La sonda Parker lanzada para el estudio de la masa coronal solar en 2018 y tras el envío de datos desde esta "facha arriba España" que no que es fecha , se empiezan a sacar conclusiones bastante esclarecedoras y es que los equipos de investigadores que tratan la info que envía esta sonda ,los equipos del doctor Stuart D. Bale, de la Universidad de California en Berkeley, y James Drake, de la Universidad de Maryland concluyen a día de hoy o más bien de antes de hoy por qué hoy es día 9/5/23 que corrientes de partículas de alta energía que coinciden con los flujos de supergranulación dentro de los agujeros coronales, lo que sugiere que estas son las regiones donde se origina el llamado viento solar "rápido". Así es shures viento solar y las líneas de campo magnético emergen de la superficie sin hacer un bucle hacia el interior, formando así líneas de campo abiertas que se expanden hacia fuera y llenan la mayor parte del espacio alrededor del Sol.Estas no golpean la tierra ,ok? No flipeis ... Pero cuando el Sol entra en su fase de máxima actividad cada 11 años, al invertirse su campo magnético, estos agujeros aparecen por toda la superficie, generando ráfagas de viento solar que apuntan directamente a la Tierra y os tenéis que poner cremita factor 50+ de Mercadona un saludo FP.