Sonic cumple 23 años. Mi humilde homenaje.
-
Annuit coeptis
Sonic cumple 23 años. Mi humilde homenaje.
El 21 de junio cumplía años uno de los personajes más representativos de mi infancia, y probablemente, el personaje más importante de mi trayectoria como aficionado de los videojuegos. Sonic para mi, al igual que para muchas personas de mi edad, es mucho más que un juego, pues representaba una actitud desenfadada con el que muchos chavales se sentían identificados.
Para hablar del nacimiento de Sonic tenemos que remontarnos a la época en la que Nintendo era no solo un líder hegemónico en la industria de los videojuegos (representando cerca del 90% de los beneficios del sector), si no la empresa más rentable del mundo. Cientos de estudios desarrolladores de videojuegos comían directamente de la mano de Nintendo. Gran parte de este fenómeno vino dado por su mascota, Mario. Este personaje impulsaba la venta del hardware que posteriormente impulsaba la venta de software por parte de las "third party".
Sega era consciente del poder de la mascota como elemento de marketing, un representante ficticio que atrajese al público objetivo, dotándole de personalidad a la empresa, para así ganarle cuota de mercado a Nintendo en lo que a consolas domésticas se trataba. Cabe destacar que los esfuerzos comerciales anteriores de Sega estaban orientados hacia el arcade, de ahí que su primera y misteriosa "aparición" fuese en el juego Rad Mobile a modo de adorno
Aunque Sega había lanzado la Mega Drive poco tiempo antes, aún necesitaba un juego que mostrase el verdadero potencial del sistema y pudiera restaurar el equilibrio, y para ello tenían que crear un personaje que remplazase a Alex Kid como mascota. Así que la compañía le pidió a sus empleados que propusiesen ideas. Muchos de los personajes descartados fueron utilizados como molde de personajes posteriores de la saga. Entre los que destaca el Dr. Robotnik, un científico gordo y con bigote descartado por parecerse demasiado a Mario, y finalmente utilizado como villano.
Una persona que oyó este llamamiento fue Naoto Oshima, acreditado en los juegos como Naoto Bigisland, que diseñaría a Mr. Needlenose (nombre original de Sonic). Para desarrollar este proyecto, contó con el apoyo de Yuji Naka, que tenía la difícil misión de no solo programar un juego en el que apareciese el personaje, si no crear un juego que aprovechase todo el potencial de Megadrive.
El resultado de esta unión fue Sonic The Hedgehog, un juego en el que el apartado técnico era simplemente brillante, con unos elementos secundarios móviles (ejemplo de los girasoles en Green Hill Zone), una completísima paleta de colores, una velocidad de vértigo; tanto que se tuvo que reducir para que no causara mareos; dejando de lado la estructura en bloqueas individuales de la que hace gala Mario para dar lugar a una estructura en bucle con movimientos mucho más suaves. Todo esto acompañado de la genial banda sonora del integrante del grupo Dreams Come True, Masato Nakamura.
Pero lo más interesante es sin duda, el esfuerzo de márketing de Sega. Sonic no debería ser simplemente un personaje atractivo, debería ser la contraparte de Mario. El fontanero de Nintendo era para el chico nerd que saca buenas notas, bueno y clásico. A Sonic se le dotó de una peronalidad que atraía al chico rebelde de los 90 que se pasaba al tarde en la calle practicando skate y comía hot-dogs. A nivel personal, lo que más me atrajo de él era su estilo de vida y su actitud, algo más que un simple dibujo. Con esto, Sega quería dejar muy claro que Mario era un carroza de la vieja escuela, y Sonic, la nueva era.
Esto no fue hecho únicamente por Sega, otras compañías como Capcom (Megaman y Megaman X) o Squaresoft (dejando a un lado la estética medieval de los Final Fantasy) modernizaros sus personajes para atraer nuevo público siguiendo los pasos de Sega.


Esta actitud rebelde de Sonic se hace patente con su villano Robotnick, que casualmente es lo opuesto filosófico al erizo. Un hombre muy humano, gordo, nerd, inventor e intelectual. La verdadera rivalidad de los personajes radica mucho más allá que en la supuesta "robotización de animales" por parte del inventor (de lo que te enterabas leyendo una breve historia del manual de instrucción), esta rivalidad es mucho más subliminal, dos puntos de vista completamente distintos: uno era lento, metódico y más calicaturesco; mientras que el otro era rápido, radical y estaba pensado para agradar a los adolescentes. En ocasiones parece que el villano es en realidad, una víctima de bullyng.
El primer juego de Sonic fue solo el comienzo de una exitosa saga hasta el triste Sonic Adventure 2, y digo triste porque para muchos es el último juego sobresaliente de la saga. Si tienes cierta edad Sega te puede gustar más incluso que Nintendo, dando a luz otros personajes fuera de la saga como Nights o Panzer Dragon, pero ese gran Sonic que conocimos en los noventa se fue junto con el hardware de la compañía.
Por desgracia, cuando hablamos de Sonic, tenemos que hablar en pretérito. Pero lo que es innegable es el fantástico legado que nos ha dejado y el lugar que siempre tendrá en la historia de los videojuegos como uno de los personajes más grandes de la industria.
-
RETRVDXLFX$
Me encantaba de pequeño la serie
-
Annuit coeptis
-
Florero Medio
Invoco a @DitaMeryl, que es bastante fan de Sonic y seguro que tiene algo que aportar
-
BLUE FALCON!
Siempre será mejor que Mario, siempre.
Aun a dia de hoy cada 14 de septiembre saco la Megadrive y me paso el 2, ya es una tradición
-
ForoParalelo: Miembro
habia leido "Sony" y me estaba poniendo nervioso.
-
ForoParalelo: Miembro
Que recuerdos con la master sistem II y el puto sonic the heodog cuando tenias que romper el cristal para cargarte a robotnic y el muy cabron te fundia a rayos.
-
ForoParalelo: Miembro
Nunca me he pasado ninguno de estos, no me llamaban mucho la atencion la verdad. Aun asi es mitico
-
Ellie Goulding
sonic fue mi primer videojuego
-
gran saga, aunque se volvio un poco rara, este que hicieron a lo mario kart, lo tengo y me parece muy bueno
-
Annuit coeptis

Iniciado por
Metallic_Falcon
Siempre será mejor que Mario, siempre.
Aun a dia de hoy cada 14 de septiembre saco la Megadrive y me paso el 2, ya es una tradición
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Metallic_Falcon
Siempre será mejor que Mario, siempre.
Aun a dia de hoy cada 14 de septiembre saco la Megadrive y me paso el 2, ya es una tradición
Creo que nunca me lo he pasado mejor con un videojuego, el dia que me lo compre no pude dormir en toda la noche deseando que fuese por la mañana para poder volver a jugar.
-
Shake that

Iniciado por
Zitcher
Que recuerdos con la master sistem II y el puto sonic the heodog cuando tenias que romper el cristal para cargarte a robotnic y el muy cabron te fundia a rayos.
+1
Compré la master system y venía el Alex kidd junto con el Sonic, buenos recuerdos jugando con la familia.
Gracias por el hilo ^^
-
BLUE FALCON!

Iniciado por
Baxter
Mítica, pero yo soy del 2 a muerte, para mi donde esté esta se pueden quitar las demás
Y la versión de Generations es simplemente genial
-
ForoParalelo: Miembro
Buen homenaje, gracias me has echo recordad una parte de mi infancia.
-
yeehhhaaa
Otro mas que tubo una master system2 de crio con el alex kid y el sonic.Por supuesto despues megadrive, dreamcast....y a partir de ahi murio sonic exceptuando el generations que se salva.
P.D: Esta cancion no me la quitaba de la cabeza:
-
AutoBanned

Iniciado por
Led-Z
Invoco a @
DitaMeryl, que es bastante fan de Sonic y seguro que tiene algo que aportar

Voy a pillar sitio y cuando pueda lo leeré entero. Tiene muy buena pinta y, leyéndolo por encima, se nota que le tiene amor a Sonic por el currazo que se ha pegado escribiendo el tochaco.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles