Un rico comprando tierras, menuda novedad.
Bill Gates se convierte en 'el rey del cultivo en EEUU' mientras promueve el fin de la propiedad privada
Tras años de inversiones, Gates es el mayor dueño de cultivos en EEUU, pero su fundación financia eslóganes como "No tendrás nada, y serás feliz".
El fundador de Microsoft y cuarta persona más rica del mundo, Bill Gates, se ha convertido en en el mayor propietario de tierras agrícolas de Estados Unidos.
Tras años de inversiones llevadas a cabo con sigilo, Gates se ha hecho con un patrimonio de 108.000 hectáreas, según acaba de desvelar The Land Report, publicación especializada en el sector. De ellas, 98.000 corresponden a terrenos cultivables altamente productivos repartidos entre diecinueve estados del país.
Las mayores extensiones de este patrimonio se encuentran en los estados de Louisiana (28.000 hectáreas), Arkansas (19.000) y Nebraska (8.200). Una hectárea equivale a algo menos de 1.5 campos de fútbol de tamaño medio.
Los terrenos pertenecen formalmente a la empresa Cascade Investments, el vehículo de inversión a través del cual Bill Gates y su esposa Melinda han diversificado su fortuna desde los años 90. Las fincas agrícolas son sólo una pequeña parte del total de las inversiones de Cascade, que incluyen importantes participaciones en cadenas de hoteles, comercializadoras de automóviles y empresas de reciclaje, de maquinaria y ferroviarias, por citar algunas.
En la creación de su imperio agrícola Gates ha actuado con notable discreción. The Land Report elabora cada año un informe con los 100 mayores terratenientes del país pero es la primera vez que Gates aparece en ella. Según Eric O'Keefe, director de la citada publicación, "Cascade se ha dedicado a comprar terrenos de cultivo desde hace más de una década. Sólo nos hemos dado cuenta del número y la extensión de sus propiedades el año pasado".
En la mayor de sus operaciones conocidas Cascade pagó en el 2017 más de 500 millones de dólares por 61 lotes de tierra pertenecientes a un fondo de inversión. La venta se hizo tan en silencio que, según O'Keefe, "podría decirse que fue en secreto. No hubo un anuncio público ni una notificación en la prensa de negocios". La identidad del comprador sólo se confirmó el año siguiente gracias a una investigación de la publicación Agri Investor.
En otra operación en el año 2018 una empresa completamente desconocida llamada Angelina Plantation pagó 171 millones de dólares por 5.800 hectáreas de terrenos muy fértiles dedicados al cultivo de maíz y trigo, en el estado de Washington. Sin embargo, dicha empresa contaba sólo con dos empleados e ingresaba apenas 300.000 dólares al año. La prensa publicó los detalles de la transacción pero hasta un tiempo después no se supo que el dueño de Angelina Plantation, y por tanto el comprador real, era Bill Gates.
Según Charlie Rankin, agricultor y ganadero con una pequeña propiedad en Carolina del Norte y un canal de Youtube dedicado a este sector, este secretismo se explica simplemente por el funcionamiento del mercado: "En todas las ventas el comprador siempre quiere saber todo lo que pueda del vendedor, y viceversa, para aprovecharse de ello. Si sé que quien quiere comprar mis terrenos es Bill Gates voy a pedir el triple de precio. Por eso lo hacen en la sombra". Rankin es muy crítico con el multimillonario porque considera que no es sincero en sus obras de beneficiencia sino que "sólo persigue su propio interés", pero no cree que haya nada extraordinario en su forma de operar: "Si eres Bill Gates es difícil hacer inversiones si no es con un perfil bajo".
Aunque Cascade Investments no ha querido explicar qué uso piensan dar a estas propiedades, O'Keefe confirma que se trata de la producción de cultivos. "Prácticamente todas las tierras de Bill Gates ya estaban dedicadas a ello cuando las adquirió Cascade".
Leer más...
Última edición por Usuariopromedio; 06/02/2021 a las 17:13
¿Por qué será que los que abogan por abolir la propiedad privada siempre son los que poseen todas las propiedades? Que prediquen con el ejemplo y que conviertan sus tierras y sus fabricas en comunas. Ah no, que ellos son ecologistas pero no gilipollas, los gilipollas somos nosotros por darles cuerda y permitirselo.
Armas de fuego no nos dejaran, pero siempre se pueden comprar hachas o cuchillos a tal efecto, y no pueden prohibirlos pues no dejan de ser herramientas de trabajo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hecha la ley, hecha la trampa.![]()
Eso te crees tu.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En japon no pueden comprar siquiera cuchillos grandes sin justificar que son chefs o mierdas de esas. Y si te pillan con uno aunque sea en tu casa sin justificar de donde lo has sacado pillas trena.
el problema es que a no ser que seáis miles a la vez, contra un arma de fuego poco futuroEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Tú puedes llevar por la Gran Vía un hacha o un cuchillo colgando del cinturón???.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues esa es la tendencia.
Te dicen que no tienes que tener nada.
Solo trabajar, pagar por los servicios que necesites, y ya.
Para ellos es mucho más rentable, claro.
Si una empresa te vende un coche, solo gana dinero una vez.
Pero si en vez de vendértelo, le tienes que pagar cada vez que lo usas, acaba ganando mucho más dinero.
Además, dicen que no tendrás dinero físico.
Todo Seran anotaciones bancarias.
No tendrás privacidad. Ellos sabrán en todo momento donde estas y hacia donde te diriges, para poderte seguir vendiendo servicios allí donde vayas.
No sabras cocinar. No tendrás cocina. Pagaras para que te traigan la comida.
No harás la compra.
No comprarás ropa. Alquilaras tus prendas y luego un servicio de limpieza te traerá otras.
No tendrás nada. Todo serán cosas por las que tendrás que pagar cada vez que uses, y nada será tuyo.
Este es el nuevo sistema que prentenden que se imponga.
Prohibe tu propiedad privada, no la suya.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
A los hechos me remito.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
@JACA-MECANIC sigue aplaudiendo, subnormalEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Me ha dado por calcularlo. Sale a 1100 km2.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La ciudad de Madrid tiene 600 km2.
Básicamente tiene 2 veces Madrid entera solo para usar como tierra de cultivo. Luego el resto de tierras que tenga por ahí ni las sabremos.
Pero allí tienen porno de niños y venden bragas usada para tener a los locos con otras movidas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero qué hechos? Soros también es comunista? Es que no os pillo la verdadEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues un cuchillo para cortar el jamón, ¿o es que el gobierno va a prohibir comer jamón a la gente? Y si tienes una casa en el campo o en la montaña pues un hacha para cortar la leña para la chimenea, que parece que hay que daros la solución mascadita.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Un tío que invierte dinero en 108.000 hectáreas de terreno cultivable entre muchas otras cosas no puede ser comunista, aunque salga a la calle cantando la internacional y besando una foto de Lenin de la misma manera que un tío que se carga a 50 personas no es inocente por decir que no se ha cargado ha nadie.