17 visitas y ni una sola pregunta de otro desarrollador android? Admito que es mi primer programa pero me ha costado un tiempecillo, ni una sola curiosidad o sugerencia¿
Si alguien sabe como narices usar PDFStripper se agradece una explicación.
Hola, me vais a permitir que comparta como vosotros mi primera App para Android, desarrollada con mucho cariño y muchas horas. El principal motivo de presentarla por aquí es para contar con vuestra ayuda para ponerle cosas nuevas, pequeños errores que se me hayan pasado etc.
----------
Digo que publicarla me ha costado 25 dólares (que espero recuperar mediante publi) y que la app la hice en un principio para mi uso personal, pero según pasaban horas y la iba usando más y más vería que podía ser de utilidad para más gente.
---------
Este hilo está tanto aquí como en el Subforo de Deportes ya que es una App pensada para gimnasios aunque tb se puede usar fuera.
Aquí voy a hacer una presentación formal y luego vendrá la presentación informática, donde explicaré un poco su funcionamiento interno (es tipo spritz)
PRESENTACIÓN FORMAL
Hola! ¿Cansado de oir "si si, pero el tiempo que usas en el gimnasio no lo puedes usar para otras cosas, como por ejemplo adquirir cultura"? Pues bien, a partir de ahora podrás leer en el gimnasio, y no tendrás que PAGAR NADA por ello, y usando un TIEMP que hasta ahora DESPERDICIABAS, tan solo instalarte una APP (gratuíta) en un móvil android viejo.
https://play.google.com/store/apps/d...gymandreadfast
Acaba con los estereotípos de los rocosos incultos
Su funcionamiento , muy sencillo.
- Descarga un libro o texto en formato .txt a tu móvil , aunque si quieres también podrás leer cualquier texto de tu móvil, como un correo elecrónico, mediante copia pega.
- Abre GyamAndReadFast.
- Selecciona tu texto (archivo txt o portapapeles).
- Selecciona tu tiempo de descanso entre series.
- Haz tu series con total notmalidad.
- En el tiempo de descanso, coge tu móvil y pulsa START, podrás leer tu texto sin pulsar nada más.
- Cuando se acabe tu tiempo de descanso GyamAndReadFast te avisará para que continues.
Características
El programa te avisa de cual fue tu última lectura y podrás seguir por donde lo dejaste.
Podrás cambiar el tamaño de las letras y la velocidad.
Podrás usarlo por tiempo de descando o sin tiempo límite.
Podrás usarlo en cualquier móvil android, da igual lo viejo que sea!
PRESENTACIÓN INFORMÁTICA
Pues os digo un poco el funcionamiento.
Como habeis leído al abrir el programa te recuerda cual fue el último libro leído, esto se hace a través de una base de datos SQLitedatabase, con dos columnas, una el título del libro, y otra el sitio por donde se quedó leyendo.
No uso la variable esa de shared preferences (creo) de guardar las preferencias de configuración del usuario, cuando le daba a guardarlas (mediante commit) o pasaba de vertial a apaisado daba fallo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El tamaño del texto por supuesto a través de elemento.setTextSize(variable int);
Se coge el tamaño actual y tamaño_actual++ o -- según toque.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para hacer las opciones, en vez de usar el menú que surge al presionar el botón menú, preferí hacerlas a mi rollo en la misma ventana, tan solo hice que en determinador momentos los botones fueran visibles o no.
elemento.setVisibility(INVISIBLE);
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para hacer la cuenta atrás, por supuesto, un CountDownTimer (tiempo total en variable long, duración del ciclo de tiempo en long)
Para los novatos decir que el CountDownTimer (CDT) no tiene pausa, tiene coo subelemento cancel() o finish()
Si quieres hacer un "pausa" el procedimiento es muy sencilo,
Dentro del CDT Guardas el tiempo que le quede para completarse, que se consigue mediante ,tiempo_que_queda_variable_tipo_long = millisUntilFinished
------------------------------------
Hacer_pausa_delCdt()
{
cdt.cancel();
}
------------------------------------
reanudar_cdt(tiempo_que_queda_variable_tipo_long)
{
new cdt (tiempo_que_queda_variable_tipo_long, durancion_del_ciclo_en_variable_tipo_long)
}
Última edición por avefenix; 10/01/2015 a las 13:02
17 visitas y ni una sola pregunta de otro desarrollador android? Admito que es mi primer programa pero me ha costado un tiempecillo, ni una sola curiosidad o sugerencia¿
Si alguien sabe como narices usar PDFStripper se agradece una explicación.
Gracias, no olvides que estamos en el subforo de informática y hasta cierto punto estoy dispuesto a compartir los conocimientos adquiridos en este mismo hilo, el resto por MPEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Está bien pensado, shur, pero le falta compatibilidad con más formatos (hay muy poca gente que lea libros en TXT) y una mejor interfaz gráfica, ya que se hace bastante rara.
Aún así, buen trabajo, al menos tienes de donde partir para seguir adelante![]()
Gracias, espero sugerencias.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sip, pero el rato que paras es el tiempo de descanso entre repeticiones, así ni desperdicias el tiempo ni te pasas de descanso.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Te lo puedes instalar para al función cronómetro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo cierto es que efectivamente estoy pensando en añadir más formatos, ahí estoy liado con PDFStriper, pero macho, no hay manera :_( si sabes cómo se agradece la ayuda.
Qué mejorarias en la interfaz¿? Yo lo he hecho lo más simple posible, elegir libro o portapapeles, botón opciones, botón límite de tiempo o no y botón Start.
Estoy abierto a sugerencias, lo cierto es que el usuario no informático suele quejarse de mis interfaces XD
La compatibilidad está en proceso, estoy liado con PDFstriper pero macho, que no hay manera humana de sacar el texto eh...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El icono lo veo muy autodescriptivo, no? El muñeco de android, un libro en una mano, y una pesa. El anterior eran unos bíceps con un libro dentro.
Que mejoras propones para la interfaz? Esoty abierto a modificaciones![]()
Puedes adaptar la aplicación a material design,hay mucha información y no te sera difícil.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El icono lo cambiaria,ahora tienes un androide con una pesa y un libro en las manos,pero el que hace ejercicio y lee es el usuario no android,es que ahora mismo el icono se ve sosete,fíjate en apps como runtastic y demas.
Gracias, me voya poner a mirar material design, tiene buena pinta!El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Nunca me he metido con algo de textos en Android, pero le echaré un vistazo mañana, a ver si puedo echarte una manoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues, si fuera yo, la reescribiría de cero
Estamos en tiempos de Material Design y, en mi caso, no usaría una aplicación que no se adapta a las líneas de diseño de Android.
Así de un primer vistazo movería los tres iconos de arriba del todo a una Action Bar y no desperdiciaría tantísimo espacio en el centro.
Y bueno, el icono sí que es autodescriptivo, pero sin ánimo de ofender, es muy feo, shur
Puedes tomar como base muchos iconos, pero nunca pongas un fondo blanco en un icono, contrasta muy mal con el launcher.
Soy informático, de hecho soy programador, pero suelo ser muy tiquismiquis con las interfaces![]()
Vaya con el icono :_( , parece que toca cambiarlo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Lo de material design lo he estado mirando en android developer y parece ser para APIs muy avanzadas, mi idea es mantener la app para Android 2.3 y superior (API 13 creo recordar), haré otra versión y ya estálo cierto es que se ve bastante bonito. Lo de usar móviles tan viejos, es pq al menos yo, tengo mi móvil viejo para el deporte, si se rompe no duele tanto
lo de action bar tb lo estuve pensando un tiempo, lo dejé por botones para lo usuarios más "viejos" que no saben mucho de informática, pero al hacer uan segunda versión para móviles más nuevos pues tendrá su Action Bar, eso sí, me tocará hacer un pequeño vídeo tutorial para los abueletes rocosos.
Desde luego si consiges sacar el texto de un PDF te vas a llevar mi 10!
Gracias lo probaré, aunque me extrañaría no haberlo probado, estuve bastante tiempo con este tema.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Y la interfaz que cambios le harias?
No lo sé. Busca un balance entre sencillo y llamativo. Puedes tomar referencia de una ya existente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Gracias! espero sugerencias!El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Había pensado, además de una action bar que ya me han aconsejado arriba, cambiar el fondo blanco por un dibujo de colores verdes muy claros casi blancos
¿Oye y una aplicación que te insulte mientras entrenas?
Por ejemplo estas haciendo sentadillas y mientras oyes musica oyes una marabunta detrás: flojooo,menos mal que el mundo no depende de tu fuerza maricoooon,vamos coño,y ese tipo de cosas para animarte a sacar el animal que llevas dentro de ti.
No lo digo de coña ehh,lo mismo funciona
Pues no es mala idea XD.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Que tienes menos brazo que Pablo Iglesias...