todo lo chino es mierda
Super Cube una serie animada con formato anime de origen chino le está haciendo una brutal competencia a los animes japoneses, quitándole mercado a nivel mundial,los mangakas y los dibujantes japoneses la acusan de NO tener esencia(no hay lolis,ni hombres androginos, ni largas charlas entre los combatientes) aunque muchos observadores no japoneses dicen que solo envidia:
Los chinos son especialistas en hacer copias cutres de todo, seguro que hacen la misma cantidad de minutos de animación que los japoneses pagando a sus trabajadores la cuarta o la quinta parte.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Todo chino es copia killoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Bueno, tampoco es que el manwha coreano se distinga mucho del japonés, hablando de todo un poco. A mi lo único que me queda claro es que al cómic occidental le quedan 4 telediarios mientras sigan con sus "ideas innovadoras".El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Buenos eso se lleva diciendo años y ahí sigue, mientras haya públicoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sí, pero hasta cierto punto. "what if" se han hecho muchos, y versiones "disfrazadas" (Caso de Apollo y Midnighter en Authority) que exploran otras opciones, también. Pero al final, el público objetivo de cómics es el que lleva leyéndolo toda la vida, y la continuidad en los cómics se debe en muchos casos a que los inventos o cambios no suelen salir bien. Me refiero, son el público que quiere que Spiderman siga a palos con Misterio y rescatando a Mary Jean, año tras año. Ya cuando por fin coges y los casas, pues bueno, tienes voces en contra, pero "bueno, vale". Pero si empiezas con que si el hijo gay de Superman, que si Ironman es Ironwoman, etc, pues te pegas el castañazo. Que es lo que está pasando.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No es casualidad que The Boys funcione bien, cuando Marvel se está yendo poco a poco por el sumidero y cada película que sacan, película que se la pega. Si encima, "los hombres blancos son malos o tontos", como se ve - demasiado - en cine y cómics, pues... Es que resulta que son el público objetivo mayoritario... ¿Qué puede salir mal?.
me estás sacando películas y eso es otro tema, pero vayamos a los comicsEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
que hay sagas mejores y que funcionan mejor que otras? desde luego. Hace no mucho salieron los absolute (que a mi no me gustan) y han triunfado, dejando atrás las historias de mierda como las que has nombrado. Pero es que esas historias de mierda se vienen haciendo desde hace años y acaban reculando por el público, historias como la muerte de robin, the punisher se hace negro (hoy lo nombró de todo un paco, un youtuber),... siempre han habido historias "polémicas" que quedan en la historia como hechos a nombrar por frikillos pero no duran, y eso no significa que el comic americano se vaya a la mierda, sino que "esos" comics se van a la mierda y quedan como comics de coleccionismo porque en su día nadie los quiso
Sí, bueno, cierto es que cine y cómics no se pueden medir igual, pero el público objetivo no es una constante. Sacas un cómic de "probemos a ver qué pasa si metemos la patita", y el que lleva comprando cómics toda la vida los manda a pastar, pero el "otro" público, ese al que en teoría apuntas, tampoco lo hace.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://www.cbr.com/japanese-manga-v...-more-popular/
https://notianime.com/el-ascenso-del...mic-americano/
Si voy a ver, una y otra vez como se pegan los de siempre, es normal que no atraiga a nuevos lectores. Quedarán los de siempre, y como digo, eso no es una constante. Pero ya al margen de eso, que puede ser una visión subjetiva, cómic y adaptaciones sí tienen puntos en común, de anclaje. Todo es publicidad, y si la publicidad es nefasta, lo es tanto para la adaptación, como los cómics originales, desde mi punto de vista.
Ahora compáralo con los tropecientos géneros del manga, y el respeto en las sagas. No verás un Guts de Berserk en una adaptación como negro, a ver qué pasa, por poner un ejemplo simple.
no porque el manga sí adolece de ser siempre continuo y para mi un género menos atrevido que el americano porque es raro que busque la polémica, de hecho te diría que hasta los grandes autores son bastante parecidos con otros menos reconocidos, en cambio en el americano grandes autores como moore o king sí destacan más porque reformulan o le dan una vuelta mayor a ciertos personajes. Tu puedes leer rurouno kenshin 7 o 1624 y te parece igual, pero si lees el batman de sus inicios no se parece en nada con el regreso del caballero oscuro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Miller es un maestro, igual que Moore, que es muy rompedor y lo mismo te saca un cómic lovecraftiano que da gusto verlo que está haciendo colaboraciones en Crossed, etc.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El manga... Es una cuestión, creo, subjetiva, porque puede que los personajes no tengan tantas vueltas de tuerca, pero a cambio hay muchos más géneros donde elegir. Lo de la polémica... Ahí disiento, en el sentido de todo lo que se aborda en los mangas. Sin ir fuera de lo mainstream, Death Note, donde dejan que te posiciones con distintos lados éticos sin por ello romper los personajes.
Tampoco es difícil hacerle competencia al anime Japonés viendo que la mitad del anime que sale son copias de otros animes que hayan tenido algo de relevancia, aparte de que la gente ya está quemada de ver los mismos estereotipos en todos los animes.
El comic americano también tiene mucho de ética. Hay un comic en la liga de la justicia en el que le borran la memoria a Batman porque se entera que la liga deja a un villano casi vegetal porque violó a una heroína y no se iba a reformar. Y ese es solo un ejemplo de muchísimos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Esto en realidad va a gustos, no diré que uno es mejor que otro, lo que yo por mi parte veo mucho mejor al comic americano que al manga porque empatizo más con esa cultura y su dibujo más humanista(? No sé cómo definirlo)
Por esa lógica no hay mucha diferencia entre películas de superhéroes o seriesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()