La patética saga del submarino S-80 de Navantia.... Españordo para variar....

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
  1. #31
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    35,442
    Me gusta (Dados)
    1138
    Me gusta (Recibidos)
    4044
    Cita Iniciado por skanskan Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Aún así es mucho más barato que los proyectos estadounidense, francés, ruso, chino...
    Compara el presupuesto militar de estos paises con el español anda el esfuerzo relativo es mucho mayor
    Última edición por juanper; 17/09/2023 a las 02:44

  2. #32
    ForoParalelo: Miembro Avatar de skanskan
    Registro
    04 May, 14
    Mensajes
    11,488
    Me gusta (Dados)
    1375
    Me gusta (Recibidos)
    2682
    Cita Iniciado por juanper Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    manolete si no sabes torear a que te metes
    Pues para aprender, gilipollas.

    Y España sí que tiene experiencia naval e incluso diseñando submarinos, desde los de Cosme García, Monturiol e Isaac Peral hasta los clase Foca, Tiburón, Delfín... y ahora los S-80 hasta S-84.

  3. #33
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    35,442
    Me gusta (Dados)
    1138
    Me gusta (Recibidos)
    4044
    Cita Iniciado por skanskan Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Pues para aprender, gilipollas.

    Y España sí que tiene experiencia naval e incluso diseñando submarinos, desde los de Cosme García, Monturiol e Isaac Peral hasta los clase Foca, Tiburón, Delfín... y ahora los S-80 hasta S-84.
    Pues hemos aprendido poco hasta ahora a lo que se ve porque los atrasos y los sobrecostes siguen y siguen
    Última edición por juanper; 17/09/2023 a las 02:50

  4. #34
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    35,442
    Me gusta (Dados)
    1138
    Me gusta (Recibidos)
    4044
    Por cierto los foca diseño aleman y los delfin diseño frances

  5. #35
    ForoParalelo: Miembro Avatar de bellochacal
    Registro
    19 Mar, 15
    Mensajes
    15,795
    Me gusta (Dados)
    1318
    Me gusta (Recibidos)
    6775
    Mazazo a Navantia y el S80: India elige a Thyssenkrupp para construir 6 submarinos por 4.400 millones
    Navantia era el rival de la alemana Thysenkrupp, en la búsqueda por rentabilizar el costoso programa de la familia de los S80
    19/08/2024 18:44 Actualizado: 19/08/2024 18:44
    https://okdiario.com/economia/mazazo...lones-13328553


    Navantia había acudido a este contrato asociado con otra empresa local, Larsen & Toubro, y con el objetivo de vender a otros países los submarinos de la familia S80 y sacar rendimiento a un costoso proyecto que puso en marcha José María Aznar en 2004. Ahora España es uno de los pocos países del mundo capaz de diseñar y construir submarinos, pero el coste se ha disparado hasta los 4.000 millones de euros, frente a los 1.800 millones del primer presupuesto.

    Para sacar rendimiento a este costoso buque, Navantia va a acudir a los concursos de otros ejércitos. El primero ha sido en la India, sin suerte. Canadá ya está en la mira de la empresa española, ya que quiere comprar 12 submarinos convencionales en un concurso que podría alcanzar los 70.000 millones.

  6. #36
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Falcater
    Registro
    03 May, 23
    Mensajes
    3,648
    Me gusta (Dados)
    636
    Me gusta (Recibidos)
    1021
    A ver, el submarino ejpañol hacía lo que debe hacer un submarino: HUNDIRSE.

    Vale, luego no podía volver a la superficie, pero tampoco hay que hilar tan fino, joder.

  7. #37
    ForoParalelo: Miembro Avatar de bellochacal
    Registro
    19 Mar, 15
    Mensajes
    15,795
    Me gusta (Dados)
    1318
    Me gusta (Recibidos)
    6775
    El submarino español que vigilan las grandes potencias pasa del éxito a la decepción
    Supone un duro golpe aunque consideran que se trata de un paso más en la consolidación de España como referente en la insdustria.
    Redacción HuffPost
    27/01/2025 a las 13:42


    Duro golpe para la empresa estatal Navantia. A finales de la pasada semana se conoció la noticia de que no la compañía española no será la elegida para construir y desarrollar los seis submarinos para la Armada India (P-75l), tal y como se atisbaba. Esta noticia ha supuesto un jarro de agua fría para los intereses españoles, ya que el proyecto de Navantia había llegado hasta el último corte de la selección de empresas.

    Sin embargo, ha sido la alemana TKMS junto a la empresa india Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL), la que se ha llevado la adjudicación tras ser analizada su propuesta por el Ministerio de Defensa indio.

    En la decisión final ha influido muchos factores, aunque uno de ellos -y que ha jugado en contra de los intereses españoles- ha sido el hecho de que el submarino S-80 se encuentra aún en una fase inicial. De hecho, actualmente tan solo hay uno en el mar, lo que ha generado cierta desconfianza en el proyecto por parte de las autoridades indias, ya que el proyecto tendrá un coste de 5.000 millones de euros para el país asiático.

  8. #38
    Asuntos Internos Avatar de Trueman
    Registro
    07 Mar, 22
    Ubicación
    Pesteburgo
    Mensajes
    6,162
    Me gusta (Dados)
    2918
    Me gusta (Recibidos)
    2340
    Cita Iniciado por bellochacal Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El submarino español que vigilan las grandes potencias pasa del éxito a la decepción
    Supone un duro golpe aunque consideran que se trata de un paso más en la consolidación de España como referente en la insdustria.
    Redacción HuffPost
    27/01/2025 a las 13:42


    Duro golpe para la empresa estatal Navantia. A finales de la pasada semana se conoció la noticia de que no la compañía española no será la elegida para construir y desarrollar los seis submarinos para la Armada India (P-75l), tal y como se atisbaba. Esta noticia ha supuesto un jarro de agua fría para los intereses españoles, ya que el proyecto de Navantia había llegado hasta el último corte de la selección de empresas.

    Sin embargo, ha sido la alemana TKMS junto a la empresa india Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL), la que se ha llevado la adjudicación tras ser analizada su propuesta por el Ministerio de Defensa indio.

    En la decisión final ha influido muchos factores, aunque uno de ellos -y que ha jugado en contra de los intereses españoles- ha sido el hecho de que el submarino S-80 se encuentra aún en una fase inicial. De hecho, actualmente tan solo hay uno en el mar, lo que ha generado cierta desconfianza en el proyecto por parte de las autoridades indias, ya que el proyecto tendrá un coste de 5.000 millones de euros para el país asiático.
    No te preocupes tio, ya se los venderemos a suiza o Luxemburgo

  9. #39
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    35,442
    Me gusta (Dados)
    1138
    Me gusta (Recibidos)
    4044
    no podia saberse

  10. #40
    ForoParalelo: Miembro Avatar de FernoPavón
    Registro
    18 Aug, 24
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    ...

  11. #41
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Messiguan
    Registro
    03 Mar, 25
    Mensajes
    25
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

  12. #42
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Messiguan
    Registro
    03 Mar, 25
    Mensajes
    25
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

  13. #43
    Detente Bala Avatar de bender034
    Registro
    02 Aug, 13
    Ubicación
    Dos Sicilias
    Mensajes
    16,124
    Me gusta (Dados)
    1795
    Me gusta (Recibidos)
    4844
    al final les venderemos los submarinos a Marruecos, ya vereis...

  14. #44
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 Aug, 20
    Mensajes
    12,746
    Me gusta (Dados)
    103
    Me gusta (Recibidos)
    3460
    Cita Iniciado por dexxter Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Aquí desde el extranjero no piensan lo mismo. Lo ven como una MARAVILLA BRUTAL.



    Es un submarino convencional. No da ni para destruir un centro comercial

  15. #45
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 Aug, 20
    Mensajes
    12,746
    Me gusta (Dados)
    103
    Me gusta (Recibidos)
    3460
    Cita Iniciado por bender034 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    al final les venderemos los submarinos a Marruecos, ya vereis...
    ¿Para qué se los vamos a vender pudiendo regalárselos?

  16. #46
    ForoParalelo: Miembro Avatar de judaselperro
    Registro
    26 Jan, 25
    Mensajes
    15
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Joder

  17. #47
    ForoParalelo: Miembro Avatar de gonzlzz
    Registro
    23 Jan, 23
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    15
    Da

  18. #48
    Hombre Libre Avatar de Crisis Permanente
    Registro
    30 May, 23
    Ubicación
    01 Ciudad Máquina
    Mensajes
    1,262
    Me gusta (Dados)
    313
    Me gusta (Recibidos)
    403
    Cita Iniciado por bellochacal Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El submarino español que vigilan las grandes potencias pasa del éxito a la decepción
    Supone un duro golpe aunque consideran que se trata de un paso más en la consolidación de España como referente en la insdustria.
    Redacción HuffPost
    27/01/2025 a las 13:42


    Duro golpe para la empresa estatal Navantia. A finales de la pasada semana se conoció la noticia de que no la compañía española no será la elegida para construir y desarrollar los seis submarinos para la Armada India (P-75l), tal y como se atisbaba. Esta noticia ha supuesto un jarro de agua fría para los intereses españoles, ya que el proyecto de Navantia había llegado hasta el último corte de la selección de empresas.

    Sin embargo, ha sido la alemana TKMS junto a la empresa india Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL), la que se ha llevado la adjudicación tras ser analizada su propuesta por el Ministerio de Defensa indio.

    En la decisión final ha influido muchos factores, aunque uno de ellos -y que ha jugado en contra de los intereses españoles- ha sido el hecho de que el submarino S-80 se encuentra aún en una fase inicial. De hecho, actualmente tan solo hay uno en el mar, lo que ha generado cierta desconfianza en el proyecto por parte de las autoridades indias, ya que el proyecto tendrá un coste de 5.000 millones de euros para el país asiático.
    Yo no entiendo por qué hay que buscarle rentabilidad al proyecto vendiéndoselo a otros que podrían convertirse en nuestros enemigos y que por lo tanto dispondrían de armas para matar españoles. El objetivo sería que estos submarinos, si bien un coste, puedan ayudarnos a defendernos de potencias navales y asegurar ciertas zonas marinas. Ahora tocaría mejorar el diseño y construir modelos más eficientes. Si se puede, construir todas las fábricas que necesitan sus componentes para facilitar la reparación y costes de manufactura.

    Toda la electrónica debería ser fabricada desde 0 en España o como mucho en Europa. Se aprovecha y se hace la electrónica de otras industrias. Con el peso suficiente, se pasa a hacer electrónica de consumo: electrodomésticos, ordenadores y monitores.

  19. #49
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,188
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10292
    Cita Iniciado por El Criticón Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es un submarino convencional. No da ni para destruir un centro comercial
    Los submarinos convencionales son mejores que los nucleares si no tienes intención de llevar el submarino a la otra punta del mundo.

    El reactor del submarino nuclear siempre genera gran cantidad de calor, aunque esté todo apagado, y eso hay que evacuarlo, generando un cierto ruido y una emisión térmica que se puede detectar.

    Un submarino convencional puede estar en completo silencio.


    El submarino nuclear solo es mejor (mucho mejor) si no tienes puertos cerca y tienes que hacer miles de kilómetros sin salir a la superficie.



    Un país como España, que no necesita llevar submarinos a China, no necesita submarinos nucleares.
    Para nuestras necesidades es mejor uno como el S80.

  20. #50
    jinetero Avatar de JACA-MECANIC
    Registro
    24 Sep, 17
    Ubicación
    Son.los baneados.txt
    Mensajes
    166,426
    Me gusta (Dados)
    84021
    Me gusta (Recibidos)
    67437
    si no hay misiles nucleares que lanzar , para que quieres un submarino? para lanzar torpedos de la segunda guerra mundial...xD

  21. #51
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El Criticón
    Registro
    15 Aug, 20
    Mensajes
    12,746
    Me gusta (Dados)
    103
    Me gusta (Recibidos)
    3460
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los submarinos convencionales son mejores que los nucleares si no tienes intención de llevar el submarino a la otra punta del mundo.

    El reactor del submarino nuclear siempre genera gran cantidad de calor, aunque esté todo apagado, y eso hay que evacuarlo, generando un cierto ruido y una emisión térmica que se puede detectar.

    Un submarino convencional puede estar en completo silencio.


    El submarino nuclear solo es mejor (mucho mejor) si no tienes puertos cerca y tienes que hacer miles de kilómetros sin salir a la superficie.



    Un país como España, que no necesita llevar submarinos a China, no necesita submarinos nucleares.
    Para nuestras necesidades es mejor uno como el S80.
    Me he referido a la capacidad de destrucción y no a lo largo que pueden ser los paseítos. De todas formas aunque no necesites alcanzar una gran distancia los submarinos nucleares siguen siendo mejores porque están más tiempo sumergidos e indetectables sin tener que dar snorkel o aprovisionarse de combustible porque recordemos que el S80 aun no tiene su prometido sistema de propulsión

  22. #52
    ForoChoches: Miembro Avatar de Saiai
    Registro
    31 Aug, 19
    Mensajes
    7,534
    Me gusta (Dados)
    5561
    Me gusta (Recibidos)
    2965
    Cita Iniciado por GusGti Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No todo el mundo necesita submarinos nucleares.
    Si prefieres creerte eso ok

  23. #53
    ForoParalelo: Miembro Avatar de GusGti
    Registro
    17 Feb, 18
    Ubicación
    Indefinida
    Mensajes
    19,633
    Me gusta (Dados)
    9004
    Me gusta (Recibidos)
    8030
    Cita Iniciado por bellochacal Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El S-80 es la última joya de la Armada española. El problema es que no flotaba. Eso se resolvió agrandándolo. El problema ahora es que no cabía en su muelle. Y es carísimo, además.


    Había que renovar la flota de submarinos de España y para ello el Ministerio de Defensa decidió invertir 2.132 millones de euros para construir cuatro sumergibles S-80. Todo iba bien hasta que la máquina fue puesta a prueba, en 2013. Entonces se descubrió un error en el diseño que podía poner en riesgo la flotabilidad del submarino. Para decirlo en cristiano: existía la posibilidad de que el S-80 Isaac Peral se hundiera y nunca más regresara a la superficie.

    Los expertos hicieron cuentas y descubrieron que le sobraban hasta 100 toneladas debido a "desviaciones relacionadas con el balance de pesos”. Analizaron la situación y determinaron que para corregir el problema, el sumergible debía ser agrandado. Para estar seguros, contrataron por 14 millones de euros a unos asesores estadounidenses, que llegaron a la misma conclusión. Por eso, de los 71 metros del plan original pasaron a los 80,81. Eureka, asunto resuelto. El submarino ahora podía hundirse y flotar sin problemas. Y como era más grande, el S-80 pasó a llamarse S-80 Plus. Suena lógico.

    Lo malo es que nadie consideró que los muelles de atraque en la base naval de Cartagena (Murcia) tienen una dimensión máxima de 78 metros. O sea, los submarinos no cabían en su propia casa. Esto obligará al Gobierno español a invertir otros 16 millones de euros para dragar las fosas y agrandarlas, entre otras modificaciones, según reporta El País. Lo bueno es que todavía tienen tiempo: se estima que el primero de los submarinos será entregado en 2022. Lo malo es que los sobrecostos han llevado a que cada aparato cueste casi mil millones de euros (el presupuesto final se estima en 3.907 millones de euros para los cuatro sumergibles), lo que lo hace demasiado caro para competir en el mercado internacional.



    Sin embargo, la propia Margarita Robles reconoció, a principios de año, nuevos retrasos en la entrega de la unidad a la Armada, prevista en un principio para abril o mayo, y ahora lo más probable es que se produzca en algún momento después del verano, 12 años más tarde lo planificado en un principio. Estas demoras hacen dudar de que se puedan cumplir con las fechas previstas para que los restantes tres submarinos estén operativos -diciembre de 2024, octubre de 2026 y febrero de 2028- más aún si se tiene en cuenta que la segunda embarcación, el S-82 Narciso Monturiol, todavía no ha sido puesto a flote.

    Ahora una de las cosas que le quitan el sueño a Navantia es conseguir el primer cliente internacional del S-80 y así recuperar algo de la inversión que ha supuesto el desarrollo del submarino. El astillero público tiene la vista puesta en países como India, Canadá, Colombia y Arabia Saudí, este último uno de los mejores compradores de buques ‘made in Spain’.

    Este martes, en un encuentro informativo organizado por 'Radio Cádiz Ser', Ricardo Domínguez el presidente de Navantia ha querido enviar un «mensaje de tranquilidad» respecto al S-80 y ha explicado que el retraso no será superior a «pocos meses» y se debe a «pequeñas incidencias» surgidas durante las diferentes fases de pruebas, así como a retrasos de los proveedores.

    Domínguez ha reconocido que es un programa que «arrastra un lastre desde hace muchos años», pero ha subrayado que su diseño es similar al de una nave espacial, el buque trabaja en condiciones «muy complicadas» bajo agua y prima «la seguridad». «Eso nos lleva a hacer las cosas bien y detenidamente», ha argumentado.

    El primero de los submarinos de la clase S-80, el S-81 'Isaac Peral', realizó su primera salida al mar en mayo del año pasado y su entrega a la Armada estaba prevista para esta primavera tras superar un cronograma de pruebas e hitos previstos por los técnicos. Sin embargo, las «incidencias» surgidas han retrasado este calendario y pospuesto la entrega al segundo semestre del año.



    La previsión, cuando se puso en el agua el primero de la serie, es que el S-81 se entregase a la Armada en el primer trimestre del 2023 y, a partir de ese momento, la cadencia de entrega de los demás buques será de dos años entre ellos: el S-82 Narciso Monturiol, el Cosme García o S-83 y, finalmente, el Mateo García de los Reyes. No obstante, la situación, a día de hoy, no es nada halagüeña.

    Ahora, la realidad, después de la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles a Cartagena este pasado lunes, enseña que no es oro todo lo que reluce. Los problemas técnicos, que aducía la propietaria de la cartera de Defensa, se unen a los laborales de una plantilla que dice que ha dado demasiado para cumplir a rajatabla los tiempos marcados y se ha encontrado poca sintonía negociadora con Navantia. Por ello, ha establecido "medidas de no colaboración", y no hace excesos de jornada, no trabaja fines de semana ni festivos ni realiza ampliaciones.

    El S-81 no estará en los plazos previstos y el resto del programa depende de estos aspectos laborales no resueltos ni con los trabajadores de la planta ni con las empresas auxiliares. "Se ha hecho un esfuerzo enorme por dar cumplimiento a los hitos en la entrega de submarinos, pero ha llegado un momento en el que la plantilla está a tope y no puede ser ya". "Rozamos la ilegalidad o la irregularidad, según la ley", ha advertido Sánchez.


    https://www.dw.com/es/la-triste-hist...aba/a-44751943
    https://murciaplaza.com/el-ayuntamie...agar-por-bizum
    https://www.infobae.com/espana/2023/...ones-de-euros/
    https://www.eldebate.com/espana/defe...ion_81749.html
    https://elpais.com/politica/2018/02/....html#?rel=mas

    "Lo país". Ahora busca países que fabriquen submarinos y que no hayan tenido problemas con el primer submarino que fabrican...

    Y ahora busca los problemas de todos los purísimos países punteros a la hora de fabricar una "simple" fragata... Alemania, Reino Unido...

    "Lo país" es un cáncer para España, se dejarían follar el culo por un millón de moros tranquilamente, son basura.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •