Comedia La evolucion de las comedias del cine americano a la actualidad
-
ForoParalelo: Miembro
La evolucion de las comedias del cine americano a la actualidad
EXPOSICIONEntendido! Si hablamos de comedias cinematográficas estadounidenses de los años 80 y 90 en comparación con las actuales, las diferencias también son notables. Aquí te explico cómo han cambiado en términos de estilo, temas y enfoque:1. Estilo de comedia
- Años 80 y 90: Las comedias de estas décadas se basaban en un humor más amplio y físico. Era muy común ver comedias de slapstick (humor físico exagerado) o situaciones que bordeaban el absurdo. Películas como Airplane! (1980), Cazafantasmas (1984), Ferris Bueller's Day Off (1986) o Home Alone (1990) se caracterizan por su enfoque en la comedia visual y escenas humorísticas desenfrenadas. También eran comunes las comedias románticas ligeras como When Harry Met Sally (1989) o Pretty Woman (1990), que combinaban humor con historias de amor.
- Actualidad: Las comedias contemporáneas tienden a ser más dialogadas e irónicas. El humor físico no ha desaparecido, pero es menos dominante. Las películas actuales tienden a apoyarse en diálogos agudos, humor situacional y personajes más complejos. Películas como The 40-Year-Old Virgin (2005), Superbad (2007) o Booksmart (2019) se basan mucho en la interacción verbal y las dinámicas entre los personajes. Además, las comedias tienden a tener un tono más cínico o irónico, reflejando un cambio en las sensibilidades del público.
2. Subgéneros en auge
- Años 80 y 90: Durante estas décadas, las comedias se centraban en fórmulas familiares como la comedia romántica, la farsa o el slapstick. Algunos subgéneros populares incluían comedias sobre la adolescencia (por ejemplo, The Breakfast Club de 1985), comedias familiares (Uncle Buck de 1989) y comedias de situación surrealista (Beetlejuice de 1988).
- Actualidad: Hoy día, ha habido una diversificación significativa de los subgéneros. Por ejemplo, las comedias de acción o de superhéroes (Deadpool de 2016), comedias dramáticas (Lady Bird de 2017), comedias de terror (Get Out de 2017), y comedias meta que comentan sobre el género (The Disaster Artist de 2017). También hay más enfoque en comedias que rompen con los estereotipos tradicionales, tocando temas como la identidad, las relaciones modernas y la cultura digital.
3. Tono y temas
- Años 80 y 90: Las comedias de estas décadas eran principalmente de escapismo, centrándose en situaciones absurdas o exageradas, pero en su mayoría evitando abordar problemas sociales serios. Aunque algunas películas tocaban temas más profundos, en general prevalecía un tono ligero y optimista. Películas como Groundhog Day (1993) o Dumb and Dumber (1994) se enfocaban más en el entretenimiento ligero que en la introspección o crítica social.
- Actualidad: Las comedias modernas suelen incluir temáticas más serias o complejas. Películas como The Big Sick (2017), Jojo Rabbit (2019) o Don't Look Up (2021) mezclan humor con reflexiones sobre la salud, la política, las relaciones sociales o la cultura. Muchas de estas comedias también tocan temas sociales como el racismo, la salud mental, la crisis climática, etc., usando la risa para invitar a la reflexión. El humor es menos evasivo y más enfocado en cuestionar la realidad contemporánea.
4. Representación y diversidad
- Años 80 y 90: Las comedias de estas décadas solían tener elenco predominantemente blanco y centrarse en experiencias de personajes heterosexuales y de clase media. Si bien hubo algunas excepciones, como la representación de actores afroamericanos en películas como Coming to America (1988), la diversidad no era tan común ni un punto de discusión en muchas comedias de Hollywood.
- Actualidad: En las comedias contemporáneas hay un claro esfuerzo por incluir voces más diversas. Películas como Girls Trip (2017), Crazy Rich Asians (2018) o Everything Everywhere All at Once (2022) han sido celebradas por representar diferentes culturas, géneros y sexualidades de maneras auténticas y no estereotipadas. La industria ha comenzado a reflejar un mundo más inclusivo, donde las historias de grupos históricamente marginados pueden ser parte del humor sin caer en clichés dañinos.
5. Lenguaje y clasificación
- Años 80 y 90: Muchas comedias de estas décadas se mantenían dentro de un rango de clasificación PG o PG-13 para llegar a una audiencia familiar. Aunque había excepciones, como National Lampoon's Animal House (1978) o Porky's (1981), que incluían contenido más adulto, la mayoría de las comedias intentaba mantenerse accesible a una audiencia amplia.
- Actualidad: Hoy en día, es común que las comedias sean más explícitas en cuanto a lenguaje, sexo y situaciones incómodas, reflejando una mayor tolerancia al contenido más maduro y el deseo de explorar temas sin censura. Películas como Bridesmaids (2011), The Hangover (2009) o Good Boys (2019) no tienen miedo de cruzar líneas que en las décadas pasadas serían impensables para una comedia de masas.
6. Tecnología y cultura digital
- Años 80 y 90: En estas décadas, el cine no podía reflejar la cultura digital actual. La tecnología y las redes sociales aún no existían como una parte integral de la vida cotidiana, por lo que no influyeron en las narrativas de las comedias de esa época. El humor se basaba más en interacciones cara a cara y en situaciones físicas.
- Actualidad: Las comedias modernas a menudo incorporan la tecnología y las redes sociales como parte de sus tramas. The Intern (2015), Eighth Grade (2018) o Ingrid Goes West (2017) exploran la influencia de Internet, los teléfonos inteligentes y las redes sociales en la vida de los personajes, usando esto como un recurso para el humor y la crítica social. Las dinámicas del mundo digital se han vuelto una fuente importante de comedia.
Conclusión
Las comedias cinematográficas han experimentado una transformación significativa desde los años 80 y 90 hasta la actualidad. Mientras que las comedias clásicas de esas décadas eran más ligeras, físicas y orientadas a la familia, las comedias actuales se han diversificado, abordando temas más serios y representando una mayor variedad de voces y experiencias. Además, el humor contemporáneo se ha vuelto más verbal, irónico y cínico, a menudo utilizando la comedia para criticar o reflexionar sobre la sociedad actual.
-
ForoParalelo: Miembro
Aterriza como puedas
Hot shots
Top secret
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Robotico
Aterriza como puedas
Hot shots
Top secret
Pelis muy chorras, pero divertidas a más no poder.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Yopiyo
Pelis muy chorras, pero divertidas a más no poder.
Son las típicas de los 80s e inicios de los 90s que veías con la familia y disfrutabas más de ver a los tíos y abuelos partirse de risa más que de ver la peli en si mismo.
Añade tb a la lista cualquiera de los hermanos marx, dos tontos muy tontos, ace ventura
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles