Multiplataforma The Evil Within 2. Una gran secuela.
-
ForoParalelo: Miembro
The Evil Within 2. Una gran secuela.
(PC, PS4, Xbox One)
Si lo tuviera que resumir en una línea.
The Evil Within 2= The Last of Us (50%)+ Evil Within (30%)+ Silent Hill (20%)
Y ahora voy a explayarme. Estamos ante un gran juego. Me lo he pasado 3 veces (2 en modo pesadilla 1 en modo clasico). Mejor que el 1? Hay cosas que sí y no.
Este no está dirigido por Mikami, (padre de Resident) sino que lo produce. Para mi gusto, da más miedo el primero, en este segundo sólo he pasado miedo en los encuentros con cierto personaje. Quizá sea porque he jugado a muchos survival y si este hubiera sido el 1 al que hubiera jugado me hubiera dado más miedo. Jugarlo con cascos y de noche ayuda a sumergirse y a disfrutarlo más.
La jugabilidad mejora con respecto al 1. Podemos desarrollar al personaje, cosa interesante pero que facilita mucho el juego.
La historia es mucho más sencilla y entendible que en el primero.
Me ha gustado el Sebastián Castellanos de esta segunda parte. En el 1 era un personaje mucho más plano. En este segundo, la historia le toca mucho más de lleno, vemos a un hombre mucho más fuerte y con mayor determinación.
Me ha gustado más que los villanos y eso es malo. Cuando el bueno mola más que los malos es que los malos son una mierda. Esto no pasaba en el primero.
Ruvik me pareció un gran villano, su diseño y personalidad me encantaron. En crear villanos, Mikami siempre fue muy bueno (ahí está Wesker).
En esta 2 parte hay tres villanos y ninguno está a la altura.
En cuanto al juego, mezcla mecánicas de the last of us, SH y el primer evil within.
Hay mucha exploración en la ciudad de Union, entrar en casas, registrar, matar con sigilo...muy TLOU. Me ha gustado el plan sigilo, ir a lo rambo es un error, ya que como buen survival escasea la munición. También tiene esos toques de terror psicológico SH y cosas que recuerdan al primer Evil Within.
Los encuentros con Ánima son de terror puro... Sobre todo el primero, hacía tiempo que no pasaba tanto miedo con un juego.
Gráficamente me ha parecido excelente, aunque lo mejor es la dirección artística del juego. Aquí algunos ejemplos:






Recomiendo jugarlo en modo pesadilla, sino es muy fácil. Al pasarlo se desbloquea el modo clásico que es un auténtico infierno: no se puede mejorar al personaje, no hay autoguardado y sólo se puede grabar 7 veces en todo el juego, los enemigos normales te matan con 2 toques, mayor IA de los enemigos... hacía mucho que no jugaba a algo tan difícil en su modo clásico.
En fin, me ha parecido un gran juego. Creí que el que no lo dirigiera Mikami iba a jugar en su contra, pero no. Lo que más mal me ha sabido es perder a un enemigo como Ruvik, salvo eso es un gran juego, quizá no de tanto miedo como exigirían muchos amantes del survival, pero es un gran un juego muy difícil en su modo clásico.
Lo recomiendo a los amantes del survival. Si te gustó el 1 o TLOU te gustará.
-
Forero DE BIEN
Estoy de acuerdo en la mayoría de cosas, me pareció un verdadero juegazo. Eso sí, lo de los enemigos
a mi Stefano me gustó mucho, lo malo que en mi opinión te lo cargas demasiado pronto y el desarrollo es demasiado rápido. Theodore me pareció más flojo como villano pero la sorpresa final siendo Myra el enemigo final me gustó mucho. La historia y desarrollo de los villanos y sus intencioens me parecen mejor contadas que la de Ruvik que básicamente era un loco vengativo. eso sí, Ruvik tenía mucha más carisma.
También estoy de acuerdo con las comparaciones a TLOU y Silent Hill sobre todo en cuando a la jugabilidad
-
ForoParalelo: Miembro
Estoy de acuerdo.
Theodore es el más flojo sin duda. Lo de Myra toda una sorpresa y el monstruo en el que se transforma al final está muy currado. Stéfano muere muy pronto, y es el mejor de los tres. Me gustó mucho su obra del cine, me pareció flipante.
Como dices, la historia de Ruvik era muy básica, pero tenía más motivaciones y justificaciones que Stefano.
Un buen juego. Junto con Outlast 2 y Resident Evil 7, este año ha sido bueno para el survival.
-
ForoParalelo: Miembro
Juegazo. El 1 no aguanté ni dos horas. Este entró solo. 7/10.
-
ForoParalelo: Miembro
keeeeeeeeeeeeeeeeeeeem peaso vuestros uegesitos por lap yoaajajaja
-
Paramiembro: Forista
Se dieron cuenta del mierdon que habían parido en el primero, intentaron darle algo mas de sentido con el DLC de Mobius y en esta segunda parte la lección parece que la han aprendido bien y han conseguido salvar la papeleta.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Suspiciousman
Se dieron cuenta del mierdon que habían parido en el primero, intentaron darle algo mas de sentido con el DLC de Mobius y en esta segunda parte la lección parece que la han aprendido bien y han conseguido salvar la papeleta.
Bueno el primero era muy de la vieja escuela. Cogía mecánicas del Resident Evil 4. Como dices, los Dlc no los dirigió Mikami sino john johanas que también ha dirigido está 2 parte.
Creo que Mikami se quedó en las mecánicas de hace 15 años y eso no vende hoy. Jugablemente es mejor este, pero en historia y miedo es mejor el primero.
-
Ácrata
El primero me gustó mucho
-
Paramiembro: Forista

Iniciado por
Sap-siro
Bueno el primero era muy de la vieja escuela. Cogía mecánicas del Resident Evil 4. Como dices, los Dlc no los dirigió Mikami sino john johanas que también ha dirigido está 2 parte.
Creo que Mikami se quedó en las mecánicas de hace 15 años y eso no vende hoy. Jugablemente es mejor este, pero en historia y miedo es mejor el primero.
Entiendo que quisiera mantener las mecánicas clásicas, pero con el 1º el tipo se marcó una fumada muy tocha, respecto al miedo... mas bien gore del bueno, sobre todo en la parte de Boxman. En el momento en que ves que un "bicho" te mete hits con el rifle como si fuese un francotirador profesional el factor survival horror desaparece.
Última edición por Suspiciousman; 11/12/2017 a las 12:03
-
-
Flanagan a tiempo parcial
Pues a mi me paso totalmente lo contrario el 1 me encanto y el segundo a las 5 6 horas me aburrio y ahi esta... sin jugar ni 1 minuto mas...
-
Futuro Errante
Es una secuela pésima, que pierda hasta en calidad gráfica (Obviamente culpa del mundo semiabierto el cual no le pega nada, el primero era un pasillo lineal lo cual le pega bastante más a estos títulos)
La intriga del primero es "El no saber que cojones pasa" aquí ya sabes desde el principio que todo es una simulación y no es real así que asustarse o ponerse en tensión es imposible.
Curas gratis vía maquinas de café en los refugios, gracias por facilitar un survival horror 
Animaciones bugeadas entre otros bugs, mal diseño de niveles, historia aburrida, personajes sin carisma, cosas absurdas.
En fin, el primero no fue santo de mi devoción pero me gustó bastante más que esta pésima secuela.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Esesergio90
Es una secuela pésima, que pierda hasta en calidad gráfica (Obviamente culpa del mundo semiabierto el cual no le pega nada, el primero era un pasillo lineal lo cual le pega bastante más a estos títulos)
La intriga del primero es "El no saber que cojones pasa" aquí ya sabes desde el principio que todo es una simulación y no es real así que asustarse o ponerse en tensión es imposible.
Curas gratis vía maquinas de café en los refugios, gracias por facilitar un survival horror
Animaciones bugeadas entre otros bugs, mal diseño de niveles, historia aburrida, personajes sin carisma, cosas absurdas.
En fin, el primero no fue santo de mi devoción pero me gustó bastante más que esta pésima secuela.
El primero sabía jugar muy bien con el misterio. Algo muy típico en los juegos de Mikami. Desde el momento en que entras en Beacon y ves como Ruvik se carga a todo el mundo y entras en su macabro juego.
Lo del café facilita mucho las cosas, pero yo lo agradecí en el modo clasico
El mundo abierto no sienta bien a los survival. Un buen survival ha de ser pasillero. Han copiado demasiadas cosas de TLOU.
Me parece que no es una 2 parte perfecta, hay cosas en las que mejora y otras las pierde.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Kr0s
Pues a mi me paso totalmente lo contrario el 1 me encanto y el segundo a las 5 6 horas me aburrio y ahi esta... sin jugar ni 1 minuto mas...
El primero tenía el sello Mikami. No sé porque, pero me parece que ya no va a hacer más juegos . Ojalá me equivoque.
-
Flanagan a tiempo parcial

Iniciado por
Sap-siro
El primero tenía el sello Mikami. No sé porque, pero me parece que ya no va a hacer más juegos . Ojalá me equivoque.
No solo eso... si no que al genero de terror no le pega nada ese mundo semi abierto... y las animaciones... bfff sin comentarios... (el 1 no era perfecto ni mucho menos todo lo contrario cuando salio con sus franjas negras y sus 30 fps en pc... pero me recordo mucho a la vieja escuela de terror)
-
Ácrata

Iniciado por
Sap-siro
Juego en Xbox One, en cuanto esté a 15 € lo trinco, le tengo ganas, pero la sensación de que me va a molar menos que el primero
-
リンク
Mejora en todo al primero salvo en historia, está muy guapo solo que tenían que haberle dado más caña al tema del "Sandbox".
Si el 3 lo hacen más abierto se puede follar sin problemas a TLOU. Aunque este ya lo veo algo por encima de TLOU.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Resident Evil 2
Mejora en todo al primero salvo en historia, está muy guapo solo que tenían que haberle dado más caña al tema del "Sandbox".
Si el 3 lo hacen más abierto se puede follar sin problemas a TLOU. Aunque este ya lo veo algo por encima de TLOU.
Si hacen 3 parte me temo que no lo protagonizará Sebastián porque su historia queda cerrada, y es un personaje que me ha acabado gustando.
Creo como tú que este supera TLOU, aunque es verdad que se inspira en él. Si este juego hubiera sido de Sony y exclusivo de PS4 le hubieran dado un 10 seguro, pero se ha quedado en el 8.
Última edición por Sap-siro; 14/12/2017 a las 07:05
-
リンク

Iniciado por
Sap-siro
Si hacen 3 parte me temo que no lo protagonizará Sebastián porque su historia queda cerrada, y es un personaje que me ha acabado gustando.
Creo como tú que este supera TLOU, aunque es verdad que se inspira en él. Si este juego hubiera sido de Sony y exclusivo de PS4 le hubieran dado un 10 seguro, pero se ha quedado en el 8.
Es cierto. Habrá que esperar a ver.
A lo segundo... Si, la prensa especializada ya sabemos de que pie cojea.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles