Brutal cornada de Cabify a la Colau
-
Fascista
Brutal cornada de Cabify a la Colau
-
ForoParalelo: Miembro
Sólo entro a insultar.
Anormal.
-
ForoParalelo: Miembro
Ya sabes el que hace la ley hace la trampa.
-
ForoParalelo: Miembro
Para que luego digan que los abogados no sirven para nada
-
ForoParalelo: Miembro
Veremos a ver lo que dura, aunque está claro que buscan que les sancionen.
Es un fraude firmar un contrato de un año y que pagues por cada servicio individualmente, ¿o acaso cuando compras un billete de bus y te bajas después subsiste algún tipo de contrato entre el usuario y la compañía de bus? Pues eso.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
caracazo22
Es un fraude firmar un contrato de un año y que pagues por cada servicio individualmente, ¿o acaso cuando compras un billete de bus y te bajas después subsiste algún tipo de contrato entre el usuario y la compañía de bus? Pues eso.
¿Fraude? pues yo tengo un contrato con la compañía de agua y les pago mes a mes por el servicio concreto recibido.
-
ForoParalelo: Miembro
que se joda la puta piojosa
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dark Gandalf
¿Fraude? pues yo tengo un contrato con la compañía de agua y les pago mes a mes por el servicio concreto recibido.
Pero el servicio no es de tracto único, sino sucesivo, ¿entiendes la diferencia? El servicio de aguas se extiende en el tiempo, en un cabify tú lo pides, te lleva al sitio y te bajas.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
caracazo22
Pero el servicio no es de tracto único, sino sucesivo, ¿entiendes la diferencia? El servicio de aguas se extiende en el tiempo, en un cabify tú lo pides, te lleva al sitio y te bajas.
Igual que el de Cabify, donde mi relación no se limita a coger un único viaje, sino a servicios sucesivos.
Tantos como sitios a los que tenga que ir.
De hecho, desde el momento que instalas cualquier aplicación en tu móvil ya estas firmando un contrato con un condicionado.
Otra cosa es que no os lo leáis.
Es decir, que lo que proponen no supone cambio sobre lo que ya existía. Solo lo hacen visible para eludir una ley adhoc anticompetencia.
La única diferencia es que, mientras que la adscripción a la compañia de agua es un atraco a mano armada (alta + aducción mensual), la adscripción al servicio de Cabify es gratuita y solo pagas el consumo real.
-
ForoParalelo: Miembro
Ya se les paso la pataleta? A ver si algún gilipollas se creía que iban a renunciar a esa cuota de mercado
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dark Gandalf
Igual que el de Cabify, donde mi relación no se limita a coger un único viaje, sino a servicios sucesivos.
Tantos como sitios a los que tenga que ir.
De hecho, desde el momento que instalas cualquier aplicación en tu móvil ya estas firmando un contrato con un condicionado.
Otra cosa es que no os lo leáis.
Es decir, que lo que proponen no supone cambio sobre lo que ya existía. Solo lo hacen visible para eludir una ley adhoc anticompetencia.
La única diferencia es que, mientras que la adscripción a la compañia de agua es un atraco a mano armada (alta + aducción mensual), la adscripción al servicio de Cabify es gratuita y solo pagas el consumo real.
Si tú te instalas una app firmas un contrato de uso de esa app, por el tiempo y condiciones que sea. Puedes usar la app y no pedir un coche, eso es a lo que se refiere el contrato de la app.
Otra cosa es pedir un coche y realizar un servicio. En este caso es un contrato bilateral y de tracto único: tú pagas y ellos te llevan al destino, FIN. Cuando ambos habéis cumplido, ¿qué contrato va a subsistir? Ninguno. Si yo pido comida, la pago y me la traen, ídem. Si vas a la tienda, pagas el pan y te lo dan, ídem. El contrato ya está plenamente realizado.
Por tanto, las cosas son lo que son, no lo que las partes dicen que son.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
caracazo22
Si tú te instalas una app firmas un contrato de uso de esa app, por el tiempo y condiciones que sea. Puedes usar la app y no pedir un coche, eso es a lo que se refiere el contrato de la app.
Otra cosa es pedir un coche y realizar un servicio. En este caso es un contrato bilateral y de tracto único: tú pagas y ellos te llevan al destino, FIN. Cuando ambos habéis cumplido, ¿qué contrato va a subsistir? Ninguno. Si yo pido comida, la pago y me la traen, ídem. Si vas a la tienda, pagas el pan y te lo dan, ídem. El contrato ya está plenamente realizado.
Por tanto, las cosas son lo que son, no lo que las partes dicen que son.
Si tu instalas una app estás firmando unas condiciones contractuales con la empresa que la provee.
El mero hecho de instalar Google Maps en tu Android ya implica un contrato.
Con independencia de que luego quieras solicitar un servicio o no con tal aplicación (por ejemplo consultar el tráfico o la crítica de un comercio).
Y con independencia de que se pague una cuota o sea gratuito (o pagues de otra forma, como en el caso de Google Maps).
¿Tú no has tenido la Tarjeta VIPS Club?. ¿O una tarjeta de Puntos Repsol?.
Son miles los ejemplos donde a mi se me cobra el servicio (por ejemplo echar gasolina), y una vez cumplido el servicio subsiste un contrato por el cual yo acumulo puntos, se me premia la fidelidad, o tengo preferencia en un servicio.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dark Gandalf
Si tu instalas una app estás firmando unas condiciones contractuales con la empresa que la provee.
El mero hecho de instalar Google Maps en tu Android ya implica un contrato.
Con independencia de que luego quieras solicitar un servicio o no con tal aplicación (por ejemplo consultar el tráfico o la crítica de un comercio).
Y con independencia de que se pague una cuota o sea gratuito (o pagues de otra forma, como en el caso de Google Maps).
¿Tú no has tenido la Tarjeta VIPS Club?. ¿O una tarjeta de Puntos Repsol?.
Son miles los ejemplos donde a mi se me cobra el servicio (por ejemplo echar gasolina), y una vez cumplido el servicio subsiste un contrato por el cual yo acumulo puntos, se me premia la fidelidad, o tengo preferencia en un servicio.
Estás mezclando el contrato por el uso de una plataforma y el contrato propio de transporte que firmas al pedir un coche (en el ejemplo de Cabify)
Nada que objetar sobre lo que has dicho de Android, Google maps, etc,... Por ese mismo motivo te he dicho antes que yo puedo bajarme la app de Cabify, firmar ese contrato, usar la app y no pedir ningún coche. Ahí si puede existir legítimamente el contrato al que tú te refieres y en las condiciones que ellos te impongan (recordemos que esta clase de contratos no son negociables, sino de adhesión).
Si yo me descargo la app de Alsa y la uso, se enmarca en lo que tú has dicho, porque solo puedo dedicarme a bichear con ella o poner mis datos de cliente. Si un día quiero ir en un bus de Alsa del punto A al punto B usaré la app de nuevo y esta vez compraré un billete de bus, en el que firmo un nuevo contrato (el de transporte), en el que la empresa se compromete a llevarme en uno de sus vehículos a cambio de un precio. Este contrato se perfecciona con el consentimiento y queda plenamente realizado cuando yo voy al bus, me monto y llego a destino.
Puedo seguir usando la app de Alsa tras esto, por supuesto. Y puede que nunca vuelva a solicitar otro servicio de bus y siga usando la app.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
caracazo22
Estás mezclando el contrato por el uso de una plataforma y el contrato propio de transporte que firmas al pedir un coche (en el ejemplo de Cabify)
Nada que objetar sobre lo que has dicho de Android, Google maps, etc,... Por ese mismo motivo te he dicho antes que yo puedo bajarme la app de Cabify, firmar ese contrato, usar la app y no pedir ningún coche. Ahí si puede existir legítimamente el contrato al que tú te refieres y en las condiciones que ellos te impongan (recordemos que esta clase de contratos no son negociables, sino de adhesión).
Si yo me descargo la app de Alsa y la uso, se enmarca en lo que tú has dicho, porque solo puedo dedicarme a bichear con ella o poner mis datos de cliente. Si un día quiero ir en un bus de Alsa del punto A al punto B usaré la app de nuevo y esta vez compraré un billete de bus, en el que firmo un nuevo contrato (el de transporte), en el que la empresa se compromete a llevarme en uno de sus vehículos a cambio de un precio. Este contrato se perfecciona con el consentimiento y queda plenamente realizado cuando yo voy al bus, me monto y llego a destino.
Puedo seguir usando la app de Alsa tras esto, por supuesto. Y puede que nunca vuelva a solicitar otro servicio de bus y siga usando la app.
Si te entiendo, tú dices que la adscripción es un contrato y el servicio otro contrato distinto.
De forma que yo soy miembro de Cabify solo para el uso de su plataforma social, y luego contrato cada servicio de transporte por separado.
Pero eso no tiene por qué ser así. Por ejemplo si eres socio del Círculo de Lectores por un lado estás suscrito a su catálogo, y por otro pagas por cada libro que adquieres, pero la relación con el Círculo es única (no existe un contrato diferente por libro).
No se me ocurre ley comercial que prohiba esto.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dark Gandalf
Si te entiendo, tú dices que la adscripción es un contrato y el servicio otro contrato distinto.
De forma que yo soy miembro de Cabify solo para el uso de su plataforma social, y luego contrato cada servicio de transporte por separado.
Pero eso no tiene por qué ser así. Por ejemplo si eres socio del Círculo de Lectores por un lado estás suscrito a su catálogo, y por otro pagas por cada libro que adquieres, pero la relación con el Círculo es única (no existe un contrato diferente por libro).
No se me ocurre ley comercial que prohiba esto.
Tú mismo acabas de diferenciar el servicio de suscribirte a un catálogo y el servicio es la compra de libros. Pues esto igual, el servicio final es el transporte, que sin duda es algo individualizable, y usar la app es otra cosa. Y lo de que no existe un contrato por la compra del libro dudo que sea así, hay contrato si tú encargas y pagas y ellos te dan el libro.
Ni vas siempre al mismo sitio, ni te vale igual el trayecto ni estás continuamente subido en un coche de Cabify. Es por ello por lo que entiendo que saltarse la espera de 15 min. de contratación a partir del segundo viaje es un fraude, porque tú estás suscrito a Cabify con la app y demás, pero cada servicio de coche es individual con sus características propias.
Luego está el tema de si el decreto de la Generalitat es anticompetitivo o no, que seguramente sí. Yo creo que ese es el fin que busca Cabify, que les sancionen, recurrir vía judicial y que en una cuestión de inconstitucionalidad declaren que esa Ley no cumple con el principio de libre mercado.
En definitiva, Cabify quiere seguir operando como hasta ahora, el gremio del taxi consiguió este parche para mantener su mercado, y ahora Cabify se ha sacado esta artimaña que tan solo es el principio de una larga batalla que se viene.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
caracazo22
Tú mismo acabas de diferenciar el servicio de suscribirte a un catálogo y el servicio es la compra de libros. Pues esto igual, el servicio final es el transporte, que sin duda es algo individualizable, y usar la app es otra cosa. Y lo de que no existe un contrato por la compra del libro dudo que sea así, hay contrato si tú encargas y pagas y ellos te dan el libro.
Ni vas siempre al mismo sitio, ni te vale igual el trayecto ni estás continuamente subido en un coche de Cabify. Es por ello por lo que entiendo que saltarse la espera de 15 min. de contratación a partir del segundo viaje es un fraude, porque tú estás suscrito a Cabify con la app y demás, pero cada servicio de coche es individual con sus características propias.
Luego está el tema de si el decreto de la Generalitat es anticompetitivo o no, que seguramente sí. Yo creo que ese es el fin que busca Cabify, que les sancionen, recurrir vía judicial y que en una cuestión de inconstitucionalidad declaren que esa Ley no cumple con el principio de libre mercado.
En definitiva, Cabify quiere seguir operando como hasta ahora, el gremio del taxi consiguió este parche para mantener su mercado, y ahora Cabify se ha sacado esta artimaña que tan solo es el principio de una larga batalla que se viene.
Al contrario. En el Círculo la mera suscripción ya abarca la obligación contractual de comprar X libros.
Otra cosa es que la suscripción sea gratuita, mientras que los libros son de pago. Pero el contrato es único.
En Cabify están proponiendo lo mismo. La suscripción al servicio es gratuita y se formaliza en el primer trayecto.
A partir de ahí todos los trayectos se pagan por separado, pero forman parte de la misma suscripción y del mismo contrato.
Y si sacan otra ley en contra de eso. Lo que harán será cobrarte un euro por suscribirte, y luego un suplemento por trayecto similar al pago actual.
Efectivamente estas leyes ad hoc anticompetencia son impensables en el presente.
Y de sacarlas (al fin y al cabo el legislador no tiene responsabilidad ni civil ni penal sobre lo que legisla) son fácilmente sorteables.
Otra cosa sería que España abandonase por ley el Capitalismo.
Pero dentro del Capitalismo hay que jugar según unas mínimas normas. La primera de las cuales es la libre competencia.
-
ForoParalelo: Miembro
NO HACE FALTA DECIR NADA MAS
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dark Gandalf
Al contrario. En el Círculo la mera suscripción ya abarca la obligación contractual de comprar X libros.
Otra cosa es que la suscripción sea gratuita, mientras que los libros son de pago. Pero el contrato es único.
En Cabify están proponiendo lo mismo. La suscripción al servicio es gratuita y se formaliza en el primer trayecto.
A partir de ahí todos los trayectos se pagan por separado, pero forman parte de la misma suscripción y del mismo contrato.
Y si sacan otra ley en contra de eso. Lo que harán será cobrarte un euro por suscribirte, y luego un suplemento por trayecto similar al pago actual.
Efectivamente estas leyes ad hoc anticompetencia son impensables en el presente.
Y de sacarlas (al fin y al cabo el legislador no tiene responsabilidad ni civil ni penal sobre lo que legisla) son fácilmente sorteables.
Otra cosa sería que España abandonase por ley el Capitalismo.
Pero dentro del Capitalismo hay que jugar según unas mínimas normas. La primera de las cuales es la libre competencia.
No es igual, si firmas ese contrato con Cabify no abarca la obligación de realizar X viajes. En el Círculo sí, tú te comprometes a que cada revista que te llegue comprar X libros. Aquí tú no te comprometes a que cada vez que entras en la app pidas un coche y hagas un viaje.
Ejemplo: voy a BCN de viaje de negocios, me bajo la app hoy día 7 y pido un coche. Pago, espero mis 15 minutos y viene el chófer, hacemos el viaje y tan felices. Se supone que ya el resto de viajes no tienen esta "penalización" de esperar 15 min. Me voy de BCN al día siguiente y al cabo de año y medio vuelvo porque me gustó el servicio y vuelvo a usar la app. Como se ha renovado tácitamente el contrato (eso impone Cabify) se supone que ahora lo pido y viene enseguida.
¿Significa este comportamiento que yo he adquirido un compromiso de pedir un coche por solo entrar en la app? No
¿En ese año y medio pude haber usado la app para cambiar mi email y no pedir un coche? Sí
¿Es esta conducta contraria a lo que estipula la Ley catalana? Evidentemente, porque de facto y salvo la primera vez, me estoy saltando el tiempo de espera de contratación que me exigen (y que ya se dirá si es constitucional o no).
Y de nuevo insisto, aunque te hagan suscribirte a un servicio, los viajes son individualizables por si mismos: no duran lo mismo, no cuestan lo mismo, no es el mismo coche, etc,... Es jurídica ficción y un fraude.
-
Siguiendo la linea recta

Iniciado por
Dark Gandalf
Igual que el de Cabify, donde mi relación no se limita a coger un único viaje, sino a servicios sucesivos.
Tantos como sitios a los que tenga que ir.
De hecho, desde el momento que instalas cualquier aplicación en tu móvil ya estas firmando un contrato con un condicionado.
Otra cosa es que no os lo leáis.
Es decir, que lo que proponen no supone cambio sobre lo que ya existía. Solo lo hacen visible para eludir una ley adhoc anticompetencia.
La única diferencia es que, mientras que la adscripción a la compañia de agua es un atraco a mano armada (alta + aducción mensual), la adscripción al servicio de Cabify es gratuita y solo pagas el consumo real.
Bueno y factura dle agua no tan mal.
Porque en Gas por ejemplo tenemos que pagar un canon por la corrupción del PP con su amigito Florentino.
Hay no te cobran servicios, no te cobran por algo que te den o suministren te cobran porque el PP robo dinero literalmente aunque Zapatero tuvo su parte de culpa por no prevenir un inflamiento de precios y no adelantarse a lo que preparaba el PP y Florentino.
-
リンク
Bien, Colau, te vas a marchar del ayuntamiento sin haber impuesto una de las mejores de tus soplapolleces.
Jódete, estúpida niñata piojosa.
-
Da KingaH

Iniciado por
Maska
Sólo entro a insultar.
Anormal.
Maska eres el intelectual del foro, se nota a millas que no gastas retraso ni nada...
-
ForoParalelo: Miembro
Abajo la mafia del taxi!!!
Vivan las vtc!!!
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Mecagoendiox
Abajo la mafia del taxi!!!
Vivan las vtc!!!
Donde te has dejao la cucaracha puto gordo???
-
Azotaprogres
Pues hala, taxistas en huelga otra vez un par de semanitas para dejar bonito el mierdero de la señora Colau
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Cabify ganará los pleitos que pongan seguramente , luego nos tocará a todos indemnizarlos por las ocurrencias de un ayuntamiento... Tendrían que responder con su patrimonio o con embargo de sus sueldo quienes idean tales idioteces.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hurtador
Maska eres el intelectual del foro, se nota a millas que no gastas retraso ni nada...
No me lo tomo a mal, teniendo en cuenta que lo dice un anormal que se folló a una y no sabía si con condón o no...
-
ForoParalelo: Miembro
Putos podemitas de mierda,piojosos,perro flautas,comunistas hijos de perra ,asesinos.
Ya en serio creo que no los voy a volver a votar.
-
Da KingaH

Iniciado por
Maska
No me lo tomo a mal, teniendo en cuenta que lo dice un anormal que se folló a una y no sabía si con condón o no...
Sigué entrenando ese antebrazo que llegarás a ser campeón de pulsos crack!!! No te lo tomes a mal, te idolatro y me siento mal por ti, aplícate crema hidratante que tendrás la picha más roja que el culo de un mandril, pichacorta!
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles