Otros Curiosidades del mundo del cine

  1. #1
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968

    Curiosidades del mundo del cine

    Pues eso, cuando llegue a nuestro oído alguna anécdota digna de mención podremos compartirla en este hilo.

  2. #2
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    Pese a que en todo documento al que acudamos se detalle que Poltergeist fue dirigida por Tobe Hooper, en su los extras de su versión doméstica con motivo del veinticinco aniversario se puede ver claramente que el que estaba tras las cámaras y llevaba la voz cantante era Spielberg (que figura como guionista).
    Última edición por Usuario389290216; 03/07/2015 a las 17:52

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de No soy un robot
    Registro
    11 May, 15
    Mensajes
    13,696
    Me gusta (Dados)
    2941
    Me gusta (Recibidos)
    5600
    el pocho de clint nunca se lavo en las tres peliculas Sergio Leone.

  4. #4
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    La primera Mad Max se rodó con un presupuesto de 350.000 dolares, los cuales ahorró George Miller trabajando como cirujano. No tenía formación ninguna y jamás había dirigido nada antes de ponerse con esta (lo cual explica la mierda de película que es xd).

    Mel Gibson acompaño a su colega Steve Bisley al casting, y al ver George Miller el desastroso aspecto con el que acudió Mel a la cita (tuvo una pelea de bar el día anterior), le ofreció el papel de Max.

    Mel cobró 15.000 dolares por el trabajo. La única condición que puso fue que le pagaran una visita diaria a McDonalds.

    En una escena en concreto se puede ver cómo un camión atropella a una moto. El vehículo era de un camionero que Miller conoció ese mismo día en un bar de carretera. Le ofrecio cincuenta dolares y ponerle una plancha al camión para que no sufriera daños a cambio de rodar la escena.

    La impactante escena en la que una rueda impacta contra el cráneo de un motorista el 100% real, y la cojera de Mel también.

    La película se dobló para su estreno en América. Momento hasta el cual no fue un éxito comercial.

    Fue la película más rentable de la historia hasta el estreno de La Bruja de Blair. Recaudó 100 millones con un costo de 350k.

  5. #5
    AutoBanned Avatar de Usuario348160815
    Registro
    21 Jun, 13
    Mensajes
    5,878
    Me gusta (Dados)
    804
    Me gusta (Recibidos)
    1828

  6. #6
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    Pese a que El fugitivo fuera una de los mayores éxitos de los 90 el guión no estaba completo cuando se inició el rodaje. Ford aceptó el papel con la condición de tener libertad a la hora de administrar el equipo técnico y se comenta que gracias a él la película resultó ser el bombazo que fue.

    El rodaje fue pospuestoen infinita cantidad de ocasiones, una de ellas (la más conocida) fue por una lesión en la mano derecha de Harrison Ford.

    La exposa del difunto protagonista de la serie en la cual se basa la película fue invitada al rodaje. En una de las escenas Harrison Ford rindió tributo a su difunto marido y ella rompió a llorar. La escena se puede ver en el producto final.

    Se rodaron 13 escenas con Julianne Moore, de las cuales solo 3 terminaron saliendo. Se comenta que el proceso de montaje de película fue un completo desastre, de ahí que haya escenas inconexas y bloopers para parar un tren.

  7. #7
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    James Brolin (padre de Josh Brolin) y Christian Bale guardan un parecido asombroso.

    Curiosidades del mundo del cine

    Si queréis comprobarlo de primera mano ojead Westworld y American Psycho, en ambas están a la par en edad y queda bastante claro.

  8. #8
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    Kevin Smith (Bob el silencioso) conoció a Jason Mewes (Jay) en un centro recreativo. Kevin estaba jugando con un colega cuando apareció Mewes para chupar cualquier objeto con forma fálica de la sala. Tras quince minutos chupando de forma ininterrumpida el colega de Kevin le presentó a Mewes y de ahí nació el tandem que conocemos hoy día.

  9. #9
    AutoBanned Avatar de Usuario489211116
    Registro
    15 Jan, 15
    Ubicación
    La logia negra
    Mensajes
    3,267
    Me gusta (Dados)
    531
    Me gusta (Recibidos)
    1018
    En 2001, una Odisea del Espacio se pidió permiso a IBM para utilizar sus siglas para el nombre del ordenador principal. Después de que ésta se negara, se escogieron las letras HAL, que son las anteriores en el alfabeto.


    Es muy sabida ya.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de butimario
    Registro
    22 Jan, 14
    Ubicación
    sub-foro Deportes
    Mensajes
    8,602
    Me gusta (Dados)
    1176
    Me gusta (Recibidos)
    4084
    - En La búsqueda (National Treasure), los buenos de la película usan Google y los malos Yahoo!

    - Steven Spielberg se licenció en la Universidad en 2002 tras una pausa de 33 años. Entregó La Lista de Schindler (Schindler's List) como proyecto de fin de carrera.

    - Los soviéticos hicieron una versión de El Hobbit (The Hobbit) en 1985. Está disponible entera en YouTube. Es... interesante.

    - Katherine Hepburn bebió solo agua durante todo el rodaje de La reina de África (The African Queen) como protesta por el alcoholismo de John Huston y Humphrey Bogart. Casi todo el equipo, sin embargo, enfermó por el mal estado del agua, salvo Bogart y Huston, que se libraron porque solo bebían Whiskey.

  11. #11
    Mighty Pirate Avatar de Guybrush Threepwood
    Registro
    04 Apr, 13
    Ubicación
    Scotch Island™
    Mensajes
    8,604
    Me gusta (Dados)
    1041
    Me gusta (Recibidos)
    5397
    Wong Kar-wai grabó Chunking Express en dos semanas, prácticamente sin guión y sin preparativos como forma de 'desconectar' del rodaje y posproducción de 'Ashes of Time', una película de gran presupuesto y muy ambiciosa. Chunking Express fue un éxito inmediato y una de las películas mejor valoradas de su carrera, mientras que 'Ashes of Time' fue un fracaso estrepitoso de audiencia y crítica.

    La película 'Laputa: Castle in the Sky' de Miyazaki tuvo que cambiar de nombre urgentemente al distribuirla Disney en occidente por lo malsonante que sería para los hispanohablantes. Y es que el reino de 'Laputa' no se llama así por casualidad, ya que el autor de los libros en los que se basa la película, Jonathan Swift, era irlandés y la denominó así porque era una crítica a Inglaterra y su opresión. En el doblaje español original se refieren a Laputa como 'Lapuntu', pero en el nuevo doblaje de hace unos años Miyazaki pidió que se denominara por su nombre pese a la polémica.

    Cuando Buñuel terminó el guión de Viridiana y lo vieron los censores franquistas, lo único que les desagradó fue el final, en el que Viridiana entraba a la casa de su primo y cerraban la puerta, ya que podía dar a pensar que se iban a liar. Buñuel, sorprendido de que no le llamaran la atención por nada más (los que la hayáis visto sabréis a qué me refiero), tiró de lenguaje cinematográfico para que el final fuera una partida de cartas y miradas entre Viridiana, su primo y la asistenta, con la intención de simbolizar un trío. Lo aceptaron.

    Bresson despreciaba el cine convencional ya que lo consideraba 'teatro bastardo', así como la figura del actor. Es por ello que comenzó a realizar un cine con un estilo totalmente personal al que denominaba 'cinematógrafo' para diferenciarlo del convencional. En cuanto a los actores, pensaba que no tenía sentido que una persona interpretara más de un papel en toda su carrera, ya que el espectador podría reconocerle de otra película y romper la ilusión de realidad. Por ello, optó por utilizar a gente común que compartiera la forma de ser de los personajes de sus guiones, para que mostraran cómo son en realidad y no tuvieran que fingirlo. Los denominaría 'modelos' y no actores porque consideraba que se limitaban a poner cara y voz a sus guiones sin necesidad de interpretar.
    Última edición por Guybrush Threepwood; 03/07/2015 a las 18:17

  12. #12
    AutoBanned Avatar de Usuario348160815
    Registro
    21 Jun, 13
    Mensajes
    5,878
    Me gusta (Dados)
    804
    Me gusta (Recibidos)
    1828
    Es una pena que no acabase de leer un libro que tengo de John Ford, hay bastantes anécdotas.

  13. #13
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    Cita Iniciado por Guybrush Threepwood Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Bresson despreciaba el cine convencional ya que lo consideraba 'teatro bastardo', así como la figura del actor. Es por ello que comenzó a realizar un cine con un estilo totalmente personal al que denominaba 'cinematógrafo' para diferenciarlo del convencional. En cuanto a los actores, pensaba que no tenía sentido que una persona interpretara más de un papel en toda su carrera, ya que el espectador podría reconocerle de otra película y romper la ilusión de realidad. Por ello, optó por utilizar a gente común que compartiera la forma de ser de los personajes de sus guiones, para que mostraran cómo son en realidad y no tuvieran que fingirlo. Los denominaría 'modelos' y no actores porque consideraba que se limitaban a poner cara y voz a sus guiones sin necesidad de interpretar.
    Precisamente hace un par de días acabé "Diario de un cinematógrafo". Y aunque el libro sea muy interesante esto que comentas lo menciona constantemente y al final lo incumplió en un par de ocasiones incluso después de declararlo abiertamente.

    De Bresson destacaría como principal sello de identidad que siempre que puede contar algo mediante el audio le da prioridad ante hacerlo visualmente. Eso y que tenía la costumbre de hacer largos planos de las localizaciones en las que se desarrollarían las conversaciones entre actores incluso durante minutos antes de que entrasen en la habitación.

  14. #14
    Mighty Pirate Avatar de Guybrush Threepwood
    Registro
    04 Apr, 13
    Ubicación
    Scotch Island™
    Mensajes
    8,604
    Me gusta (Dados)
    1041
    Me gusta (Recibidos)
    5397
    Cita Iniciado por ThomasMuller23 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Precisamente hace un par de días acabé "Diario de un cinematógrafo". Y aunque el libro sea muy interesante esto que comentas lo menciona constantemente y al final lo incumplió en un par de ocasiones incluso después de declararlo abiertamente.

    De Bresson destacaría como principal sello de identidad que siempre que puede contar algo mediante el audio le da prioridad ante hacerlo visualmente. Eso y que tenía la costumbre de hacer largos planos de las localizaciones en las que se desarrollarían las conversaciones entre actores incluso durante minutos antes de que entrasen en la habitación.
    Era un tipo muy curioso, realmente lo que dice en el libreto ese es copiado de otros autores y tan ambiguo como para ser aplicado a cualquier cosa... Pero si no recuerdo mal uno de sus 'mantras' era precisamente "ponte un gran número de normas difíciles de cumplir y sáltatelas" o algo así (se curaba en salud)

    Sin ir más lejos mira el sonido, nunca se aclaraba. Recuerdo que en sus primeras películas utilizaba música y sonido de forma convencional, luego le dio la venada de sólo música intradiegética y sonido postsincronizado, luego te metía música de Mozart porque sí y voces en off... yo creo que como dices lo más 'estable' de su carrera son sus planos (cómo los fragmenta en planos detalle también) y añadiría sus 'juegos' de dejar lagunas en la trama para literalmente joder al espectador pasivo (lo que me parece cojonudo).

    Yo creo que es el director más especial que he visto. No es mi estilo preferido, pero sus películas me parecen una 'rareza' absolutamente admirable, una isla en la historia del cine que sólo podía venir de alguien tan sumamente zumbado como para ponerse unas limitaciones 'absurdas' a ojos de los demás.


    PD- no esperaba terminar el día debatiendo sobre el cinematógrafo bressoniano en este foro

  15. #15
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    El villano de la Superman de Nicolas Cage:

    Curiosidades del mundo del cine

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •