Diferencia entre echo y hecho
-
AutoBanned

Iniciado por
RedSox
ha, me se olbidava. te inbito a qui:
Palabros.
Ya estuve antes. He posteado un par de veces.
-
Psychopathy intensifies

Iniciado por
Vicky pollard
Yo creo que el muchacho ya se ha enterado. Vamos a dejarlo. Me da apuro ya.
Me he dado cuenta, pero no pienso editarlo como haría cualquier otro, que ahí quede
-
AutoBanned

Iniciado por
NeverWorried
¡Remátalo, remátalo!
En todo momento he sido educada con él, aunque hay que reconocer que lo ha puesto a huevo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Vicky pollard
Ya estuve antes. He posteado un par de veces.
Hostias verdad! porsupuesto y además te he dado manitas xdddd
Sin risas xddd
-
★☆★☆★

Iniciado por
Gravesin
Pues eso.
ECHO
Echo es del verbo echar, arrojar (también es un comando ajajajxdxd)
HECHO
Hecho es algo que ha ocurrido. Como verbo no existe.
Puedo aclarar dudas ortográficas ya que soy un puto obseso de mierda con el tema desde que aprendí a escribir y me produce ansiedad ver cosas mal escritas.
Esto es un foro, no el puto Whatsapp. Escribid bien joderostiaputacoñoya
Especial mención a @
rodolfo aprende a escribir joputa tkm
P.D.: Son espacios sanos
¿Has abierto un hilo solamente para decir que eres un talibán ortográfico y que te producen ansiedad los errores ortográficos? Pues me parece muy bien, pero no se si te das cuenta que un lenguaje es algo vivo y que evoluciona, nadie hablaba como lo hacemos ahora hace 2000 años y seguramente nadie lo hara como lo hacemos ahora en otros 2000 años. ¿Te das cuenta de la enorme perdida de tiempo y de fuerzas que conlleva una empresa como esta que esta condenada al fracaso? Yo es que ni me molestaría en intentarlo sinceramente.
-
Psychopathy intensifies

Iniciado por
Juanjo
¿Has abierto un hilo solamente para decir que eres un talibán ortográfico y que te producen ansiedad los errores ortográficos? Pues me parece muy bien, pero no se si te das cuenta que un lenguaje es algo vivo y que evoluciona, nadie hablaba como lo hacemos ahora hace 2000 años y seguramente nadie lo hara como lo hacemos ahora en otros 2000 años. ¿Te das cuenta de la enorme perdida de tiempo y de fuerzas que conlleva una empresa como esta que esta condenada al fracaso? Yo es que ni me molestaría en intentarlo sinceramente.
Sí y sí
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Juanjo
¿Has abierto un hilo solamente para decir que eres un talibán ortográfico y que te producen ansiedad los errores ortográficos? Pues me parece muy bien, pero no se si te das cuenta que un lenguaje es algo vivo y que evoluciona, nadie hablaba como lo hacemos ahora hace 2000 años y seguramente nadie lo hara como lo hacemos ahora en otros 2000 años. ¿Te das cuenta de la enorme perdida de tiempo y de fuerzas que conlleva una empresa como esta que esta condenada al fracaso? Yo es que ni me molestaría en intentarlo sinceramente.
Una cosa son los neologismos y otra las reglas ortográficas puras y duras (además de garrafales). Y más que ortográfica yo diría incluso que de reglas sintácticas.
¿Qué tiene que ver el tocino con la velocidad?
-
Annuit coeptis
mi profe de lengua decía que el verbo echar echaba la h
-
AutoBanned
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Baxter
mi profe de lengua decía que el verbo echar echaba la h
Eso lo decían todas yo creo. La mía tb.
Al igual que la que ha dicho antes @Vicky pollard: Ahí hay un hombre que dice ¡ay!
Es una forma sencilla de explicarlo a los niños y así no se olvida... (o eso se suponía) : /
-
AutoBanned

Iniciado por
RedSox
Una cosa son los neologismos y otra las reglas ortográficas puras y duras (además de garrafales). Y más que ortográfica yo diría incluso que de reglas sintácticas.
¿Qué tiene que ver el tocino con la velocidad?
Yo, sin ser muy ducha en la materia, creo que hay errores que no son puramente ortográficos, son de comprensión.
El más común es el de haber y a ver.
-
★☆★☆★

Iniciado por
RedSox
Una cosa son los neologismos y otra las reglas ortográficas puras y duras (además de garrafales). Y más que ortográfica yo diría incluso que de reglas sintácticas.
¿Qué tiene que ver el tocino con la velocidad?
Hace 2000 años el castellano ni siquiera existia, a saber los idiomas que existiran en 2000 años. Lo mismo se hablara un idioma que sera un batiburrillo entre el chino, el ingles y el castellano. La tendencia es que el mundo es más global y ello implica el uso de una cantidad menor de idiomas y teniendo en cuenta que todo estara al alcance de la mano gracias a internet es muy posible que los idiomas se vayan fusionando hasta que quede un idioma global con un léxico, una gramática y una ortografia diferentes a los de los idiomas actuales.
O ya poniendonos un poco fantasiosos podriamos pensar que quizas la humanidad desarrolle en el futuro una tecnologia que nos permita comunicarnos por una via telepatica (fijate lo que ha evolucionado la tecnologia en los últimos 100 años, imaginate a lo que podremos llegar en los próximos 2000) y por tanto los idiomas como tal desaparecerian ya que nos comunicariamos transmitiendo las imagenes mentales de lo que queremos expresar directamente.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Vicky pollard
Yo, sin ser muy ducha en la materia, creo que hay errores que no son puramente ortográficos, son de comprensión.
El más común es el de haber y a ver.
A eso me refiero, a faltas sintácticas que estriban de una mala compresión.
-
AutoBanned
@RedSox te regalo un nuevo palabro: las famosas medias comprensivas.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Juanjo
Hace 2000 años el castellano ni siquiera existia, a saber los idiomas que existiran en 2000 años. Lo mismo se hablara un idioma que sera un batiburrillo entre el chino, el ingles y el castellano. La tendencia es que el mundo es más global y ello implica el uso de una cantidad menor de idiomas y teniendo en cuenta que todo estara al alcance de la mano gracias a internet es muy posible que los idiomas se vayan fusionando hasta que quede un idioma global con un léxico, una gramática y una ortografia diferentes a los de los idiomas actuales.
O ya poniendonos un poco fantasiosos podriamos pensar que quizas la humanidad desarrolle en el futuro una tecnologia que nos permita comunicarnos por una via telepatica (fijate lo que ha evolucionado la tecnologia en los últimos 100 años, imaginate a lo que podremos llegar en los próximos 2000) y por tanto los idiomas como tal desaparecerian ya que nos comunicariamos transmitiendo las imagenes mentales de lo que queremos expresar directamente.
Vale que la forma "verbal" de comunicación puede que avance, pero la lengua escrita siempre existirá y por ende la mayoría de reglas ortográficas, sintácticas, morfológicas o del tipo que sean aun apareciendo neologismos como ya he dicho.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Vicky pollard
@
RedSox te regalo un nuevo palabro: las famosas medias comprensivas.
hahahaha, qué grande eres joder!!
-
★☆★☆★

Iniciado por
RedSox
Vale que la forma "verbal" de comunicación puede que avance, pero la lengua escrita siempre existirá y por ende la mayoría de reglas ortográficas, sintácticas, morfológicas o del tipo que sean aun apareciendo neologismos como ya he dicho.
La comunicación puede avanzar si, pero no podemos afirmar tajantemente que la escritura seguira existiendo en 2000 años pues nadie sabe que nos depara el futuro. Respecto a las reglas ortograficas, el castellano proviene de la evolución del latin vulgar que se hablaba en la peninsula y sus ortografias no coinciden al 100%, de la misma forma que no coinciden la ortografia del castellano con las ortografias de otras lenguas latinas como el frances o el rumano.
El castellano actual es una evolución del latin vulgar, en el cual con el paso del tiempo han cambiado la forma de escribir muchas palabras (algunas han cambiado tanto que ya ni se asemejan), han surgido letras nuevas (la ñ no existía en latín), han cambiado algunas reglas ortograficas y gramaticales, y se han absorbido y adaptado palabras de otros idiomas con los que estuvo en contacto (idiomas germánicos, dialectos árabes, lenguas indígenas de las colonias, frances, italiano, ingles, etc). Y de la misma forma que nuestro idioma ha cambiado en los últimos siglos seguira cambiando en el futuro, lo que no sabemos es en que forma cambiara pero cambiar lo hara seguro. ¿No lo crees? Lee un texto en latin o en castellano del siglo XII y trata de entenderlo todo sin diccionarios, y veras que salvo que seas un filólogo o experto en el idioma y su evolución te resultara imposible; y esto no es exclusivo del castellano, coge a un ingles o un chino y les pones a leer textos en una forma antigua de sus respectivos idiomas y tendran las mismas dificultades que tu.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Juanjo
La comunicación puede avanzar si, pero no podemos afirmar tajantemente que la escritura seguira existiendo en 2000 años pues nadie sabe que nos depara el futuro. Respecto a las reglas ortograficas, el castellano proviene de la evolución del latin vulgar que se hablaba en la peninsula y sus ortografias no coinciden al 100%, de la misma forma que no coinciden la ortografia del castellano con las ortografias de otras lenguas latinas como el frances o el rumano.
El castellano actual es una evolución del latin vulgar, en el cual con el paso del tiempo han cambiado la forma de escribir muchas palabras (algunas han cambiado tanto que ya ni se asemejan), han surgido letras nuevas (la ñ no existía en latín), han cambiado algunas reglas ortograficas y gramaticales, y se han absorbido y adaptado palabras de otros idiomas con los que estuvo en contacto (idiomas germánicos, dialectos árabes, lenguas indígenas de las colonias, frances, italiano, ingles, etc). Y de la misma forma que nuestro idioma ha cambiado en los últimos siglos seguira cambiando en el futuro, lo que no sabemos es en que forma cambiara pero cambiar lo hara seguro. ¿No lo crees? Lee un texto en latin o en castellano del siglo XII y trata de entenderlo todo sin diccionarios, y veras que salvo que seas un filólogo o experto en el idioma y su evolución te resultara imposible; y esto no es exclusivo del castellano, coge a un ingles o un chino y les pones a leer textos en una forma antigua de sus respectivos idiomas y tendran las mismas dificultades que tu.
Sé lo que quieres decir respecto del castellano antiguo o el Latín y estoy absolutamente de acuerdo contigo pero discrepo tajantemente sobre la expresión escrita. Vale que ésta cambie en el continente (véase medios electrónicos, chips implantados en el cerebro o gafas inteligentes) pero la expresión escrita siempre existirá. Como medio informativo, cultura, de ocio (libros) o de otra forma que ahora mismo no podamos llegar a imaginar pero considero que es requisito sine qua non para nuestro conocimiento/comunicación.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
RedSox
@
Gravesin
Mejor callarse y parecer tonto que hablar y disipar las dudas.
Grande woody allen.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles