¿El fuego qué estado quiene: sólido, líquido o gaseoso?
-
La deformacion shurlela
conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz visible, mientras que el humo son físicamente las mismas pero que ya no la emiten,
Particulas, retrasado.
-
ForoParalelo: Miembro
Veamos, a muy grandes rasgos: en el caso de un tronco que arde, la materia que se quema, el tronco, pasa de estado sólido a estado gaseoso (humo) + estado solido (cenizas), y en este cambio de estado se produce luz. Así, la llama, lo que quema, es luz, y como tal, la luz se comporta como una onda y como un corpúsculo al mismo tiempo (buscad dualidad de la luz).
En el caso de un mechero, lo mismo pero con un mechero.
Para saber más, os rascais la wiki, que para algo está.
-
ForoParalelo: Miembro
No tiene estado físico porque no es materia es una reacción energética.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
In tha party
conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz visible, mientras que el humo son físicamente las mismas pero que ya no la emiten,
Particulas, retrasado.

Iniciado por
elantiguo
No tiene estado físico porque no es materia es una reacción energética.
¿Vamos cerrando?
-
La deformacion shurlela

Iniciado por
Elessar
¿Vamos cerrando?

Oooh, mi primer din, lo celebraré con una buena paja y una bolsa de doritos.
-
ForoParalelo: 100tifico

Iniciado por
netzalus
Te leo.
Yo lo busqué en google y me salió un blog diciendo que la suma de elementos producen plasma. Y en sí el fuego es una suma de elementos y por tanto es un estado compuesto.
"fuego nace de la asociación de un triángulo químico con elementos indispensables: calor, combustible y comburente (oxígeno)."
"Cuando una sustancia en estado gaseoso se calienta hasta que los electrones del átomo ya no se encuentran asociado con ningún núcleo en particular, la sustancia se convierte en plasma, es decir, en iones positivamente cargados y electrones no asociados a átomos."
Que no es plasma.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reacto...lear#El_plasma
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
netzalus
Hmmmmmmmmmmm
Yo diría que no tiene estado material. La materia es una cosa y la luz otra.
a luz tiene una dualidad de comportamiento, es materia y es onda a la vez
-
ForoParalelo: Miembro
Bueno, en verdad el fuego no tiene estado, el fuego es una forma de energía, no es materia. Los gases que emite un fuego son materia, y eso es gas (y sólidos tambien). El plasma, por ejemplo, es el sol, cuyas partículas tienen una energía cinética infinitamente más grande que el fuego.
Resumen: el fuego no es plasma, pero bien intentado. XD
-
ForoParalelo: Miembro
Es antimateria, por eso destroza cosas
-
ForoParalelo: Miembro
El fuego es el que hacemos tu biega y yo
-
Tryna b a better man
Nucelar, se dice nucelar.
-
ForoParalelo: Miembro
hilo de calidad multipage
-
ForoParalelo: Miembro
forocrios.com
-
ForoParalelo: Miembro
Depende de donde se produzca el fuego. Por ejemplo si es en España el fuego es del Estado Español
-
Nosotros los aristócratas
No se dice estado, se dice fase.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Echale un ojo a esto:
No tiene sombra porque no es materia.
El palo discrepa:


Iniciado por
netzalus
Ninguno, es plasma

El fuego no es exactamente plasma, es una combustión, sin embargo las sustancias que alimentan al fuego si pasan a un estado de plasma, que no es más que un gas que al calentarse se le han separado los electrones del núcleo de su átomo y pasan a ser libres, como ejemplo las estrellas y los rayos son plasma.
PD: no soy químico, no vengáis a apalearme por mi pocha explicación.
-
Patrimonio para lelos

Iniciado por
Dadada7
El palo discrepa:
El fuego no es exactamente plasma, es una combustión, sin embargo las sustancias que alimentan al fuego si pasan a un estado de plasma, que no es más que un gas que al calentarse se le han separado los electrones del núcleo de su átomo y pasan a ser libres, como ejemplo las estrellas y los rayos son plasma.
PD: no soy químico, no vengáis a apalearme por mi pocha explicación.
Parece ser que es una reacción y no un estado. La oxidación de un metal es una reacción, y la forma del metal oxidado y los gases liberados son sus respectivos estados involucrados.
En la llama de un mechero, la combustión sería la reacción, y el gas líquido (por estar envasado al vacío) y la forma de llama, son estados.
-
ForoParalelo: Miembro
El plasma está en la sangre, y por eso a ti no te queda mucha materia gris
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Ergo Rajoy es fuego?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tabby paralelo
Ergo Rajoy es fuego?

-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
netzalus
Ninguno, es plasma

una pregunta interesante, lo que no se es si la respuesta es la correcta
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
netzalus
Ninguno, es plasma

Para nota, y sin buscar en google, el que se sepa de memoria los nombres de los 8 cambios de estado conocidos.
O al menos, los seis tradicionales.
Eso era de primaria.
-
ForoParalelo: Miembro
y cuando un gas pasa a estado solido como se llama eeeh eeeh eeeh eehe eheheh
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
NIGERIANO FELIZ
y cuando un gas pasa a estado solido como se llama eeeh eeeh eeeh eehe eheheh
Se llama putada. Es creerse que se tiene un pedo y cagarse. Un supuesto gas que pasó a sólido.
-
Patrimonio para lelos

Iniciado por
Dark Gandalf
Para nota, y sin buscar en google, el que se sepa de memoria los nombres de los 8 cambios de estado conocidos.
O al menos, los seis tradicionales.
Eso era de primaria.
Evaporación, condensación, fusión, congelación.
Luego en google los de sublimación y sublimación inversa. Y los otros dos que no son tradicionales serán ionización y catonización. ¿No?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
netzalus
Evaporación, condensación, fusión, congelación.
Luego en google los de sublimación y sublimación inversa. Y los otros dos que no son tradicionales serán ionización y catonización. ¿No?
No todo lo que pasa de líquido a sólido se congela.
El aluminio no funde hasta los 600 grados y no por ello decimos que a 300º esté congelado.
La sublimación inversa cada quien la llama como quiere, pero como siempre que ocurre suele resultar en un cristal, a mi me enseñaron a llamarla cristalización.
-
Purge society

Iniciado por
dinpolero
Echale un ojo a esto:
No tiene sombra porque no es materia.


No tiene sombra porque desprende luz.
Y me suena que la llama en sí es oxígeno a altas temperaturas, pero no me hagáis mucho caso.
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles