que creer en nada tiene que ser capaz de razonar las cosas, y que la ciencia ha explicado más cosas en unos pocos años que la religión en miles. En este punto de la película intuyo que Pi tiene cuatro explicaciones de la realidad, la hindú, la musulmana, la cristiana y la atea fundamentada en la ciencia inspirada por su padre.
Sucede todo el tema del naufragio y demás, se cuenta la historia de los animales, y luego se cuenta la historia de las personas, y al final de la película Pi pregunta en cuál quieres creer. Y el sentido de la película realmente es poner un reflejo a la propia película con tus propias creencias:
- Si crees en la historia de los animales, es que crees en una historia que a pesar de parecer completamente inverosímil es maravillosa, y está ligada a la creencia y esperanza en Dios ante las adversidades, tanto climatológicas, como de supervivencia ante el hambre, sed y el propio tigre. Se identifica con el punto de vista religioso.
- Si crees en la historia de las personas, es que pretendes perseguir la realidad de una forma más realista, aunque la explicación sea más terrible y más cruda. Esto da pie a aceptar la realidad con todas las consecuencias, se "paga" el precio de tener la verdad a cambio de asumir que la verdad no va a ser maravillosa. Es el punto de vista ateo.
En cualquier caso, Pi en la película antes de preguntar cuál historia prefieres creer, dice que ninguna de las dos historias acaba demostrando el por qué se hundió el barco, y que el desenlace de la historia acaba siendo el mismo. Yo esto lo interpreto a que el autor pretende dar a entender que todos los puntos de vista son igualmente respetables, ya que ninguno consigue dar con la verdad absoluta, y sin embargo la realidad a día de hoy sigue siendo la que es, exista o no exista Dios, con lo cual el ser o no creyente es una cuestión de elección personal, a su vez elegir una u otra religión también es una cuestión personal, pero de una forma u otra "todos los caminos llevan a Roma".
De todos modos, el punto de vista agnóstico no tiene cabida en la historia. Alguna de las historias te tienes que creer, o creerte una tercera historia, pero alguna tiene que haber sucedido. Esto se da a entender también en la frase (del libro): “Elegir la duda como modo de vida, es como elegir la inmovilidad como medio de transporte”.
A mí me ha dejado gustado la película, te hace reflexionar sobre lo que crees o dejas de creer. Sin embargo me parece que mete demasiado hype en el sentido de que dice "esta historia te hará creer en Dios", pero en realidad sólo te hace reflexionar. Aún así me parece muy interesante darle vueltas a la cabeza a esto.
Invoco a @SrArcada por si quiere dar su opinión, que sé que le mola echar bilis sobre las religiones.![]()
Última edición por walker92; 15/07/2015 a las 03:29
Muy buen análisis, la verdad es que la vi y me pareció un truño, pero después de leerte voy a tener que volver a mirármela, me parece que no había pillado ni la mitad (tal vez porque me perdí los primeros minutos de peli hasta el naufragio).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
This. En esa parte es cuando se dan las "instrucciones" para que te quedes bloqueado al final de la película pensando. Si ves sólo la parte en la que está Pi con el tigre como mucho te va a molar la parte en la que el tío sobrevive a lo McGyver, pero no piensas en nada más.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo siempre he pensado que la historia que cuenta al final es lo que pasó realmente. La gran historia con los animales cuenta lo mismo pero como si lo hubiesen sido los animales, en plan de que ya no eran personas sino animales que se movían por instintos para sobrevivir. Ambas historias son igual de duras, sólo que la primera hace que empaticemos demasiado con la situación, y por eso se inventa la segunda, para que la realidad no sea tan cruda y poder creer lo que quiera creer.
Casi al final dice "lo mismo pasa con Dios", supongo que se referirá a que a pesar de que haya muchos dioses y religiones, lo que crea uno será su realidad a pesar de lo que digan los demás (lo mismo pasa a Pi con la historia de la barca).