La guía Bradshaw.

  1. #1
    . Avatar de Ikki
    Registro
    29 Apr, 14
    Mensajes
    12,738
    Me gusta (Dados)
    4506
    Me gusta (Recibidos)
    3977

    La guía Bradshaw.





    Las dos primeras guías turísticas fueron editadas por el alemán Karl Baedeker (1935) y por el inglés John Murray (1936). Se distinguían estas dos guías pioneras de las precedentes en que solo informaban de datos objetivos absteniéndose de aportar las opiniones personales del autor. Sin embargo, en 1939 se publicó en Londres una guía que llegó a hacerse tan famosa como las dos anteriores, pero nadie le concedió el calificativo de turística.

    Me refiero a la guía Bradshaw, dedicada a informar sobre los horarios de trenes, un medio de transporte muy reciente que revolucionó el mundo de los viajes y del transporte en general por tierra, un medio que, con respecto a la navegación, se encontraba entonces muy atrasado, hasta el punto de que los desplazamientos largos solo podían hacerse por vías marítima y fluvial. Su autor, George Bradshaw, era un experto en cartografía que, al comprobar el éxito que estaba teniendo el ferrocarril, tuvo la magnífica idea de ofrecer a los viajeros un librito de bolsillo con los horarios de los trenes, pero, además, ya la primera guía publicada ofrecía, dos mapas de su autoría, el de la línea de Lancashire y el de las líneas de Manchester, Leeds, York y Sheffield, además de los planos urbanos de Liverpool, Leeds y Manchester, planos en los que se informaba sobre la localización exacta de las estaciones. Su título era Railway time table and assistant to railway travelling.



    Por ello sorprende que esta guía no figure entre las guías turísticas del siglo XIX. La segunda edición es de un año posterior, 1840, lo que nos da una idea del éxito alcanzado ya que, además de su utilidad manifiesta, la guía constaba tan solo seis peniques. Tanto fue así que a partir de 1841 la guía Bradshaw se hizo mensual con el título de Bradshaw’s monthly railway guide. ¿Por qué no ha sido catalogada esta guía entre las guías turísticas? La explicación hay buscarla en la noción vulgar del turismo sobre la que se fundamenta la noción digamos científica. Turístico era exclusivamente lo que exclusivamente se ofrecía a los turistas.



    Era así que la guía Bradshaw servía a todos los viajeros en general y, en consecuencia, no podía ser tenida por turística. Los llamados padres del turismo, Hunziker y Krapf, en su manual de 1942, solo consideraron turísticos a los ferrocarriles de los Alpes. Los demás no eran turísticos para ellos porque se usaban por todo tipo de viajeros, no exclusivamente por los turistas, una cerrazón dogmática que ha estado en vigor hasta hace pocas décadas.

    Desde que en 1830 se inauguró la primera línea ferroviaria con tracción vapor de Liverpool a Manchester, el ferrocarril se extendió por todo el mundo empezando por Europa y Estados Unidos. Y, pari pasu, con el desarrollo de los viajes por ferrocarril se difundieron extraordinariamente las guías Bradshaw, tanto que su nombre propio se generalizó para designar a cualquier guía ferroviaria. La guía Bradshaw de 1913, por ejemplo, es un pesado libro de pastas enteladas de color rojo, tan voluminoso que bien puede parecer una Biblia.



    Año tras año, la guía Bradshaw fue, pues, incorporando datos sobre hoteles y otras informaciones de utilidad para los viajeros. La popularidad de esta guía se refleja en las referencias de numerosos escritores. Oscar Wilde, por ejemplo, llegó a decir que “no hay ninguna obra literaria moderna que se precie y que haya sido escrita por un autor inglés en su propio idioma a excepción, por supuesto, del Bradshaw. Chesterton por su parte escribe en El hombre que fue jueves: “Quédese con su Bayron, que conmemora las derrotas de los hombres y deme un horario de trenes Bradshaw que conmemora sus victorias. Y Agatha Christie llegó a poner en boca de Hércules Poirot una referencia directa a la guía Bradshaw.



    Creo con fundamentos que la guía Bradshaw merece ser considerada como una verdadera guía turística, es obvio que no desmerece de las guías que aparecieron en el siglo XIX. Como ellas, pasó con soltura al siglo siguiente. Hoy la proliferación de guías es tan descomunal que no tiene explicación alguna que los turisperitos no las tengan en cuenta en sus manuales didácticos para estudiantes. Son, además, una excelente fuente de información para el estudio de la historia del turismo.

    En tren por el viejo continente
    Última edición por Ikki; 07/08/2014 a las 14:40

  2. #2
    bite my shiny metal ass Avatar de Pastillero
    Registro
    23 Oct, 13
    Mensajes
    5,987
    Me gusta (Dados)
    2940
    Me gusta (Recibidos)
    1770
    Cita Iniciado por Capitan Mazorka Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Mi primera pole!
    tu primer reporte , estamos en subforo

    pd ikki debe de tener fiebre para no poner tias

    pd2 luego leo

  3. #3
    Más que un quinto Avatar de Tercio
    Registro
    05 Apr, 13
    Mensajes
    21,628
    Me gusta (Dados)
    2267
    Me gusta (Recibidos)
    6243
    Curioso.

  4. #4
    bite my shiny metal ass Avatar de Pastillero
    Registro
    23 Oct, 13
    Mensajes
    5,987
    Me gusta (Dados)
    2940
    Me gusta (Recibidos)
    1770
    gracias Bradshaw , a día de hoy puedo seguir cogiendo el tren a mi hora , a pesar de tener la cabeza en otro mundo

  5. #5
    bite my shiny metal ass Avatar de Pastillero
    Registro
    23 Oct, 13
    Mensajes
    5,987
    Me gusta (Dados)
    2940
    Me gusta (Recibidos)
    1770
    Cita Iniciado por Capitan Mazorka Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Esperad que voy a llorar y ahora vengo
    no te voy a reportar retrasado , pero si me voy a cagar en tu puta estupidez , aprende a comportarte , para hacer el mono tienes el general

  6. #6
    Avatar de Capitan Mazorka
    Registro
    03 Aug, 14
    Ubicación
    Madrit
    Mensajes
    296
    Me gusta (Dados)
    70
    Me gusta (Recibidos)
    41
    Vale perdon

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •