Hostia, tomas muller, has regresado.
Ahora me leo el hilo.
Me llama la atención que su presencia como referente del medio haya ido ganando peso con el paso de los años hasta el punto de ser considerada la mejor cinta de acción de la década pasada. Pese a que no desagradarme, siempre he tenido en mente pequeños fallos de las áreas en las que -supuestamente- más trabajada está según fans:
Escenas de acción:
- El asalto al banco es una maravilla de montaje y nervio rítmico, una pena que esté sacada 1:1 de 'Heat'.
- La secuencia del Espantapájaros tiene una coreografía correcta, pero el tempo de edición no está bien medido ni las cámaras dispuestas donde deberían. La acción termina en cuestión de segundos y en ningún momento se deja claro qué sucede para que esta acabe, Nolan plantea la acción desde lo cobarde -omitirlo todo para ahorrar trabajo-.
- Joker asaltando la fiesta, es un jodido lío. Lo mostrado en pantalla no concuerda con la arquitectura mostrada en escenas previas. Al margen de ser inverosímil por lo torpe, es también una secuencia sacada 1:1 de 'Jungla de Cristal' -incluso se repiten gags humorísticos-. Error garrafal de montaje, ¿qué ocurre cuando caen al suelo?
- La secuencia en carreta es espectacular, pero se ha repetido mil veces y aquí no hay novedad alguna. El momento moto VS. Joker en el que Bat acaba en el suelo, está copiado también de otro clásico del cine de acción ("casualmente" esta escena la ayudó a rodar el director que también realizó la escena inicial del banco).
- El asalto de Batman al edificio desde el que Joker planea volar los barcos es correcto, pero se apoya demasiado en un factor externo -sonar- para paliar las carencias del equipo a la hora de rodar acción. El resultado no está mal, pero es efectista y cobarde. Sorpresa: vuelve a copiar a 'La Jungla de Cristal'.
La mayoría de escenas de acción se rigen por la espectacularidad -cueste lo que cueste- y la sincronía rítmica con la BSO. Se encuentran incoherencias constantemente, pero Nolan antes de arreglarlas prefiere que resulten grandilocuentes y vayan acordes a la música para que queden memorables.
Guión:
- Las emociones de los personajes no están sujetas al carácter de los mismos, están sujetas expresamente a los giros que requiera la película en ese momento. La relación entre personajes nace de lo artificial, no de lo natural.
- Para hacer ver a Harvey Dent como el héroe que Gotham necesita, se le debe introducir la idea al espectador. ¿Cómo lo hacen? Convirtiendo al resto de personajes en chistes de sí mismos, es más fácil hacer al resto de personajes idiotas, que construir uno creíble -desde su primera aparición, el resto salvando al Joker, pierden elocuencia y se convierten en autistas emocionales-.
- El Joker tiene un carácter anárquico porque el montaje oligofrénico lo requiere. Introducir en ese galimatías estructural a cualquier otro villano sería una sentencia de muerte. El Joker hace de pegamento ante el caos que es la edición del film, pero es tan obvio que su función es la de tapar mierda, que esta se viene abajo a mínimo que se le intente pillar las cosquillas.
- Incoherencias temporales por doquier. Los giros de guión nacen SIEMPRE desde el ex machina, de tomar al espectador por estúpido y narrarle con recursos que cualquier escritor amateur tiene como herramientas a evitar.
El guión ni está pulido, ni muestra respeto por el espectador. Está repletos de ex mach, mary sues, plot devices de peli de críos, ornatus narrativas puestas a propósito para distraer, etc. Recursos cutrones para salirse con la suya sin tratar con respeto al espectador.
Conclusiones:
- Las escenas de acción más célebres, están copiadas de otros filmes. Si al menos fueran películas coreanas de los años 40 lo podríamos pasar por alto, pero Nolan demuestra su escasa cultura cinematográfica plagiando un cine con el que crecieron millones de personas.
- El supuesto espectáculo narrativo no es más que un espectáculo de incoherencias.
- La interpretación de Heath Ledger puede ser mejor o peor, pero su personaje es flojo.
- Nolan le debe el 80% del éxito de la película a Michael Mann -por copiarle sin piedad- y a la muerte de Ledger.
P.D. No he abierto el hilo por defender la reciente 'Batman V Superman', ya que me parece infumable.
¿Cómo es posible que la película tenga tan buena fama cuando no es más que otra estúpida película de superhéroes?
buena pelicula, pero esta tremendamente sobrevalorada.
todo gira alrededor del carisma de el guasón, el resto de la peli es como las otras dos.
de hecho me gustaria añadir que nolan trata de darle un aire intelectual a un tema que no lo tiene, es un director que me gusta mucho pero tanto el caballero oscuro como el regreso intenta meterte en la cabeza que hay un dilema moral o ambiguedad en los personajes que si lo analizas en realidad no existe.
Última edición por ElDoctorD; 29/03/2016 a las 18:26
A Nolan no le interesa la figura de Batman, de ahí que viole la coherencia cada dos por tres y no cierre nada de lo que abre. A Nolan le interesa hablar de la bondad y blablablá. Si descuidas el principal eje en una película de acción, al menos ten la decencia de no tratar el tema como si el espectador fuera retrasado...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
De igual forma que Zack Snyder es un obseso de la grandilocuencia técnica -lo llena todo de tanto color y magnitud que cuando quiere incidir en un detalle, este no resulta efectivo-, Nolan lo es de la escritura y de hablar de lo que le viene en gana aunque no sea apropiado para su película.
pero no es una faceta caotica, es un terrorista que tiene un plan muy concreto, igual que bane en la siguiente entregaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
A mi me parece un peliculón y nunca me aburre cada vez que la veo
Si estuviera infravalorada muchos gafapastas la pondrían por los cielos pero como es una peli que a casi todo el mundo le encanta algunos se sienten en la obligación de vapulearla.
Yo no la considero del género de superhéroes sólo porque sea el personaje de batman, no se si se me entiende, la considero más una película policiaca/thriller. No hay ningún super héroe con poderes sobrehumanos.
Él mismo lo dice, es un agente del caos y que solo quiere ver el mundo arder, no tenía ninguna campaña ni interés concreto. En cambio Bane sí.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
puede decir lo que quiera, pero sus actos reflejan otras cosas, de ahi que la pelicula sea incoherenteEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero entonces según tu ¿ cual es su plan?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
acabar con los organos de justicia de gotham para crear un mundo gobernado por los delincuentes. la diferencia entre bane y joker esque en el primero seria un regimen autoritario y en el del joker seria un regimen anarquicoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Actos como intentar corromper a una persona íntegra, quemar montañas de dinero e intentar que dos barcos que llevaban personas de distintos colectivos sociales se volaran mutuamente. No corresponde exactamente con la figura de un terrorista, con la que Bane si está más identificado.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
A Nolan últimamente le ha dado por hacer películas para "todos los públicos", nada enrevesado y con un mínimo de intriga para que la gente se crea que está pensando después de la película como si hubiesen visto Primer o Enemy. Véase Origen, The Prestige o Interstellar
Al acabar 'Enemy', me preguntaron... ¿Qué es la araña?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Menuda generación de consumidores de mierda nos ha dejado Nolan![]()
A todo el mundo le encantó la película en su día, por ser una película de superheroes diferentes y que pese a ser larga se hace amena, pero ahora mismo decir que te gusta es casi peor que decir que eres de derechas.
Respeto tu opinión y por la manera de exponerla parece que sabes más que el espectador medio e igual es acertado, pero no me quiero sumar a la ola de críticas, simplemente porque a mí me entretuvo.
Pd. Sergi Roberto?? Eres muy cabrón![]()
Ahí tienes razón, pero Bane tiene unos ideales, unos intereses preconcebidos y no creo que lo que el Joker buscara realmente fuera un régimen, simplemente sería la anarquía y una vez conseguido no sabría que hacer.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pero ya tiene un objetivo y un plan para conseguirlo, dista mucho de como se autodescribe en la peliculaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Por qué te inmolaste shur?
Sobre la película, yo recuerdo que la fui a ver al cine y me pareció muy buena, de hecho mucho mejor que la mierda que se estila hoy en día. No entiendo lo de Heath Ledger, a mí me parece que lo hace bastante bien. El que no convence es Michael Caine. Tampoco la Gylenhall o como coño se llame. Oldman se sale.
Mantente cinéfilo tomasín.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo creo que gran parte de la fama de esta película se debe al Joker de Ledger, pero para mí la peli es un 8/10.
Coincido con la nota, más o menos y desde luego la mejor de la triología.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es un buen tema pero sigo prefiriendoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Que cabrón pensaba que ya no volveríasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Bienvenido de nuevo shur, el subforo de cine y tv no es lo mismo sin ti
Respecto a la peli, a mí me gusta mucho sobre todo porque es una peli de superhéroes distinta, como te han dicho arriba se acerca al thriller-policíaco y tiene un toque oscuro que me encanta, aunque yo tampoco controlo tanto como tú y por eso no me doy cuenta de los fallos. La única cosa que me llama la atención de Nolan es que se guía mucho de la bso para meter al espectador en la peli y generar tensión o transmitir tranquilidad cuando es necesario, que es la función de la bso pero tal vez abusa de ello, no se cómo lo ves tú