Multiplataforma Subnormal gallego de gasta 2500 por una gameboy
-
jinetero
Subnormal gallego de gasta 2500 por una gameboy
se puede ser mas subnormal? 
-
jinetero
-
Chunda chunda.
-
jinetero
-
Chunda chunda.

Iniciado por
JACA-MECANIC
Pero es que ni en su caja original con el cartucho del Tetris vale ese pastizal, menudo gilipollas jajjajajajajajajjjaj.
-
jinetero
-
ForoParalelo: Miembro
Menudo hilo lleno de subnormales. El retro se cotiza una barbaridad en el segmento de precintados, así que ni pagando ese pastizal va a perder dinero. Pero como obviamente no os da la cabeza para asumir que la peña colecciona, no asumiréis que se paguen pastones por esto, o por sellos, o por monedas, o figuras, o lo que sea.
-
Chunda chunda.

Iniciado por
JACA-MECANIC
este se ha metido en un mundo de acapararlo todo y no puede salir de ahi, es su droga y le esta apartando del mundo real...esta diagnosticado como enfermedad, el tipico que busca un producto y hasta que no lo consigue no consigue apaciguar su ansia, no podra ni dormir por las noches hasta que no lo consiga y una vez lo consigue se olvida de ello y a por lo siguiente...esta enfermo, se ha gastado miles y miles de euros en aparatos que realmente no sirven para nada, solo para calmar su sed de ego,nostalgia y completísimo en una epoca en la que el pais esta pasando la peor crisis económica de la historia y el otro ahi dando la nota cuando hay gente que no tiene ni para comer.
con unos sistemas originales baratos esa misma gameboy por 60-100 euros pues vale con su cartucho everdrive para jugar en ella pues vale...lo veo logico..pero es que este quiere las cosas en blistwer con todos los manuales con la trajeta de garantia y toda la coleccion completa de cartuchos todos nuevos encima para no jugarlos...se puede ser mas subnormal?

Acabas de escribir la definición de un coleccionista, aunque estos al menos adquieren los productos con cabeza y porque saben que con el tiempo van a valer su peso en oro. Este es subnormal directamente.
-
jinetero

Iniciado por
putokaos
Menudo hilo lleno de subnormales. El retro se cotiza una barbaridad en el segmento de precintados, así que ni pagando ese pastizal va a perder dinero. Pero como obviamente no os da la cabeza para asumir que la peña colecciona, no asumiréis que se paguen pastones por esto, o por sellos, o por monedas, o figuras, o lo que sea.
ya.. estas hablando de especular ..eso no tiene nada que ver con la nostalgia ni con que te gusten los juegos retro...es especular y tangar a tontos....dentro de 25 años toda esa mierda no costara nada por que nosotros que es los que nos interesa estaremos muertos...ademas esos circuitos y plasticos y componetes se destruiran con el paso del tiempo, no son infinitos....
-
jinetero

Iniciado por
putokaos
Menudo hilo lleno de subnormales. El retro se cotiza una barbaridad en el segmento de precintados, así que ni pagando ese pastizal va a perder dinero. Pero como obviamente no os da la cabeza para asumir que la peña colecciona, no asumiréis que se paguen pastones por esto, o por sellos, o por monedas, o figuras, o lo que sea.
los sellos y las moneditas ya no interesan como antes y dentro de unos años mas cuando se mueran los 4 biegos que quedan no interesara ni lo mas minimo
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC
los sellos y las moneditas ya no interesan como antes y dentro de unos años mas cuando se mueran los 4 biegos que quedan no interesara ni lo mas minimo
Claro que sí guapi. Y en 50 años, la Gioconda la compras fijo por 20 pavos en el rastro de Madrid.
-
jinetero

Iniciado por
putokaos
Claro que sí guapi. Y en 50 años, la Gioconda la compras fijo por 20 pavos en el rastro de Madrid.
la gioconda solo hay una ...gameboy se fabricaron mas de 130 MILLONES 130 MILLONES!! 
hay lonjas de especuladores japoneses, ingleses,franceses petados de estas mierdas y las sacan de vez en cuando para reventar el mercado...todavia hay millones de gameboy en blisters
-
Chunda chunda.

Iniciado por
putokaos
Menudo hilo lleno de subnormales. El retro se cotiza una barbaridad en el segmento de precintados, así que ni pagando ese pastizal va a perder dinero. Pero como obviamente no os da la cabeza para asumir que la peña colecciona, no asumiréis que se paguen pastones por esto, o por sellos, o por monedas, o figuras, o lo que sea.
Eso es una soberana gilipollez, porque no hay ninguna ventaja PRÁCTICA en tecnología tan básica.
Es absurdo que, por muy original y precintada que esté, una Gameboy (y por extensión cualquier consola antigua de 8 o 16 bits) llegue a cotizarse a esos precios cuando todavía existen millones en variopintos estados de conservación.
Además, la electrónica de una GB es tan simple que cualquiera puede adquirir los componentes (estoy seguro de que algún chino habrá desencapsulado el microprocesador, memoria y demás ICs y se habrá puesto a fabricar clones con la misma arquitectura) y fabricarse la suya propia. Y eso sin contar que ya hay clones de la GB tirados de precio que no sólo la emulan, si no que añaden potencia y demás prestaciones.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC
la gioconda solo hay una ...gameboy se fabricaron mas de 130 MILLONES 130 MILLONES!!
hay lonjas de especuladores japoneses, ingleses,franceses petados de estas mierdas
No, no hay "lonjas" de especuladores petados de estas mierdas. Game Boys han podido fabricarse millones, pero que a fecha de hoy esten precintadas, te aseguro que quedan muy muy pocas. Y ya no digamos ediciones especiales. Obviamente hay una distancia enorme entre una Gioconda y una puta Game Boy, pero es que según tú hasta el coleccionismo de monedas y sellos va a pegar un bajón, y sinceramente no tienes ni puta idea de lo que hablas. 2500 pavos es un precio muy razonable en estos momentos para lo que ha comprado, y probablemente en 5 años sea el doble tal y como están las cosas. Hace 20 todo esto se tiraba a la basura o se compraba al peso, pero ahora ya no es así y esto es lo que hay.
A ver si piensas que todo el mundo es subnormal y tú muy listo.
-
jinetero

Iniciado por
putokaos
No, no hay "lonjas" de especuladores petados de estas mierdas. Game Boys han podido fabricarse millones, pero que a fecha de hoy esten precintadas, te aseguro que quedan muy muy pocas. Y ya no digamos ediciones especiales. Obviamente hay una distancia enorme entre una Gioconda y una puta Game Boy, pero es que según tú hasta el coleccionismo de monedas y sellos va a pegar un bajón, y sinceramente no tienes ni puta idea de lo que hablas. 2500 pavos es un precio muy razonable en estos momentos para lo que ha comprado, y probablemente en 5 años sea el doble tal y como están las cosas. Hace 20 todo esto se tiraba a la basura o se compraba al peso, pero ahora ya no es así y esto es lo que hay.
A ver si piensas que todo el mundo es subnormal y tú muy listo.
pero que ediciones especiales, que precintados ni que niños muertos pero que me estas container? yo tengo sistemas oiriginales y los he fundido JUGANDO con ellos...no los quiero para mirarlos ni para venderselos a un tonto dentro de 10 años a precio de platino.,,lo unico que se que yo compraria una gameboy por 100 como mucho no por 2750 y pagar mas de 100 es de retrasaos mentales profundos
Última edición por JACA-MECANIC; 25/05/2022 a las 22:38
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Eso es una soberana gilipollez, porque no hay ninguna ventaja PRÁCTICA en tecnología tan básica.
Es absurdo que, por muy original y precintada que esté, una Gameboy (y por extensión cualquier consola antigua de 8 o 16 bits) llegue a cotizarse a esos precios cuando todavía existen millones en variopintos estados de conservación.
Además, la electrónica de una GB es tan simple que cualquiera puede adquirir los componentes (estoy seguro de que algún chino habrá desencapsulado el microprocesador, memoria y demás ICs y se habrá puesto a fabricar clones con la misma arquitectura) y fabricarse la suya propia. Y eso sin contar que ya hay clones de la GB tirados de precio que no sólo la emulan, si no que añaden potencia y demás prestaciones.
Coño, y por un doblón de oro del siglo XVII se paga mucho más, ¡y resulta que te lo puedes hacer pagando el metal a peso! Si eres tan tonto que no comprendes que se está pagando por el valor histórico del objeto y su estado de conservación, y no por lo sofisticado de su tecnología, es que no has entendido nada. Y lo mismo aplica para el coleccionismo de coches, sin ir más lejos.
Pero vamos, que yo no te tengo que convencer de que eso tenga más o menos valor. Para ti puede ser una puta mierda y me parece respetable. Pero como resulta que hay un colectivo numeroso de personas que estarían dispuestas a pagar ese precio, tienes que entender que la economía es oferta y demanda, y por lo tanto ese precio es el que es y no sólo me atrevo a decir que no ha perdido dinero sino que en unos pocos años ganará pasta.
Venga, a pastar.
-
jinetero
este se presenta en mi bar asi con el gorro ese y nos dice me he gastado 2500 en esto ahahahahahahaa y las risas se oirian a varios kilometros a la redonda...saldria medio barrio a ver que podria sacar del primo
-
Libres y contagiosas

Iniciado por
JACA-MECANIC
la gioconda solo hay una ...gameboy se fabricaron mas de 130 MILLONES 130 MILLONES!!
hay lonjas de especuladores japoneses, ingleses,franceses petados de estas mierdas
Obtener hoy en día una Game Boy tal y como la podías comprar hace 30 años en la tienda (hasta con las mismas pilas originales)... no, no hay 130 millones así.
Tú imagínate poder comprar hoy un SEAT 600 sin un kilómetro, como recién salido de la factoría, con los plásticos en los asientos y con los mismos neumáticos. Evidentemente, ese 600 no valdrá lo mismo que otro que tenga 20.000Km por muy "nuevo" que esté.
Eso sí, 2.500 euros me parece mucho. Una pieza así no costaría más de 1000 euros siendo generosos. Supongo que ha pagado esa cantidad por ser la única que habrá así en el mundo ahora mismo (y que se pueda comprar, no que esté en un museo, en los cajones de Nintendo o en algún otro coleccionista). Habrá más así, no me cabe duda, pero que estén a la venta... es otro cantar.
Otro dato; lo que saca el youtuber ese en Youtube da para comprar más Game Boy's como esas, no seáis ingenuos, que no le ha costado un duro de su bolsillo, al contrario, se la han comprado sus seguidores viendo sus videos. En resumen, sólo con la monetización del video ese, ya ha amortizado los 2500 euros.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC

pero que ediciones especiales, que precintados ni que niños muertos pero que me estas container? yo tengo sistemas oiriginales y los he fundido jugando con ellos...no los quiero para mirarlos ni para venderselos a un tonto dentro de 10 años a precio de platino.,,lo unico que se que yo compraria una gameboy por 100 como mucho no por 2750 y pagar mas de 100 es de retrasaos mentales profundos

Está claro que de Economía vas bastante flojito y no sabes distinguir una compra de una inversión. Siempre puedes pillar un libro de estos de secundaria, si es que todavía los socialistas no los han convertido en manuales de adoctrina y tratar de aprenderlo. Nunca es tarde.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC
este se presenta en mi bar asi con el gorro ese y nos dice me he gastado 2500 en esto ahahahahahahaa y las risas se oirian a varios kilometros a la redonda...saldria medio barrio a ver que podria sacar del primo

Creo que este comentario lo resume todo. Venga, a seguir sirviendo raciones de bravas con el palillo en la boca, que creo que es donde mejor estás, y no haciendo el ridículo siendo el cuñao del año en Internet.
-
jinetero

Iniciado por
putokaos
está claro que de economía vas bastante flojito y no sabes distinguir una compra de una inversión. Siempre puedes pillar un libro de estos de secundaria, si es que todavía los socialistas no los han convertido en manuales de adoctrina y tratar de aprenderlo. Nunca es tarde.
hinbersion....ajajajajaajaja asi esta el pais...cuando acabe la moda esta del retro que esta apuntito Y
que de como lo que siempre fue para frikis raritos y subnormales...que sera lo siguiente? Ah si!! las tarjetas graficas...vete acumulando ati, voodos y matrox eso si con sus cajas y toda la pesca que valdran mas
Última edición por JACA-MECANIC; 25/05/2022 a las 22:45
-
jinetero
-
Chunda chunda.

Iniciado por
putokaos
Coño, y por un doblón de oro del siglo XVII se paga mucho más, ¡y resulta que te lo puedes hacer pagando el metal a peso! Si eres tan tonto que no comprendes que se está pagando por el valor histórico del objeto y su estado de conservación, y no por lo sofisticado de su tecnología, es que no has entendido nada. Y lo mismo aplica para el coleccionismo de coches, sin ir más lejos.
Pero vamos, que yo no te tengo que convencer de que eso tenga más o menos valor. Para ti puede ser una puta mierda y me parece respetable. Pero como resulta que hay un colectivo numeroso de personas que estarían dispuestas a pagar ese precio, tienes que entender que la economía es oferta y demanda, y por lo tanto ese precio es el que es y no sólo me atrevo a decir que no ha perdido dinero sino que en unos pocos años ganará pasta.
Venga, a pastar.
El valor de un objeto no viene determinado por el tiempo o la cantidad del mismo que existan, si no por la demanda.
Y sí, probablemente todavía existe un gran número de gameboys precintadas en el mundo, porque que se fabricaran, me lo invento, 250.000.000 de unidades en su día no significa que se vendieran todas y cada una de ellas, y ejemplares de ese stock excedente pueden haber quedado retirados durante muchos años en el almacén de incontables tiendas alrededor del mundo. Yo mismamente vi con mis ojos una Gameboy Advance nuevecita en el apartado de consolas de un Carrefour francés hace unos 4 o 5 años, y esa consola es del año 2001. Estaba bastante llena de polvo y en segundo plano, y lo más seguro es que siga allí hasta que algún reponedor listillo la "contabilice como merma", y así se filtre al mercado del coleccionismo.
Lo que pasa es que no tiene sentido que exista una demanda tan grande por algo tan abundante como para pagar esas burradas. O es especulación o la gente es subnormal.
Última edición por DaNxMaKiNa; 25/05/2022 a las 22:50
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
JACA-MECANIC
hinbersion....ajajajajaajaja asi esta el pais...cuando acabe la moda esta del retro que esta apuntito Y
que de como lo que siempre fue para frikis raritos y subnormales...que sera lo siguiente? Ah si!! las tarjetas graficas...vete acumulando ati, voodos y matrox eso si con sus cajas y toda la pesca que valdran mas

"Este país". Pedazo de tonto, los "frikis raritos" ya están por todo el mundo, que no es una cosa de Españistán, y si pueden pagar viruta por una puta Game Boy es porque desde luego ganan mucha más pasta en un mes que la que un gañán como tú verá en todo un puto año, porque el coleccionismo de precintados es ya un coleccionismo de lujo para el que lo consume, y una inversión suculenta para el que apuesta por él. Obviamente a un muerto de hambre como tú esto no le entra en la cabeza, y por eso en 10 años seguirás con el palillo en la boca y sirviendo raciones de tortilla de patatas del día anterior, hijo de perra.
-
jinetero
-
Chunda chunda.

Iniciado por
JACA-MECANIC
hinbersion....ajajajajaajaja asi esta el pais...cuando acabe la moda esta del retro que esta apuntito Y
que de como lo que siempre fue para frikis raritos y subnormales...que sera lo siguiente? Ah si!! las tarjetas graficas...vete acumulando ati, voodos y matrox eso si con sus cajas y toda la pesca que valdran mas

Mejor no le hablemos de las GPU mystery boxes de Amazon, porque entonces se hará de oro en un futuro, que ahora sólo son 100€ por cajita y te mandan ATIs prehistóricas a cascoporro...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
El valor de un objeto no viene determinado por el tiempo o la cantidad del mismo que existan, si no por la demanda.
Y sí, probablemente todavía existe un gran número de gameboys precintadas en el mundo, porque que se fabricaran, me lo invento, 250.000.000 de unidades en su día no significa que se vendieran todas y cada una de ellas, y ejemplares de ese stock excedente pueden haber quedado retirados durante muchos años en el almacén de incontables tiendas alrededor del mundo. Yo mismamente vi con mis ojos una Gameboy Advance nuevecita en el apartado de consolas de un Carrefour francés hace unos 4 o 5 años, y esa consola es del año 2001. Estaba bastante llena de polvo y en segundo plano, y lo más seguro es que siga allí hasta que algún reponedor listillo la "contabilice como merma", y así se filtre al mercado del coleccionismo.
Lo que pasa es que no tiene sentido que exista una demanda tan grande por algo tan abundante como para pagar esas burradas. O es especulación o la gente es subnormal.
Hablas sin tener ni puta idea del mercado. Ni de su demanda, ni de su oferta. Naturalmente, especulación habrá. Y almacenes de precintados (que no es un secreto), pero no son para nada la tónica habitual. El rollo de "hace unos años vi tal o pascual" ya no aplica. Hay un crecimiento de precios en el mercado del retro de la hostia, y eso es todo lo que hay que entender. Yo he comprado Game Boys originales pero sin caja y ya usadas por 20€, pero no es lo mismo que que vengan enteras, que vengan intactas, a que vengan precintadas. Y hay suficientes coleccionistas con mucha pasta para pagar barbaridades. ¿Qué coño te tengo que explicar? Aquí pasa lo que en cualquier otro segmento del coleccionismo. No entiendo por qué cojones la peña no sabe diferenciar entre el valor intrínseco de un objeto, que es algo muy subjetivo (yo tampoco pagaría esa pasta) del valor como inversión, donde el retro va a seguir subiendo con casi toda seguridad.
Ah, y no, el valor de un objeto no viene determinado únicamente por la demanda, sino también por su oferta. No es lo mismo abundancia infinita de un bien, que escasez total. Igual te toca leerte un libro de Economía de la ESO para entenderlo (si es que los socialistas no lo han suplantando por el manifiesto comunista).
Última edición por putokaos; 25/05/2022 a las 23:02
-
Chunda chunda.

Iniciado por
putokaos
Hablas sin tener ni puta idea del mercado. Ni de su demanda, ni de su oferta. Naturalmente, especulación habrá. Y almacenes de precintados (que no es un secreto), pero no son para nada la tónica habitual. El rollo de "hace unos años vi tal o pascual" ya no aplica. Hay un crecimiento de precios en el mercado del retro de la hostia, y eso es todo lo que hay que entender. Yo he comprado Game Boys originales pero sin caja y ya usadas por 20€, pero no es lo mismo que que vengan enteras, que vengan intactas, a que vengan precintadas. Y hay suficientes coleccionistas con mucha pasta para pagar barbaridades. ¿Qué coño te tengo que explicar? Aquí pasa lo que en cualquier otro segmento del coleccionismo. No entiendo por qué cojones la peña no sabe diferenciar entre el valor intrínseco de un objeto, que es algo muy subjetivo (yo tampoco pagaría esa pasta) del valor como inversión, donde el retro va a seguir subiendo con casi toda seguridad.
Voy a volver al tema original, que era reírnos del zagal, y lo haré enfocándolo desde otra perspectiva.
El tipo ha pagado una cantidad de dinero, en mi opinión, desproporcionada por algo que, a diferencia de un doblón de oro del siglo XVII, por sus características físicas sufre una degradación pasiva a nivel de componentes internos que hará que sea prácticamente disfuncional en pocas décadas.
En otras palabras, ha adquirido un producto con un tiempo de vida limitado por un precio exorbitante. Vale, incluye absolutamente todo el contenido de la caja en unas condiciones excepcionales, pero tarde o temprano esa consola dejará de encenderse y perderá todo su valor, algo que comparte con (¡sorpresa!) cualquier otra Gameboy de 20€ amarillenta del Wallapop.
Conclusión: Cualquiera que pague semejante cantidad de dinero por algo así es gilipollas. Vamos, es que no me jodas...
-
jinetero

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Voy a volver al tema original, que era reírnos del zagal, y lo haré enfocándolo desde otra perspectiva.
El tipo ha pagado una cantidad de dinero, en mi opinión, desproporcionada por algo que, a diferencia de un doblón de oro del siglo XVII, por sus características físicas sufre una degradación pasiva a nivel de componentes internos que hará que sea prácticamente disfuncional en pocas décadas.
En otras palabras, ha adquirido un producto con un tiempo de vida limitado por un precio exorbitante. Vale, incluye absolutamente todo el contenido de la caja en unas condiciones excepcionales, pero tarde o temprano esa consola dejará de encenderse y perderá todo su valor, algo que comparte con (¡sorpresa!) cualquier otra Gameboy de 20€ amarillenta del Wallapop.
Conclusión: Cualquiera que pague semejante cantidad de dinero por algo así es gilipollas. Vamos, es que no me jodas...
+1 dentro de otros 40 años haber cuantos de esos aparatos encienden no estaban diseñados para aguantar mas de 50 años encima usaban los componentes mas baratunos del momento . eran para juguetes coño...claro les puede cambiar condensadores, capacitadores....limpiar pistas poner chips clónicos y revivirlas pero ya no son originales y según la lógica de esta gente ya no valdrian para nada.
Última edición por JACA-MECANIC; 25/05/2022 a las 23:21
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Voy a volver al tema original, que era reírnos del zagal, y lo haré enfocándolo desde otra perspectiva.
El tipo ha pagado una cantidad de dinero, en mi opinión, desproporcionada por algo que, a diferencia de un doblón de oro del siglo XVII, por sus características físicas sufre una degradación pasiva a nivel de componentes internos que hará que sea prácticamente disfuncional en pocas décadas.
En otras palabras, ha adquirido un producto con un tiempo de vida limitado por un precio exorbitante. Vale, incluye absolutamente todo el contenido de la caja en unas condiciones excepcionales, pero tarde o temprano esa consola dejará de encenderse y perderá todo su valor, algo que comparte con (¡sorpresa!) cualquier otra Gameboy de 20€ amarillenta del Wallapop.
Conclusión: Cualquiera que pague semejante cantidad de dinero por algo así es gilipollas. Vamos, es que no me jodas...
Que la Game Boy funcione o no es lo de menos. El que adquiere estas cosas como producto final, de hecho, no abre jamás el precinto ya que se busca conservar el producto tal cual, y usualmente se guarda en una estantería, del mismo modo que se guarda una pieza de museo. Virtua ha abierto el precinto porque él se dedica al show business y por lo tanto estas cosas le rentarán a nivel de suscriptores y visitas al canal.
Sensu estricto, para disfrutar de los videojuegos retro no necesitas siquiera comprar una videoconsola retro, pues a día de hoy tienes emulación y simulación por FPGA. Después, hay quien compra sistemas antiguos por el tema del "look and feel", y no le importa que vengan o no en caja. Después hay quien buscar productos en mejor estado y más completos, pudiendo jugar con ellos o no; y después tienes coleccionistas de estantería o gene que tiene una consola para jugar y otra en el expositor.
Pero todo esto no lo tienes que entender ni compartir. Si a ti te parece una subnormalidad me parece perfecto. Cada cual tiene sus preferencias y maneja una cantidad de dinero distinta. Ahora bien, veo que no comprendes que hay quien especule con el valor de estos cacharros y por lo tanto, al margen de si disfruta o no con ellos, compre sabiendo que va a ganar dinero porque hay otras personas que sí le dan valor. Y en eso consisten los mercados financieros, que obviamente pareces no entender. Si yo pago 2500€ por algo pero sé que lo puedo liquidar rápidamente en un futuro por un precio superior, descontando la inflación, entonces, salvo que tenga una inversión mejor, estoy siendo inteligente pagando ese dinero, y no un gilipollas.
Y todo explicado.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles