Bill Gates se convierte en 'el rey del cultivo en EEUU' mientras promueve el fin de la propiedad privada
Tras años de inversiones, Gates es el mayor dueño de cultivos en EEUU, pero su fundación financia eslóganes como "No tendrás nada, y serás feliz".
El fundador de Microsoft y cuarta persona más rica del mundo,
Bill Gates, se ha convertido en en
el mayor propietario de tierras agrícolas de Estados Unidos.
Tras años de inversiones llevadas a cabo con sigilo,
Gates se ha hecho con un patrimonio de 108.000 hectáreas, según acaba de desvelar
The Land Report, publicación especializada en el sector. De ellas, 98.000 corresponden a terrenos cultivables altamente productivos repartidos entre diecinueve estados del país.
Las mayores extensiones de este patrimonio se encuentran en los estados de
Louisiana (28.000 hectáreas), Arkansas (19.000) y Nebraska (8.200). Una hectárea equivale a algo menos de 1.5 campos de fútbol de tamaño medio.

Los terrenos pertenecen formalmente a la empresa
Cascade Investments, el vehículo de inversión a través del cual Bill Gates y su esposa Melinda han diversificado su fortuna desde los años 90. Las fincas agrícolas son sólo una pequeña parte del total de las inversiones de Cascade, que incluyen importantes participaciones en cadenas de hoteles, comercializadoras de automóviles y empresas de reciclaje, de maquinaria y ferroviarias, por citar algunas.
En la creación de su imperio agrícola
Gates ha actuado con notable discreción.
The Land Report elabora cada año un informe con los 100 mayores terratenientes del país pero es la primera vez que Gates aparece en ella. Según Eric O'Keefe, director de la citada publicación, "Cascade se ha dedicado a comprar terrenos de cultivo desde hace más de una década. Sólo nos hemos dado cuenta del número y la extensión de sus propiedades el año pasado".

En la mayor de sus operaciones conocidas Cascade pagó en el 2017 más de 500 millones de dólares por 61 lotes de tierra pertenecientes a un fondo de inversión.
La venta se hizo tan en silencio que, según O'Keefe, "podría decirse que fue en secreto. No hubo un anuncio público ni una notificación en la prensa de negocios". La identidad del comprador sólo se confirmó el año siguiente gracias a una investigación de la publicación Agri Investor.
En otra operación en el año 2018 una empresa completamente desconocida llamada Angelina Plantation pagó 171 millones de dólares por 5.800 hectáreas de terrenos muy fértiles dedicados al cultivo de maíz y trigo, en el estado de Washington. Sin embargo, dicha empresa contaba sólo con dos empleados e ingresaba apenas 300.000 dólares al año. La prensa publicó los detalles de la transacción pero hasta un tiempo después no se supo que el dueño de Angelina Plantation, y por tanto
el comprador real, era Bill Gates.
Según Charlie Rankin, agricultor y ganadero con una pequeña propiedad en Carolina del Norte y un
canal de Youtube dedicado a este sector, este secretismo se explica simplemente por el funcionamiento del mercado: "En todas las ventas el comprador siempre quiere saber todo lo que pueda del vendedor, y viceversa, para aprovecharse de ello.
Si sé que quien quiere comprar mis terrenos es Bill Gates voy a pedir el triple de precio. Por eso lo hacen en la sombra". Rankin es muy crítico con el multimillonario porque considera que no es sincero en sus obras de beneficiencia sino que "sólo persigue su propio interés", pero no cree que haya nada extraordinario en su forma de operar: "Si eres Bill Gates es difícil hacer inversiones si no es con un perfil bajo".
Aunque Cascade Investments no ha querido explicar qué uso piensan dar a estas propiedades, O'Keefe confirma que se trata de la producción de cultivos. "Prácticamente todas las tierras de Bill Gates ya estaban dedicadas a ello cuando las adquirió Cascade".
Leer más...