La geometría pitagórica y una esfera de 6400 kilómetros de radio.
-
forista
La geometría pitagórica y una esfera de 6400 kilómetros de radio.
Córcega se observa desde una población costera llamada Ventimiglia:

https://open.lbry.com/@ProtectTheWil...Nd5CiW2brxh7Lm
Conocemos la relación existente entra la caida de la curvatura y la distancia desde los tiempos de Pitágoras:

Así, sabemos que todo aquello que en una superficie esférica de 6400 kilómetros de radio esté alejado de nosotros unos 200 kilómetros a nivel del mar debe medir más de 3140 metros para que sea visible.
Sin embargo hay otros factores a tener en cuenta, como la altura del observador y la refracción atmosférica. Por eso los Discípulos de la Esfera crearon webs como esta. Con lo que no contaban es que la Ciencia es terraplanista. Vamos a ello:
https://www.metabunk.org/curve/
Donde puedes introducir los datos físicos y calcular qué debería ser visible y qué no:
Altura del observador: 2 metros (vamos a suponer que es una persona que mide por encima de la media).
Distancia al objetivo: 180 kilómetros.
Altura: El monte más alto en Córcega es el monte Cinto, que mide 2706 mertos.
Estos son los resultados:
Distance = 180 km (180000 m), View Height = 2 meters Radius = 6371 km (6371000 m)
Results ignoring refraction
Horizon = 5.05 km (5048.17 m)
Bulge = 635.72 meters
Drop = 2.54 km (2543.28 m)
Hidden= 2.4 km (2401.69 m)
Horizon Dip = 0.045 Degrees, (0.0008 Radians)
With Standard Refraction 7/6*r, radius = 7432.83 km (7432833.33 m)
Refracted Horizon = 5.45 km (5452.64 m)
Refracted Drop= 2.18 km (2179.84 m)
Refracted Hidden= 2.05 km (2049.19 m)
Refracted Dip = 0.042 Degrees, (0.0007 Radians)
Donde con una refracción estandar se nos indica que lo máximo que podríamos ser capaces de observar a 180 kilómetros serían los últimos 600 metros de la línea costera de Córcega.
Como podéis observar en cualquier imagen o video desde Ventimiglia en el que se aprecie Córcega lo que se observa es la línea costera al completo, desde la base hasta la cima.
¿Dónde está la curva?
User:
es posible observar corcega desde ventimiglia?
ChatGPT:
Desde un punto de vista puramente teórico y bajo condiciones atmosféricas excepcionales, es posible que, en ciertas circunstancias y con la ayuda de equipos ópticos adecuados, se pueda observar la silueta de las montañas más altas de Córcega desde lugares elevados en Ventimiglia, especialmente en condiciones de visibilidad excepcionalmente claras y sin obstrucciones en el horizonte.
Sin embargo, esto sería una excepción más que una regla, ya que generalmente la distancia (unos 250 kilómetros) y la curvatura de la Tierra dificultan la visión directa de Córcega desde Ventimiglia. Además, factores como la altura del terreno entre ambas ubicaciones y las condiciones atmosféricas jugarían un papel importante en la visibilidad.
User:
teniendo en cuenta la curvatura terrestre, qué parte de corcega podriamos observar desde ventimiglia?
ChatGPT:
Dado que la distancia entre Ventimiglia y Córcega es considerable (aproximadamente 250 kilómetros), la curvatura de la Tierra juega un papel importante en la visibilidad. La curvatura limita la distancia desde la cual se puede ver un objeto en el horizonte. En general, solo se pueden ver objetos que están relativamente cerca del observador en comparación con la curvatura de la Tierra.
En el caso de Ventimiglia y Córcega, debido a la distancia y a la curvatura de la Tierra, solo sería posible ver las partes más altas de la isla, como las montañas más altas, si es que las condiciones atmosféricas y de visibilidad son excepcionales. Esto significa que solo una pequeña parte de Córcega, como las cimas de sus montañas más altas, podría ser visible desde Ventimiglia en circunstancias extremadamente favorables.
___
La web está llena de observaciones de este tipo, pero yo os invito a hacer vuestras propias comprobaciones allí donde vivais.
Saludos.
Última edición por src; 09/02/2024 a las 13:57
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Córcega se observa desde una población costera llamada Ventimiglia:

La primera cuestión sería: si para ti todas las fotos son falsas ¿por qué esa es verdadera?.
En segundo lugar, Córcega está a 2700 metros sobre el mar (monte Cinto).
En tercer lugar, si la Tierra es plana ¿por qué no veo Palermo en la misma foto?.
-
forista

Iniciado por
Dark Gandalf
La primera cuestión sería: si para ti todas las fotos son falsas ¿por qué esa es verdadera?.
En segundo lugar, Córcega está a 2700 metros sobre el mar (monte Cinto).
En tercer lugar, si la Tierra es plana ¿por qué no veo Palermo en la misma foto?.
Puedes comprobar que hay incluso webs y grupos de Facebook que comentan y comparten esta observación.
Ya tuve en cuenta la altura máxima de Córcega, deberías leer el hilo antes de participar.
La observación de objetos lejanos depende de muchos factores. Lo que es imposible es observar Córcega desde la base costera en una esfera de 6400 kms de radio a una distancia de 180 kilómetros: es una cuestión matemática.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dark Gandalf
La primera cuestión sería: si para ti todas las fotos son falsas ¿por qué esa es verdadera?.
En segundo lugar, Córcega está a 2700 metros sobre el mar (monte Cinto).
En tercer lugar, si la Tierra es plana ¿por qué no veo Palermo en la misma foto?.
Pues entonces la cuenta debería salirte ¿no?.
3.86(sqrt(2)+sqrt(2700) = 206 kms de visibilidad.
-
forista

Iniciado por
Dark Gandalf
Pues entonces la cuenta debería salirte ¿no?.
3.86(sqrt(2)+sqrt(2700) = 206 kms de visibilidad.
¿206.000 metros de visibilidad? ¿Qué cuenta has hecho? Estamos hablando de que la curva oculta los objetos. Creo que no estás entendiendo el cálculo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
¿206.000 metros de visibilidad? ¿Qué cuenta has hecho? Estamos hablando de que la curva oculta los objetos. Creo que no estás entendiendo el cálculo.
-
ForoParalelo: Miembro
¿Te das cuenta de que en la imagen mide la "distancia" en línea recta y no teniendo en cuenta la curvatura de la Tierra, verdad?
-
Excmo. Don Presidente

Iniciado por
Dark Gandalf
La primera cuestión sería: si para ti todas las fotos son falsas ¿por qué esa es verdadera?.
En segundo lugar, Córcega está a 2700 metros sobre el mar (monte Cinto).
En tercer lugar, si la Tierra es plana ¿por qué no veo Palermo en la misma foto?.
No te esfuerces porque es troll o limitado
-
forista

Iniciado por
Dark Gandalf
No hagas trampas: la recta de visibilidad del barco es tangente a la curva. Y me gustaría saber qué barco y que faro mantienen esa proporción con la porción de Tierra que muestra tu dibujo.
Un poco de seriedad.
-
forista

Iniciado por
Schneider Weisse
¿Te das cuenta de que en la imagen mide la "distancia" en línea recta y no teniendo en cuenta la curvatura de la Tierra, verdad?
Se está hablando de lo que debería quedar oculto debido a la supuesta curvatura terrestre. A tu ritmo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Se está hablando de lo que debería quedar oculto debido a la supuesta curvatura terrestre. A tu ritmo.
Según la imagen la distancia entre el polo norte y el ecuador es 6373 metros cuando en realidad es 6373*pi/2 = 10010 metros. Pero como eres subnormal tampoco espero que lo entiendas.
-
forista

Iniciado por
Schneider Weisse
Según la imagen la distancia entre el polo norte y el ecuador es 6373 metros cuando en realidad es 6373*pi/2 = 10010 metros. Pero como eres subnormal tampoco espero que lo entiendas.
¿Tú sabes lo que es el radio de una esfera? Quizá debería haber empezado por ahí.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
No hagas trampas: la recta de visibilidad del barco es tangente a la curva. Y me gustaría saber qué barco y que faro mantienen esa proporción con la porción de Tierra que muestra tu dibujo.
Un poco de seriedad.
La representación no está a escala.
Los objetos en la superficie de una esfera son visibles entre sí si sus alturas superan la elevación del horizonte de la distancia que los separa.
Eso también es el teorema de pitágoras.
Yo lo único que he hecho es cambiar el coeficiente 3.5 por 3.86 que es lo que dice la Wikipedia que corrija por la refracción.
Yo no sé cómo calculan la refracción (ni para qué terperatura, ni en qué longitud de onda, ni nada: la óptica no me es familiar), pero la fórmula que tienes en la imagen es exactamente la misma que pones tú: el teorema de pitágoras (solo que el triángulo es doble).
Te copio el texto anexo de la Wikipedia:
Distancia máxima de visibilidad recíproca entre dos elevaciones
Distancia máxima de visibilidad recíproca entre dos elevaciones
Dos elevaciones separadas por el horizonte pueden unirse por una línea recta que pase por encima de la Tierra, por lo que puede verse una desde la otra hasta cierta distancia. Esta distancia no es otra que la suma de sus distancias al horizonte, como se ve en la figura.
Si el vigía del barco de la figura está a una altura hB, y la altura del faro sobre el nivel del mar es hH, entonces el vigía podrá ver el faro siempre que la distancia entre el faro y el barco sea menor que
Verifico que la distancia costa-costa entre Córcega y Ventimiglia es de 160Kms y que cae bastante holgadamente dentro del radio de visibilidad.
La pregunta es ¿por qué no intentan lo mismo sacando una foto de las Azores desde Lisboa?
En una Tierra plana debería haber visual directa (con unos buenos prismáticos claro).
-
forista
Más observaciones de la no-curva:
Come back to LOVE
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
¿Tú sabes lo que es el radio de una esfera? Quizá debería haber empezado por ahí.
La distancia entre Ventimiglia y Córcega es de 200 km medidos a lo largo de la Tierra, no significa que la caída del nivel del mar sea de 200 km como pone en la imagen, tontopollas.
-
forista

Iniciado por
Dark Gandalf
La representación no está a escala.
Los objetos en la superficie de una esfera son visibles entre sí si sus alturas superan la elevación del horizonte de la distancia que los separa.
Eso es justamente lo que se hace.
Yo te animo a salir al monte más cercano a tu casa y calcular cómo la supuesta curvatura de una esfera de 6400 kilómetros de radio oculta su base desde una distancia que conozcas, teniendo en cuenta la fórmula de la refracción estandar que es la que a efectos prácticos se ha utilizado siempre hasta que los Discípulos de la Esfera han descubierto que no funcionaba para defender el globo.
No hace falta que discutamos: lo que manda finalmente es el experimento. Yo te animo a hacerlo y a que compartas tus resultados.
-
forista

Iniciado por
Schneider Weisse
La distancia entre Ventimiglia y Córcega es de 200 km medidos a lo largo de la Tierra, no significa que la caída del nivel del mar sea de 200 km como pone en la imagen, tontopollas.
Me alegro de que hoy hayas aprendido lo que es el radio de una esfera.
-
forista
-
forista
-
forista
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dark Gandalf
La representación no está a escala.
Los objetos en la superficie de una esfera son visibles entre sí si sus alturas superan la elevación del horizonte de la distancia que los separa.
Eso también es el teorema de pitágoras.
Yo lo único que he hecho es cambiar el coeficiente 3.5 por 3.86 que es lo que dice la Wikipedia que corrija por la refracción.
Yo no sé cómo calculan la refracción (ni para qué terperatura, ni en qué longitud de onda, ni nada: la óptica no me es familiar), pero la fórmula que tienes en la imagen es exactamente la misma que pones tú: el teorema de pitágoras (solo que el triángulo es doble).
Te copio el texto anexo de la Wikipedia:
Verifico que la distancia costa-costa entre Córcega y Ventimiglia es de 160Kms y que cae bastante holgadamente dentro del radio de visibilidad.
La pregunta es ¿por qué no intentan lo mismo sacando una foto de las Azores desde Lisboa?
En una Tierra plana debería haber visual directa (con unos buenos prismáticos claro).
Aqui un amigo, saludos
-
forista

Iniciado por
QUASSAR
Aqui un amigo, saludos
Yo entiento que parece ciencia pero con las cuentas de tu amigo le sale que deberian observarse 4 distancias terrestres (206.000 kms).
Solo teneis que ir sumando.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Yo entiento que parece ciencia pero con las cuentas de tu amigo le sale que deberian observarse 4 distancias terrestres (206.000 kms).
Solo teneis que ir sumando.
E qui tu también ere mi amigo e?
-
forista

Iniciado por
QUASSAR
E qui tu también ere mi amigo e?
Yo solo hablaba del tema del hilo loco. Las amistades son otra cosa.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
src
Yo solo hablaba del tema del hilo loco. Las amistades son otra cosa.
Hilo loco?
-
ForoParalelo: Miembro
Ci guerei os canto argo pamenisa e ilo loco
-
forista

Iniciado por
QUASSAR
Ci guerei os canto argo pamenisa e ilo loco
dale
-
ForoParalelo: Miembro
-
forista

Iniciado por
QUASSAR
un requiem por la esfera que rota
muy apropiado
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles