Os explico porque los videojuegos ya no tienen sentido actualmente

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Benedetti.
    Registro
    29 Oct, 20
    Mensajes
    1,133
    Me gusta (Dados)
    67
    Me gusta (Recibidos)
    326

    Os explico porque los videojuegos ya no tienen sentido actualmente

    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.
    Antes de nada decir que tengo 20 años asique nada de pollavieja por aquí.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.
    Última edición por Benedetti.; 14/12/2020 a las 03:35

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Anon08730190
    Registro
    17 Oct, 20
    Mensajes
    8,779
    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles

    indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.

  3. #3
    Lo del pelo no es mugre Avatar de issue2b
    Registro
    27 Sep, 14
    Ubicación
    Detrás de un cubo
    Mensajes
    63,278
    Me gusta (Dados)
    14024
    Me gusta (Recibidos)
    30103
    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles

    indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Anon08730190
    Registro
    17 Oct, 20
    Mensajes
    8,779
    Os explico porque los videojuegos ya no tienen sentido actualmente

    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.
    Antes de nada decir que tengo 20 años asique nada de pollavieja por aquí.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de paloseko
    Registro
    17 Mar, 15
    Mensajes
    9,538
    Me gusta (Dados)
    4041
    Me gusta (Recibidos)
    3179
    No es nuestro problema que juegues cinco horas diarias a los videojuegos durante estos últimos diez años y ya no sientas diversion

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de neponiachi
    Registro
    13 Dec, 20
    Mensajes
    383
    Me gusta (Dados)
    76
    Me gusta (Recibidos)
    103
    Os explico porque los videojuegos ya no tienen sentido actualmente

    Desde hace años.
    Invoco a @El encagado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.
    Antes de nada decir que tengo 20 años asique nada de pollavieja por aquí.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Schneider Weisse
    Registro
    09 Nov, 18
    Mensajes
    3,717
    Me gusta (Dados)
    1108
    Me gusta (Recibidos)
    1572
    Hoy en día los videojuegos están hechos para desplumar a niños rata, vendiéndoles hardware carísimo y los mismos videojuegos año tras año con actualizaciones, skins y demás gilipolleces para sacarles todo el dinero.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de xfranksx
    Registro
    23 Oct, 13
    Mensajes
    12,708
    Me gusta (Dados)
    5019
    Me gusta (Recibidos)
    4279
    Cita Iniciado por Benedetti. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.
    Antes de nada decir que tengo 20 años asique nada de pollavieja por aquí.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.
    Ok

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,315
    Me gusta (Dados)
    1009
    Me gusta (Recibidos)
    10330
    Un arkanoid, un galaga un “comando” o el Gohst and Goblins, eran mucho más divertidos que los actuales juegos que son muy chulos en cuanto a gráficos pero un muermo para jugar.

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de thanoseid
    Registro
    08 May, 17
    Mensajes
    32,073
    Me gusta (Dados)
    14220
    Me gusta (Recibidos)
    9772
    Ni habías nacido cuando salió la ps1, como para ponerte nostálgico...

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Protoescroto99
    Registro
    06 Jul, 20
    Ubicación
    Sur
    Mensajes
    1,555
    Me gusta (Dados)
    525
    Me gusta (Recibidos)
    523
    Cita Iniciado por Benedetti. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.
    Antes de nada decir que tengo 20 años asique nada de pollavieja por aquí.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.
    Pues es verdad shur. Yo con la consola que mejor me lo pasé fue con la wii u jugando una y otra vez al splatoon original hasta conseguirlo todo. Ahora con el pc casi no juego, y si me descargo uno pirata y me cansa, a los 2 días ya lo he desinstalado.

  12. #12
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    167,115
    Me gusta (Dados)
    84533
    Me gusta (Recibidos)
    67969
    HazMe un favor ...conectame a un SEGA!

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Renik
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    16,147
    Me gusta (Dados)
    11
    Me gusta (Recibidos)
    6707
    Las empresas al contrario que en comunismo, se adaptan a lo que pide el mercado, no hacen los juegos como le gusta al dictador de turno como en comunismo.

    O te piensas que no hacen millones de estudios de marneting para ver lo que le gusta a la mayoría?

  14. #14
    Miembro de Oro Avatar de gallo24
    Registro
    03 Dec, 20
    Mensajes
    2,495
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    478
    Cita Iniciado por Benedetti. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.

    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077,
    castaña de videoconsola y de videojuego. En cuestion de simulacion han mejorado mucho y los cojones me pongo yo a jugar a una snes ahora

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Dormo de Algeciras
    Registro
    04 Oct, 20
    Mensajes
    941
    Me gusta (Dados)
    219
    Me gusta (Recibidos)
    175
    Cita Iniciado por Benedetti. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.
    Antes de nada decir que tengo 20 años asique nada de pollavieja por aquí.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.
    Si te pasa eso esque a ti nunca te han gustado de verdad los videojuegos shur, yo con cada generación encuentro juegazos que me encantan como Dark Socios, BloodBorne, Breathe of the Wild, Red Desde Redemption, Bioshock, Metro... O no tienes pasta para consolas y o pc nuevo para jugar y solo lo ves desde YouTube o esque nunca te llegaron a gustar los videojuegos, solo te gustan los recuerdos de tu infancia y ya

  16. #16
    ForoBoniatos/ForoCebollas Avatar de battousai1300
    Registro
    25 Apr, 15
    Mensajes
    59,238
    Me gusta (Dados)
    19166
    Me gusta (Recibidos)
    27812
    Mi primera consola una ps1 y luego vino la ps2, a partir de ahí años y años jugando hasta que la jubilé.

    Y desde la ps2 no he vuelto a tener más consolas. Ni falta que me han hecho.

    Me quedo con lo de "antes" mil veces (ya se que hay co solas mucho más antiguas y míticas)

  17. #17
    ForoBoniatos/ForoCebollas Avatar de battousai1300
    Registro
    25 Apr, 15
    Mensajes
    59,238
    Me gusta (Dados)
    19166
    Me gusta (Recibidos)
    27812
    Cita Iniciado por Dormo de Algeciras Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si te pasa eso esque a ti nunca te han gustado de verdad los videojuegos shur, yo con cada generación encuentro juegazos que me encantan como Dark Socios, BloodBorne, Breathe of the Wild, Red Desde Redemption, Bioshock, Metro... O no tienes pasta para consolas y o pc nuevo para jugar y solo lo ves desde YouTube o esque nunca te llegaron a gustar los videojuegos, solo te gustan los recuerdos de tu infancia y ya
    Hay gente que se ha adaptado a los cambios pero les sigue gustando más los juegos de antes.

    Esto no son bandos definidos.

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de chevorete69
    Registro
    04 May, 18
    Mensajes
    748
    Me gusta (Dados)
    110
    Me gusta (Recibidos)
    117
    estoy contigo, los juegos de hoy en día es un mero producto saca cuartos que el formato físico ya no tiene sentido, de que me sirve pillarme un juego físico en ps4 si cuando psn de esa consola muera... no puede actualizar y por lo tanto tengo un bello pisa papeles.

    Hoy la peña esta subnormal con los fps y tonterías, que no saben que a cambio de graficazos y demás porquerías pierden muchas mecánicas que no han podido implementar por eso. También un juego clásico tenia sus bug pero no tantos ya que tenían un tiempo de desarrollo, hoy en día un juego como tarde más de dos años ya sale a la tienda muerto y por eso lo hacen mas o menos jugable y ya lo arreglaran después, por lo tanto eso esta matando el formato físico y que los juegos te duren poco tiempo.

    El mercado gana con meter skins o demás cosas desbloqueando con la tarjeta de crédito, no veo mal este modelo de negocio como dlcs o skins, lo que veo mal de esta forma es que es demasiado abusiva al consumidor y la sociedad tampoco ayuda (si jugabas con una skin default en Fortnite mismo era síntoma de pobre o noob por ejemplo) y no me gusta por eso. No hay mucho que se desbloque por tiempo de juego o tal, la peña quiere las cosas ya y lo saben y lo pagamos todos y así esta marcado hoy en día, cuando esa tendencia baje buscarán otras medidas que pueden ser peor o mejor (el online nos la clavan algo que antes era gratuito con escusas de mantenimiento de servidores y mierdas, quieren que nosotros se lo paguemos y sacan beneficio, nos saca cualquier cosa por estar subnormales pagándolo todo lo que nos pongan).

    Yo soy Nintendero por que cuida sus juegos ofreciendo algo más distinto sus juegos que las demás plataformas y me encanta la marca desde pequeño (la n64 me marcó), pero yo lo digo como plataforma que me gusta y no como un subnormal defiendo la compañía como si me pagasen por ello y como juegan en otra liga sacan sus juegos con calma, no excepto de bugs pero menos que un ciberpunk seguro, otra cosa es gilipolleces subnormales es la guerra de master PC, Xbox, Sony y Nintendo... la gente es subnormal defiendo la compañía a muerte. Todo cristo con a muerte de Sony o tal pero luego no le falta una Nintendo en su casa de segunda consola... Pero eh, x plataforma es la mejor...

    En fin, los juegos esta tirando a un punto que serán caros para una duración de una generación y luego muere, ya eso de tenerlos de por vida dura lo que dure la plataforma. El futuro se esta viendo juegos tipo LOL, Fortnite, PUGB y demás, online gratis pero lo demás cuesta y cuando no sea rentable se va a la puta y otro juego de moda.

    Termino, la gente hoy en día le gusta los videojuegos de forma salvaje defiendo sus gustos a muerte, flipados con los gráficos y fps, desbloquear cosas a golpe de tarjeta de crédito y sacar toda la mierda posible por que da más fama en un vídeo sacando mierda de cualquier juego que un vídeo algo más justo con los pros y contras y tal. En fin, una locura de sociedad con esto.

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Leandro Gado Deltodo
    Registro
    18 Jul, 16
    Mensajes
    12,009
    Me gusta (Dados)
    4006
    Me gusta (Recibidos)
    5091
    Es que lo entiendes mal, los juegos ahora son para socializar, lo de jugar es secundario o es la escusa.

    Para lo entiendan los viejunos y boomers, los jóvenes ahora no quedan en el parque o debajo de la casa con los amigos para hablar y comer pipas, sino que quedan a una hora en el juego online que esté de moda (sin importar cual) para hablar y entretenerse en grupo mientras se juega a algo. En cierta forma es una avance al ser más cómodo y no perder el tiempo en la calle donde en los tiempos actuales hay menos libertad y puede pasarte de todo literalmente, sin embargo es más anti-natural y no veremos las consecuencias de esta "evolución" hasta dentro de bastantes años.

    Por otra parte, los juegos y el sistema de los juegos de antes es que tampoco fuesen una maravilla; no existian los parches, add-ons y actualizaciones, si un juego tenía fallos te lo comias con patatas y tampoco se podía mejorar hasta el siguiente (y si lo hacían). Por no decir que antes los juegos no te dejaban devolverlos a menos que estubiesen rotos, si comprabas algún juego que al final era una puta mierda, te lo comias con patatas. Por comentar que tampoco disponías copias de seguridad , si tu hermano pequeño te jodía el cartucho tenías que comprarte uno nuevo. Las peleas entre amigos cuando uno perdía por un mando roto o un mal día y no te hablaba en semanas, etc.. etc...

    Los videojuegos hace años era otro tipo de producto, una manera de comercializar el ocio que funcionó bastante bien. Lo que pasa es que evolucionó y se imnovó tan rápido, que muchos lo fiparon y quedaron encantados (algo normal si pasan de juegos con 4 palitos a gráficos 3d casi mas reales que la vida), pero para nada era algo mejor, sencillamente era algo distinto a lo de ahora y a alguno le tocó en su etapa de la vida en que este tipo de cosas le deja marca o le impresionan más.

  20. #20
    1319 poles Avatar de Marco Pole
    Registro
    19 Dec, 15
    Mensajes
    6,571
    Me gusta (Dados)
    2700
    Me gusta (Recibidos)
    4662
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Un arkanoid, un galaga un “comando” o el Gohst and Goblins, eran mucho más divertidos que los actuales juegos que son muy chulos en cuanto a gráficos pero un muermo para jugar.
    La ambientación, la banda sonora... otros tiempos. Magia. Y encima en 2D. Por suerte tenemos los emuladores.
    Saludos pollaviejunos.

  21. #21
    foreiro Avatar de ajelebrito
    Registro
    13 Dec, 16
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    19,637
    Me gusta (Dados)
    4608
    Me gusta (Recibidos)
    20940
    El cambio de paradigma se produjo con la PS3 (por lo que respecta a Sony). Es verdad que con la PS2 ya se podía jugar online, lo cual abría la puerta a la era actual, pero era una minoría la que lo hacía, aunque iba in crescendo. Supongo que coincide con la expansión de la conexión a Internet en todo el mundo: en la era de la PS2, esto de tener Internet en la mayoría de hogares era algo de Occidente, Japón y cuatro más, mientras que en época de la PS3 se produce el boom y normalización de Internet en China, India, sudeste asiático, Latinoamérica... y con ello, la incorporación de miles de millones de potenciales consumidores.

  22. #22
    Lo del pelo no es mugre Avatar de issue2b
    Registro
    27 Sep, 14
    Ubicación
    Detrás de un cubo
    Mensajes
    63,278
    Me gusta (Dados)
    14024
    Me gusta (Recibidos)
    30103
    otro wernerdey de la vida

  23. #23
    7 inch clit! Avatar de Ruiseñorita
    Registro
    08 May, 15
    Ubicación
    Villatravelo
    Mensajes
    29,856
    Me gusta (Dados)
    11299
    Me gusta (Recibidos)
    14155
    Pong MANDA betazos

  24. #24
    Forero Full Power Avatar de Thunderlips
    Registro
    05 Apr, 20
    Ubicación
    Going down a rabbit hole
    Mensajes
    6,226
    Me gusta (Dados)
    745
    Me gusta (Recibidos)
    2393
    Os explico porque los videojuegos ya no tienen sentido actualmente

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,315
    Me gusta (Dados)
    1009
    Me gusta (Recibidos)
    10330
    Os explico porque los videojuegos ya no tienen sentido actualmente

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de callofcany
    Registro
    06 Jul, 14
    Mensajes
    27,349
    Me gusta (Dados)
    3222
    Me gusta (Recibidos)
    8232
    Cita Iniciado por Benedetti. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Desde hace años.
    Invoco a @El encargado para ver si comparte mi punto de vista al respecto.
    Antes de nada decir que tengo 20 años asique nada de pollavieja por aquí.

    Los videojuegos han perdido la gracia casi al 100% actualmente y el día que se estandarice el juego en la nube, será el día de la muerte definitiva de esta diversión.

    Actualmente lo único que merece la pena comprar para jugar a videojuegos, conservando aún la esencia, es una Nintendo Switch o un PC, en menor medida.
    Hoy en día se estilan cosas como continuas actualizaciones, parches, juego online, videojuegos de moda durante 1 o 2 meses, obsesión por los gráficos y fotogramas, cloud gaming, servicios de suscripción online y alquileres, etc.

    Hace años esto no funcionaba así, comprar una videoconsola o un videojuego era una compra de por vida, cosa que no podemos decir actualmente de las consolas.
    Yo tengo consolas como dreamcast, ps1, ps2, guardadas con grandes colecciones de videojuegos míticos, en cualquier momento puedo sacarlas a jugar, el llamado PLUG AND PLAY, sin esperas, diversión instantánea 20 AÑOS DESPUÉS.
    Hoy en día tienes Cyberpunk 2077, que desde el día 1 te meten un parche de 50 gigas, que veremos dentro de 20 años si lo podrás conseguir como chapen los servicios online (cosa que ya está sucediendo en consolas antiguas).
    Juegos con un multijugador local excelente y muy divertidos, sin fotogramas ni resoluciones ni teraflops, ni gráficos, solamente pura jugabilidad.

    Diréis que esos gráficos en aquella época era una revolución, exactamente, si que lo eran.
    Las consolas de la generación de SNES y MegaDrive fueron revolucionarias por traer juegos de recreativas al salón, mientras que se miraba de reojillo a las NEO GEO, que tenían unos gráficos de escándalo aunque con juegos mucho más sencillos, y todo esto se solventó con la llegada de PS1 y N64 que trajo videojuegos en 3D tal como las mejores recreativas, un salto enorme en jugabilidad, además de videojuegos mucho más serios que sentaron unas bases que se mantienen a día de hoy, cosa que se pulió con la PS2.


    Estás evoluciones en jugabilidad y concepción no se ven NI POR ASOMO hoy en dia donde solo se buscan mejores gráficos.
    La única empresa que intenta innovar en este aspecto es Nintendo, trayendo nuevas fórmulas de jugabilidad sin sacrificar casi ningún aspecto, y con un espíritu clásico cuidando muy bien de sus clientes.

    Hoy en día se ha perdido este gusto por la diversión instantánea, echar unas partidas con tus amigos tomando unas cervezas, jugando codo con codo.
    También se ha perdido el hecho de darle cariño a tus videojuegos y partidas, el formato digital y los discos duros han matado ese amor.
    Antes jugabas el mismo videojuego durante meses hasta que ardía la consola, desbloqueabamos todos los niveles y conseguíamos todas las armas ocultas, actualmente los videojuegos son modas de 1 o 2 meses como fall guys, ese esfuerzo y cariño del que hablo se veía reflejado en nuestras MEMORY CARDS.
    Imperecederas MEMORY CARDS, aún tengo mis partidas guardadas de cuando era pequeño, actualmente eso no tiene ningún valor, un formateo de sistema, te olvidas de guardar en la nube, una mala gestión de archivos o se te rompa el disco duro y has perdido esas ingentes cantidades de horas almacenadas. Las MEMORY CARDS eran indestructibles




    Comprarte una consola PERFECTA sin ningún tipo de fallos ni dificultades, solo tele consola juego y mando, DIVERSION EN ESENCIA, viciarte a un mismo videojuego durante meses y guardar la partida para conservarla hasta el día de tu muerte, que vengan tus amigos a jugar en modo local mientras os dais de codazos, sin esperas, sin cargas, sin actualizaciones ni menús ni parches.

    Eso sí que eran los videojuegos.
    con 20 años y vienes aqui con ésas gilipolleces???


    cuando tengas 30 igual puedes soltar algo, pero con 20, te faltan muchas pollas que rechazar amigo.

    todo ésto para decirnos que eres millenials y quieres aparentar boomer por tener consolas que salieron antes que nacieras, que me parece correcto, pero tiene ni puto sentido lo que has dicho.

  27. #27
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Abil
    Registro
    06 Feb, 18
    Mensajes
    14,596
    Me gusta (Dados)
    1128
    Me gusta (Recibidos)
    2738
    STADIA MANDA

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Benedetti.
    Registro
    29 Oct, 20
    Mensajes
    1,133
    Me gusta (Dados)
    67
    Me gusta (Recibidos)
    326
    Cita Iniciado por Dormo de Algeciras Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si te pasa eso esque a ti nunca te han gustado de verdad los videojuegos shur, yo con cada generación encuentro juegazos que me encantan como Dark Socios, BloodBorne, Breathe of the Wild, Red Desde Redemption, Bioshock, Metro... O no tienes pasta para consolas y o pc nuevo para jugar y solo lo ves desde YouTube o esque nunca te llegaron a gustar los videojuegos, solo te gustan los recuerdos de tu infancia y ya
    Dark souls y bloodborne son unos juegazos super disfrutables, hace poco me pase el dark souls 1, y son juegazos precisamente porque se inspiran en los clásicos. Ahora estoy con breath of the Wild y bioshock remastered, muy divertidos.
    Pasa hablar de estas cosas tienes que contextualizar, simplemente he hablado de un tema no quiere decir que no me puedan gustar los videojuegos actuales, lo que pasa es que como producto son mucho peores que antes y ya no hay ningún tipo de magia ni imaginario alrededor.

    Cita Iniciado por thanoseid Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ni habías nacido cuando salió la ps1, como para ponerte nostálgico...
    Nostálgico te pondrás tu, yo no me pongo nostálgico, lo que yo hablo es algo que me acompaña siempre sea el tiempo el que sea, la nostalgia es cosa de pollaviejas.

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Benedetti.
    Registro
    29 Oct, 20
    Mensajes
    1,133
    Me gusta (Dados)
    67
    Me gusta (Recibidos)
    326
    Cita Iniciado por callofcany Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    con 20 años y vienes aqui con ésas gilipolleces???


    cuando tengas 30 igual puedes soltar algo, pero con 20, te faltan muchas pollas que rechazar amigo.

    todo ésto para decirnos que eres millenials y quieres aparentar boomer por tener consolas que salieron antes que nacieras, que me parece correcto, pero tiene ni puto sentido lo que has dicho.
    Si dices que no tiene sentido lo que digo es que tú no amas los videojuegos

  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de callofcany
    Registro
    06 Jul, 14
    Mensajes
    27,349
    Me gusta (Dados)
    3222
    Me gusta (Recibidos)
    8232
    Cita Iniciado por Benedetti. Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Si dices que no tiene sentido lo que digo es que tú no amas los videojuegos
    que no amo los video juegos dice XD no tienes ni puta idea pululando así pero tu a tu ritmo compañero

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •